Imagen de noticia: La BTT de Padrones de Bureba, motivo de orgullo
Martes 13 de Agosto de 2013
El pasado domingo 11 de agosto se celebró la III Marcha BTT de Padrones de Bureba, perteneciente al III Circuito Provincial de BTT, organizado por el Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ) y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT. La prueba de Padrones es la novena marcha de un total de quince. Desde primeras horas de la mañana ya se notaba una frenética actividad en la villa con la llegada de los corredores. La organización y los numerosos voluntarios capitaneados por el alcalde Miguel Ángel García Alonso y la Peña La Amistad, conocían perfectamente la labor a desarrollar para que todo saliera a la perfección. Y es que la organización de Padrones lo bordó, al igual que el resto de las marchas del III Circuito Provincial, pero un pueblo con escasamente 50 vecinos tiene mérito, ya que todos sus habitantes y veraneantes no escatimaron medios humanos y técnicos para que todos los participantes disfrutaran de un día grande de BTT. A las 9.30h se dio la salida a un pelotón con más de 15 equipos y 150 corredores ávidos de devorar los 47 kilómetros y los 1.100 m. de desnivel de los que constaba la prueba. El pelotón rodó agrupado hasta la salida del pueblo con dirección a Aguas Cándidas, donde se impuso un fuerte ritmo hasta la primera subida de la jornada de 6,5Km y que salvaría un desnivel de 320 metros haciendo que el pelotón se fragmentara en varias unidades. El descenso condujo a los participantes hasta la villa de Escobados de Abajo donde nuevamente el terreno comenzaba a ponerse cuesta arriba. El fuerte calor en estas rampas hizo que todos los participantes tuvieran que emplearse a fondo. En el Km. 30 de la prueba volvía a pasarse por Padrones donde un numeroso público animó a los participantes. Quedaban 17 km. muy duros de continua subida por la pista que conducía al alto de los molinos de viento. En el alto nuevamente numerosos aficionados animaban los últimos metros de ascensión. Después de un descenso por una pista muy rota, los corredores llegaban a la línea de meta. Los corredores más rápidos fueron: Categoría Masculina 1º Luis Rojo Diez del “Club Ciclista Oña” 2º Andoni Media Berenguer del “Club BTT Villarcayo” 3º Gorka Pereda de Lozar del “Team Putxeras” En categoría Femenina 1ª Raquel Serna García del Club Ciclista “Me tomo las de Villadiego” 2ª Nieves Izquierdo Sebastián Por categorías de Edad Elite 1º Borja Gómez Sanz 2º David Villa Jiménez del “Club MTB Briviesca” 3º David Cuesta del ” Kaiman” Máster 30 1º Andoni Media Berenguer del “BTT Villarcayo” 2º Gorka Pereda de Lozar del “Team Putxeras” 3º Fernando Eguiluz Yarritu Máster 40 1º Roberto García Fernández del “Club Ciclista Burgalés” 2º Jorge Delgado Sanquirce 3º Emilio Saiz Antolín del “Club 4º Burgalés” Máster 50 1º Luis Rojo Diez del “Club Ciclista Oña” 2º Alber González Bueso del “Club Mendibike Elkartea” 3º Fernándo Núñez Arce Clasificación por Equipos 1º BTT Villarcayo 2º BTT Burgos Norte 3º MTB Briviesca La Asociación La Amistad premió a todos los participantes con un magnífico almuerzo fin de fiesta donde pudieron compartir la experiencia vivida junto con sus acompañantes y vecinos. La próxima cita del III Circuito provincial será el domingo 18 de agosto en Palazuelos de la Sierra, las inscripciones ya están abiertas en la página del IDJ www.idj.burgos.es.
Imagen de noticia: XV Torneo de Vóley Playa en Salas de los Infantes
Lunes 12 de Agosto de 2013
El sabado 24 de agosto desde las 11:00 de la mañana, se celebrará el ya clasico Torneo de Vóley Playa en Salas de los Infantes en su ya XV edición. Se llevará a cabo en la plaza de toros y se perrmitirán las inscripciones sólo hasta media hora del comienzo de la competición. También se podrán realizar las inscripciones llamando al 947 380702 o al móvil 616 204162 (Juan Carlos - Coordinador Deportivo) o bien al e-mail: deportesalas@hotmail.com. Existirán dos categorias: Absoluta (95 y anteriores) y Juvenil (96 y posteriores). Será obligatorio que los equipos sean mixtos. Los ganadores recibirán premios en material deportivo. El torneo esté organizado por el Ayuntamiento de Salas de los Infantes y cuenta con la colaboración del IDJ.
Imagen de noticia: Julián Bobadilla y Marta Cabello se imponen en el IV Cross Subida al Castillo de Castrovido
Martes 6 de Agosto de 2013
El veterano corredor Julián Bobadilla Fuente, del C.D. Tragaleguas, se impuso en la IV subida al Castillo de Castrovido con un importante tiempo de 22´24´´ 85 centésimas, quedándose tan solo a 9´´ del actual récord de la prueba que lo ostenta Jorge Alonso. Importante resultado del juvenil Andrés Guerra Hernando, que quedó tercero en la general. En la categoría femenina repitió triunfo del 2012 la corredora Marta Cabello. La carrera tuvo la participación de 50 corredores, de los que sólo 5 no consiguieron llegar al Alto del Castillo. Los corredores que llegaron a la meta, disfrutaron de unas maravillosas vistas desde lo alto del Castillo.
Imagen de noticia: Fiesta del 3x3 en Salas de los Infantes
Martes 6 de Agosto de 2013
Un año más, la gran participación y el gran ambiente fue la nota predominante en el XIII torneo de 3X3 de Salas de los infantes, organizado por el Instituto Provincial para el deporte y la Juventud, el Ayuntamiento de Salas de los Infantes y la FBCYL. 36 fueron los equipos participantes entre las diversas categorias masculinas y femeninas: Chupetines, Premini, Mini, Infantil, Cadete, y Absoluto.
Imagen de noticia: Vincenzo Nibali, vigente campeón del Giro, liderará al Astana Pro Team en la Vuelta a Burgos
Viernes 2 de Agosto de 2013
El vigente campeón del Giro de Italia Vincenzo Nibali será la gran apuesta del Astana Pro Team para luchar por el triunfo final de la XXXV Vuelta Ciclista a Burgos que, sobre un recorrido de cinco etapas en línea, se disputará del miércoles 7 hasta el domingo 11 de agosto. Los responsables del equipo kazajo, por el que tiene contrato hasta 2016, han confirmado hoy al Instituto provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos que su corredor franquicia estará presente en Burgos. Una prueba que tiene marcada desde hace tiempo en su particular calendario debido a lo exigente de su recorrido y a la gran participación que año a año consigue. Dos factores determinantes de cara a ultimar su preparación para afrontar la Vuelta a España, principal objetivo de la temporada, y el posterior Mundial que este año se disputará en su país. El corredor italiano, que finaliza mañana sábado 3 de agosto su participación en el Tour de Polonia, pasa a ser uno de los claros favoritos para hacerse con el triunfo final de la ronda burgalesa que a punto estuvo de ganar en 2010 bajo la disciplina del Liquigas. Ese año tuvo que conformarse con un tercer puesto por detrás de Samuel Sánchez y de Ezequiel Mosquera. Los tres protagonizaron una de las más espectaculares ascensiones a Las Lagunas de Neila que se recuerdan. Finalmente, fue el de Euskaltel el que demostró ser el más fuerte en los últimos kilómetros y consiguió cruzar en solitario la meta de la etapa reina de la Vuelta a Burgos. El palmarés del italiano en lo que llevamos de temporada es francamente espectacular. Además de adjudicarse en mayo el Giro de Italia, también ganó en marzo la Tirreno-Adriático y un mes después el Giro del Trentino. Como triunfos parciales cuenta con dos etapas de la ronda italiana (la 18ª y la 20ª) y con otra en el Giro del Trentino (la 4ª). El año pasado, en la temporada 2012, también se llevó la General de la Tirreno-Adriático y sumó a su palmarés la General del Giro di Padania. Todo ello acompañado de una victoria de etapa en el Tour de Oman, en el que fue segundo en la General. También rozó el triunfo en la Liege-Bastogne-Liege, en donde fue segundo, y en la Milan-Sanremo, en donde hizo un tercer puesto. Con la confirmación de Nibali realizada por Astana el nivel de la participación –a falta de conocer la de equipos como Sky y Katusha- se incrementa exponencialmente ya que los aficionados al ciclismo podrán disfrutar en las carreteras de la provincia de la lucha por el triunfo final de hombres como Ivan Basso, Samuel Sánchez, Nairo Quintana y Dani Navarro, entre otros grandes corredores.
Imagen de noticia: Nairo Quintana, corredor revelación en el pasado Tour de Francia, será la gran baza del Movistar
Miércoles 31 de Julio de 2013
El corredor colombiano Nairo Quintana, segundo clasificado en la General del pasado Tour de Francia y vencedor de la General de la Montaña, será una de las grandes bazas con las que el Movistar intentará adjudicarse la XXXV Vuelta Ciclista a Burgos que, sobre cinco etapas en línea, se disputará del miércoles 7 al domingo 11 de agosto. El joven corredor (4 de febrero de 1990), que ha reconocido en más de una ocasión que aprendió a subir rampas cuando acudía a la escuela en bicicleta, se suma a un cada vez más amplio ramillete de ciclistas que lucharán en Burgos para llevarse el jersey morado tras la disputa de la quinta y última etapa con final en Las Lagunas de Neila. Quintana, que además de la General final y la de la Montaña consiguió un triunfo de etapa en la pasada edición de la ronda gala, se convertirá en Burgos en el líder de un equipo que también llegará con toda la artillería para, además de intentar llevarse la Vuelta, ultimar su preparación de cara a la próxima Vuelta a España. Si importante será la presencia en las carreteras de la provincia de Burgos de la revelación del Tour de Francia, no menos destacada será la de sus compañeros de equipo que, una vez más, tomarán la salida con el único objetivo de luchar por el triunfo final. Junto a Quintana, el equipo navarro podrá diversificar esfuerzos y protagonismo en los momentos clave con corredores de la talla de Juan José Cobo, José Iván Gutiérrez, Beñat Intxausti o Giovanni Visconti. Además de estos, el Movistar completaría su equipo con corredores como Jesús y José Herrada o el polaco Sylvester Szmyd. Navarro, noveno en el Tour, también correrá en Burgos. Si Quintana fue la revelación del pasado Tour de Francia, el resultado conseguido por el español Dani Navarro fue, como mínimo, sorprendente. El corredor asturiano, excompañero de Alberto Contador durante los últimos años y ahora bajo la disciplina del Cofidis, finalizó la ronda gala en una más que satisfactoria novena posición. El español será sin duda la gran apuesta del Cofidis en la presente edición de la Vuelta a Burgos. Con su presencia, el equipo francés intentará meterse en la pomada para codearse hasta el final con los grandes equipos que llegan a Burgos con el único objetivo de lograr el triunfo final. Además del gran resultado conseguido en el Tour, en lo que llevamos de temporada, Dani Navarro se ha llevado la General de la Vuelta a Murcia y ha conseguido un más que meritorio quinto puesto en la Dauphiné Liberé. El Cofidis francés arropará a Navarro con un equipo formado por el irlandés Philip Lavery, el belga Romaní Zingle y los franceses Nicolas Edet, Romain Hardy, Romain Lemarchand, Stephane Poulhies y Tristan Valentin. El Burgos BH también presenta su preinscripción El último equipo en presentar su preinscripción ante el IDJ de la Diputación de Burgos, entidad organizadora de la carrera, ha sido el equipo local que dirige Julio Andrés Izquierdo y Diego Gallego. El Burgos BH, que además de las últimas citas en territorio vasco, tiene en su calendario la Vuelta a León (2 / 4 agosto), está aprovechando las últimas carreras para repartir kilómetros entre todos sus corredores e intentar que lleguen a Burgos en las mejores condiciones posibles. Los pupilos de Izquierdo y Gallego saben que la de Burgos es la gran cita de toda la temporada ya que el correr en casa les hace asumir una mayor responsabilidad. Teniendo en cuenta que los ocho corredores del Burgos BH que finalmente tomen la salida en la XXXV Vuelta a Burgos el próximo miércoles 7 de agosto dependerá de los resultados y las sensaciones con las que el equipo salga de la Vuelta a León, el boletín de preinscripción presentado por el equipo local es el siguiente: Efrén Carazo, Óscar Santamaría, Moisés Dueñas, Lluis Mas, Steve Bakaert, Jesús del Pino, Darío Hernández y David Belda.
Imagen de noticia: I Marcha Solidaria del Párkinson
Miércoles 31 de Julio de 2013
El próximo domingo 18 de agosto se celebrará la I Marcha Solidaria del Párkinson que discurrirá por el Sendero Minero de San Adrián de Juarros. Será una ruta de unos 10 kilómetros aproximadamente y la inscripción, de 7 euros, incluye: paella, bebida, pan y postre. Será una comida que se llevará a cabo en la plaza del pueblo al terminar la marcha (sobre las 15:00 h.). La salida de la prueba será a las 10:30 h. Después habrá juegos populares para los participantes, baile popular y para finalizar, chocolate con bizcochos. Las inscripciones y retirada de dorsales se pueden hacer en el Ayuntamiento de San Adrián de Juarros, en la Asociación de Párkinson Burgos (947 279 750 - 618 604 311) y en Deportes Calderón (Plaza Roma y Avda. Reyes Católicos de Burgos). Nota: Se recomienda llevar sillas y mesas para la comida.
Imagen de noticia: Un esperado regreso
Miércoles 31 de Julio de 2013
De auténtico éxito podría calificarse la X Marcha BTT “Portillo del Infierno” perteneciente al III Circuito Provincial que se celebró este pasado domingo en Villadiego. A las 9.30h., en la Plaza del pueblo, el Presidente del IDJ y alcalde de Villadiego, D. Ángel Carretón, dio la bienvenida a todos los participantes agradeciendo a todos los voluntarios y organizadores de la marcha sus denodados esfuerzos para que este año pudiera celebrarse su X edición después de varios años sin disputarse. Cerca de 250 participantes se dieron cita en la plaza de Villadiego para disfrutar de la nueva ruta “Portillo del Infierno”. Una vez el Presidente del IDJ y alcalde de Villadiego terminó su discurso, se procedió a dar la salida a la prueba. La prueba se disputaría sobre un trazado de 48 Km. y 915 m. de desnivel. Los organizadores, el Club “Me tomo las de Villadiego”, quisieron contentar a todos los públicos con un recorrido pistero y rápido en los primeros kilómetros, que hizo que el pelotón comenzara a estirarse ocupando las primeras posiciones corredores rápidos y rodadores. Así se pasó por las localidades de Villalbilla de Villadiego y Hormicedo. A partir del Km. 20 comenzaban las rampas al primer ascenso del día, la subida a Peña Ulaña, para posteriormente cruzar a la otra vertiente por el Portillo del Infierno, que da nombre a la marcha. Llegados al punto más alto de la jornada, a 1.130m de altitud, comienza un descenso técnico hasta Hormicedo, Km 36. Desde este punto hasta la línea de llegada rápidas pistas y divertidos senderos por el Rio Grande y el Río Brulles que bañan tan magnífica villa. Destacar la magnífica organización que dispuso por todo el recorrido carteles informativos para los participantes, donde señalaban el punto kilométrico, la distancia recorrida y desnivel a superar en cada subida importante. Una novedad dentro del circuito que fue aplaudida por todos los participantes. Una vez concluida la prueba se entregaron trofeos a los primeros participantes llegados a meta de cada categoría, así los premiados fueron los siguientes: Ganador de la prueba Alberto Fernández Sainz (ex corredor profesional del Xacobeo Galicia) del Club Ciclista Aguilarense Alberto Fernández Féminas: Sonia Galerón de Club Amachimbra.com Categoría Elite: Diego Cosgaya García Máster 40: Javier Conde Madrid del Club ADC Valle de Iguña Máster 50: Guillermo Merino Gonzalez Torre del Club” 4º Burgalés” El primer equipo clasificado fue el burgalés “JG Bikes sobre ruedas CD” Todos los participantes fueron obsequiados con un bonito detalle y productos de la tierra y los que lo desearon pudieron degustar en el Polideportivo una comida de hermandad donde se comentaron los pormenores de la jornada. El sábado, con el ánimo de fomentar la práctica del BTT entre los más pequeños, se celebró una prueba infantil donde se dieron cita cerca de 30 pequeños ataviados con sus monturas y cascos emulando a los más mayores. Todos ellos recibieron un regalo por participar y es que éste es uno de los objetivos más importantes del III Circuito Provincial. La próxima cita será el 11 de Agosto con la prueba de Padrones de Bureba. Inscripciones abiertas en esta web y en www.burgosenrutabtt.es.
Imagen de noticia: Samuel Sánchez, arropado por un potente Euskaltel Euskadi, correrá la Vuelta a Burgos
Martes 30 de Julio de 2013
Samuel Sánchez, arropado por un potente Euskaltel Euskadi, acaba de confirmar oficialmente que tomará parte en la XXXV Vuelta Ciclista a Burgos que, sobre cinco etapas en línea, se disputará del miércoles 7 al domingo 11 de agosto. El corredor asturiano, que intentará repetir la victoria conseguida en la edición de 2010, tendrá en Burgos una inmejorable oportunidad para demostrarse a sí mismo y al resto del pelotón que será uno de los hombres a batir en la próxima edición de la Vuelta a España. Tanto el corredor como su equipo no esconden que la ronda nacional es el principal objetivo de la presente temporada. Con esta confirmación oficial, Samuel Sánchez pasa a engordar la ya de por sí dilatada nómina de corredores que tomarán la salida de la ronda burgalesa el próximo miércoles 7 de agosto, que se estrena con una etapa de 139 kilómetros que tendrá tanto la salida como la llegada en Burgos capital. Sánchez, vencedor de la edición de 2010 y medalla de Oro en la prueba en ruta en los Juegos Olímpicos de Pekín (2008), tendrá la oportunidad durante cinco días de ampliar su particular nómina de triunfos en una Vuelta a Burgos que siempre se le ha dado bien. Su mejor actuación en Burgos la tuvo hace tres años cuando, recién aterrizado de París, en donde se quedó a las puertas del podio del Tour de Francia, sumó dos victorias de etapa y la General tras cruzar en solitario la meta de la última etapa con final en las Lagunas de Neila. Un año después, también sumó una victoria de etapa. Fue la que terminó en Miranda de Ebro. A partir de ahí intentó todo para repetir triunfo pero un gran Katusha dominó el resto de la carrera que finalmente se llevó su jefe de filas Joaquín ‘Purito’ Rodríguez. Samuel Sánchez fue cuarto en la General. Del amplio palmarés que atesora el asturiano, los triunfos más importantes los consiguió el año pasado ganando la Vuelta al País Vasco, haciendo segundos puestos en la Volta y Lombardía y consiguiendo varias victorias de etapa en otras vueltas en las que compitió. La crítica situación por la que atraviesa el equipo naranja, que podría desaparecer el próximo año, obligará a él y al resto de sus compañeros a demostrar una vez más la calidad que atesoran tanto en el plano individual como en el colectivo. Samuel Sánchez tendrá como lugartenientes a Mikel Landa y Egoi Martínez. El primero ya sabe lo que es ganar en Burgos ya que sorprendió a todos adjudicándose en la edición de 2001 la etapa reina con final en las Lagunas de Neila. El segundo, en un gran estado de forma, seguro que será un gran apoyo del que tirará el equipo de Gorka Gerrikagoitia para llevar a Sánchez a lo más alto del podio. Junto a estos tres, el Euskaltel Euskadi ha presentado una preinscripción que se completa con Jorge Azanza, Peio Bilbao, Juan José Lobato, Pablo Urtasun y Gorka Verdugo. Amets Txurruka liderará al Caja Rural Amets Txurruka será el jefe de filas del equipo con el que el Caja Rural tomará parte en esta próxima edición de la Vuelta a Burgos. Un equipo diseñado por Eugenio Goicoechea que también repetirá formación en la próxima Vuelta a España. El equipo navarro, que afronta su segunda temporada en el ciclismo profesional desde su reaparición, presentará en Burgos un equipo tremendamente competitivo y muy equilibrado compuesto por hombres que se defienden en todos los terrenos. David Arroyo ha sido tercero en la última edición de la Clásica de Villafranca de Ordicia, el pasado 25 de julio. El portugués Andre Cardoso llega a Burgos en buen momento de forma. En lo que llevamos de temporada ha sido cuarto en la General de la Vuelta a Asturias, en donde luchó hasta el final en dos etapas finalizando en la tercera y quinta posición. Además ha sido quinto en la General del Tour de Noruega. Junto a estos tres corredores, el Caja Rural navarro ha hecho una preinscripción que se completa con otros como: Ivan Velasco, Fabricio Ferrari, Marcos García, Francesco Lasca y Antonio Piedra. El Vini Fantini, último en presentar el boletín de preinscripción. El último equipo en presentar el boletín de preinscripción al Instituto provincial para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos, entidad organizadora de la prueba, ha sido el equipo italiano Vini Fantini (Continental Profesional). Salvo el español Airán Fernández y el venezolano Yonnatta Monsalve, el resto de corredores que tomarán parte en la Vuelta a Burgos serán los italianos Luca Mazzanti, Francesco Failli, Matteo Tabottini, Pierapolo De Negri, Mauro Finetto y Deniele Colli.
Lunes 29 de Julio de 2013
La FDJ y el AG2R La Mondiale, ambos equipos franceses de categoría Wolrd Tour, han sido los últimos en presentar ante el Instituto provincial para el Deporte y la Juventud de la Diputación de Burgos su boletín de preinscritos. En ellos figuran nombres como el de Sandy Casar, Arnaud Courteille y Cedric Pineau (FJD) o Carlos Betancur y Rinaldo Nocentini, que se suman así a la ya amplia lista de corredores que, salvo cambios de última hora, tomarán la salida de la XXXV Vuelta Ciclista a Burgos que se disputará del miércoles 7 al domingo 11 de julio sobre cinto etapas en línea. La FDJ, que se presentará en Burgos con Sandy Casar como jefe de filas, se completará por Arnaud Courteille, Anthony Geslin, Laurent Pichon, Cedric Pineau, Anthauy Roux, Benoit Vaugrenadr y Jussi Veikkanen. Los mejores resultados conseguidos por Casar el año pasado fueron un segundo puesto en la 12ª etapa del Giro de Italia, un tercer puesto en la 5ª etapa del Tour de Oman, prueba en la que consiguió el cuarto puesto en la general final, así como un tercer y sexto puesto en sendas etapas del Tour de Francia. En lo que llevamos de temporada, el mejor registro del jefe de filas de la FDJ ha sido un quinto puesto en el Campeonato de Francia Contrarreloj ya que sus resultados en las afamadas clásicas como la Tirreno-Adriático, La Fleche Wallonne y la Liege-Bastogne-Liege han sido más discretos. Por su parte, el AG2R La Mondiale, estará liderado en esta Vuelta a Burgos por el colombiano Carlos Betancur, que se rodeará de un equipo formado por los franceses Steve Chainel, Mikael Cherel y Lloyd Mondory, el kazajo Valentín Iglinskiy, el luxemburgués Ben Gastauer, y los italianos Matteo Montaguti y Rinaldo Nocentini. Betancur y los suyos, conocedores de la ronda burgalesa, intentarán aprovechar los momentos en los que los equipos de los favoritos al triunfo final les dejen ser protagonistas, apurando las posibilidades de meterse en las escapadas y de conseguir puntos para estar en la pomada en la lucha por las clasificaciones complementarias. Tanto la FDJ como el AG2R La Mondiale suplen la ausencia de grandes corredores aspirantes a ganarlo todo con ciclistas de mucho oficio y gran combatividad.