Miércoles 8 de Octubre de 2025

El domingo 19 de octubre se pondrá el broche final a la décima edición del Circuito Burgalés de Ajedrez, una competición que ha vuelto a reunir durante todo el año a numerosos jugadores en diferentes sedes de la provincia.

La jornada de clausura se desarrollará en doble sesión. Por la mañana tendrá lugar el IV Torneo de Cardeñadijo, prueba final del calendario, que contará con dos competiciones en paralelo:

  • Un torneo para jugadores federados con ELO, puntuable para ELO FIDE Blitz.

  • Un torneo para aficionados con ELO inferior a 1700 o sin ELO, abierto tanto a federados como a no federados.

La información completa y el formulario de inscripción están disponibles en la web oficial: https://burgosajedrez.com/evento/clausura-x-circuito-burgales-de-ajedrez/

Ya por la tarde, a las 17.00 horas en el Monasterio de San Agustín (Burgos), se celebrará la ceremonia de clausura del X Circuito Burgalés de Ajedrez, con la entrega de premios a los mejores clasificados en las categorías absoluta e infantil.

Además, los organizadores anuncian la próxima cita destacada del calendario: la Copa Sub1800 Burgos 2025, que se disputará los días 1 y 2 de noviembre. El torneo, abierto a jugadores federados en España con ELO inferior a 1800 o sin ELO, será valedero para ELO FIDE Standard. Las inscripciones con precio reducido permanecerán abiertas hasta el 22 de octubre en https://burgosajedrez.com/evento/copa-sub1800-burgos-2025

Lunes 29 de Septiembre de 2025

La Diputación de Burgos e Ibercaja han firmado esta mañana un convenio de patrocinio por el que la entidad financiera se mantiene como patrocinador principal del Cross Internacional de Atapuerca.

El acto se ha celebrado hoy, lunes 29 de septiembre, en la Sala de Comisiones de la Diputación de Burgos, con la presencia de D. Borja Suárez Pedrosa, presidente de la Diputación, y D. José Ángel Pérez, director territorial de Ibercaja para Burgos, La Rioja y Guadalajara, quienes han rubricado el acuerdo.

En la firma también han estado presentes D. Ángel Carretón, diputado provincial y presidente del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ); D. Javier González, director provincial de Ibercaja; y D. Jorge Sicilia, responsable de Negocio Instituciones.

El patrocinio, con una duración de dos años y un importe de 32.000 euros, refuerza la apuesta de Ibercaja por el deporte y la cultura en la provincia. Además de respaldar la prueba deportiva, la entidad colaborará con los certámenes culturales que se desarrollan en paralelo al Cross: dibujo, microrrelatos y fotografía.

El Cross Internacional de Atapuerca, reconocido en numerosas ocasiones como la mejor prueba nacional de campo a través, vuelve a ser este año una cita de referencia en el calendario atlético. En esta edición, además, se celebrará de forma conjunta el Campeonato de España de Clubes en Campo a Través, lo que incrementará su repercusión y la participación de atletas.

Martes 23 de Septiembre de 2025

El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, en colaboración con la Fundación Caja Rural-Caja Viva, pone en marcha el programa Música Viva en la Provincia, una iniciativa que busca dar visibilidad a los jóvenes artistas burgaleses y ofrecer una alternativa de ocio cultural en distintos municipios de la provincia.

El ciclo se celebrará los sábados de octubre y noviembre, con conciertos en varias localidades de menos de 20.000 habitantes. Los escenarios serán los siguientes:

  • SasamónMario Andreu, 4 de octubre, 19:00 h, Centro Cultural.

  • Villasur de HerrerosÄngels, 11 de octubre, 19:00 h, Edificio de Usos Múltiples.

  • BriviescaPeio Garmilla, 25 de octubre, 19:00 h, Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura.

  • Palacios de la SierraMämut Maentra, 8 de noviembre, 19:00 h, Salón de Actos del Ayuntamiento.

  • Roa de DueroLuna Club, 8 de noviembre, 19:00 h, Auditorio Centro Cívico “Villa de Roa”.

  • BunielBarbacana, 15 de noviembre, 19:00 h, Centrocultural.

  • Belorado - Marcos Gallo, 22 de noviembre, 19:00 h., Teatro Municipal "Reina Sofía".

El proyecto cuenta con la participación de artistas que representan la diversidad y la energía de la música burgalesa emergente.

Lunes 22 de Septiembre de 2025

El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos pondrá en marcha el próximo mes de octubre la Campaña de Natación 2025-2026, una iniciativa que permitirá a los escolares de la provincia iniciarse o perfeccionar sus habilidades en el medio acuático. La propuesta está dirigida a alumnos empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes, así como a centros y asociaciones de educación especial con sede en estas localidades.

El objetivo principal de la campaña es acercar la práctica de la natación a la infancia y la juventud en un entorno seguro, fomentando hábitos saludables y garantizando la igualdad de oportunidades en el acceso a este deporte. Las actividades se desarrollarán en distintas instalaciones (Villadiego, Aranda de Duero y Medina de Pomar) y tendrán lugar de octubre a junio, con sesiones de unos cincuenta minutos adaptadas a la disponibilidad de cada centro.

El coste de participación se ha fijado en dos euros por sesión, con una tarifa reducida de un euro para aquellos grupos que acrediten el uso de autobús en sus desplazamientos. Los ayuntamientos y centros educativos interesados deberán tramitar la solicitud a través del modelo normalizado previsto en las bases. En el caso de coincidir varias peticiones sobre la misma instalación o franja horaria, se priorizará el orden de entrada.

Plazo de presentación de solicitudes: Desde el día 24 de septiembre hasta 5 de noviembre de 2025.

La Campaña de Natación 2025-2026 busca consolidar la natación como una herramienta educativa y deportiva al alcance de todos los escolares de la provincia, favoreciendo tanto el aprendizaje básico como la adquisición de destrezas que contribuyen a la seguridad en el agua y al disfrute del deporte.

Más información »

Miércoles 17 de Septiembre de 2025

La Mancomunidad Alta Sierra de Pinares, en colaboración con sus ayuntamientos y el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ), ha diseñado una completa programación de actividades deportivas que se desarrollará entre octubre de 2025 y mayo de 2026.

La propuesta está dirigida a todas las edades, con opciones tanto para adultos como para niños y adolescentes, y se distribuirá en función de las instalaciones y espacios disponibles en cada municipio de la zona.

Actividades para adultos

Los vecinos podrán participar en disciplinas como yoga, pilates, zumba, crossfit, defensa personal, spinning, entrenamiento funcional, artes marciales, escalada, patinaje o atletismo, entre otras. Además, el programa mantiene una estructura abierta para incorporar nuevas actividades a lo largo del curso.

Actividades para niños y adolescentes

Enmarcadas dentro de los Juegos Escolares, la oferta juvenil incluye fútbol sala, taekwondo, escalada, atletismo, ciclismo de montaña (BTT), voleibol y patinaje, con la posibilidad de ampliar la programación con nuevas disciplinas durante el año.

Inscripciones

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta finales de septiembre o hasta completar plazas. Se recomienda realizar la matrícula cuanto antes para facilitar la organización.

Las inscripciones podrán formalizarse de dos maneras:

  • Online, a través de los enlaces habilitados en la página web.
  • Presencial, recogiendo y entregando el formulario en las oficinas del Ayuntamiento correspondiente.

Con esta iniciativa, la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares y el IDJ refuerzan su compromiso con la promoción de la actividad física en el medio rural, ofreciendo alternativas saludables y accesibles para toda la población.

 

Actividades e inscripciones por municipios

Quintanar de la SierraTaekwondoRocódromo / EscaladaGimnasia Rítmica / AeróbicaPredeporteAtletismo / Comunero RevengaVoleibolEscuela de PelotaPilatesZumbaYogaCrossfit (2 turnos), Entrenamiento funcional (mañanas) y Artes marciales mixtas / Defensa personal.

Palacios de la SierraSpinning, Multideporte y Yoga.

Canicosa de la Sierra: Predeporte (Viernes 16 h), Baloncesto / Multideporte (Viernes 17 h), Yoga adultos (Lunes y jueves), Aventura en la Naturaleza y Gimnasia de mayores, Psicomotricidad (Martes y jueves 18:30 h. Inscripciones en las Oficinas del Ayuntamiento de Canicosa de la Sierra)

Castrillo de la ReinaPilates

Vilviestre del Pinar: Yoga y Gimnasia de mayores, Psicomotricidad  (lunes y miércoles 17:00 h. Inscripciones en las Oficinas del Ayuntamiento de Vilviestre del Pinar)

Regumiel de la SierraYoga y Gimnasia de mayores, Psicomotricidad (Martes y jueves 11:00 h. Inscripciones en las Oficinas del Ayuntamiento de Regumiel de la Sierra)

Neila: Gimnasia de mayores, Psicomotricidad – Martes y jueves 12:30 h. Inscripciones: Oficinas del Ayuntamiento de Neila.

Comunero de RevengaEscuela de Atletismo y Naturaleza.

 

Lunes 1 de Septiembre de 2025

"Menos es Más" en masculino y "Pasa palabra" en femenino ganaron el XXIII Torneo Baloncesto 3x3 Ciudad Salas de los Infantes - IV Memorial Carlos Sainz Esteban "Trofeo Diputación de Burgos” celebrado en Salas de los Infantes el pasado sábado 9 de agosto. La prueba forma parte del Circuito Provincial de la Diputación de Burgos.

El resto de vencedores en las diferentes categorías fueron:

  • Benjamín: Carnodaley
  • Alevín Femenino: Torrezno Power
  • Alevín Masculino: Antetorreznos
  • Infantil Femenino; Las Pucelanas y Uxue
  • Infantil Masculino: Pancakes de Boloñesa
  • Cadete Femenino: Puro Airball
  • Cadete Masculino: Norte
  • Absoluto Masculino: Menos es Más
  • Absoluto Femenino: Pasa palabra

MVP Masculino Mario García y MVP Femenino Lucia Arnáiz.

52 equipos, 121 partidos y 8 horas de partidos ininterrumpidos convirtieron el “Girabasket" de Salas de los Infantes en una auténtica fiesta de baloncesto. La organización agradeció a jugadores, aficionados, voluntarios y a la Federación de Baloncesto de Castilla y León su desplazamiento a Salas y hacer posible el evento.

La organización corrió a cargo del Ayuntamiento de Salas de los Infantes, el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Diputación de Burgos, la Federación de Baloncesto de Castilla y León y su Delegación en la provincia.

 

Fotos: Aquilino Molinero.

Martes 29 de Julio de 2025

El próximo sábado 9 de agosto, Salas de los Infantes se convertirá en la capital del baloncesto en la provincia con la celebración del XXIII Campeonato 3x3 “Trofeo Diputación de Burgos”, una cita consolidada en el calendario deportivo estival y que este año volverá a rendir homenaje a Carlos Sainz Esteban con la cuarta edición de su memorial.

El torneo, que forma parte del circuito "Girabasket" de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, está organizado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, la propia Federación y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, con la colaboración de la Delegación Burgalesa de Baloncesto.

Las canchas del CEIP Fernán González, situadas en el centro de la localidad, acogerán todos los partidos de esta jornada festiva del baloncesto, con diez pistas simultáneas preparadas para recibir a jugadores y jugadoras de todas las edades. El torneo es gratuito y contará con premios y obsequios para los equipos ganadores, además de reconocer a los MVP de cada categoría con el ya icónico trofeo del Dinosaurio.

El campeonato se disputará en las siguientes categorías:

  • Benjamín U10: nacidos/as en 2015 y posteriores

  • Alevín U12: nacidos/as en 2013 y 2014

  • Infantil U14: nacidos/as en 2011 y 2012

  • Cadete U16: nacidos/as en 2009 y 2010

  • Absoluta +16: nacidos/as en 2008 y anteriores

Las inscripciones deben realizarse de forma online y permanecerán abiertas hasta el miércoles 6 de agosto a las 23:59 horas.

Una oportunidad perfecta para disfrutar del mejor baloncesto en la “Tierra de Dinosaurios”, en un evento que combina deporte, convivencia y pasión por el 3x3 en un entorno único.

Inscripciones »

Martes 29 de Julio de 2025

Rabanera del Pinar volvió a convertirse en un punto de encuentro para amantes del senderismo, la marcha nórdica y las carreras nocturnas con la celebración, el pasado sábado 26 de julio, de la IX Travesía Nocturna Ruta del Boletus. Un total de 470 participantes recorrieron los espléndidos paisajes de la comarca burgalesa en una noche marcada por el buen ambiente, la excelente organización y el compromiso solidario.

La cita ofreció dos recorridos, de 7 y 11 kilómetros, que transcurrieron entre robledales, la Vía Verde del Santander-Mediterráneo y los pinares que rodean el municipio, culminando con un descenso desde el emblemático campanario hasta la zona deportiva del pueblo.

Esta edición tuvo además un carácter solidario, gracias a la colaboración con HEMOBUR, asociación que trabaja en favor de las personas con hemofilia. El “Boletus Especial” entregado a la entidad fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.

Resultados deportivos

En categoría masculina, el más rápido fue Javier Fernández Izquierdo (Atletismo Briviesca-Norpetrol) con un tiempo de 42:52, seguido de Fernando Marcos Santamaría (C.D. Tragalpinos) y Jorge Izquierdo Benito (Aranda Granja de Chico Ibercaja).

En categoría femenina, la victoria fue para África Del Cura Hurtado (Rayistas de Rabanera), por delante de Sandra Jessica Ortiz Ibáñez (Miércoles a Correr) y María Peral González de la Peña (Independiente).

Comunidad y hospitalidad

La implicación del Ayuntamiento de Rabanera del Pinar y el trabajo ejemplar de su equipo de voluntarios fueron clave para el éxito del evento. Desde la señalización del recorrido hasta la atención a los participantes y la cobertura fotográfica, todo estuvo cuidado al detalle. El ambiente familiar y la hospitalidad local reforzaron el carácter especial de la jornada.

Como colofón, los asistentes disfrutaron de sopas de ajo, fruta, bebidas y productos locales al llegar a la meta. También se entregaron premios y se sortearon regalos entre los participantes.

La Ruta del Boletus vuelve a demostrar que el deporte en el medio rural puede ser una experiencia inolvidable cuando se conjugan pasión, naturaleza y comunidad.

Lunes 28 de Julio de 2025

Éxito rotundo del Campus Experience Fundación Real Madrid en Salas de los Infantes celebrado desde el lunes 21 al viernes 25 de julio de 2025 en el Campo de Fútbol Municipal José Rojo Martín "Pacheta".

Una semana inolvidable en Salas de los Infantes, donde el deporte, la convivencia y la pasión por el fútbol se han dado la mano en el Campus Experience Fundación Real Madrid. Un total de 100 niños y niñas de Salas de los Infantes y de diferentes localidades de la provincia burgalesa han vivido una experiencia única durante esta intensa y emocionante semana blanca dedicada al fútbol.

Desde el primer día, los participantes han disfrutado de entrenamientos, juegos, actividades de grupo y momentos de compañerismo que han marcado sus vacaciones. Han compartido risas, esfuerzo, amistad y valores deportivos en un entorno natural incomparable, en plena Tierra de Dinosaurios.

La semana concluyó con una emotiva gala de clausura, en la que los jóvenes futbolistas estuvieron acompañados por sus familiares y amigos. Un cierre perfecto para un campus que ha dejado huella en todos los asistentes.

Este evento ha sido posible gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, cuyo compromiso con el deporte base ha hecho realidad esta gran experiencia.

Lunes 28 de Julio de 2025

El portugués del BUFF Megamo José Dias y la corredera española del Extremadura Ecopilas Natalia Fischer vencen en Colina Triste UCI S1 2025. Hoy, la cuarta etapa en categoría masculina la ha ganado Luis Martínez del Klimatiza Orbea Team.

La cuarta y última jornada de Colina Triste empezaba como en jornadas precedentes a las nueve de la mañana de la zona paddock, situada en Santo Domingo de Silos. Desde el principio de etapa los corredores del Klimatiza Orbea intentaron romper la carrera para desbancar del liderato a José Dias.

Se escaparon Raúl Castrillo y Luis Martínez. En el grupo perseguidor estaban José Dias, Marc Stutmann, Samuele Porro, Fran Herrero, Eduardo Talavera, Alex Sempere y Raul Rodriguez. Detrás de ellos tiraba del tercer grupo Ismael Esteban.

La etapa de hoy discurría por la zona del Pico del Aguila, Pinajeros y el pinar de Silos, volvíendo a realizar una espectacular bajada como era la de la Fuente el Pato. El recorrido muy similar a las de las jornadas anteriores, puro MTB como caracteriza a la prueba.

La etapa volvió a llegar al sprint, esta vez entre Luis Martínez, ganador de la etapa y Raúl Castrillo, segundo. Completó el podium Marc Stutmann, el corredor suizo del Klimatiza Orbea. En la general final no hubo cambios al entrar los tres primeros de la general con los mismos tiempos. José Dias gano la edición 2025 de Colina Triste, segundo acabó Marc Stutmann y tercero Samuele Porro.

En féminas 4 de 4 para Natalia Fischer. Completaron el podium de la cuarta etapa Sofía Rodriguez y Lucia González. El podium de la última etapa fue el mismo que en el de la general. Natalia Fischer ganadora de la edición de Colina Triste, segunda y tercera las corredoras del Nesta MMR, Sofía Rodriguez y Lucía Gonzalez.

Una nueva edición de Colina Triste UCI S1 que llegó a su fin… nos vemos en 2026 por Colina Triste y por el salvaje MTB.