Miércoles 16 de Septiembre de 2015

Se celebrará el próximo 27 Septiembre de 2015. La anterior edición contó con un total de 40 parejas llegadas de todos los puntos de la comarca de pinares de Burgos y Soria. Acudieron jugadores de Regumiel de la Sierra, Rabanera del Pinar, Palacios de la Sierra, Navaleno, Quintanar de la Sierra, Huerta del Rey, La Hinojosa, San Leonardo de Yagüe, Salas de los Infantes, Vilviestre del Pinar y Soria.

Las inscripciones serán el mismo día, de 16:00 a 16.45 horas y el coste de inscripción será de 20 € por pareja. Hay que rellenar el boletín de inscripción. Se expondrán las normativas de ambos campeonatos. El sorteo de la competición es a  las 16.45 horas y el inicio de la primera ronda sobre las 17:00 horas.

Premios:

  • 1º trofeos y 600 €.
  • 2º trofeos y 250 €.
  • 3º trofeos y 150 €.
  • 4º trofeos y 50 € .

Los ganadores de la pasada edición 2014 fueron:

1º Javier Romero y Miguel Camarero de Hontoria del Pinar.

2º Andrés Alonso y Fernando Rubio de Casarejos.

3º Juan M. Cuesta y Jesús García de Regumiel de la Sierra y Salas.

4º Jorge Sanz y Óscar Gómez de Hontoria del Pinar.

¡Os esperamos!

Viernes 4 de Septiembre de 2015
El pasado sábado día 29 se celebró en Espinosa de los Monteros la 3ª edición de la Picón Castro. Este año tenía  novedades importantes al haber cambiado el trazado del Ultra Trail haciéndole más montañero, pues discurría por la Inmunia, Rasa, Lusa, Pico del Miel, Castro Valnera y La Frente. Por otro lado, el recorrido corto de btt se ha hecho más asequible para que nadie que guste de la bicicleta de montaña pudiese quedarse sin hacerla.

El nivel de participación subió en un 13 % habiéndose inscrito un total de 385 deportistas que, para tratarse de la tercera edición, es un buen número.

A destacar de esta edición el terrible calor que hizo durante todo el día llegándose a los 40 grados en algunos momentos de la jornada y obligando a la organización a suministrar liquido en puntos intermedios entre avituallamientos. Aún así, los participantes demostraron su preparación consiguiendo unos tiempos dignos de reseñar y que están disponibles en el Facebook de la prueba y en breve serán colgados en su web.

Por último, y según las opiniones de los participantes, los cambios en los recorridos han sido valorados muy positivamente y la organización, con más de 150 voluntarios, ha sido valorada también de sobresaliente.

Para 2016 se están barajando algunos cambios, pero de eso seréis informados en su momento.
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
El pasado miércoles 26 de agosto, se desarrolló en Quintanilla Vivar la IX Legua de la Morcilla con un aumento exponencial de la participación, rozando los 400 inscritos. Una tarde de atletismo donde todo el pueblo se volcó para que fuera una gran fiesta. Los responsables fueron las Asociaciones Pin-Pon y Morocisla, Ayto. de Quintanilla Vivar y Diputación de Burgos, que organizaron este evento con la inestimable colaboración de Morcillas Tere, entre otros,  quien  bautiza la prueba.

Los ganadores de la Legua fueron Borja de Diego en categoría masculina y Bego Usabiaga en femenino. En categoría veteranos, el vencedor fue Jordi Aubeso, que tras finalizar su competición guardó fuerzas para animar a los más pequeños y dinamizar cada una de las salidas. Los pequeños ganadores fueron María Massegu y Lucas del Río en categoría prebenjamín, Aitana del Río y Sergio Gutiérrez en benjamín, Lucía del Río y Gonzálo Benito en alevín y Ana García y David Carranza en categoría infantil.

Enhorabuena a todos los participantes y esperamos verles en la próxima edición, con más ilusión y sorpresas.
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
El sábado 29 de agosto en la localidad de Villadiego, tuvo lugar la IV Travesía Nocturna “Me tomo las de Villadiego”, haciendo alusión a la popular frase que acompaña siempre a este municipio burgalés. Por cuarto año consecutivo, más de 400 personas entre corredores  y senderistas, tomaron la salida en esta nueva edición en la que se han incluido algunas novedades importantes.

Por primera vez, los corredores tuvieron la posibilidad de elegir entre dos modalidades de competición: 12,1 Km para senderistas y corredores y media maratón, 21,1 Km, sólo para corredores, siendo la primera vez que se disputa dicha modalidad en horario nocturno en la provincia de Burgos. Por segundo año consecutivo además, los beneficios del evento así como los donativos de los diferentes asistentes, serán destinados de forma íntegra a la asociación Aspanias, que ya en 2014 celebró su 50 aniversario.

Un año más, la conocida Plaza Mayor de la localidad sirvió como escenario para la salida y llegada de los participantes. Comenzaban la prueba a las 22:00 h. para dirigirse a continuación a la localidad pedánea de Castromorca y después hacia Olmos de la Picaza (Km 5,4), donde se situaba el primer avituallamiento. Desde ahí, se dirigieron hacia Villanoño y posteriormente regresaban a Villa de Villadiego, donde se encontraba el segundo avituallamiento y que representaba el punto y final para los corredores y senderistas de la primera modalidad y el ecuador de la prueba para los participantes de la media maratón, a los que aun restaban 9 duros kilómetros para la finalización de la misma.

El ganador de la primera modalidad, por segundo año consecutivo, fue Rubén Ceballos Carranza que hacía su entrada en meta con un tiempo de 45 minutos y 16 segundos. Mientras que el vencedor de la media maratón fue José Ramón Torres Peanilla, que finalizaba la prueba con un tiempo de 1 hora y 22 minutos. El primer corredor local de la distancia corta fue Miguel Amo González (sub 19) y séptimo clasificado de la general. En la distancia larga, y en segunda posición de la general, José Antonio Corral Collantes. Al finalizar, un chocolate bien caliente preparado por la Asociación de Amas de Casa de la localidad esperaba a todos los participantes, así como un nuevo punto de avituallamiento bien surtido. Un puesto de masajes gratuito, servicio de duchas y una disco-móvil amenizando la velada desde primera hora, pusieron el broche de oro a una noche en la que, por primera vez en los cuatro años de vida de la competición, acompañó hasta la meteorología.

Los trofeos, paletillas de jamón y quesos para los primeros clasificados de cada categoría fueron entregados por el diputado provincial del IDJ y alcalde de Villadiego, D. Ángel Carretón Castrillo y el coordinador deportivo Rubén Fuente Fontaneda. Además, un buen número de regalos donados por diferentes establecimientos del municipio fueron sorteados entre la totalidad de los participantes.

Los responsables de la organización; El Excmo. Ayuntamiento de Villadiego, IDJ - Diputación Provincial de Burgos y la Asociación Juvenil Vesánikos (organizadores visibles de la carrera), se sienten un años más muy satisfechos del desarrollado la prueba y de su acogida entre los vecinos de Villadiego. Todos ellos quieren agradecer además, la inestimable colaboración de otras asociaciones, empresas y entidades de la localidad sin las cuales sería imposible la organización de un evento de tal magnitud, como son Calzados y Regalos Viqui, Asociación de Amas de Casa, Peña The Düff, Peña Amago De, Cruz Roja, Guardia Civil y a todas las personas que desinteresadamente han prestado su ayuda a la organización, contribuyendo al desarrollo favorable de la velada y la competición.
Jueves 27 de Agosto de 2015

Después de cuatro meses de competición, la Liga Provincial de Bolo Burgalés llega a su fin con la disputa de la final este próximo sábado dia 29 a las 17:00 horas en la localidad de Cuevas de San Clemente. Este torneo, cuenta una vez mas con la colaboración del IDJ (Instituto para el Deporte y Juventud) y ya van cinco.

Precisamente son cinco los equipos que van a participar en ella tras conseguir ser los vencedores de cada grupo y que nos dará un nuevo campeón, ya que ninguno de los participantes ha conseguido la victoria con anterioridad. En el grupo I, Villariezo B se llevó el gato al agua y a pesar de haber sido último de su grupo en la primera fase, consiguió 7 puntos que le dan la clasificación y además hay que tenerle muy en cuenta para el triunfo final.

En el grupo II, Sotragero venció a Cubillo del Campo, pero no sirvio para nada ya que Villasur hizo lo propio con Villacienzo, consiguiendo 7 puntos para estar en la final. En el grupo III todo se lo jugaban en duelo directo Castrillo del Val A y Montorio, con victoria local para hacer pleno de victorias y sumar 8 puntos, siendo el único campeón de la fase de zona en lograr la clasificacion para la final.

En el grupo IV hubo sendas victorias de Quintanilla Vivar y Alarcia, que deja a ambos conjuntos con 7 puntos, siendo favorable el average a Alarcia que volvera a jugar otra final. Y en el grupo V, donde la cosa estaba mas igualada, empate de Santa Cruz de Juarros en pista de Villariezo A que le dejaba a merced de Los Ausines. Estos no pasaron del empate ante Rubena y pese a estar igualados a 5 puntos, el average favorece a los de Santa Cruz, que también participará por primera vez en la final.

Así pues, Villariezo B, Villasur de Herreros, Castrillo del Val A, Alarcia y Santa Cruz de Juarros pondrán el broche final a la liga provincial de bolo burgalés 2015.

Resultados y clasificaciones »

Miércoles 19 de Agosto de 2015

Cuarta y penúltima jornada de la Liga Provincial de Bolo Burgalés que continúa manteniendo la emoción hasta el final, aunque aclarando bastante la situación. Ya son varios los equipos que han quedado descartados de la primera plaza de su grupo, pero a falta de algún encuentro aplazado y de la última jornada, aún queda bastante por decidir.

En el Grupo I, Cueva de Juarros logró una importante victoria en terreno de Las Quintanillas con un claro global de 1-9, quedando a expensas de lo que suceda entre Villariezo B y Cardeñajimeno, que aplazaron su encuentro. Un punto le vale a Villariezo para quedar primero de su grupo. Descansó Villanueva Río Ubierna quedando Villariezo B con 6 puntos, Cueva de Juarros 4, Cardeñajimeno y Villanueva Río Ubierna 2 y Las Quintanillas 0.

En el Grupo II se produjeron sendos empates que no contentaron a nadie. En Mozoncillo la primera partida fue para los locales 3- 2 y la segunda para Sotragero por 1-4 y en Cubillo del Campo ocurrió lo mismo con 4-1 para estos y 2-3 para Villasur, que fueron los mejor parados, ya que si vencen en Villacienzo, que descansó, se meterían en la final. Villasur de Herreros tiene 5 puntos, Sotragero y Mozoncillo de Juarros 3, Cubillo del Campo 2 y Villacienzo 1.

En el Grupo III, los equipos que lograron la victoria se la jugarán entre ellos en la próxima jornada. Castrillo A venció en Ibeas por un doble 2-3 y Montorio a Saldaña por un doble 4-1 en las dos partidas. Descansó Palazuelos de la Sierra, siendo Montorio el líder con 6 puntos, Castrillo del Val A tiene 4, Ibeas de Juarros 3, Palazuelos de la Sierra 1 y Saldaña de Burgos 0.

En el Grupo IV, a falta algún encuentro de disputar, la situación quedará entre Alarcia y Quintanilla Vivar, que en esta jornada se enfrentaron entre ellos con un empate del que salió mejor parado el equipo local tras vencer 5-0, pese a perder la segunda por 2-3. No jugaron Castrillo B y Salgüero  y descansó Hontoria. Alarcia encabeza el grupo con 5 puntos, Quintanilla Vivar le sigue con 3, Hontoria de la Cantera 2 y sin puntuar Salgüero de Juarros y Castrillo del Val B 0.

Y por último, en el grupo V continua la igualdad tra la victoria de Villariezo B en Avellanosa por 2-3 en ambas partidas, que dejan a los primeros sin opciones y les deja un atisbo a los visitantes. Y en Santa Cruz de Juarros victoria local por otro doble 3-2 sobre Los Ausines, equipo éste que desaprovechó una gran oportunidad de sentenciar su clasificación. Descansó Rubena que, a pesar de sumar un punto en Avellanosa en un aplazado (4-1 y 2-3), ya ha quedado fuera de la lucha. Ahora están empatados Santa Cruz de Juarros y Los Ausines con 4 puntos, Villariezo A y Avellanosa del Páramo tienen 3 y Rubena 2.

La próxima jornada, quinta y última nos deparará estos enfrentamientos:

GRUPO I
Cardeñajimeno - Las Quintanillas
Cueva de Juarros - Villanueva Río Ubierna
Descansa Villariezo B

GRUPO II
Sotragero - Cubillo del Campo
Villasur de Herreros - Villacienzo
Descansa Mozoncillo de Juarros

GRUPO III
Castrillo del Val A - Montorio
Saldaña de Burgos - Palazuelos de la Sierra
Descansa Ibeas de Juarros

GRUPO IV
Salgüero de Juarros - Alarcia
Quintanilla Vivar - Hontoria de la Cantera
Descansa Castrillo del Val B
 
GRUPO V
Villariezo - Santa Cruz de Juarros
Los Ausines - Rubena
Descansa Avellanosa del Páramo

Martes 18 de Agosto de 2015

Se celebró la VII edición de la Subida al Pico de Navas y fue un verdadero éxito de participación, tanto en las carreras infantiles previas a la ascensión, donde se dieron cita más de 83 niños y los 168 inscritos a la ascensión. La presencia de público fue impresionante.

Navas del Pinar quedó colmada de gente por sus calles aldeanas al recorrido y en las distintas vertientes de la ascensión, donde se ubicaron innumerables fotógrafos, cámaras, etc. con el objetivo de ver en primera fila el duro ascenso y el vertiginoso descenso de los intrépidos deportistas. Atletas también de numerosos lugares como de Burgos, Soria, Guadalajara, Navarra, Guipúzcoa, Asturias, León, Cantabria... Variedad de localidades como ninguna otra vez.

A las 19.00 h. se dio el chupinazo de salida de las 5 carreras infantiles celebradas, pruebas de promoción de los chicos que corrieron por las calles, diseñadas para las distintas categorías desde 2 a 14 años. A todos ellos se les entregó varios detalles por su buen hacer, esfuerzo y empeño. Muchos de ellos quieren subir ya al famoso Pico de Navas.

A las 19.30 horas, la ascensión y bajada libre a pie hasta la Cruz del Pico, de los 168 inscritos. Salida muy colorida por la numerosa presencia de atletas que dibujaron una serpiente multicolor por el sinuoso y escarpado trazado de la ascensión. Hubo récord, pues Raúl Cámara dejó el crono en 19:08. El premio especial al récord de la prueba fue el potro donado por Casa Fuente y Emoción a Caballo, empresa de turismo rural y de rutas a caballo de Navas del Pinar.

El primer atleta en tocar la cruz, como ha ocurrido en varias ocasiones anteriores, ha sido el atleta Jesús María Vicario, a la postre cuarto clasificado. Los atletas han hecho tiempos muy buenos tanto en categoría masculina como femenina, donde 75 atletas bajaron de 30 minutos, un tiempo muy aceptable.

Una vez sacadas las clasificaciones oportunas, se realizó la entrega de premios y trofeos para las distintas categorías. El acto estuvo presidido por el Sr. Alcalde de Hontoria del Pinar, Javier Mateo, Óscar del Hoyo de Promecal, representante de Sanibur Raúl Álvarez copatrocinadores del evento. Posteriormente, el atleta burgalés de Aranda de Duero, Juan Carlos Higuero, entregó una Placa de Reconocimiento a José Oriol Gómez, ya que se cumplieron los 50 años de la primera subida al pico, con la singular apuesta que dio origen a esta competición.

Desde la organización queremos destacar el apoyo de las empresas, colaboradores, voluntarios y el IDJ de la Diputación de Burgos, ya que sin ellos no se podría realizar esta prueba.

Relación de premiados

ABSOLUTA MASCULINA
1º CLASIFICADO: TROFEO Y 300 €, para RAUL CAMARA en 19 min. 08 seg
2º CLASIFICADO: TROFEO Y 200 €, para EDUARDO GIL en 20 min. 30 seg
3º CLASIFICADO: TROFEO Y 100 €, para SERGIO ORCAJO en 20 min. 46 seg

ABSOLUTA FEMENINA
1º CLASIFICADA: TROFEO Y 300 €, para CRISTINA ORCAJO en 27 min. 48 seg
2º CLASIFICADA: TROFEO Y 200 €, para BEGOÑA USABIAGA en 27 min. 55 seg
3º CLASIFICADA: TROFEO Y 100 €, para ESTHER BELLO en 29 min. 06 seg

PREMIOS LOCALES
1º CLASIFICADO: TROFEO Y 150 €, para JULIOS GARCIA en 24 min. 57 seg
2º CLASIFICADO: TROFEO Y 75 €, para ALFREDO GALLEGO en 25 min. 04 seg
3º CLASIFICADO: TROFEO Y 50 €, para JERO PALACIOS en 25 min. 13 seg

PREMIOS ESPECIAL A NAVAS DEL PINAR
A NOE PALACIOS, en un tiempo de 25 min .14 seg

Todas las fotos, vídeos y clasificaciones, en breve en la web www.navasdelpinar.com.

¡Os esperamos el viernes 13 de agosto de 2016, en la octava edición, que desde ya estamos trabajando en ella!

Jueves 6 de Agosto de 2015

Han finalizado, están arrancando y quedan por iniciarse numerosas actividades deportivas de ocio en la zona de la Alta Sierra de Pinares, con la colaboracion del Instituto Provincial para el Deporte y  Juventud IDJ y la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares.

Las semanas de Fitnes y Zumba

En Vilivestre finalizaron la semana anterior. Dicha promoción continúa esta semana del 3 al 7 de agosto de 19:00 a 20:00 horas en las piscinas de Quintanar de la Sierra. En Hontoria del Pinar el lugar es la Plaza del Ayto. En las piscinas de Palacios de la Sierra la actividad es el Aquagyn. Finalizadas en esta localidad seguirán otras como Neila, Canicosa, Regumiel, finalizando a finales de agosto en Rabanera del Pinar. Todas ellas son un éxito en participación y de dan cita en ellas numerosos visitantes y los propios vecinos de las distintas localidades.

Se iniciaron los cursos de Natación de Quintanar de la Sierra, dirigidos a aquellas personas que deseen aprender o mejorar su nivel natatorio. Está abierto a los municipios de la Alta Sierra de Pinares y cuentan con la colaboración del IDJ. Se imparten de 11 a 14 horas desde el 3 al 14 de agosto.

Los Campus de Frontenis se desarrollaron la semana pasada en Palacios de la Sierr,a de lunes a viernes. La última semana de julio se celebró en Quintanar de la Sierra. Se está celebrando estos días en Canicosa el V Campus de Frontenis. Las semanas siguientes se celebrará en Regumiel de la
Sierra y en Hontoria del Pinar. Los campus de esta modalidad deportiva, muy apreciada en la comarca, concluyen en Vilviestre del Pinar.

Es una actividad de formación, donde se tiene en cuanta la edad de los alumnos, pero sobre todo su nivel deportivo. La metodología de los mismos es similar y en todos ellos se concluye con un torneo abierto a otros participantes que deseen competir ese día en el Torneo Campus de Frontenis.

Curso de Ajedrez en agosto del 17 al 21 de 19:00 a 21:00 h. para todas las edades. Sesiones de lunes a jueves y torneo el viernes. Impartido por la Delegación Provincial de Ajedrez. Inscripciones e información en la oficina del Ayto. de Vilviestre del Pinar.

Talleres de ocio y tiempo libre

Actividad coordinada entre Deportes y el CEAS de Quintanar. Concluido el de Palacios de la Sierra y Quintanar de la Sierra. Arrrancan estos días tanto en Neila como en Canicosa de la Sierra.

Día del Deporte

Jornada lúdico deportiva donde varios monitores y niños de 4 a 14 años, realizan gyncanas, juegos cooperativos, hinchables, etc. En Neila el viernes 14 de agosto 11.30 horas y en Rabanera del Pinar el lunes 24 de agosto 11.30 horas.

Carreras de orientación nocturna. Salida a las 22:00 horas. Calendario:

  • 29 de agosto en Palacios de la Sierra.
  • 18 de agosto en Nelia.

Inscripciones e información en cartelería y el mismo dia de la prueba.

VII SUBIDA AL PICO DE NAVAS

Todas las categorías inferiores y absoluta masculina y femenina.

La prueba es singular, ascensión y bajada libre a pie hasta la Cruz del Pico. Es muy visual por parte del público que se sigue con la vista o bien con prismáticos, telescopios, etc. encaramados en distintos lugares de Navas, lo cual hace disfrutar de la subida y la emoción de verlo con las distintas cábalas de que si llegara éste u otro. En fin, muy ameno para el espectador, de hecho esta prueba, cada edición trae a más público interesado en ver y disfrutar del evento. Las inscripciones deberán realizarse rellenando el boletín de inscripción y firmando el mismo por los participantes, a las 18:00  horas.

Información: www.navasdelpinar.com.

Martes 4 de Agosto de 2015

El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos, el Ayuntamiento de Salas de los Infantes y la Federación de Baloncesto de Castilla y León, con la colaboración de Cruz Roja de Salas, Cafetería Mi Bar, Instalaciones Rey y Covirán, organizaron el pasado día 1 de agosto de 2015 en la localidad de Salas de los Infantes el XV Girabasket 3X3 en las categorías premini, minibasket, infantil, cadete y absoluto masculino y femenino.

En este torneo han participado 41 equipos de varias localidades de Castilla y León (Burgos, Soria, Valladolid y Zamora), con aproximadamente 160 jugadores. A lo lardo de la jornada se dio una gran afluencia de público en las instalaciones del Colegio Fernán González, dando un gran colorido al torneo.

Las clasificaciones de cada categoría fueron las siguientes:         

  • Categoría Premini masculino: 1º  Los de siempre.
  • Categoría Premini femenino: 1º Las Valientes.
  • Categoría minibasket mixto: 1º Amigos de Marcoso.
  • Categoría infantil masculino: 1º Nobuyuki.
  • Categoría infantil femenino: 1º  Villímar Team.
  • Categoría cadete masculino: 1º  Los desidias.
  • Categoría absoluto masculino: 1º  Josue Acosta.
  • Categoría absoluto femenino: 1º  Por Fin.

Campeones del campeonato de triples "Premio Instalaciones Rey" fue para:

  • Alevín: Ignacio Manero.
  • Cadete: Gonzálo de Domingo.
  • Absoluto masculino: Edgar.
  • Absoluto femenino: Raquel Camarero.
Lunes 3 de Agosto de 2015

Extraordinaria jornada la vivida en la tarde-noche del 1 al 2 de agosto en la primera edición de la Travesía Nocturna “Ruta del Boletus” de Rabanera del Pinar y la Aldea del Pinar. Casi 400 deportistas, entre senderistas y corredores, se dieron cita en la localidad para participar en este evento deportivo. Desde las 18:00 h., diferentes actividades llenaron de colorido la jornada hasta el inicio de la prueba; Hinchables, concierto de rock, cuenta cuentos, calentamiento con Zumba, etc. para hacer más amena la espera.

Poco antes de que la luna llena iluminara la noche, arrancó una larga serpiente de luces y linternas de los participantes que se disponían a recorrer los 10.850 m. de itinerario circular que la organización había diseñado. Entre los 42,08 minutos del primer corredor, Raúl González, los 45,14 minutos de Rebeca Ruiz y las 2 horas 20 minutos del paso de los vehículos escoba y el todo terreno de la Cruz Roja, cruzaron todos los senderistas y corredores.

Todo el mundo reconoció la buena señalización, la animación extraordinaria de luz y sonido (SONOBUR), actividades paralelas, fluidez en la entrega de dorsales e inscripciones de última hora, suculentos avituallamientos, prontitud de entrega de trofeos, etc. que satisfacieron con creces todas las expectativas.

El itinerario transcurrió por bosques de robles y pinos, zonas de pasto, por un antiguo puente medieval (Puente Soriano), parte del Camino Jacobeo Castellano-Aragonés y desde aquí continuó hasta llegar a la Aldea del Pinar, lugar de avituallamiento y de recibir los ánimos de sus vecinos, que se volcaron con la prueba. Posteriormente, un largo ascenso a través de un robledal que conduce al pinar de Rabanera y retorno al punto de partida. La Travesía recibe el nombre de “Ruta del Boletus” dado que el recorrido atraviesa una zona micológica muy rica, donde destacan por encima de todas la familia de los hongos, todos los Boletus.

La organización (Ayto. de Rabanera del Pinar, Ayto. de Hontoria del Pinar y el IDJ Diputación de Burgos) agradece la labor del casi centenar de voluntarios que durante varios meses han diseñado la travesía, la elaboración de cartelerías y revista, trazado del recorrido, búsqueda de patrocinadores, logística de la prueba, seguridad y emergencias, la ejecución propiamente dicha (inscripciones, dorsales, bolsas de corredor, balizado y señalización), un montón de labores que llevar a cabo y que sin ellas sería completamente imposible realizar un evento de estas características.

Esos mismos voluntarios, que con su buena sintonía, hicieron que reinara un ambiente de hermandad y camaradería entre los pueblos implicados: Rabanera del Pinar, Aldea del Pinar, Hontoria del Pinar y Navas del Pinar.

Estas buenas sensaciones exigen a los todos los implicados que en la esperada próxima edición el resultado sea tan satisfactorio. Comienza ahora la segunda edición de la “Ruta del Boletus” 2016.

Galería de Imágenes »