Imagen de noticia: La regularidad premia a Ruiz de Larrinaga en el Provincial de Ciclocross
Lunes 19 de Octubre de 2009
Javier Ruiz de Larrinaga se proclamó campeón del Circuito Provincial de Ciclocross gracias a la regularidad mostrada tras las dos pruebas disputadas a lo largo de este fin de semana en territorio burgalés. El corredor alavés fue ayer segundo en Villarcayo, un resultado que unido al primer puesto logrado la jornada anterior en Medina de Pomar otorgó el triunfo final al actual campeón de España. En la carrera disputada ayer en el circuito de El Soto fue Stijn Huys quien se hizo con la victoria tras imponerse al mencionado Ruiz de Larrinaga y a Isaac Suárez. El ciclista belga anduvo siempre en el grupo hasta que en el último giro lanzó un ataque que dejó sin respuesta al resto de favoritos. David Seco y a Egoitz Murgoitio animaron la prueba, mientras que gente como Unai Yus se veía perjudicado por problemas mecánicos. Nadie consiguió marcharse en solitario dada la rapidez del circuito y la igualdad de fuerzas. A pesar de su triunfo final en el circuito, Javier Ruiz de Larrinaga tuvo que sufrir en Villarcayo para meterse en la pelea por la victoria final sin poder responder al arreón final de Stijn Huys. Otro belga, Kevin Cant venció en sub-23 al vasco David Juárez. Por su parte, Dieter Sweeck repitió en júnior su triunfo del día anterior en Medina de Pomar tras un bonito duelo con el vasco Jon Ander Insausti. Completaron el podio Insausti y Oier Iraolagoitia. La general final en esta categoría fue para el propio Sweeck. Algo similar ocurrió en cadetes donde el cántabro Kevin Suárez se adjudicó el triunfo y la general final, por delante de Jaime Campo y David Casillas. Entre las féminas se repitieron los resultados del día anterior, siendo la mejor elite Rosa Bravo, Sandra Trevilla la mejor júnior y Alicia González la mejor cadete. Completaron la nómina de laureados del Provincial Marco Antonio Prieto (máster 30), José Domingo Cadavieco (sénior), Manuel Gutiérrez «Thaler» (máster 40) y Alonso López (máster 50). Finalmente hay que destacar la extraordinaria organización del Circuito Provincial llevada a cabo por los coordinadores deportivos de Medina de Pomar y Villarcayo, en los nombres de José Ramón y Rodolfo Marcos, respectivamente, fue todo un éxito. Fuente: Diario de Burgos
Imagen de noticia: Medina y Villarcayo acogen este fin de semana el Circuito Internacional de Ciclo Cross
Jueves 15 de Octubre de 2009
La fiesta del ciclismo sobre tierra se disputará este fin de semana en Villarcayo y Medina de Pomar. Por quinto año consecutivo los dos ayuntamientos han unido esfuerzos y junto a la Diputación Provincial van a organizar el Circuito Internacional de Ciclocross. Una competición que permite a los júnior, elite y sub-23 sumar puntos en su ranking UCI. El fin de semana se abrirá con una prueba de ciclocross para los jóvenes que han participado durante todo el verano en las Escuelas de Ciclismo y por la tarde, a las 14,30 horas, comenzará la carrera en Medina de Pomar. El domingo se abrirá la prueba a las 10,00 en Villarcayo. De la suma de los resultados de ambas jornadas saldrán los campeones del Circuito Internacional de Ciclocross. Dos son las novedades que se presentan en esta nueva edición. Por un lado, la organización cuenta con el patrocinio de Cajacírculo -aporta 2.500 euros-, y por otro se ha variado el circuito medinés. El responsable técnico José Ramón García, explica que «lo hemos trasladado al Parque de Villacobos. Es una campa más amplia, que permite mayor visibilidad a los espectadores y que es propicia para diseñar un recorrido de unos 2,8 kilómetros llanos». Rodolfo Marcos, responsable técnico en Villarcayo, asegura que «en las últimas temporadas ya se están preparando circuitos llanos para posibilitar que sean varios los ciclistas con opciones al triunfo. De esta forma las carreras son más disputadas y más emocionantes». La prueba internacional es válida para júnior, elite y sub-23 y la UCI le ha englobado en la categoría C. «Sus palabras son alentadoras», admite Rodolfo Marcos. Está previsto que participen cerca de 420 ciclistas entre ellos el campeón de España, Javier Ruiz de Larrinaga; el vencedor del año pasado, el belga Bart Verschueren; y los españoles, entre los que destaca el burgalés Martín Mata. Fuente: Diario de Burgos Más información...
Jueves 15 de Octubre de 2009
Óscar Cavia y Rosa del Olmo, ambos del Anta Bodegas, fueron los grandes triunfadores en la carrera de la Amistad, última prueba puntuable del Circuito Provincial de Atletismo. En la localidad burgalesa de Villacienzo se sentenció el triunfo final de la competición donde los campeones fueron Rosa del Olmo y el atleta medinés José Ventura. Esta prueba está organizada por el IDJ, pero el alma máter de la misma es el veterano Carmelo de la Fuente, quien ha conseguido preparar una de las carreras más emblemáticas. En esta ocasión quiso rendir homenaje a tres campeones: Diego Ruiz, medalla de plata en el Europeo de Turín en 1.500 metros; José Ramón Torres, oro en el Mundial de veteranos de Finlandia en 10.000; y Sergio Fernández, cuatro veces campeón del mundo. Los mejores en Villacienzo por categorías fueron los siguientes: prebenjamines: Noelia Díez (Briviesca) y Diego Santidrián (Capiscol Cajacírculo); benjamines: Eva Santidrián (Capiscol) y Vilal Zaharaoui (Melgar de Fernamental); alevines: Silvia Pérez (Clínicas Ganzo) y Daniel Casares (Anta Bodegas); infantiles: Andrea Escudero (Anta) y David Calvo (Ciclote Aranda Cajacírculo); cadetes: Sheila Marrón (Anta) e Íñigo Borrajo (Briviesca); juvenil: Karina Moreno (UBU Caja de Burgos) y Rubén Castrillo (Anta); veteranos: José Ramón Torres (Ciclote) Sergio Fernández (Menorca) y Carmen del Olmo (Anta). Fuente: Diario de Burgos
Miércoles 7 de Octubre de 2009
Concedido por Correos y Telégrafos, funcionará del 8 de octubre hasta el día 8 de noviembre un matasellos especial, de la modalidad 'rodillo parlante' alusivo al VI Cross de Atapuerca, en disputa el 8 de noviembre. Todos los correos que salgan de Burgos entre esa fecha aparecerán con el distintivo del VI Cross de Atapuerca.
Miércoles 30 de Septiembre de 2009
El Campeonato Provincial llegará a su fin con la última prueba que se disputará en la Villa Ducal de Lerma. La fecha (finales de octubre o principios de noviembre) aún está por concretar, pero será un auténtico espectáculo que decidirá quienes son los mejores de la provincia. Tras las pruebas de este fin de semana en Fuentespina y Arlanzón, David del Campo continúa líder de la general. Muy de cerca le sigue José Javier Paisán a tan sólo 11 puntos. En Lerma se vivirá una bonita lucha por el título de campeón provincial, por lo que se espera una prueba de la más emocionante. En la carrera de Fuentespina fue David del Campo quien salió ganador en la categoría Open (125 cc) afianzando así su condición de líder. En alevín ganó Javier Martín y en juvenil Adrián García logró el primer puesto. El pasado domingo tuvo lugar otra prueba en la localidad de Arlanzón, también puntuable para el Provincial. En Open José Javier Paisán dio la sorpresa y logró una victoria que le mete en la lucha por la general. David del Campo, uno de los favoritos y ganador en Fuentespina, sufrió una caída que le obligó a retirarse. En categoría alevín el vencedor fue Javier Moratinos, que estuvo muy concentrado durante toda la competición y fue justo merecedor de la primera posición. En la Villa Ducal se decidirá el nuevo campeón provincial. Fuente: Diario de Burgos
Imagen de noticia: XIII Travesia MTB Ribera del Trema - Mozares BTT 2009
Lunes 17 de Agosto de 2009
Es una travesía no competitiva que se realiza por los alrededores de la localidad de Mozares y que consta de varios circuitos ya que abarca diferentes categorías, desde los más pequeños hasta la categoría de élite. Una prueba que cada año atrae a más gente por el recorrido y por el buen ambiente que se forma, dejando con las ganas de repetir. Este año el día señalado para disfrutar de la prueba será el 30 de agosto. Es un circuito de 4 km que discurre por la ribera del río Trema y por si el calor preocupa, se cruza dos veces el río por diferentes puntos. El circuito aporta novedades como escaleras para subir la bici a hombro, troncos para saltar con la bici al hombro también, zig-zag... Según la categoría se adapta el circuito con más o menos vueltas y con uno u otro trazado, de forma que TODOS pueden participar. Al comienzo y final de la prueba habrá avituallamiento para todos los corredores y se repartirán premios al 1º, 2º y 3º de cada categoría, además de un detalle a todos los corredores inscritos. Las inscripciones puden hacerse efectivas en el local de la A. C. R. Amigos de Mozares, rellenando la ficha de inscripción y abonando el correspondiente importe según la categoría del participante. Así, de 0 a 5 años la inscripción será gratuita; de 6 a 9 serán 3 euros; de 10 a 12 serán 4 euros; de 13 a 15 años serán 5 euros; y de 16 años en adelante la inscripción serán 6 euros. La inscripción también puede hacerse efectiva el mismo día de la prueba, con hasta media hora de antelación a la salida. Recomendamos realizar la preinscripción enviando un correo a la siguiente dirección: amigosdemozares.deporte@mozares.net indicando los datos que aparecen en la hoja de insripción. De esta forma evitamos retrasos a la hora de apuntarse. El pago se realizaría en Mozares, bien el día de la prueba, bien en los días previos. Más información...
Imagen de noticia: XII Maratón Alpina Medinesa (Medina de Pomar)
Viernes 14 de Agosto de 2009
El día 20 de septiembre de 2009 se celebrará la XII Maratón Alpina Medinesa (MAME), organizada por el Club Deportivo MAME, el Ayuntamiento de Medina de Pomar y la Diputación de Burgos a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud. Constará de las sisguientes modalidades y disciplinas: 42 Km y 21 Km Marcha de montaña, B.T.T. 42 km, Duro B.T.T. 60 km, Maratón y Media Maratón. Este evento se complementará con la Mini-Maratón que se desarrollará el día anterior (19 de septiembre) para los más pequeños y el mismo día por la noche tendrá lugar la "Fiesta de la Pasta". Habrá trofeos a los tres primeros de cada categoría en las modalidades de Maratón, Media Maratón, BTT 42 y Duro BTT 60 y también premios por bajar el mejor tiempo en: Maratón y Media Maratón, BTT 42 y Duro BTT masculino y femenino y por equipos. Al llegar a meta todos los participantes dispondrán de un avituallamiento, servicio de duchas y masajes. Con la entrega del dorsal se obsequiará con una camiseta. Más información en la página web de la prueba.
Imagen de noticia: XVI Marcha BTT Modúbar de la Emparedada "Memorial Iván Segura Jáuregui"
Viernes 14 de Agosto de 2009
El próximo domingo 13 de septiembre tendrá lugar en Modúbar de la Emparedada la XVI Marcha BTT Diputación de Burgos "Memorial Iván Segura Jáuregui" con un circuito de 42 kms. y otro de 16 kms. para los más jóvenes. El plazo de inscripciones será hasta el 11 de septiembre (6 euros) y a partir del 12 de septiembre y hasta la hora de salida será de 8 euros. Se dispondrá de 3 avituallamientos durante el recorrido y uno más al finalizar la prueba donde obsequierán con una camiseta y un regalo. Asi mismo, durante la prueba habrá un servicio médico y de ambulancia a disposición de los participantes y es obligatorio el uso del casco durante el desarrollo de la misma. Más información >>
Imagen de noticia: Alejandro Valverde (Caisse D’Epargne) se adjudica por segunda vez la Vuelta
Viernes 14 de Agosto de 2009
Un año más, las rampas de Neila sentenciaron la Vuelta. Las Lagunas mantuvieron la incertidumbre y emoción hasta los últimos metros y la última jornada. Ezequiel Mosquera logró su primera victoria del año al coronar en solitario la meta. El gallego superó a los grandes escaladores que se habían dado cita en Burgos, como Mauricio Soler, Stefano Garzelli, Xavier Tondo y Masciarelli. Su fortaleza deslumbró. El triunfo fue para el pupilo de Álvaro Pino aunque la gloria se la llevó Alejandro Valverde. El murciano, con la enorme calidad que atesora y la destreza para leer la carrera, fue el gran vencedor. Controló en todo momento al líder, Tom Danielson, y le dejó cuando lo consideró oportuno en las últimas rampas. Hizo el tiempo necesario para conquistar por segunda vez la Vuelta Ciclista a Burgos. El nombre de Alejandro Valverde y de su equipo el Caisse D’Epargne vuelve a escribirse en el libro de la historia de la ronda burgalesa, para mayor gloria del ciclismo burgalés. Gallego y Cuesta La etapa reina comenzó en Areniscas de los Pinares y sus inicios fueron tan rápidos como en las etapas anteriores. Se registraron numerosos intentos de saltos del pelotón, que no lograron fructificar por el interés de los equipos. La escuadra del líder, Garmin; la del favorito Valverde, Caisse D’Epargne; y las que tenían aspiraciones como el Andalucía y Burgos Monumental se encargaron de echar abajo cualquier intento. La buena se efectuó poco después de atravesar Vizcaínos. Nueve corredores, Diego Gallego (Burgos Monumental), Erviti (Caisse D’Epargne), Paolini (Acqua & Sapone), Deignan (Cervélo), Vanspeybrouck (Vlaanderen), Rovny (Kasutsha), Serafín Martínez (Galicia), Löwick (Vacansoleil) y Milán (Acqua), aunque estos dos últimos se descolgaron poco después. Fueron los grandes protagonistas, superando las metas volantes y, sobre todo, con un Diego Gallego fantástico que buscaba una recompensa en la montaña, pero que finalmente no pudo llegar ya que en el tercer puerto -El Portón- sufrió más de lo previsto. En el pelotón la tranquilidad era absoluta. Bajo el control del Garmin, el equipo del líder Tom Danielson, los escapados rodaron a un fuerte ritmo y llegaron a alcanzar más de cuatro minutos de ventaja. Tuvo que acudir el Caisse D’Epargne hacia las primeras filas del pelotón para impedir que la carrera se destrozara antes de lo provisto. La escuadra de Alejandro Valverde asumió la responsabilidad poco antes de iniciar el ascenso al tercer puerto de la etapa, El Portón. El fuerte ritmo rompió el pelotón y el grupo de cabeza empezó a disgregarse. Diego Gallego y Erviti, entre otros, fueron descolgándose, manteniéndose en liza Martínez, del Xacobeo Galicia, que al final se hizo con el maillot de la montaña. Los últimos 10 kilómetros fueron escenario una vez más del intenso duelo por la victoria de etapa y por el triunfo en la general. Tom Danielson (Garmin), que no conocía el terreno, se precipitó y dio un fuerte demarraje, obligando a estirarse al pelotón. Respondieron Mauricio Soler (Barloworld) y Ezequiel Mosquera (Galicia), que neutralizaron a los pocos escapados que quedaban en cabeza y, sobre todo, realizaron la gran selección del pelotón. Solo tuvieron fuerzas para seguir el ritmo fortísimo de Mosquera y Soler los escaladores como Alejandro Valverde y Joaquín Rodríguez (Caisse D’Epargne), el líder Danielson, Íñigo Cuesta (Cervélo), Masciarelli (Acqua & Sapone), Xavier Tondo (Andalucía) y Beñar Intxausti (Fuji Servetto). Cuando se incrementó el desnivel de las rampas Mosquera y Soler mantuvieron un intenso duelo en el que salió ganando el gallego; mientras que metros más atrás el desafío estaba entre Valverde y Danielson. El murciano esperó el ataque del americano, que ya lo había intentado sin éxito. Ante la ausencia de intenciones, Alejandro Valverde aguantó al máximo -la diferencia con Mosquera era de 44 segundos- y en los últimos metros contrarrestó los 5 segundos de diferencia con seguridad y firmeza para adjudicarse por segunda vez la Vuelta a Burgos. Fuente: Diario de Burgos GALERÍA DE IMÁGENES RESULTADOS Y CLASIFICACIONES
Imagen de noticia: Danielson (Garmin) voló sobre el circuito de Roa y se alzó con la victoria de etapa y la general
Lunes 10 de Agosto de 2009
Se sabía que la crono iba a incrementar las diferencias y posiblemente hacer una criba entre los favoritos. Quince kilómetros representa una distancia importante para dar un vuelco a la clasificación. Igualmente se había pronosticado que Alejandro Valverde era el principal candidato para arrebatar el maillot de líder, al velocista Ben Hermans (Vlaanderen). Pero las quinielas no hicieron pleno. Al contrario el jefe de filas del Caisse D’Epargne no subió al podio, aunque sí se cambió el liderato que pasó a manos del americano Tom Danielson (Garmin). Fue una cuestión de segundos. La lucha contra el crono obligó a acudir a las matemáticas. Tom Danielson fue el ganador con 17,09 minutos; mientras que el favorito, Alejandro Valverde, paró el reloj en 17,27. Es decir, 18 segundos de diferencia. En la general, la ventaja del murciano sobre el americano era de 13 segundos, lo que implicaba que el de Garmin se convertía en el cuarto líder de la Vuelta con una diferencia de 5 segundos sobre el corredor de Caisse D’Epargne. Un dígito que puede ser insignificante en las duras rampas de Neila, que será el escenario donde se dispute la verdadera y definitiva batalla de la Vuelta a Burgos. La crono no consiguió despejar muchas dudas, porque los grandes escaladores también hicieron ayer una buena carrera. Valverde tiene más opciones que Danielson, pero sus rivales más directos están firmes y les siguen muy de cerca. Xabier Tondo (Andalucía) y Stefano Garzelli (Acqua & Sapone) tienen mucho que decir y aportar hoy en la dura etapa que coronará las Lagunas de Neila. Sobrino y Cuesta La cuarta etapa de la ronda castellana resultó tan interesante como se preveía. El circuito era idóneo para la lucha contra el reloj. La carretera tenía tres tramos diferentes. En el primero, los corredores tuvieron que rodar sin apenas protección -los verdes viñedos no ofrecían ningún tipo de resguardo-. En la llegada a Pedrosa de Duero el trazado cambiaba, había toboganes y el viento soplaba de costado. Superado el paso intermedio y tras un ligero descenso se volvía a variar la orientación. El tramo final de unos 700 metros, picaba hacia arriba lo que incrementaba la dificultad. El primero en tomar la salida fue el último clasificado, Eriz Ruiz (Orbea), que realizó un tiempo de 18,58 minutos. Muy pronto compitió el corredor que serviría de referencia para el resto de la carrera. Lieuwe Westra (Vacansoleil) logró el mejor tiempo intermedio (8,53 minutos) y total (17,56 minutos). Mientras se sucedían las salidas y a la espera de los grandes especialistas y de los favoritos, la sorpresa la propició Joaquín Sobrino. El corredor del Burgos Monumental, que sufriera una aparatosa caída en la meta de Reyes Católicos y que recibió varios puntos de sutura en la ceja, tomó la salida. Afirmó encontrarse en buenas condiciones físicas y con el permiso de los médicos compitió en la contrarreloj. El tiempo que hizo fue muy discreto, pero lo sobresaliente fue el coraje del velocista asturiano del Burgos Monumental. También sorprendió y muy gratamente Íñigo Cuesta (Cervélo). Hizo una crono fantástica, que le ha permitido alzarse hasta la décima plaza de la general, siendo el primer burgalés y castellano y leonés de la Vuelta a Burgos. Fuente: Diario de Burgos GALERÍA DE IMÁGENES