El pasado domingo se celebró en la localidad de Castrillo del Val la I Marcha BTT "Senderos del Cid", perteneciente al IV Circuito Provincial de Burgos BTT, organizado por el IDJ y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT, que celebraba su segunda prueba.
Desde bien temprano, la organización de la Marcha tenía todo dispuesto para recibir a los 250 participantes, que se iban a dar cita en una soleada pero fresca mañana. Dada la cercanía de la prueba de la capital (a dos leguas no más), varios participantes optaron por desplazarse a Castrillo de Val en sus bicicletas a modo de calentamiento, aunque a más de uno, lo que hizo que entrara en calor fue el chocolate caliente que se ofrecía en la recogida de dorsales.
La organización dispuso de dos recorridos; el más largo de 42 Km. y 700 m. de desnivel y el corto de 20 km. En principio, parecía un circuito muy rápido pero no muy duro por el escaso desnivel, aunque como todos sabemos, el recorrido lo hacen duro los participantes. A la postre así fue, ya que la media del ganador fue de 22,2 Km/h. con un terreno, en muchos casos, resbaladizo por el agua caída el día anterior.
El circuito fue diseñado con un contínuo sube baja, no había manera de coger el ritmo. Subidas duras y explosivas, con bajadas muy rápidas. El llano y falso llano, muy rodadores.
A las 09.30 de la mañana, todos los participantes estaban apostados en la línea de salida. Con el repique de las campanas de la Iglesia de Santa Eugenia, testigo de tan magnífico evento, dio comienzo la prueba. Rápidamente los participantes discurrieron por las calles del pueblo con dirección al campo de futbol. No hubo tregua (parecían huir del mismísimo Cid). Desde el momento de la salida, las primeras unidades impusieron un ritmo infernal. Se rodaba por una pista ancha pero el pelotón se partió en numerosos grupos.
Al poco tiempo, la primera subida, corta pero dura. Se podía apreciar desde el pueblo el reguero de ciclistas que pintaban la misma, desde su inicio hasta el final (magnífico póster como puede apreciarse en la fotografía).
Los participantes tomaban camino del Monasterio de San Pedro Cardeña, por su parte alta y contraria a la tumba de Babieca, donde el valeroso caballo descansa frente a tan magnífico lugar Cidiano. Rápida bajada camino de Carcedo, pero que pronto se desviaría para tomar de nuevo camino hacia Castrillo para coger el camino de las Fuentes.
En la zona de las Fuentes, ya los bikers rodaban en grupos muy reducidos o prácticamente en solitario y es aquí donde más se disfrutó de la prueba. Las pistas dieron paso a los senderos estrechos y revirados. Como colofón, la tradicional bajada a las Cuevas en la que se alcanzaron velocidades muy altas para el estado en el que se encontraba el terreno. Cerca, el primer avituallamiento y de nuevo llegada a Castrillo. Tocaba subir de nuevo, el terreno se tornaba resbaladizo, pero los bikers aguantaron bien en sus monturas hasta llegar al monte alto donde tomaron dirección a Espinosa de Juarros.
Una vez allí, los ciclistas tomaron dirección al Camino Real, la zona más rápida de la prueba que les llevó hasta la cantera, tomando después dirección de nuevo a Castrillo del Val donde estaba situada la meta con numeroso público a ambos lados de la llegada.
Los participantes más rápidos fueron:
MASCULINA
1º David Lorenzo Barandiarán , del JG Bikes sobre ruedas CD
2º Alvar Barbero García, del BTT Villarcayo
3º Rodrigo Sanz Aniceto, del Flyboar Bike Racing Team
FEMENINA
1º Ana Belén Pascual Galerón , del Amachimbra.com
2º Mª Nieves Izquierdo Sebastian
3º Laura Ureta Antón
EQUIPOS
1º JG Bikes Sobre Ruedas CD
2º Club del Barro MTB
3º Los Pedales
Destacar especialmente la participación de 15 mujeres en la prueba.
Al finalizar la prueba, los corredores pudieron disfrutar de duchas, máquinas a presión para la limpieza de las bicicletas cedidas por Auto Repuestos Jose, servicio de fisioterapeutas del Colegio de Fisioterapeutas de Castilla y León, Cervezas Artesanas Dolina y el lunch final preparado por el Hotel Los Braseros, el Mesón San Juan, Bar Sandra, el Restaurante Los Adobes, Frutas Fruddy y la Organización. Igualmente, en la entrega de premios se sorteó una estancia para un fin de semana en la Casa Rural “Las Calendas”, sesiones de Fisioterapia por Fisio Raquis, además del material deportivo que cedieron los patrocinadores.
Sin duda todos los participantes coincidieron en felicitar a la magnífica organización de la prueba por el recorrido, su señalización, recibimiento al participante, acogida en la línea de llegada, sus infraestructuras y por el calor de todos los habitantes del pueblo, que vivieron como un ciclista más lo grandioso que es este deporte y el orgullo de tener un Circuito Provincial de BTT de estas características en nuestra Provincia. Bravo Castrillo, el Cid se siente orgulloso, el Cid cabalga de nuevo por sus senderos!!
La próxima cita del IV Circuito Provincial será el próximo 11 de Mayo en Oña, que celebra su Milenaria BTT. Inscripciones abiertas en www.idj.burgos.es o en www.burgosenrutabtt.es.
Noticias

Martes 29 de Abril de 2014

Lunes 28 de Abril de 2014
Ya puedes formalizar la pre-inscripción para el XXXVI Trofeo de Fútbol de la Excma. Diputación Provincial de Burgos. El plazo estará abierto del 28 de abril al 7 de mayo. Se tendrá que cumplimentar un formulario on-line desde esta web.
En concepto de fianza, se establece una cuota de 300 euros a abonar en la cuenta a nombre del IDJ en Caja Viva - Caja Rural Burgos. La forma de pago se puede hacer de tres modos: Con tarjeta de crédito, emisión de recibo a llevar a la Caja o a través de transferencia.
Las Bases del XXXVI Trofeo de Fútbol (aprobadas en Junta de Gobierno del 26 de marzo de 2014) están disponibles aquí.
IMPORTANTE:
Los equipos que han participado en el XXXV Trofeo de Fútbol deberán hacerlo con la clave de usuario y contraseña que les fue facilitada por la Organización (existe guía a su disposición en la web).
Los nuevos equipos deberán solicitar su clave de usuario y contraseña en la web "www.idj.burgos.es" y proceder seguidamente a la pre-inscripción (existe guía a su disposición en la web).

Lunes 28 de Abril de 2014
Primera de las cuatro jornadas del IV Provincial de Frontenis de Edad, organizado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, junto con las sedes de los cuatro torneos; Aytos de Briviesca, Castrillo de la Vega-Villalba, Villarcayo y Canicosa-Palacios de la Sierra.
La jornada se inició a las 10.00 horas, con la disputa de numerosos encuentros, todos ellos celebrados en el frontón cubierto de Briviesca. Destacaron todos los jugadores participantes, muchos por su pericia y técnica y otros por la gran ilusión desplegada.
Los ganadores por categorías, fueron:
En infantiles, Aarón y Hernán, ganaron 10-7 a los hermanos Mosteiro.
En cadete, en la final ganaron iker y Guillermo por 10-5 a Igor y David.
En juvenil, con unas buenas semifinales, la final la ganaron Raul y David por 15-9 a Daniel y Guillermo.
En Benjamines ganaron Álvaro y Jaime a las otras dos parejas.
Agradecer a todos los participantes su asistencia: jugadores de la Zona Sierra, Burgos, Briviesca y Melgar. Recordar que la próxima jornada será el 10 de mayo en Castrillo de la Vega-Villalaba y que se pueden apuntar las parejas que lo deseen a través de los coordinadores de deportes de la provincia, o bien en sierradeporte@gmail.com.

Jueves 24 de Abril de 2014
El pasado martes 22 de abril, se celebró en el Palacio de Cultura de Salas de los infantes, una charla de ciclismo organizada por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos y llevada a cabo por Diego Gallego (director del equipo ciclista Burgos BH) para los escolares del C.P. Fernán González y del I.E.S. Alfoz de Lara.
Las charlas estuvieron divididas en dos: La primera, con los alumnos de 1º de E.S.O a 1º de bachillerato del I. E. S. Alfoz de Lara, con 105 escolares. La segunda, con los alumnos de 5º y 6º de primaria del C.P. Fernán González, con 55 escolares.
Posteriormente a esto, y de una manera más espontánea, surgieron numerosas inquietudes por parte de los escolares. Preguntas de todo tipo y calado, vinculadas a la charla en sí y a otras muchas inquietudes de los participantes de la jornada. Preguntas relacionadas con el dopaje, con el sueldo de los ciclista, peso de la bicicleta, precios de las mismas, cuántas clases de deportes relacionados con la bici existen, situaciones con referencia a la Vuelta a Burgos, etc.
Al final de la charla, Diego Gallego les enseñó como es un coche de equipo y que equipamiento lleva y se utiliza en las carreras. Resumiendo, una jornada muy muy interesante donde los escolares salenses salieron satisfechos y contentos con la experiencia vivida.

Lunes 21 de Abril de 2014
Éxito de la segunda edición de este Torneo de Guiñote celebrado en Hontoria del Pinar, al cual acudieron un total de 50 parejas llegadas de todos los puntos de la Comarca de Pinares de Burgos y Soria (Regumiel de la Sierra, Rabanera del Pinar, Palacios de la Sierra, Navaleno, Quintanar de la Sierra, Zaragoza, Huerta del Rey, Navas del Pinar, San Leonardo de Yagüe, Talveila, Casarejos, Castrillo de la Reina, Vilviestre del Pinar y Soria). Una vez cerrada la inscripción a las 16.45, se procedió a elaborar el calendario de competición.
Éste se propuso en la normativa del torneo. Se celebró una ronda previa donde jugaron 36 parejas de las que salieron 18, que junto a 14 parejas que libraron, formaron el cuadrante definitivo de 32 parejas, que definiría el tramo final del campeonato.
Con todo este complicado engranaje, a las 17.15 horas se inició la guiñotada y por megafonía se procedió a nombrar y sentar a las parejas participantes en las mesas dispuestas, entregando tapetes, cartas y titos para marcar los juegos. Numeroso público asistió al evento, rodeando con gran respeto las mesas donde se jugaban las eliminatorias y posteriormente las finales.
La final fue muy emocionante, ya que las ganadoras tuvieron que remontar un 4 - 2 ante un publico expectante. Así el cuadro de ganadores fue el siguiente:
1º Mercedes Mateo e Irene Pastor de Hontoria del Pinar.
2º Javier Sala y Venancio Elvira de Castrillo de la Reina y San Leonardo.
3º Juanjo Sastre y Carmelo Arnáiz de Hontoria del Pinar.
4º Andrés Alonso y Rafael de Pablo de Casarejos.
La entrega de premios y trofeos estuvo presidida por el Sr. Alcalde D. Javier Mateos. Ahora cabe esperar la 3ª edición del Torneo a celebrar próximamente, puesto que tanto participantes como el numeroso público han quedado más que encantados.

Miércoles 16 de Abril de 2014
En la mañana del viernes día 11 de abril, el colegio Alejandro Rodríguez de Valcárcel de Covarrubias, acogía una demostración participativa organizada en consenso entre el I.D.J. y SAES-BU. Esta jornada tiene como finalidad promocionar el deporte entre los más jóvenes de la provincia.
En esta ocasión, a los de SAES-BU se les unía una delegación de esgrima antigua que también entrena en el plantío, por afinidad con la localidad, ya que, el presidente del club Kristina de Noruega (esgrima antigua) es muy conocido en Covarrubias.
En esta ocasión, el coordinador fue Angel Martin y como acompañantes de esgrima olímpica, Dimitri Tkach y Jaime Durán. La demostración comenzaba con una explicación breve de esgrima deportiva y un pequeño asalto. Después una breve puesta en escena de la esgrima antigua con la exposición de materiales y movimientos, daba lugar a la práctica de los niños.
Como siempre, el momento más esperado eran los asaltos entre los escolares, que fueron sucediéndose por las tres pistas montadas en la zona polideportiva del colegio para la ocasión. Como colofón, las profesoras también participaron en los asaltos.
Una vez más, la Sala Esgrima Burgos continúa en su labor de fomento del deporte por la provincia respaldado por las entidades provinciales.
Martes 15 de Abril de 2014
Convocatoria pública del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos para la concesión de subvenciones a las Entidades Locales de la Provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes, para la realización de actividades juveniles, deportivas y la adquisición de material deportivo para el equipamiento de instalaciones deportivas municipales durante el año 2014.
Plazo: 15 de mayo de 2014.
Actividades deportivas
Actividades juveniles
Adquisición de material deportivo

Jueves 10 de Abril de 2014
El pasado sábado 5 de abril se celebró la jornada de deporte escolar, que en esta ocasión, tocaba una actividad deportiva nueva; el senderismo. De esta nueva práctica deportiva iban a ser tremendamente partícipes las familias, ya que la marcha se celebró con padres, amigos, etc., haciéndoles protagonistas de todo lo que durante esa jornada se vivió.
La jornada comenzó con una visita a las Cuevas de Ojo Guareña y a la Ermita de San Bernabé. Casi 200 participantes disfrutaron de uno de los increíbles parajes naturales que tenemos en las Merindades. Participaron en la actividad niños de todas las edades, aunque había un nutrido número de peques de preescolar. Todos se portaron como auténticos jabatos. Las primeras rampas indicaron a los más peques que la posibilidad de desviarse a mitad de camino hacia Villamartín era una salida digna, pues aunque no es una marcha excesivamente dura, para determinadas edades se hacía algo pesado, aunque alguno consiguió el propósito que se había fijado y terminó la marcha.
Fue verdaderamente emocionante la llegada al Ventanón. Gran parte de los participantes no lo conocía y les impresionó las vistas y lo caprichosa que es la naturaleza a la hora de dejarnos verdaderos monumentos naturales.
Desde la organización dan las gracias al Ayuntamiento de Sotoscueva, por las facilidades que les han dado para realizar esta actividad y a los trabajadores de las cuevas, en especial a Alberto, por la paciencia que han tenido con todos los participantes.

Jueves 10 de Abril de 2014
Se abre el plazo de presentación de solicitudes para las Actividades de Tiempo Libre 2014 organizadas por el IDJ y dirigidas a los Ayuntamientos de localidades menores de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, que cuenten con programas de actividades dirigidas a los jóvenes.
Entre las actividades que se pueden organizar y llevar a cabo durante todo el año, están las siguientes: Animación Infantil, Cursos Iniciación a la técnica de la cerámica, Danza y Ballet Contemporáneo, Magia y monólogos, Música Antigua, Música Folk, Películas al Aire Libre, Talleres Didácticos Atapuerca, Teatro, Batucada, Curso de edición de vídeo, etc.
La fecha límite para presentar las solicitudes es el 30 de abril de 2014. Más información...