Imagen de noticia: Encuentro Provincial de Judo en Lerma
Viernes 8 de Mayo de 2015

Para el próximo sábado 16 de Mayo, el consistorio de la Villa Ducal de Lerma lleva preparando desde hace meses un encuentro de Judo Provincial para los escolares que practican esta disciplina y estará dirigido en la faceta técnica por el Gimansio Élite y organizado también a su vez por el IDJ de la Diputación de Burgos.

El frontón municipal dará cita a unos 175 escolares de toda la provincia en varios tatamis preparados para la ocasión y divididos en las categorías: Prebenjamín, Benjamín y Alevín de todos los niveles, puesto que en cada tatami habrá judocas con su respectivos cintos blancos, amarillos, verdes, etc.

Los deportistas vendrán de todas las zonas de la provincia de Burgos en los que hay escolares practicando el Judo, como es en: BRIVIESCA, MELGAR, TARDAJOS, PAMPLIEGA, QUINTANADUEÑAS, VILLARIEZO, VILLAGONZALO, IBEAS y LERMA.

El encuentro comenzará a las 12:00 con grupos de competición para pasar posteriormente a competir durante una hora aproximadamente, después continuará con la entrega de premios a los participantes y exhibiciones para el deleite de los asistentes.

Viernes 8 de Mayo de 2015

Un total de 2.000 participantes procedentes de la práctica totalidad de comunidades autónomas de España disputarán mañana la IV Nocturna de Modúbar que, este año, se consolida ya como un referente nacional en este tipo de pruebas. Muestra del interés que esta carrera ha vuelto a despertar entre los corredores de todo el país es que los dos mil dorsales previstos se agotaron en tan solo 33 horas.

Desde la organización de la carrera, que corre a cargo del Club de Montaña Modubeos y del Instituto provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, se ha tomado este año la decisión de ampliar la inscripción de los 1.400 dorsales del año pasado hasta los 2.000. Aun así, ha habido gente que se ha quedado sin él. Cabe recordar que la primera edición contó con 600 participantes y la segunda con 900.

Entre los favoritos para hacerse mañana sábado con el triunfo de la prueba, que arrancará a las 21:45 horas en la modalidad de canicross y a las 22:15 horas para las modalidades de carrera a pie y senderismo, destacan nombres como el de Jesús Santa María y Rodrigo Alonso.

Santa María y Alonso fueron segundo y tercero en la edición del año pasado con un tiempo de 48’21” y 48’45”, respectivamente. El vencedero de la tercera edición fue el burgalés Tomás Tajadura, que invirtió un tiempo de 48’13” en cubrir los 14,3 kilómetros que separan el Fórum Evolución de Burgos y el polideportivo de Modubár de la Emparedada por la Vía Verde del Santander-Mediterráneo.

El recorrido de la prueba será el mismo que en la pasada edición. Los corredores iniciarán el tramo urbano frente al Forum Evolución, en pleno centro de la capital, y tras recorrer la carretera de Valladolid, plaza Vega y calle Madrid atravesarán el parque Europa para adentrarse en la Vía Verde.

Entre el ramillete de favoritos habrá que incluir también a los integrantes del equipo Solorunners (Burgos Evolución), que consiguió brillantemente la medalla de Bronce en el último campeonato de España de cross corto y que han confirmado su participación. Un equipo al que dieron forma: Eduardo Martínez, los burgaleses Jesús Gómez y Rubén Castrillo, Marcos Peón, Fernando Lorenzo y Álvaro García.

Además de intentar mejorar cada año para seguir siendo un referente nacional en este tipo de carreras nocturnas, desde la organización se sigue defendiendo un marcado carácter solidario. Además de destinar a la propia carrera todo el dinero recaudado en la inscripción, a través de la Fila 0 la prueba podrá entregar a la Asociación de Daño Cerebral de Burgos – Adecebur un total de 800 euros. Además, se colabora incentivando la donación con la Hermandad de Donantes de Sangre y con Unidos por la Médula.

Gran fiesta en la salida

Para que la fiesta sea completa, desde la organización se han programado una serie de actividades para el disfrute tanto de los participantes como del público en general que se acerque hasta la zona de salida ubicada en el Paseo de Atapuerca de Burgos capital. Un camión escenario con música e iluminación, animación infantil con Ronald McDonald, un taller de pintura fluorescente de cara y ropa, así como un calentamiento conjunto dirigido por monitores de hasta seis gimnasios volverán a convertir la zona de salida en una fiesta total que tendrá el broche de oro tras el corte de cinta previo a la salida. Sorpresas que tampoco faltarán a lo largo del recorrido en el que, además de dos avituallamientos de líquido y sólido, los participantes podrán dar continuidad a la fiesta.

Imagen de noticia: El ciclismo burgalés se cita en el Instituto de Villarcayo
Viernes 8 de Mayo de 2015

El equipo Burgos BH, con su director deportivo Diego Gallego y el mecánico del equipo, Papo, trataron de preparar a los alumnos de 1º y 2º de la ESO del IES Merindades de Castilla para la valiente y enriquecedora iniciativa que llevan a cabo desde el centro educativo: 2 salidas en bicicleta programadas para el jueves 7 de mayo al Monasterio de Río Seco y el viernes 8 de Mayo a Ojo Guareña.

Esta charla-coloquio, que se ubica dentro del programa de ciclos de conferencias que organizan entre el IDJ y Ayuntamiento, trata de preparar a los alumnos para afrontar con garantías de seguridad vial, alimentación y mecánica, para sendas jornadas de ciclismo educativo.

Los ponentes, con su cercanía hicieron de la charla una clase muy interactiva y participativa en la que los alumnos fueron los protagonistas de su propio aprendizaje: Arreglaron pinchazos, cambiaron ruedas, se pusieron cascos, maillots, etc.

Jueves 7 de Mayo de 2015

Julia Ilinykh (Bizkaia Durango) ha vencido al sprint en Villarcayo, tercera y última etapa de la I Vuelta a Burgos Féminas. Con la llegada masiva, Belén López (Lointek) se ha llevado la general final de la Vuelta a Burgos disputada estos tres días en Medina de Pomar, Villasana de Mena y Villarcayo.

La tercera y última etapa con salida y llegada a Villarcayo estuvo marcada por el protagonismo de Eider Merino (Lointek). Ayer en Villasana de Mena ya cogió la fuga del día, junto con Dorleta Eskamendi (Bizkaia-Durango) y Ainara ElBusto (Reino de Navarra), hoy la ciclista del Lointek no lo ha dudado y ha buscado la victoria en solitario.

En el primer paso por Puentedey, antes de la primera ascensión al Alto de Retuerta, Merino se fugó “sin querer” donde nadie se lo esperaba, en la zona menos dura, abrió hueco y llegó a tener más de un minuto de ventaja en la segunda ascensión al puerto de Retuerta. En este punto de carrera Merino llevaba 50 kilómetros de fuga en solitario, la carrera constaba de 96,4 kilómetros, la quedaban 22 por delante. Con esta situación, el conjunto del Bizkaia Durango se puso a tirar y cazó a Merino en los cinco últimos kilómetros. La baza del Lointek volvía a ser Belen López al sprint. Pero la rusa, Julia Ilinykh, no perdonó y de esta forma se adjudica las dos etapas en línea de la I Vuelta a Burgos Féminas.

Belén López ha sabido gestionar los 25 segundos que sacó a Julia Ilinykh en la contrarreloj inaugural de Medina de Pomar, para entrar en la historia como la primera vencedora de la I Vuelta a Burgos Féminas. En el podio final ha sido acompañada por Gloria Rodríguez (BZK Emakumeen Bira), segunda, y Julia Ilinykh, tercera clasificada. Eider Merino se ha adjudicado el premio de la montaña en la jornada de hoy, arrebatando está clasificación final a Dorleta Eskamendi (Bizkaia-Durango). Merino también ha sido la mejor clasificada sub-23 de la prueba.

3ª etapa élite (92 km)
1. Julia Ilinykh (Bizkaia-Durango)
2. Belén López
3. Catalina Rayo

General elite-sub23:
1. Belén López (Lointek)
2. Gloria Rodríguez (BZK Emakumeen Bira)
3. Julia Ilinykh (Bizkaia Durango)
General sub23:
1.Eider Merino (Lointek)

3ª etapa junior (55 km):
1. Sandra Alonso 1:30:11
2. María Calderón m.t.
3. Elisabeth Llabres m.t.
4. Róció García m.t.
5. Iurani Blanco m.t.

General junior:
1. María Calderón 3:43:50
2. Teresa Ripoll a 49
3. Iurani Blanco a 1:03

3ª etapa cadetes (40 km):
1. Ariadna Nevado 1:17:48
2. Berta Orozco a 2
3. Irene Barreiro a 33

General cadetes:
1. Mª Salomé Mazuela 2:37:54
2. Isabel Martín a 3
3. Maialen Aramendía a 13

Jueves 7 de Mayo de 2015

Ya está en marcha la 5ª edición de la liga Provincial de Bolo Burgalés que contará con la inestimable colaboración del IDJ.Vuelven a ser 25 los equipos participantes repartidos en 5 grupos de 5 equipos cada uno. El torneo seguirá el mismo formato de años anteriores. Una primera fase llamada de zona a doble vuelta en las que descansará un equipo cada jornada y que durará desde el día 2 de Mayo hasta el 4 de Julio, 10 jornadas en total. La mayor parte de las partidas se jugarán el sábado por la tarde.

La segunda fase comenzará el día 18 de Julio y constará de 5 jornadas a una sola vuelta y finalizará el 15 de Agosto. Serán otros 5 grupos de cinco equipos cada uno compuestos por un primero, un segundo, un tercero, un cuarto y un quinto de la primera fase y que no hayan coincidido anteriormente.

Esto nos dará a los cinco campeones de cada grupo que accederán a la final y que este año se va a celebrar en Cuevas de San Clemente.

Más información »

Jueves 7 de Mayo de 2015

Ya está en marcha la 5ª edición de la liga Provincial de Bolo Burgalés que contará con la inestimable colaboración del IDJ.Vuelven a ser 25 los equipos participantes repartidos en 5 grupos de 5 equipos cada uno. El torneo seguirá el mismo formato de años anteriores. Una primera fase llamada de zona a doble vuelta en las que descansará un equipo cada jornada y que durará desde el día 2 de Mayo hasta el 4 de Julio, 10 jornadas en total. La mayor parte de las partidas se jugarán el sábado por la tarde.

La segunda fase comenzará el día 18 de Julio y constará de 5 jornadas a una sola vuelta y finalizará el 15 de Agosto. Serán otros 5 grupos de cinco equipos cada uno compuestos por un primero, un segundo, un tercero, un cuarto y un quinto de la primera fase y que no hayan coincidido anteriormente.

Esto nos dará a los cinco campeones de cada grupo que accederán a la final y que este año se va a celebrar en Cuevas de San Clemente.

Más información...

Imagen de noticia: Belen López se adjudica la I Vuelta a Burgos Féminas
Lunes 4 de Mayo de 2015

Julia Ilinykh (Bizkaia Durango) ha vencido al sprint en Villarcayo, tercera y última etapa de la I Vuelta a Burgos Féminas. Con la llegada masiva, Belén López (Lointek) se ha llevado la general final de la Vuelta a Burgos disputada estos tres días en Medina de Pomar, Villasana de Mena y Villarcayo.

La tercera y última etapa con salida y llegada a Villarcayo estuvo marcada por el protagonismo de Eider Merino (Lointek). Ayer en Villasana de Mena ya cogió la fuga del día, junto con Dorleta Eskamendi (Bizkaia-Durango) y Ainara ElBusto (Reino de Navarra), hoy la ciclista del Lointek no lo ha dudado y ha buscado la victoria en solitario.

En el primer paso por Puentedey, antes de la primera ascensión al Alto de Retuerta, Merino se fugó “sin querer” donde nadie se lo esperaba, en la zona menos dura, abrió hueco y llegó a tener más de un minuto de ventaja en la segunda ascensión al puerto de Retuerta. En este punto de carrera Merino llevaba 50 kilómetros de fuga en solitario, la carrera constaba de 96,4 kilómetros, la quedaban 22 por delante. Con esta situación, el conjunto del Bizkaia Durango se puso a tirar y cazó a Merino en los cinco últimos kilómetros. La baza del Lointek volvía a ser Belen López al sprint. Pero la rusa, Julia Ilinykh, no perdonó y de esta forma se adjudica las dos etapas en línea de la I Vuelta a Burgos Féminas.

Belén López ha sabido gestionar los 25 segundos que sacó a Julia Ilinykh en la contrarreloj inaugural de Medina de Pomar, para entrar en la historia como la primera vencedora de la I Vuelta a Burgos Féminas. En el podio final ha sido acompañada por Gloria Rodríguez (BZK Emakumeen Bira), segunda, y Julia Ilinykh, tercera clasificada. Eider Merino se ha adjudicado el premio de la montaña en la jornada de hoy, arrebatando está clasificación final a Dorleta Eskamendi (Bizkaia-Durango). Merino también ha sido la mejor clasificada sub-23 de la prueba.

3ª etapa élite (92 km)
1. Julia Ilinykh (Bizkaia-Durango)
2. Belén López
3. Catalina Rayo

General elite-sub23:
1. Belén López (Lointek)
2. Gloria Rodríguez (BZK Emakumeen Bira)
3. Julia Ilinykh (Bizkaia Durango)
General sub23:
1.Eider Merino (Lointek)

3ª etapa junior (55 km):
1. Sandra Alonso 1:30:11
2. María Calderón m.t.
3. Elisabeth Llabres m.t.
4. Róció García m.t.
5. Iurani Blanco m.t.

General junior:
1. María Calderón 3:43:50
2. Teresa Ripoll a 49
3. Iurani Blanco a 1:03

3ª etapa cadetes (40 km):
1. Ariadna Nevado 1:17:48
2. Berta Orozco a 2
3. Irene Barreiro a 33

General cadetes:
1. Mª Salomé Mazuela 2:37:54
2. Isabel Martín a 3
3. Maialen Aramendía a 13

Miércoles 22 de Abril de 2015
Gran expectación la que se creó en Medina de Pomar el pasado 19 de abril. A las 9:30 de mañana se estrenaba la Copa Diputación con la primera prueba de este nuevo formato y la segunda del circuito provincial de BTT de Burgos, con un récord de inscripción en una prueba del circuito provincial. La Asociación Burgos Norte Btt iba recibiendo a los participantes, indicando los distintos puntos previstos por la organización para aparcar los muchos vehículos que se desplazaban a Medina de Pomar, población enclavada en el centro de la comarca de las Merindades al norte de la provincia de Burgos. Más de 500 ciclistas de daban cita, 85 en la copa diputación y más de 400 en el circuito provincial por lo que había que estar muy pendiente de todos los detalles.

La recogida de dorsales diferenciaba fila para la Copa y otra para Circuito. En la fila de la copa, un juez de la federación de Castilla y León revisaba las licencias antes de entregar los dorsales morados que se diferenciaban de los blancos habituales del circuito. Bolsa corredor para todos, con un detallón dentro.... botellín de cerveza de producción local etiquetada en exclusiva para la prueba y unas deliciosas pastas de la zona.

A las 9:30 se daba la salida a los participantes en la copa y 5 minutos después salían los inscritos en el circuito. La prueba arrancaba en sus primeros metros neutralizada, para evitar caídas en dos curvas muy cerradas en el inicio de la marcha dentro del casco urbano. Primeros kilómetros muy rápidos, sin demasiadas complicaciones hasta el kilómetros 6 donde teníamos la primera subida que nos llevaría al Alto del Corralón (780 mts), descenso muy entretenido para llegar a Salinas del Rosio donde nos tenían preparado el primer avituallamiento de la jornada. Desde el avituallamiento la subida más larga con casi 7 kilómetros. Eso sí, muy entretenidos, pues disfrutamos durante un buen rato de un single track que hizo las delicias de los participantes y la ascensión mucho más entretenida. En esta ocasión llegamos a casi 900 metros de altitud para pasar por el Pozo Lambreo que, tras una bajada de infarto, enlazaba con otra subida más corta que salvaba otros 100 metros de desnivel y que nos dejaba en el Alto Edillo. Bajada a cuchillo, no exenta de algún riesgo por las marcadas roderas existentes en algún punto y que la lluvia caída esta semana las hacían aún más peligrosas y resbaladizas.

Villalacre recibía en el kilómetro 25 a los ciclistas, la primera parte estaba completada. Comenzaba una zona rompe piernas que durante varios kilómetros iban haciendo mella en los ciclistas. Los pueblos de Angosto y luego Villataras, quedaban atrás para llegar al kilómetro 36. Después, un descenso vertiginoso donde algún gps marcó más de 50 kilómetros por hora. Penúltima subida, como todas muy exigente y que a estas alturas del recorrido se hacía ya muy dura. Sobrepasamos La Riba con todo el pueblo animando el paso de los ciclistas y continuamos hasta alcanzar los campos de la Riba donde el tercer avituallamiento nos estaba esperando en una verde pradera donde rodar se hacía complicado.

Quedaba una sorpresa final; el alto San Román, ascensión que en un par de puntos obligo a muchos a poner pie a tierra para superar la pendiente y el resbaladizo suelo. Medina se intuía cerca pero nos esperaba un detalle final pasando junto al cauce del rio sobre unos tableros colocados por la organización que fueron la delicia de muchos. Escaleras para entrar en el pueblo al más puro estilo Ciclocross, tan arraigado en Medina y recta final para llegar a meta.

Como estaba previsto, se procedió a la entrega de premios a los ganadores de la Copa Diputación en categoría absoluta masculina:
- Ramón Liaño García del MMR Bikes-Powerade en 2:04:23
- Alexander Ordeñana Etxevarria del Repecho Club Ciclista 2:04:23
- Igor García Gorosito del Enkar Btt Club Ciclista 2:04:23

Y en categoría femenina:
- Verónica Fernández Saiz del Katalino Trapagaran en 3:02:22
- M. Larrinaga Sarria del Ciclos Getxo XC Ciclismo en 3:05:50
- Mercedes Bea Martín del Elorrioko Banan en 3:37:45

Los más rápidos del circuito provincial fueron:
- José Manuella García Frailes del Marea Azul en 2:12:23
- Iker Avellanal Alonso del Mendiz Taldea 2:13:35
- Alex Gauna Maguregui del Eretza Btt 2:14:18

Todos los que quisieron, pudieron disfrutar de la comida preparada por la organización y presenciar la entrega de premios en el Polideportivo Municipal. El circuito abandona las Merindades para disfrutar el próximo domingo días 26 en la Bureba la 3ª prueba de circuito provincial y segunda prueba puntuable para la Copa Diputación. ¿Te lo vas a perder?
Imagen de noticia: López de Mendoza termina en primera posición
Miércoles 25 de Marzo de 2015

El sábado 21 de marzo de 2015 se celebro un partido aplazado el 7 de marzo de la 2ª fase cadete femenino y un partido de repesca juvenil (fase previa provincial) en la cual se disputaron los partidos en Burgos.

En categoría cadete se disputo el partido aplazado el 7 de marzo entre el López de Mendoza y el Blanca de Castilla. Se impuso con bastantes apuros el primero por 4 a 3. El López de Mendoza ha finalizado la competición en primera posición.

En la categoría juvenil, se disputo uno de los dos partidos de repesca entre el S. Felices A y Briviesca. El equipo de La Bureba se impuso por 0 a 1. El partido fue muy igualado donde las defensas se impusieron a los ataques. El equipo de Briviesca hizo valer su único gol para clasificarse para disputar los cuartos de final de la fase final provincial. El otro partido de repesca entre Quintanar y López d e Mendoza fue aplazado y se disputara el viernes 10 de abril en Burgos.

Los resultados de esta jornada y las clasificaciones provisionales son >>

Próxima jornada 10 de abril (viernes): Polideportivo Lavaderos (Burgos), repesca juvenil femenino: 19:00 h. - I.E.S. Quintanar - López de Mendoza.

Imagen de noticia: Yincana deportiva en Salas de los Infantes
Martes 24 de Marzo de 2015

El sábado 21 de marzo tuvo lugar en Salas de los Infantes una yincana deportiva en la cual se disputaron partidos de tres modalidades deportivas (fútbol sala, balonmano y voleibol). Los equipos se confeccionaron por sorteo entre todos los chicos inscritos de Salas de los Infantes y Huerta de Rey.

Los 40 jugadores de Salas de los Infantes y los 12 de Huerta de Rey se dividieron en 3 equipos pre benjamines femeninos, 6 equipos pre benjamines masculino y cuatro equipos benjamines mixtos. Disputaron una jornada intensa y divertida.

En la categoría pre benjamín femenina, obtuvo la victoria el equipo verde compuesto por Lara Pérez, Valeria Vilda, Elena Do Santos y Vega Jaramillo. En la categoría pre benjamín masculino, obtuvo la victoria el equipo amarillo formado por Roque Pérez, Adrian Esteban, Iván Vilyanov y Rodrigo Perdiguero. Y en la categoría benjamín mixto gano el equipo naranja formado por Anna Sergeeva, Nuño Pérez y Aimar Ovejero.