Podio final
Calendario 2023
Localidad | Fecha | |
---|---|---|
Modúbar de la Emparedada | I Trofeo BTT "Modúbar de la Emparedada" | 02/04/2023 |
Burgos | 17/06/2023 | |
San Medel |
I Trofeo San Medel "Diputación de Burgos" de Escuelas de Ciclismo |
25/06/2023 |
Carcedo de Burgos | Mini Vuelta I | 06/08/2023 |
Sargentes de La Lora | Mini Vuelta II | 13/08/2023 |
Briviesca | Concentración de Escuelas | 20/08/2023 |
Lerma | Circuito BTT en Ruta (suspendida) | 01/10/2023 |
1. Participantes
1.1. Federados
Pueden inscribirse todas las Escuelas de Ciclismo de Burgos y Provincia legalmente constituidas y que se encuentren en posesión de la correspondiente licencia federativa.
Podrán participar aquellos alumnos que se encuentren en posesión de la licencia federativa correspondiente de la temporada 2013 y con la Escuela en la que tenga ficha federativa, no pudiendo participar ningún alumno sin dicha licencia ni a título individual.
Todos los participantes quedarán encuadrados en las siguientes categorías:
- Promesas.
- Principiantes.
- Alevines.
- Infantiles.
1.2. Promoción
Podrán participar en una prueba de promoción todos los niños y niñas de las poblaciones limítrofes a las localidades donde se realicen las pruebas.
Será obligatorio el uso del casco protector.
2. Objetivos
- Servir de complemento a la formación
- Desarrollar las relaciones de convivencia entre los participantes
- Iniciar en la práctica deportiva del Ciclismo
- Adquirir unas destrezas básicas en el manejo de la bicicleta
- Dar a conocer la importancia de las distintas cualidades físicas que el ciclismo requiere
3. Temporalización y número de pruebas
De Mayo a Octubre. 6 Pruebas.
4. Localidades
Las concentraciones se desarrollaran en cualquiera de los municipios de la Provincia de Burgos, previo envío de información por parte del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud.
Los municipios que deseen organizar una concentración en su localidad deberán enviar una solicitud al Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, asumiendo las especificaciones técnicas mínimas exigidas en las bases y el abono de 400,00€.
5. Desarrollo de la promoción
Las concentraciones se desarrollaran en circuitos cerrados al tráfico.
Las actividades giraran entorno a dos bloques:
- Pruebas de velocidad
Se realizaran en un circuito cerrado al tráfico y con la máxima seguridad para los alumnos. Todos los participantes deberán ir provistos de casco (chichoneras). La organización facilitará un dorsal a cada alumno que deberá llevarlo durante el transcurso de la prueba.
Distancia Rueda Desarrollo promesas 500 mts. 600 mm
680 mm46 x 16
46 x 18principiantes 1 km. 600 mm
680 mm46 x 16
46 x 18alevín 5 km. 46 x 16 infantil 20 km. (10/15) 48 x 16 - Pruebas de habilidad y destreza (Gimkanas)
Se realizaran diversas pruebas de habilidad y destreza sobre la bicicleta, así como trabajos de mantenimiento y reparación de la bicicleta.
6. Premios y clasificaciones
Cada Escuela percibirá en concepto de gastos de desplazamientos una indemnización de acuerdo con las distancias y número de participantes. En cada prueba se entregarán trofeos y medallas a los 5 primeros clasificados. Se establecerá una clasificación por cada categoría en cada prueba y una clasificación final. A los primeros cinco primeros clasificados generales se les entregaran premios.
7. Comités
Se creará un comité de Competición formado por tres representantes del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de los cuales uno de ellos será la Técnico Jurídico que ostentara su presidencia, un representante de la Delegación Burgalesa de Ciclismo y por otro representante del Colegio de Jueces Arbitros de Ciclismo en Burgos.
Todas las Escuelas participantes en esta Promoción quedaran sujetos a estas bases y al reglamento y normas de la Federación Española de Ciclismo.
8. Dirección técnica
Para llevar a cabo una correcta organización y control de las pruebas se coordinaran los Técnicos del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud con los Técnicos y jueces de la Delegación Burgalesa de Ciclismo.