El martes, 17 de mayo de 2016 a las 12:24
El pasado domingo 15 de mayo se celebró la V Media Maratón "Cañón deñ Río Lobos" en Hontoria del Pinar. En esta edición y como novedad, la prueba se corría en sentido contrario a otras ediciones, lo que la hacía más dura e intensa y con la posibilidad de realizar una prueba más corta de 12 km. y hacerla andando, en la modalidad de senderismo y corriendo, siendo esta corta de mayor desnivel que la media maratón. Mañana fantástica con buena temperatura para poder disfrutar de un recorrido extraordinario y con ambiente por parte del númeroso público y sus casi trescientos participantes.
La salida de ambas carreras tuvo lugar en la Plaza del Ayuntamiento a las 10:30 horas, posterior a la tirada del cohete de salida. Las tres modalidades compartían sectores del circuito. El de la Media Maratón con 21 kilómetros y el tramo corto con los 12 kilómetros, tienen la misma salida y un tramo inicial de 1,2 kilómetros, además de compartir unos 4 kilómetros del mismo trazado final y la llegada a meta. Este diseño propiciaba, por encima de todo, compartir experiencias entre corredores de ambas pruebas y senderistas. El tramo final, sin duda dificultoso pero muy bello, dirigía la entrada a Hontoria del Pinar, a través de la Bajada de la Senda, atravesando el Rio Lobos por el singular puente romano.
El primero en cruzar la meta fue el corredor de la prueba de 12 km., José María Canales, con un tiempo de 54 min. 20 seg. En féminas, la abulense Ana Jiménez entraba en meta en 1 hora 19 min y 20 seg. Ya en la prueba de la Media Maratón, repitió victoria en la categoría masculina José Ramón Torres con un tiempo de 1 hora, 25 min y 25 segundos y en féminas, Luz García en 1 hora, 49 min. y 45 seg.
La organización (Ayto. de Hontoria del Pinar y el IDJ de Diputación de Burgos) agradece la labor de los 70 voluntarios que durante varios meses han diseñado la prueba: Elaboración de cartelerías y revista, trazado del recorrido, búsqueda de patrocinadores, logística de la prueba, seguridad y emergencias, la ejecución propiamente dicha (inscripciones, dorsales, bolsas de corredor, balizado y señalización)... Un montón de labores que llevar a cabo y que sin ellas sería imposible realizar un evento de estas características. Esos mismos voluntarios que, con su buena sintonía, hicieron que reinara un ambiente de hermandad y camaradería entre los pueblos implicados: Rabanera del Pinar, Aldea del Pinar, Hontoria del Pinar y Navas del Pinar.
También hubo talleres para los niños por parte de la Asociación "La Rueda", partícipes también de este evento, ya que esta edición está marcada por la solidaridad y el recuerdo. Por este motivo la hemos declarado contra la violencia de género y maltrato infantil. Estas buenas sensaciones exigen a todos los implicados que, en la esperada próxima edición, el resultado sea tan satisfactorio.