El jueves, 4 de noviembre de 2010 a las 11:37
Cinco campeones del Mundo, siete de Europa, varios campeones de España y muchas más figuras del atletismo mundial darán lustre a la séptima edición del Cross de Atapuerca, que se correrá el domingo 7 de noviembre, desde las 10,30 de la mañana. En total hay una inscripción de 2.400 atletas, de todas las categorías, desde benjamines hasta veteranos, pertenecientes a 245 equipos.
Sin duda la prueba estrella será la de sénior, tanto masculino (8.925 metros de recorrido) como femenino (7.275 metros), donde se concentran todas las estrellas del panorama internacional. La lista de participantes es un auténtico lujo, comenzando por el actual campeón del Mundo de cross, Josef Ebuya, junto al subcampeón, Teklemariam Medhin.
También estará el campeón de Europa de la modalidad, Alemayehu Bezabeh. A nivel español, correrán los mejores especialistas del medio fondo, comenzando por el campeón de Europa de 1.500, Arturo Casado, o el medalla de bronce, Manuel Olmedo. Junto a ellos, atletas de la talla de Jesús España, Sergio Sánchez, Reyes Estévez y el burgalés Diego Ruiz.A nivel femenino la estrella será la subcampeona del Mundo, Linet Masai, junto a una larga lista de competidoras de primer nivel.
Pese a llevar solo seis ediciones, el Cross de Atapuerca ha logrado consagrarse como una de las grandes pruebas del panorama internacional. De hecho es la primera que se celebra del calendario de la IAAF y la segunda más importante de España, solo superada por el Cross de Itálica (Sevilla). También ha conseguido brillar a nivel mundial y ya es considerada como una de las mejores.
En el acto de presentación, Vicente Orden Vigara destacó el nivel de los atletas y se mostró confiado en que la organización pueda solucionar algunos problemas de visado que han surgido con algunos participantes. La Diputación es la que corre con la mayoría del presupuesto, cifrado en 170.000 euros. Vigara también recordó las actividades paralelas que se organizan a la vez, como los certámenes de dibujo, fotografía y microrelatos. La carrera podrá seguirse por Teledeporte, y por Castilla y León Televisión 8.
La representante del ayuntamiento de Atapuerca, Raquel Turrientes Burgos, destacó la implicación de todo el pueblo de Atapuerca en la organización de este evento. En la cita también estuvieron Juan Carlos Higuero, que no podrá correr a causa de una lesión, y Diego Ruiz. Ambos destacaron el enorme nivel y la participación en esta carrera.
Atletas destacados
Categoría masculina
Josef Ebuya (campeón del Mundo de cross 2010)
Alemamayehu Bezabeh (campeón de Europa de cross)
Arturo Casado (campeón de Europa de 1.500)
Teklemariam Medhim (sucampeón del mundo de cross 2010)
Jesús España (subcampeón de Europa de 5.000 en 2010)
Sergio Sánchez (subcampeón del Mundo de 3.000 en 2010)
Reyes Estévez (campeón de Europa de 1.500 en 1998)
Diego Ruiz (subcampeón de Europa 1.500 en 2009)
Manuel Olmedo (tercero en el Campeonato Europa de 1.500 en 2010)
Samuel Tsegay (quinto en el Mundial de cross de 2010)
Kidane Tadese (15 en el Mundial de cross 2010)
Kiflom Sium (24 en el Mundial de cross 2010)
Ayad Lamdassem (subcampeón de España de cross 2008 y 2010)
Rui Silva (campeón de Europa de 1.500 en 2009)
Eduardo Mbengani (séptimo en el Europeo de cross 2009)
Categoría femenina
Linet Masai (subcampeona del Mundo 2009/2010)
Genzebe Dibaba (campeona del Mundo júnior 2007/08)
Nuria Fernández (campeona de Europa de 1.500 en 2010)
Rasa Morato (subcampeona de Europa de cross)
Iness Chenonge (décima en el Mundial de Cross)
Alessandra Aguilar (tercera en el campeonato de España 2010)
Sara Moreira (décima en el Europeo de Cross)
Benita Willis (campeona del Mundo de cross en 2004)
Adrienne Herzog (tercera en el Europeo de Cross)
Lebogang Phalula (15 en el Campeonato del Mundo de cross)
Dina Lebo Phalula (22 en el Mundial de cross de 2010)
Zulema Fuentes Pila (finalista en los JJOO de Pekín en 3000 obstáculos)
Iris Fuentes Pila (subcampeona de España de cross 2009)
Principales atletas burgaleses
Diego Ruiz, Tomás Tajadura, Javier Abad, Óscar Cavia, Sonia Antolín y Karina Moreno.
LOS DATOS
170.000 euros es el presupuesto de la prueba, la mayor parte corre a cargo de la Diputación de Burgos.
2.400 atletas están inscritos en la séptima edición de la carrera.
18 categorías en la carrera, desde benjamines hasta veteranos. Además habrá una prueba popular. La primera carrera será a las 10,30 (cadete femenino) y la última, de veteranos, a las 13,50 horas.
245 equipos a nivel nacional e internacional. De fuera de España vendrán corredores de Kenia, Eritrea, Portugal, Suiza, Suecia, Argentina, Irlanda, Marruecos y Sudáfrica.
Fuente: Diario de Burgos