Imagen de noticia: VI Subida al Pico de Navas
Martes 29 de Julio de 2014
Se celebrará el próximo miércoles 13 de agosto a las 19:00 horas y podrán participar todas las categorías inferiores y absoluta masculina y femenina. La prueba es singular; ascensión y bajada libre a pie, hasta la Cruz del Pico.

¿Cuál es la historia? En 1965 mediante una apuesta, el vecino de Navas del Pinar, Oriol Gómez Sanz subió y bajó desde el poyo de la puerta de la Sra. Nicanora hasta la Cruz del Pico de Navas en 24 minutos y 50 segundos. Cuarenta y ocho años después seguimos buscando una persona que intente batir el record…¿lo conseguiremos?.

Desde 2009 se organizan las Subidas. Y ya desde el 2012 se celebran previas a esta las carreras para niños hasta 14 años, por las calles de Navas del Pinar. El gran triunfador de todas estas ediciones ha sido Raúl Cámara. Atleta consagrado en pruebas de montaña de Burgos, sus tiempos han sido: en 2010 marcó 20 minutos y 54 segundos, en 2011 fue de 19 min. 15 seg, y la última edición la de 2013 dejó el crono en 20:57

La mejora de la marca conlleva un premio especial al récord de la prueba, el que consiga rebajar el tiempo de 19 min. y 15 seg., conseguido por Raul Cámara en la edición de 2011, recibirá un potro donado por Casa Fuente y Emoción a Caballo, empresa de turismo rural y de rutas a caballo de Navas del Pinar. En este sentido, decir que Raúl lleva dos y espera aumentar su cuadra equina año tras año.

La prueba es singular; ascensión y bajada libre a pie hasta la Cruz del Pico. Es muy visual por parte del público, que se sigue con la vista o bien con prismáticos, telescópios, etc. encaramados en distintos lugares de Navas, lo cual hace disfrutar de la subida y la emoción de verlo con las distintas cábalas de si llegara éste u otro. Todas las pruebas son el 13 de agosto, sea el día de la semana que sea, y este día arrancan las fiestas Patronales de Navas del Pinar.

Las inscripciones deberán realizarse rellenando el boletín de inscripción y firmando el mismo por los participantes, pagando 3 euros de derecho de inscripción, en el punto de control desde las 18.30 horas a las 19.15 horas del miércoles 13 de agosto el día de la prueba. La entrega de dorsales se realizará en el momento de la inscripción.

Las bases son ascensión y bajada libre a pie hasta la Cruz del Pico, con un tiempo límite de 1 hora. Transcurrido dicho tiempo, los atletas que lleguen a meta no tendrán clasificación en la general. En la prueba pueden participar todos los atletas que lo deseen habiendo cumplido 16 años, sin distinción de sexo y nacionalidad, bien sean atletas federados o no. La organización pone a disposición de todos los atletas dos puntos de avituallamiento en salida y meta (mismo lugar) y en las inmediaciones de la Cruz del Pico de Navas. El control de Meta se realizará al finalizar el último paso del último atleta en pasar la línea de META teniendo el límite de llegada en 1 hora desde el momento de la salida, estableciéndose controles de tiempo y avituallamiento a lo largo del recorrido. La carrera será controlada por jueces de la organización.

RELACION DE PREMIOS
Premios Absolutos: 1º trofeo y 150 € 2º trofeo y 75 € 3º trofeo y 50 €.
Premios femeninos: 1º trofeo y 60 € 2º trofeo y 40 € 3º trofeo y 20 €.
Premios local: 1º trofeo y 60 € 2º trofeo y 40 € 3º trofeo y 20 €.
Premio especial al Récord de la prueba, explicado anteriormente.

PREMIOS ABSOLUTOS 2013
1º RAUL CAMARA, de SANTA CRUZ DEL VALLE URBION con un tiempo de 20.57.
2º JOSE MARIA SANTAMARIA, de BURGOS con un tiempo de 21.58.
3º JESUS MARIA VICARIO de VILLARODERO con un tiempo de 22.23.

INFORMACION DEL RECORRIDO ACONSEJADO POR LA ORGANIZACIÓN

La distancia es de 1.800 metros hasta el Pico. Ida y vuelta hacen un total 3.600 m. La primera parte del recorrido es de travesía corriendo unos 450 metros. Posteriormente, se inicia un ascenso por unas tierras de labranza en barbecho, con una tierra muy suelta lo que dificulta la pisada, que son unos 400 metros. Una vez finalizada esa fase, se inicia la subida por pedregales y zona llena de espinos, tomillo, etc. (seria interesante llevar unas polainas).

Una vez colmada esta zona, se llega al punto de avituallamiento a unos 150 metros. Se puede beber agua el que lo desee y la ruta estará orientada por gente de la organización. Desde este punto de avituallamiento, se inicia la escalada al Pico de Navas. Es la zona más dura y peligrosa. Hay que subir con prudencia y, sobre todo, bajar con cuidado.

Toda la prueba está dirigida por el Coordinador de Deportes de la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares, Roberto Martínez, y que cuenta con numerosos voluntarios para poder llevarla a cabo.

Vídeo promocional

Imagen de noticia: Actividades deportivas y de ocio en la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares
Martes 29 de Julio de 2014
Han arrancado, y quedan por iniciarse, numerosas actividades deportivas de ocio en la zona de la Alta Sierra de Pinares, con la colaboracion del Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud IDJ. En Quintanar finalizó la semana de Fitnes y Zumba. Dicha promocion continua esta semana de 19:00 a 20:00 horas en las piscinas de Palacios de la Sierra. Finalizada en esta locaildad, seguirán otras como Neila, Canicosa y Regumiel, finalizando a finales de agosto en Vilviestre y Hontoria. Finalizaron los Cursos de Natación de Quintanar de la Sierra. Estos cursos estaban dirigidos a aquellos que deseen aprender o mejorar su nivel natatorio y abierto a los municipios de la Alta Sierra de Pinares. Arrancan los Campus de Frontenis esta semana en Palacios de la Sierra, de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas en el frontón cubierto de Palacios. Es una actividad muy demandada y que se realiza también en varios municipios de la sierra; Palacios, Canicosa, Quintanar, Hontoria y finaliza la primera semana de septiembre en Vilviestre. Características del campus: - Actividad de formación. - Competiciones locales. - Campeonatos de verano. De 10:00 a 14:00 horas, en el frontón de Palacios de la Sierra, actividades de formación por grupos de nivel deportivo. Actividades de ocio y tiempo libre. Actividad coordinada entre Deportes y el Ceas de Quintanar. Concluido el de Palacios de la Sierra. Han arrancado los de Quintanar y Canicosa y el 5 agosto en Neila. Día del Deporte. Jornada lúdico deportiva, donde varios monitores y niños de 4 a 14 años, realizan gyncanas, juegos cooperativos, hinchables, etc. En Neila el 13 de agosto a las 11:30 horas y en Rabanera del Pinar el 27 agosto 11:30 horas. Carreras de orientación nocturna. El 16 de agosto en Palacios de la Sierra y el 18 de agosto en Nelia. Ambas desde las 22:00 h. en la Plaza Mayor. Inscripciones e información en carteleria y el mismo dia de la prueba. Durante el mes de agosto, también se realizarán en varias localidades, el Patinaje en Familia. Serán dos jornadas de práctica, donde padres, niños y todo aquel que lo desee, practicará el patinaje, animado con juegos, pruebas, bailes, etc.
Imagen de noticia: 40 partidos de voley hierba en el XV Campeonato "Villa de Lerma"
Lunes 28 de Julio de 2014
El pasado sábado se celebró en la Villa Ducal de Lerma, por quince años consecutivos, el Campeonato de Voley Hierba. Se cambió su habitual escenario por el emplazamiento del Campo de Fútbol Municipal anexo para mayor comodidad de participantes, organizadores y lermeños en general. La organización corrió a cargo, una vez más, de la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Lerma con el que colabora el I.D.J. de la Diputación Provincial de Burgos. En la mañana del 26 de julio, se inscribieron 20 equipos de la categoría senior. Asi que a las 11:00 h. de la mañana dio comienzo una jornada matinal maratoniana con 40 partidos, ya que se organizaron 4 grupos de 5 equipos cada uno en formato de liga, para jugarse en los tres campos preparados. Y como colofón, al medio día se repartieron pases gratuitos para las piscinas. La tarde fue mucho mas competitiva y a las 16:30 h. comenzamos con los partidos de octavos de final, cuartos de final, semifinales, tercer y cuarto puesto y final. Presenciamos encuentros de gran nivel y los partidos de tercer y cuarto puesto y final se jugaron a tres sets de 15 puntos cada uno, arrancando los aplausos de los asistentes. Los ganadores de este campeonato fueron los que a continuación reflejamos: 1º I love monas 2º Lo veo claro 3º Rubios y morenos 4º Trinidad y Tobago
Imagen de noticia: V Cross Subida al Castillo de Castrovido
Miércoles 23 de Julio de 2014
El domingo 3 de agosto se celelebrará la V Subida al Castillo de Castrovido, carrera de 5 km., organizada por el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud y la Asociacion de Amigos del Castillo de Castrovido, junto con la colaboración de Cruz Roja Salas de los Infantes. La carrera será a las 20:00 horas, con salida en Salas y llegada en el Alto del Castillo de Castrovido. Las isncripciones se realizarán en el Ayuntamiento de la localidad (lugar de salida). Habra cuatro modalidades: Cadete, juvenil, sénior y veteranos, tanto en masculino como femenino. La entrega de trofeos se realizará en Castrovido.
Imagen de noticia: XV Campeonato de Voley Hierba “Villa de Lerma”
Miércoles 23 de Julio de 2014
El próximo sábado 26 de julio, de 11:00 a 19:00 h., se celebrará en la Villa Ducal de Lerma, por quince años consecutivos, el Campeonato de Voley Hierba. La Villa Ducal cambiará su habitual escenario de las Piscinas Municipales por el emplazamiento del Campo de Fútbol Municipal “Anexo ” para mayor comodidad de participantes, organizadores y lermeños en general. La organización correrá a cargo, una vez más, de la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Lerma, con el que colabora el IDJ de la Diputación Provincial de Burgos y contaremos, como no puede ser de otro modo, con la inestimable aportación de entidades, establecimientos y comercios de Lerma y Burgos. Invitamos a todos los amantes del deporte y la actividad física, a que asistan dicho día al campo de fútbol anexo, para ver el gran ambiente y nivel de los equipos participantes.
Imagen de noticia: III Marcha BTT Poza de la Sal. El Infierno Pozano.
Miércoles 23 de Julio de 2014
El pasado domingo 20 de julio, se celebró en Poza de la Sal, su III Marcha BTT perteneciente al IV Circuito Provincial organizado por el IDJ y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT. Haciendo honor a la coletilla de la marcha, los 300 participantes inscritos en la prueba iban a sufrir un auténtico Infierno. Lejos quedaban atrás los calurosos días que precedían a su celebración, el día gris y lluvioso parecía que desluciría el magnífico recorrido que la organización había dispuesto para hacer honor a su particular Infierno. Todo estaba preparado para que a las 9.30 h. diera comienzo la prueba. La organización se empeñó en que la lluvia no iba a estropear el magnífico trabajo que, durante varios meses, los voluntarios y lugareños habían preparado con mucho entusiasmo, como así fue. Normalmente los recorridos de las pruebas del Circuito Provincial suelen iniciarse de forma neutralizada hasta que se abandona el pueblo donde se celebran, en Poza de la Sal no iba a ser diferente… o sí. Lo normal es que un vehículo abra paso a los participantes hasta que inicie la carrera, en Poza también, lo único es que en vez de ser un vehículo, fueron dos jinetes a lomos de sus caballos (que no un dos caballos) los que tuvieron ese honor, para sorpresa de los ciclistas y el público congregado, sin duda algo diferente que dio un toque de originalidad y novedad a las pruebas del Circuito. Una vez que los jinetes y sus caballos se retiraron, comenzó la prueba a un altísimo ritmo, esto ya si es costumbre, y que pronto empezó a estirar al pelotón ya que se enfrentaban en el Km 5 al primer alto de la jornada, el Alto Pepijón. La lluvia comenzaba a hacer sus estragos, el barro hizo de las suyas y el Infierno Pozano no lo fue por el calor, todo lo contrario, esta vez fue por un peor aliado, el barro. Concluido el rápido descenso, la prueba se dirigía hacia Piedramazal, para después dirigirse hacia Padrones donde una de las subidas más duras de la jornada aguardaba a los sufridos participantes. Después el primer avituallamiento en San Andrés, que ayudaba a reponer fuerzas. De nuevo descenso hasta Tracastro donde se podían apreciar unas magníficas vistas del Diapiro. Nos dirigimos a Ventavieja, subida corta pero dura, para llegar al km. 20 donde un nutrido y surtido grupo de colaboradores apoyaba el paso de los participantes. Tomaron dirección hacia el Alto del Trillo, por caminos que antiguamente se hacían en carro, del páramo hacia la bajada del Sendero de los Bojes, y descendiendo llegaron a Vallehondo por la zona de Castil de Lences. Poza quedaba cerca, pero antes había que coronar el Alto que va al Castillo de los Rojas, Km 35, y de nuevo avituallamiento, acompañado por las preciosas vistas en el Balcón de la Bureba. Camino de Trascastro y descendiendo por el Valle Salinero, con tanta historia, llegaron a Poza después de haber salvado 1.300 metros de desnivel. Los primeros participantes fueron: 1º Samuel Sanz Arribas, del Flyboar Racing Team 2º Gorka Pereda de Lozar, del Team Putxeras 3º Israel Pereda Labarga, del Ciclos Getxo XC En Féminas: 1ª Izaskun Bengoa 2ª Arantza Pérez Martin, del Velobur 3ª Raquel Serna García, del Velobur Por Equipos: 1º BTT Villarcayo 2º Los Maston “S” 3º Dream Bike El equipo con mayor número de participantes fue una vez más “El Club del Barro”. Todos los participantes coincidieron en reconocer la magnífica organización de la prueba, por su trazado, señalización y control. Así como agradecer a los numerosos voluntarios y vecinos de los pueblos por los que discurrió, sus ánimos, ya que el día no acompañaba para ello. Sin duda el Infierno Pozano no dejo frío a nadie aunque la climatología lo intentó. El Infierno Pozano ha terminado, pero el próximo fin de semana, el domingo 27, se celebra en Villadiego su XI Marcha BTT “El Portillo del Infierno GT Bicycles”. Si no entraste en calor, ¡¡no te la pierdas!! Inscripciones en www.idj.burgos.es
Imagen de noticia: I Maratón de Padel "Salas de los Infantes"
Miércoles 23 de Julio de 2014
El fin de semana del 25, 26 y 27 de julio se jugará el primer Maratón de Padel Salas de los Infantes, en las categorías masculina y femenina. La cuota de Inscripción es de 10 euros y el plazo para apuntarse hasta el miércoles 23 de julio a las 24:00 h. en el 616204162 o en deportesalas@hotmail.com. La categoría femenina jugará el viernes 25 a partir de las 17:00 horas. El sorteo de los grupos será el jueves 24 a las 10:00 horas, siendo el sistrema de competición el de copa. Este aspecto siempre dependerá del número de inscritos. Máximo 16 en maculino y 8 en femenino. Los premios seran: 1º-Trofeo, 100 € y 50 % de la inscripción. 2º- Trofeo , 25 € de la inscripción. El campeonato está organizado por el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, junto a la colaboración del Instituto Provincial Para el Deporte y Juventud.
Imagen de noticia: Medina de Pomar y Quincoces de Yuso, vencedores en las distintas categorías del Trofeo de Bolos Tres Tablones
Lunes 21 de Julio de 2014
El pasado sábado 19 de julio, se celebró en la Bolera "El Pinar" de Medina de Pomar, el XIX Trofeo Provincial de Bolo Tres Tablones, con el objetivo de mantener y difundir el juego popular de los bolos. Participaron 15 equipos de las boleras y localidades siguientes: Bolera el Pinar de Medina de Pomar, Bolera Nela de Villarcayo, Bolera el Losino de Quincoces de Yuso y Bolera San Juan de Cornejo, siendo un total de 60 los jugadores. Las edades de los participantes estaban comprendidas desde los alevines de 10 años a los veteranos de 70 años, en las siguientes categorías: Masculino; Primera, Segunda, Veteranos y Alevines. Femenino; Absoluta. Las clasificaciones fueron las siguientes: 1ª CATEGORIA 1º Bolera el Pinar de Medina de Pomar (125) 2º Bolera Nela de Villarcayo (97 puntos) 2ª CATEGORIA 1º Bolera el Pinar de Medina de Pomar (98 puntos) 2º Bolera San Juan de Cornejo (78 puntos) 3º Bolera Nela de Villarcayo (77 puntos) VETERANOS 1º Bolera el Losino de Quincoces de Yuso (115 puntos) 2º Bolera el Pinar "B" de Medina de Pomar (102 puntos) 3º Bolera El Pinar "A" de Medina de Pomar (101 puntos) 4º Bolera Nela de Villarcayo (91 puntos) ABSOLUTA FEMENINO: 1ª Bolera el Losino "A" de Quincoces de Yuso (108 puntos) 2ª Bolera el Losino "B" de Quincoces de Yuso (88 puntos) 3ª Bolera el Pinar “A” de Medina de Pomar (76 puntos) 4ª Bolera el Pinar “B” de Medina de Pomar (69 puntos) 5ª Bolera el Pinar “C” de Medina de Pomar (52 puntos) ALEVIN MASCULINO: 1º Bolera el Pinar de Medina de Pomar (47 puntos)
Imagen de noticia: Mes de julio deportivo en Villarcayo
Jueves 17 de Julio de 2014
La Concejalía de Deportes del Ayto. de Villarcayo, año tras año, va añadiendo nuevas ofertas educo-deportivas de verano. A la tradicional escuela de verano, que acoge este año 130 alumnos con renovada programación y divertidos contenidos, le siguen de cerca los Campus Deportivos. Este año se ha inaugurado la primera edición del Campus de Golf, que se desarrolla en Villarias y que va orientado a poder iniciarse y conocer este adictivo, educativo y saludable deporte. El Campus de Rugby-Fútbol Americano ha generado gran expectación y 17 jóvenes de entre 12-16 años están aprendiendo tarde tras tarde en el parque del Soto, los secretos de estos deportes tan afines en los que a respeto y honestidad se refiere. Ha contado con la inestimable colaboración del equipo de Fútbol Americano de los Coyotes de Santurtzi que han visitado y asesorado a los participantes. El Campus de Tenis repite un año más, con ilusiones renovadas, con el profesor Raúl como gran profesional de la enseñanza del tenis: éxito, formación y diversión garantizado. Las clases municipales de natación en las piscinas de las Francesas también se han erigido como protagonistas de este deportivo mes de julio con multitud de cursos de natación desde peques de 3 añitos hasta adultos con acuagym y natación estilos. El Campus de Voleibol contó con Regina Miloserdova como profesora invitada e hizo crecer en competencia deportiva a las integrantes femeninas de los equipos de voleibol de la escuela deportiva municipal.
Imagen de noticia: Copa de España de Ciclismo Femenino
Miércoles 16 de Julio de 2014
El próximo 26 de julio, Villarcayo acogerá la Copa de España de Ciclismo Femenino. Categorías: Cadete: 1998-1999 Júnior: 1996-1997 Sub-23: 1992-1993-1994-1995 Elite: 1990 en adelante. Hora de comienzo: 15:00 h. Inscripciones