Martes 29 de Julio de 2025

El próximo sábado 9 de agosto, Salas de los Infantes se convertirá en la capital del baloncesto en la provincia con la celebración del XXIII Campeonato 3x3 “Trofeo Diputación de Burgos”, una cita consolidada en el calendario deportivo estival y que este año volverá a rendir homenaje a Carlos Sainz Esteban con la cuarta edición de su memorial.

El torneo, que forma parte del circuito "Girabasket" de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, está organizado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, la propia Federación y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, con la colaboración de la Delegación Burgalesa de Baloncesto.

Las canchas del CEIP Fernán González, situadas en el centro de la localidad, acogerán todos los partidos de esta jornada festiva del baloncesto, con diez pistas simultáneas preparadas para recibir a jugadores y jugadoras de todas las edades. El torneo es gratuito y contará con premios y obsequios para los equipos ganadores, además de reconocer a los MVP de cada categoría con el ya icónico trofeo del Dinosaurio.

El campeonato se disputará en las siguientes categorías:

  • Benjamín U10: nacidos/as en 2015 y posteriores

  • Alevín U12: nacidos/as en 2013 y 2014

  • Infantil U14: nacidos/as en 2011 y 2012

  • Cadete U16: nacidos/as en 2009 y 2010

  • Absoluta +16: nacidos/as en 2008 y anteriores

Las inscripciones deben realizarse de forma online y permanecerán abiertas hasta el miércoles 6 de agosto a las 23:59 horas.

Una oportunidad perfecta para disfrutar del mejor baloncesto en la “Tierra de Dinosaurios”, en un evento que combina deporte, convivencia y pasión por el 3x3 en un entorno único.

Inscripciones »

Martes 29 de Julio de 2025

Rabanera del Pinar volvió a convertirse en un punto de encuentro para amantes del senderismo, la marcha nórdica y las carreras nocturnas con la celebración, el pasado sábado 26 de julio, de la IX Travesía Nocturna Ruta del Boletus. Un total de 470 participantes recorrieron los espléndidos paisajes de la comarca burgalesa en una noche marcada por el buen ambiente, la excelente organización y el compromiso solidario.

La cita ofreció dos recorridos, de 7 y 11 kilómetros, que transcurrieron entre robledales, la Vía Verde del Santander-Mediterráneo y los pinares que rodean el municipio, culminando con un descenso desde el emblemático campanario hasta la zona deportiva del pueblo.

Esta edición tuvo además un carácter solidario, gracias a la colaboración con HEMOBUR, asociación que trabaja en favor de las personas con hemofilia. El “Boletus Especial” entregado a la entidad fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.

Resultados deportivos

En categoría masculina, el más rápido fue Javier Fernández Izquierdo (Atletismo Briviesca-Norpetrol) con un tiempo de 42:52, seguido de Fernando Marcos Santamaría (C.D. Tragalpinos) y Jorge Izquierdo Benito (Aranda Granja de Chico Ibercaja).

En categoría femenina, la victoria fue para África Del Cura Hurtado (Rayistas de Rabanera), por delante de Sandra Jessica Ortiz Ibáñez (Miércoles a Correr) y María Peral González de la Peña (Independiente).

Comunidad y hospitalidad

La implicación del Ayuntamiento de Rabanera del Pinar y el trabajo ejemplar de su equipo de voluntarios fueron clave para el éxito del evento. Desde la señalización del recorrido hasta la atención a los participantes y la cobertura fotográfica, todo estuvo cuidado al detalle. El ambiente familiar y la hospitalidad local reforzaron el carácter especial de la jornada.

Como colofón, los asistentes disfrutaron de sopas de ajo, fruta, bebidas y productos locales al llegar a la meta. También se entregaron premios y se sortearon regalos entre los participantes.

La Ruta del Boletus vuelve a demostrar que el deporte en el medio rural puede ser una experiencia inolvidable cuando se conjugan pasión, naturaleza y comunidad.

Lunes 28 de Julio de 2025

Éxito rotundo del Campus Experience Fundación Real Madrid en Salas de los Infantes celebrado desde el lunes 21 al viernes 25 de julio de 2025 en el Campo de Fútbol Municipal José Rojo Martín "Pacheta".

Una semana inolvidable en Salas de los Infantes, donde el deporte, la convivencia y la pasión por el fútbol se han dado la mano en el Campus Experience Fundación Real Madrid. Un total de 100 niños y niñas de Salas de los Infantes y de diferentes localidades de la provincia burgalesa han vivido una experiencia única durante esta intensa y emocionante semana blanca dedicada al fútbol.

Desde el primer día, los participantes han disfrutado de entrenamientos, juegos, actividades de grupo y momentos de compañerismo que han marcado sus vacaciones. Han compartido risas, esfuerzo, amistad y valores deportivos en un entorno natural incomparable, en plena Tierra de Dinosaurios.

La semana concluyó con una emotiva gala de clausura, en la que los jóvenes futbolistas estuvieron acompañados por sus familiares y amigos. Un cierre perfecto para un campus que ha dejado huella en todos los asistentes.

Este evento ha sido posible gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, cuyo compromiso con el deporte base ha hecho realidad esta gran experiencia.

Lunes 28 de Julio de 2025

El portugués del BUFF Megamo José Dias y la corredera española del Extremadura Ecopilas Natalia Fischer vencen en Colina Triste UCI S1 2025. Hoy, la cuarta etapa en categoría masculina la ha ganado Luis Martínez del Klimatiza Orbea Team.

La cuarta y última jornada de Colina Triste empezaba como en jornadas precedentes a las nueve de la mañana de la zona paddock, situada en Santo Domingo de Silos. Desde el principio de etapa los corredores del Klimatiza Orbea intentaron romper la carrera para desbancar del liderato a José Dias.

Se escaparon Raúl Castrillo y Luis Martínez. En el grupo perseguidor estaban José Dias, Marc Stutmann, Samuele Porro, Fran Herrero, Eduardo Talavera, Alex Sempere y Raul Rodriguez. Detrás de ellos tiraba del tercer grupo Ismael Esteban.

La etapa de hoy discurría por la zona del Pico del Aguila, Pinajeros y el pinar de Silos, volvíendo a realizar una espectacular bajada como era la de la Fuente el Pato. El recorrido muy similar a las de las jornadas anteriores, puro MTB como caracteriza a la prueba.

La etapa volvió a llegar al sprint, esta vez entre Luis Martínez, ganador de la etapa y Raúl Castrillo, segundo. Completó el podium Marc Stutmann, el corredor suizo del Klimatiza Orbea. En la general final no hubo cambios al entrar los tres primeros de la general con los mismos tiempos. José Dias gano la edición 2025 de Colina Triste, segundo acabó Marc Stutmann y tercero Samuele Porro.

En féminas 4 de 4 para Natalia Fischer. Completaron el podium de la cuarta etapa Sofía Rodriguez y Lucia González. El podium de la última etapa fue el mismo que en el de la general. Natalia Fischer ganadora de la edición de Colina Triste, segunda y tercera las corredoras del Nesta MMR, Sofía Rodriguez y Lucía Gonzalez.

Una nueva edición de Colina Triste UCI S1 que llegó a su fin… nos vemos en 2026 por Colina Triste y por el salvaje MTB.

Lunes 21 de Julio de 2025

El pasado sábado 19 de julio arrancó en la provincia de Burgos la décima edición del Circuito Provincial de Ajedrez “Diputación de Burgos”, una iniciativa consolidada en el calendario deportivo estival que busca fomentar este deporte en el medio rural burgalés. Las dos primeras pruebas se celebraron en Salas de los Infantes por la mañana y en Lerma por la tarde, en una intensa jornada de ajedrez al aire libre.

Las piscinas municipales de Lerma, a partir de las 16:30 horas acogieron el X Open Blitz, una prueba de ritmo relámpago que se ha consolidado como una de las más dinámicas del circuito. La organización corrió a cargo del Club de Ajedrez Dama Negra y el Ayuntamiento de Lerma, con la colaboración del IDJ. Adjuntamos fotos del podio y clasificación.

La próxima cita puntuable del Circuito será en Roa de Duero con su IX Torneo de Ajedrez el sábado 26 de julio a las 10:00 horas en las piscinas municipales. tanto para la categoría absoluta como la infantil.

Martes 8 de Julio de 2025

Se ha publicado la convocatoria 2025 del Programa Erasmus+ Deporte, gestionada por el Instituto de la Juventud (INJUVE), dirigida a organizaciones públicas y privadas activas en el ámbito deportivo, incluidas las entidades locales y entes dependientes.

Esta línea de ayudas tiene como objetivo fomentar la movilidad del personal deportivo (especialmente en el deporte de base), así como promover la cooperación, la innovación y la inclusión en las políticas deportivas locales mediante intercambios formativos y de observación en el extranjero.

Las entidades interesadas pueden presentar proyectos en dos modalidades:

  • Aprendizaje por observación (2 a 14 días).
  • Estancias de formación u orientación (7 a 45 días).

El plazo de solicitud de la segunda ronda es hasta el 1 de octubre de 2025 (para proyectos entre enero y mayo de 2026).

Esta convocatoria está diseñada para:

  • Mejorar la capacitación del personal técnico y voluntario en el deporte de base.
  • Fortalecer redes de cooperación internacional entre entidades locales y deportivas.
  • Alinear el deporte con los valores europeos: inclusión, sostenibilidad, igualdad y promoción de hábitos saludables.

La solicitud debe realizarse de forma telemática a través del portal oficial: https://programaseuropeos.injuve.es/erasmus

Asimismo, para ayudar a las entidades locales interesadas en la solicitud de estas ayudas, está prevista la celebración de una jornada informativa en los primeros días de septiembre, para ampliar información y solventar dudas. Con posterioridad se enviará la convocatoria de esta sesión informativa.

Lunes 7 de Julio de 2025

El pasado lunes, día 30 de junio de 2025, salió publicada la ORDEN CYT/685/2025, de 23 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en especie mediante la entrega de veinte unidades portátiles para la actividad física relacionadas con entornos saludables, rutas o circuitos saludables en el marco de la financiación de los Fondos Europeos Next Generation-EU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, C26.I02.P03 «Promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas. Red PAFER»

Esta actuación tiene por objeto la entrega de veinte gimnasios portátiles en forma de contenedores con equipamiento deportivo específico que serán entregados a los municipios de menos de veinte mil habitantes que estén interesados y que sean beneficiarios de las subvenciones en especie que serán convocadas en próximas fechas.

La subvención se tramita en régimen de concurrencia competitiva, atendiendo a los siguientes criterios de valoración:

  1. Factor de población del municipio, según último censo de población publicado por el INE: Se otorgarán 25 puntos a la entidad local con menor población y 1 punto a la entidad local con mayor población entre todas las solicitudes presentadas, asignándose proporcionalmente a cada municipio los puntos correspondientes en función de la población acreditada.
  2. Compromiso de programación de actividades orientadas al sector de población de edad superior a 60 años. Realización de actividades programadas durante: 1-5 horas semanales (20 puntos), 6-10 horas semanales (25 puntos).
  3. Inexistencia de centros de actividad física o gimnasios de uso público dentro del municipio (25 puntos). A estos efectos no se tendrá en cuenta la existencia de polideportivos que no cuenten con gimnasios en su interior, pistas de tenis, campos de fútbol, canchas de baloncesto, pistas de atletismo dentro del término municipal o parques biosaludables.
  4. Compromiso de apertura de la instalación durante un mínimo de 5 horas diarias y 5 días a la semana (10 puntos), un mínimo de 5 horas diarias y 6 días a la semana (15 puntos), un mínimo de 8 horas diarias y 5 días a la semana (20 puntos), un mínimo de 8 horas diarias y 6 días a la semana (25 puntos).

En cuanto a las obligaciones que tendrán que asumir los municipios beneficiarios únicamente serán las siguientes:

  • Deberán poner a disposición un emplazamiento adecuado para la instalación de las unidades portátiles.
  •  Recibir las unidades portátiles en las fechas señaladas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
  • Al mantenimiento de la instalación durante un plazo de al menos tres años desde su entrega.
  • A la apertura de la instalación durante al menos 3 días semanales y 5 horas diarias.
  • Tener implementados programas de actividad física en torno al equipamiento entregado, relacionados con entornos, rutas o circuitos saludables, e inscritos en la web de los municipios, a 31 de diciembre de 2025

Por lo que se refiere a las características de los equipamientos son las siguientes:

  • Contenedor para uso deportivo para su utilización con sus 4 lados abiertos, con estaciones deportivas de trabajo fijadas al contenedor, y elementos de almacenaje, igualmente fijados, para almacenamiento de material deportivo.
  • Medidas aproximadas: Cerrado 3000.0 x 2500.0. Área de ocupación: 7.50 metros cuadrados. Medidas aproximadas: Abierto 5000.0 x 3000.0. Área de ocupación: 15.00 metros cuadrados.

El equipamiento y material deportivo a incluir es el indicado en el Anexo de las referidas Bases Reguladoras (2 barras olímpicas (2,20 metros). 2 barras olímpicas (1,50 metros). 4 protectores cervicales. 8 disco bumper 1,25 kg. 8 disco bumper 2,5 kg. 8 disco bumper 5 kg. 6 disco bumper 10 kg. 4 disco bumper 15 kg. 8 pinzas barra olímpica. 2 mancuernas hexagonal (2kg la unidad). 2 mancuernas hexagonal (4kg la unidad). 2 mancuernas hexagonal (5 kg la unidad),… etc)

Paralelamente a este procedimiento de concesión de subvenciones se está tramitando el contrato de suministro e instalación de los equipamientos deportivos portátiles, por el cual la empresa adjudicataria procederá a instalarlos directamente en la zona habilitada en cada municipio beneficiario de la subvención.

Finalmente indicar que la posible fecha de entrega de estas unidades deportivas portátiles será sobre el mes de noviembre, previéndose un plazo de justificación de quince días hábiles desde la recepción e instalación del equipamiento.

Lunes 7 de Julio de 2025

Jaramillo de la Fuente, un pueblo de la sierra, protagonista de una jornada deportiva sin precedentes. Durante el sábado 5 de julio, la plaza deportiva del pueblo se convirtió en el escenario de un 3x3 de baloncesto en el que más de 70 niños de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años pudieron disfrutar de una jornada deportiva y de lo más acogedora.

Los bochanos, así es como se llama a los habitantes de este pueblo del Alfoz de Lara, fueron fantásticos anfitriones preparando con mucho cariño todo lo necesario para dicha celebración. Parking, marcación de campos y hasta la comida popular que consiguió apaciguar el apetito de los combativos jugadores y de los espectadores más entregados que se congregaron en el pueblo serrano.

Martes 1 de Julio de 2025

El Ayuntamiento de Rabanera del Pinar, en colaboración con el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, invita a todos los amantes del deporte y la naturaleza a participar en la IX Travesía Nocturna Ruta del Boletus, la cual forma parte del  Circuito Provincial de Travesías Nocturnas 2025. Este evento, que tendrá lugar el sábado 26 de julio a las 22:00 horas, ofrece una experiencia única y accesible para todos los niveles.

Este año, la Ruta del Boletus recorrerá nuevamente los pintorescos paisajes de Rabanera del Pinar. Los circuitos están diseñados para resaltar la belleza de los robledales locales, pasando por la vía verde del Santander-Mediterráneo, adentrándose en el pinar y concluyendo con un descenso desde el singular campanario de Rabanera hasta el punto de partida.

La travesía ofrece dos rutas circulares:

  • Boletus 1: Un recorrido de poco más de 7 km, ideal para familias y niños menores de 10 años. Esta ruta, perfecta para quienes prefieren distancias cortas, estará disponible en modalidades de senderismo y marcha nórdica.
  • Boletus 2: Con 11 km de recorrido, esta ruta es más desafiante y adecuada para corredores, caminantes experimentados y practicantes de marcha nórdica.

Además de promover la actividad física y el disfrute de la naturaleza, la IX Travesía Nocturna Ruta del Boletus tiene un propósito solidario; ya que parte de la recaudación será donada a HEMOBUR, Asociación que  lucha contra la hemofilia, una enfermedad en la que la coagulación de la sangre se ve afectada.

Inscripciones: online hasta el 20 de julio de 2025 aquí »

Video edición 2026: https://www.youtube.com/watch?v=kdl5EhmxCVM

¡Participa en la prueba y disfruta de una noche mágica en la IX Travesía Nocturna Ruta del Boletus!

 

Jueves 26 de Junio de 2025

En el Boletín Oficial de la Provincia de hoy (BOP nº. 119 de 26 de junio de 2025) aparece publicada la Resolución Provisional de las siguientes convocatorias de subvenciones del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud:

  • Convocatoria a EE.LL. de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes para la "Adquisición de material deportivo para el equipamiento de instalaciones deportivas municipales o espacios públicos y para el desarrollo de juegos escolares 2024/2025"
  • Convocatoria a EE.LL. de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes para la "Realización de actividades juveniles durante el año 2025"
  • Convocatoria de subvenciones para Entidades Locales de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes para "Realización de actividades deportivas y contratación de monitores y entrenadores deportivos durante el año 2025"

Se concede un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones, a contar desde el día siguiente a la publicación de dichas resoluciones (alegaciones desde el 27 de junio hasta el 11 de julio, ambos incluídos).

La publicación de estas resoluciones provisionales tendrá efectos de notificación a los interesados.

El plazo de justificación viene recogido en las bases: hasta el 15 de octubre de 2025 (material deportivo, actividades juveniles y actividades deportivas).

Más información »