Imagen de noticia: 400 cicloturistas de toda España se enfrentaron a las duras rampas de Neila
Jueves 23 de Julio de 2015

El pasado domingo día 19 de julio se celebró la XIX edición de la Marcha Cicloturista Lagunas de Neila. Esta prueba no sería posible sin la participación y colaboración de muchas casas comerciales, así como organismos como el Instituto para el Deporte y Juventud, así como los Ayuntamientos de Quintanar de la Sierra, Neila y el resto de Ayuntamiento por los que discurre la prueba.

El punto de encuentro fue Quintanar de la Sierra. Allí se concentraron casi 400 cicloturistas de todo el territorio español. Los más lejanos fueron ocho integrantes que se hicieron casi 900 km, pues procedían de Cádiz C.C. Casas Viejas, para poder tomar la salida desde la bella localidad de Quintanar de la Sierra.

Esta edición de 2015 ha pasado a la historia de la prueba como la participación más numerosa de todas las ediciones. La organización tuvo que cerrar las inscripciones casi 15 días antes de la celebración de la prueba. Este volumen de participantes colapsó en gran medida los servicios hoteleros de la zona, revitalizando y ayudando a dinamizar este fin de semana de julio, pues entre participantes y acompañantes, esta prueba consiguió concentrar casi un millar de personas en la zona serrana.

La Marcha Cicloturista recorrió 160 km. por el entorno de Quintanar, descubriendo a nuestros participantes los más bellos rincones de la zona serrana; Vilviestre, Palacios de la Sierra, Castrillo de la Reina, Salas de los Infantes, Arroyo de Salar, Hoyuelos de la Sierra, Barbadillo del Pez, Barbadillo de Herreros, Monterrubio de la Demanda, Canales de la Sierra, Villavelayo, Neila, etc. Sin duda, la guinda la pone el entorno de las Lagunas de Neila, al que suben casi dos veces.

A parte del recorrido, lo más importante para la organización como para los participantes, fue el bajo número de accidentes o incidentes que hubo, con lo cual los participantes sólo tuvieron un obstáculo paro poder acabar la prueba y este se llama SUBIDA A LAS LAGUNAS DE NEILA, en la que las duras rampas del 18% ponen a pruebas las condiciones físicas de los participantes.

Esta edición ha puesto el listón muy alto y el objetivo, de momento, es mantener el mismo nivel organizativo como de participantes, lo que conlleva un gran sacrificio, cuyo premio es la satisfacción de los participantes.

Jueves 23 de Julio de 2015

Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lerma nos informan que las Pistas de Tenis estarán abiertas a todo el público, desde el 22 de Julio hasta el 15 de Agosto, con el fin de promocionar la actividad física y el deporte entre los más pequeños, jóvenes y mayores en la Villa Ducal de Lerma.
¡Esperamos que las disfrutéis!!

Viernes 17 de Julio de 2015

El principal objetivo del taller es acercar las nuevas tecnologías y la robótica a los jóvenes del medio rural de forma lúdica, para trabajar con ellos competencias tan importantes para su futuro como la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación.

En este taller se utilizará la exitosa plataforma de robótica educativa Lego Mindstorm NXT. Los participantes construyen sus primeros robots valiéndose de piezas de LEGO, motores, una placa que hace las funciones de “cerebro” y sensores de luz, sonido, ultrasonido y tacto. Está dirigido a jóvenes de 8 a 18 años en adelante, con inquietudes, interés por la tecnología y ganas de participar en un taller innovador, único y muy divertido.

Se celebrará el 6 de agosto a partir de las 18:00 h. en las Piscinas Municipales de Lerma. Inscripciones en el Área de Deportes del Ayuntamiento de Lerma o llamando al 947170020. Mäs información en deportes@aytolerma.com.

Imagen de noticia: Llega la XIX edición de la Marcha Cicloturista Lagunas de Neila
Jueves 16 de Julio de 2015

Esta marcha se celebrará el domingo 19 de julio de 2015 en Quintanar de la Sierra (Burgos). Este año cumplimos 19 ediciones y seguimos apostando por el recorrido del año pasado, con una gran belleza paisajística, aunque también un poco más duro, puesto que llegamos a los 3.000 metros de desnivel acumulado en 160 kms.

El Puerto del Collado toma mayor protagonismo, pues se corona desde la vertiente de Quintanar y desde la de Villavelayo, esta última justo antes del último descenso y la posterior ascensión a las Lagunas de Neila por la vertiente de la Carretera Forestal (que está en perfecto estado de conservación). Tras la finalización de la prueba, tendrá lugar una comida “de hermandad” y un sorteo de regalos cedidos por nuestros patrocinadores.

Desde que se activaron las inscripciones hace un par de meses, el goteo de personas en participar ha ido creciendo, y por primera vez hemos tenido que cerrar las inscripciones, más de una semana antes de celebrarse la prueba, pues estas ha sobrepasado las primeras previsiones de 350 participantes, viendo la avalancha de solicitudes llegamos a 400 como límite. Estos vienen de una gran parte del territorio español, con participantes de Cádiz como representante españoles más lejano.

Puedes encontrar toda la información sobre la prueba: horario, perfil, recorrido, inscripciones, etc. en el apartado “Lagunas de Neila” de nuestra página web: http://www.ucburgalesa.com.

Imagen de noticia: Disputadas las jornadas del Abierto Nacional de Edad de Frontenis y Pala en Canicosa de la Sierra
Jueves 16 de Julio de 2015

Durante las jornadas de los días 13, 14 y 15 de julio se han disputado unas de las fases del Circuito de Abiertos Nacional de Edad de Frontenis y Pala, en la categorías de Infantil masculino, infantil femenino, pala goma individual masculino, pala goma parejas femenino, frontenis cadete masculino y frontenis cadete femenino.

En la competición se han dado cita 53 parejas. Los jugadores venidos de distintos puntos de la geografía frontenística con más arraigo, como Canarias (Tenerife RCNT y CIRCULO Laguna), Castilla la Mancha VILLA, Murcia y varios clubes de Castilla y León, Valladolid, Palencia y el club anfitrión el Club Deportivo Alta Sierra de Pinares.

La competición también une a estos chicos y chicas de este deporte e incluso muchos de ellos juegan intercambiados, lo que les permite conocer otras formas de jugar, otras tácticas, etc. La sensación por parte de los visitantes ha sido estupenda y les ha encantado el poder compartir estos días en la Sierra y conocer unos paisajes desconocidos para muchos de ellos.

Las dos primeras jornadas, del lunes y martes, se jugaron 93 partidos de clasificación para las rondas finales del miércoles. El ambiente fue fantástico con numeroso público que acompañó toda la intensa jornada. Los partidos se jugaron ininterrumpidamente. Comenzaron a las 09:00 horas y finalizaron hasta pasadas las 23:00 horas, tanto el lunes como el martes.

Jueves 16 de Julio de 2015

La Fase Interzona de la Liga Provincial de Bolo Burgalés dará comienzo este fin de semana tras realizarse el sorteo para la segunda fase. El torneo, que cuenta con la colaboración del Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ), alcanza la 5ª edición y celebrará la final le próximo día 29 de agosto en la localidad de Cuevas de San Clemente.

Esta fase constará de cinco jornadas a una sola vuelta, de las que solo accederán a la final los campeones de los cinco grupos, por lo que no hay margen de error. Los equipos han quedado encuadradados de tal manera que no coincidan con rivales de la primera fase o que hayan
conseguido el mismo puesto.

Así el grupo I estará formado por Cardeñajimeno, Las Quintanillas, Cueva, Villanueva Río Ubierna y Villariezo B. En el grupo II Sotragero, Cubillo del Campo, Villasur, Villacienzo y Mozoncillo. En el grupo III se enfrentarán Castrillo A, Montorio, Saldaña, Palazuelos e Ibeas. En el grupo IV Salgüero, Alarcia, Quintanilla Vivar, Hontoria y Castrillo B. Y en el grupo V Villariezo A, Santa Cruz, Los Ausines, Rubena y Avellanosa.

Los primeros partidos de esta fase serán los siguientes:

GRUPO I
Cueva de Juarros - Villariezo B
Villanueva Río Ubierna - Las Quintanillas
Descansa Cardeñajimeno

GRUPO II
Villasur de Herreros - Mozoncillo de Juarros
Villacienzo - Cubillo del Campo
Descansa Sotragero

GRUPO III
Saldaña de Burgos - Ibeas de Juarros
Palazuelos de la Sierra - Montorio
Descansa Castrillo del Val A

GRUPO IV
Quintanilla Vivar - Castrillo del Val B
Hontoria de la Cantera - Alarcia
Descansa Salgüero de Juarros

GRUPO V
Los Ausines - Avellanosa del Páramo
Rubena - Santa Cruz de Juarros
Descansa Villariezo A

Imagen de noticia: XVI Torneo de Voley Hierba en Lerma
Miércoles 15 de Julio de 2015

El próximo sábado 25 de julio se celebrará en la Villa Ducal de Lerma, por dieciseis años consecutivos, el Campeonato de Voley Hierba. El torneo cambiará su habitual escenario del Campo Municipal anexo por el emplazamiento del campo de fútbol municipal "Arlanza", para mayor comodidad de participantes, organizadores y lermeños en general.

La organización correrá a cargo, una vez más, de la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Lerma con el que colabora el I.D.J. de la Diputación Provincial de Burgos y contaremos, como no puede ser de otro modo, con la inestimable aportación de entidades, establecimientos y comercios de Lerma y Burgos.

Invitamos a todos los amantes del deporte y la actividad física a que asistan al evento para ver el gran ambiente y nivel de los equipos participantes.

Imagen de noticia: 300 deportistas disfrutan de Ojo Guareña
Martes 14 de Julio de 2015

La II Marcha Ojo Guareña, organizada por el Club Deportivo Hobby Merindades, reunió en el complejo kárstico de Ojo Guareña a 300 deportistas que disfrutaron del entorno. Las principales modificaciones en el recorrido incluían los pasos por la Ermita de San Bernabé y El Ventanón, grandes atractivos turísticos que dejaron encantados a la totalidad de los participantes en la prueba.

Sobre un recorrido de 15 kilómetros, los senderistas fueron los primeros en tomar la salida en el alto de San Bernabé. Guillermo Cavia junto a Víctor Escudero marcaron el mejor tiempo con un registro de 1 hora y 52 minutos. En tercera posición, se clasificó Nerea Ruiz que llegó a la línea de meta un minuto después, siendo la primera fémina.

Los ciclistas de montaña fueron los siguientes en tomar la salida. Esta disciplina se disputaba bajo la modalidad por parejas y sobre un total de 45 kilómetros, con la ascensión al Pico de El Ángel. Los ciclistas de BalmaBizi; Patricio González y Aitor Arretxabala, fueron los más rápidos en completar el recorrido con un tiempo en conjunto de 4 horas y 5 minutos.

Finalmente, los corredores de trail tomaron la salida para cumplir el mismo recorrido que los senderistas, 15 kilómetros. El atleta Jorge Hernando se adjudicó la prueba por segundo año consecutivo, con un tiempo de 58 minutos y 9 segundos. Arrantza de Diego fue la primera fémina con un tiempo de 1 hora y 31 minutos.

Otra novedad respecto a 2014 fue el primer concurso de fotos en redes sociales, donde los participantes podían compartir sus fotos favoritas a través del hastag #MarchaOjoGuareña. Las mejores fotos se publicarán este fin de semana en la web del club organizador: www.hobbymerindades.com.

Tras el éxito de esta segunda prueba, el Club Hobby Merindades hace un balance muy positivo e ilusionante para afrontar la organización de nuevos eventos en el norte de la provincia burgalesa.

Imagen de noticia: Finaliza la Fase de Zona del Trofeo Provincial de Bolo Burgalés
Martes 14 de Julio de 2015

Este fin de semana se ha terminado de disputar la primera fase con la celebración de la 10ª y última jornada, llamada de zona, al formarse los grupos por proximidad geográfica. De este modo, han quedado configurados los grupos que tendrán su relevancia al sortearse la segunda fase que se llamará interzona.

Los cinco grupos quedarán formados por un primer clasificado, un segundo, un tercero, un cuarto y un quinto que no hayan coincidido tampoco en la primera fase. Se disputarán cinco jornadas a una sola vuelta en las que descansará un equipo cada jornada. Los campeones de cada uno de los grupos accederán a la final que se jugará el día 29 de Agosto en Cuevas de San Clemente. Por ello, la conclusión de esta 10ª jornada tenía su valor para adjudicar los puestos finales que pueden favorecer obteniendo un mejor puesto, los rivales a los que se deben enfrentar.

En el grupo A se deshizo la igualdad existente en la jornada anterior con la disputa de los partidos aplazados. Salgüero se impuso en casa a Palazuelos de la Sierra por un doble 3-2 que le dejaba a falta de un punto para ser campeón de grupo. Un punto que arrancó en Santa Cruz en un aplazado (2-3 y 3-2) que era inalcanzable para los demás. Cueva también ganó, en este caso en Mozoncillo, por 2-3 y 1-4 situándose arriba, siendo superado por Santa Cruz con un empate en Palazuelos (3-2 y 1-4). De esta forma Salgüero queda primero con 10 puntos, Santa Cruz y Cueva 9, Palazuelos 8 y Mozoncillo 4.

En el grupo B nuevo empate de Saldaña, esta vez en su cancha ante Cubillo del Campo con 3-2 y 2-3 para cada equipo, mientras que Villariezo B logró la victoria en Hontoria de la Cantera, pero que no le permite abandonar la última plaza. Descansó Villariezo A que es líder con 14 puntos, seguido de Cubillo del Campo con 10, Saldaña de Burgos 6 y cierran Hontoria de la Cantera y Villariezo B con 5.

En el grupo C rotunda victoria de Castrillo A sobre Las Quintanillas, al que no dejó hacer juego y les dejaba en primera posición matemática, ya que en otro aplazado en su momento Las Quintanillas logró una importante victoria sobre Villacienzo para situarse segundo. Por su parte, Villacienzo y Los Ausines empataron pese al 5-0 inicial, venciendo los visitantes la segunda partida 2-3. Descansó Castrillo del Val B. Así es líder Castrillo del Val A con 11 puntos, Las Quintanillas 10, Los Ausines 9, Villacienzo 8 y Castrillo del Val B colosta con 2 puntos.

En el grupo D con casi todo decidido descansó el campeón del grupo Sotragero. No hubo sorpresa en Villanueva Río Ubierna y Montorio se impuso por 1-4 en sus partidas. Sí llamó la atención el empate del vigente campeón, Quintanilla Vivar, en la pista de Avellanosa, al comenzar perdiendo por 4-1 para lograr un 0-5 en la partida posterior. Sotragero, con 14 puntos, ha sido el mejor de la primera fase en todos los grupos. Montorio 11, Quintanilla Vivar 8, Villanueva Río Ubierna 4 y Avellanosa del Páramo cierra con 3.

En el grupo E, importante punto cosechado por Cardeñajimeno en Villasur (2-3 y 4-1) que le permitía tener cierta ventaja a falta de un encuentro. Rubena abandonó la cola de la tabla al vencer a Ibeas por 3-2 y 4-1, descansando Alarcia. Faltaba el choque directo por el primer puesto entre Cardeñajimeno y Alarcia que se solventó con empate, Alarcia necesitaba la victoria y ganó 2-3 pero el factor cancha hizo que los locales dieran la vuelta a la tortilla con un claro 4-1. El primer puesto queda para Cardeñajimeno con 12 puntos, Alarcia 10, Villasur 7, Rubena 6 e Ibeas de Juarros 5.

La próxima jornada será la primera de la fase interzona y se conocerá tras el pertinente sorteo.

Clasificaciones.

Imagen de noticia: 160 participantes se dieron cita en la 6ª edición de BTT Tierra de Lara
Martes 14 de Julio de 2015

El pasado domingo 12 de julio, 160 participantes se dieron cita en la 6ª edición de BTT Tierra de Lara, organizada conjuntamente por el Club Deportivo Tierra de Lara, el Ayuntamiento de Torrelara y la Asociación amigos de Torrelara. Prueba puntuable para el circuito provincial.

Prueba que este año acogió la localidad de Torrelara ya que, cada año se celebra un pueblo distinto con en fin de dar a conocer la comarca. Partiendo de Torrelara, transcurrió por Quintanalara, Cubillejo de Lara, Quintanilla de las Viñas, Lara de las infantes, Villoruebo, Aceña de Lara, Vega de Lara y Paules de Lara.

Los participantes pudieron elegir entre dos recorridos, uno de 30 km. y otro de 40 km., con el atractivo ambos de recorrer gran variedad de atractivas sendas recuperadas para la ocasión, entre robles centenarios, encinas y monte bajo, decantándose la gran mayoría por el recorrido largo. La exigencia física del recorrido unido al excesivo calor, hizo que la dureza de la prueba aumentara, por lo que la organización tuvo que ampliar el numero de avituallamientos líquidos.

Mas información y fotos en Facebook.