El pasado domingo 20 de julio, se celebró en Poza de la Sal, su III Marcha BTT perteneciente al IV Circuito Provincial organizado por el IDJ y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT. Haciendo honor a la coletilla de la marcha, los 300 participantes inscritos en la prueba iban a sufrir un auténtico Infierno. Lejos quedaban atrás los calurosos días que precedían a su celebración, el día gris y lluvioso parecía que desluciría el magnífico recorrido que la organización había dispuesto para hacer honor a su particular Infierno. Todo estaba preparado para que a las 9.30 h. diera comienzo la prueba. La organización se empeñó en que la lluvia no iba a estropear el magnífico trabajo que, durante varios meses, los voluntarios y lugareños habían preparado con mucho entusiasmo, como así fue. Normalmente los recorridos de las pruebas del Circuito Provincial suelen iniciarse de forma neutralizada hasta que se abandona el pueblo donde se celebran, en Poza de la Sal no iba a ser diferente… o sí. Lo normal es que un vehículo abra paso a los participantes hasta que inicie la carrera, en Poza también, lo único es que en vez de ser un vehículo, fueron dos jinetes a lomos de sus caballos (que no un dos caballos) los que tuvieron ese honor, para sorpresa de los ciclistas y el público congregado, sin duda algo diferente que dio un toque de originalidad y novedad a las pruebas del Circuito. Una vez que los jinetes y sus caballos se retiraron, comenzó la prueba a un altísimo ritmo, esto ya si es costumbre, y que pronto empezó a estirar al pelotón ya que se enfrentaban en el Km 5 al primer alto de la jornada, el Alto Pepijón. La lluvia comenzaba a hacer sus estragos, el barro hizo de las suyas y el Infierno Pozano no lo fue por el calor, todo lo contrario, esta vez fue por un peor aliado, el barro. Concluido el rápido descenso, la prueba se dirigía hacia Piedramazal, para después dirigirse hacia Padrones donde una de las subidas más duras de la jornada aguardaba a los sufridos participantes. Después el primer avituallamiento en San Andrés, que ayudaba a reponer fuerzas. De nuevo descenso hasta Tracastro donde se podían apreciar unas magníficas vistas del Diapiro. Nos dirigimos a Ventavieja, subida corta pero dura, para llegar al km. 20 donde un nutrido y surtido grupo de colaboradores apoyaba el paso de los participantes. Tomaron dirección hacia el Alto del Trillo, por caminos que antiguamente se hacían en carro, del páramo hacia la bajada del Sendero de los Bojes, y descendiendo llegaron a Vallehondo por la zona de Castil de Lences. Poza quedaba cerca, pero antes había que coronar el Alto que va al Castillo de los Rojas, Km 35, y de nuevo avituallamiento, acompañado por las preciosas vistas en el Balcón de la Bureba. Camino de Trascastro y descendiendo por el Valle Salinero, con tanta historia, llegaron a Poza después de haber salvado 1.300 metros de desnivel. Los primeros participantes fueron: 1º Samuel Sanz Arribas, del Flyboar Racing Team 2º Gorka Pereda de Lozar, del Team Putxeras 3º Israel Pereda Labarga, del Ciclos Getxo XC En Féminas: 1ª Izaskun Bengoa 2ª Arantza Pérez Martin, del Velobur 3ª Raquel Serna García, del Velobur Por Equipos: 1º BTT Villarcayo 2º Los Maston “S” 3º Dream Bike El equipo con mayor número de participantes fue una vez más “El Club del Barro”. Todos los participantes coincidieron en reconocer la magnífica organización de la prueba, por su trazado, señalización y control. Así como agradecer a los numerosos voluntarios y vecinos de los pueblos por los que discurrió, sus ánimos, ya que el día no acompañaba para ello. Sin duda el Infierno Pozano no dejo frío a nadie aunque la climatología lo intentó. El Infierno Pozano ha terminado, pero el próximo fin de semana, el domingo 27, se celebra en Villadiego su XI Marcha BTT “El Portillo del Infierno GT Bicycles”. Si no entraste en calor, ¡¡no te la pierdas!! Inscripciones en www.idj.burgos.es