Lunes 10 de Abril de 2023

El pasado viernes 7 de abril, Rabanera del Pinar acogió el curso de Marcha Nórdica. Tras una pequeña introducción de nociones básicas de la actividad, explicación de sus beneficios, etc. y un pequeño calentamiento, los participantes se dirigieron a una zona de terreno más blando para iniciar unos paseos previos a la marcha de unos 6 kilómetros que realizaron todos los participantes.

Una vez finalizada la actividad, los marchadores tomaron un refrigerio, sumando así un tercer tiempo de actividad que es fundamental donde los comentarios de los asistentes y monitores fueron continuos, ya que muchos de ellos se han enganchado a la Marcha Nórdica.

La jornada fue coordinada desde el Ayto. de Rabanera del Pinar y la Asociación Peñas Santanas, patrocinada por Caja Viva Caja Rural y Diputación Provincial, donde los instructores de Nórdika Norte han dejado huella de esta modalidad deportiva en auge.

Martes 4 de Abril de 2023

El Curso de Marcha Nórdica se llevará a cabo el viernes 7 de abril a las 10:30 h, donde se explicarán las rutinas y formas de trabajar con los bastones para andar de manera adecuada, para posteriormente hacer un paseo dirigido de unos 6 km de distancia.

Se facilitarán a los participantes bastones de nórdica y la actividad incluye seguro de accidentes, instructor y un aperitivo posterior. Actividad a partir de 16 años (nacidos en 2007). El plazo para inscribirse finalizará el martes 4 de abril de 2023.

Más información en el número de teléfono 629258677 o en el correo electrónico sierradeporte@gmail.com.

 

¿Qué es la marcha nórdica?

La Marcha Nórdica es una actividad física al aire libre que consiste en caminar con la ayuda de dos bastones similares a los del esquí. Sus beneficios son parecidos a los de cualquier deporte de resistencia y es apta para cualquier edad. Su práctica con dos bastones implica un aumento de la masa muscular en actividad al mismo tiempo que mejora la coordinación, la capacidad motora y también el balanceo-equilibrio.

¿Que músculos se trabajan con la marcha nórdica?

Los grupos musculares que son especialmente trabajados con la marcha nórdica son los del abdomen, caderas, muslos, nalgas y tríceps.

Jueves 30 de Marzo de 2023

Esta mañana ha tenido lugar, en el Real Monasterio de San Agustín, la presentación del Concierto Final de la 28ª edición del Certamen Internacional de Jóvenes Cantautores “Diputación de Burgos”.

Han asistido Ángel Carretón, Alcalde de Villadiego y Presidente del IDJ, Jorge Baldayo, profesor de música y director de la Banda Municipal de Música de Briviesca, Ricardo del Olmo, programador cultural, Saturnino López, músico, compositor y cantautor, y Javier Ajenjo, fundador y director del Festival Sonorama Ribera. Todos son miembros del Jurado del Certamen.

El concierto final, que se celebrará en Villadiego este sábado 1 de abril en el Auditorio “Príncipe Felipe” y cuyas entradas ya están agotadas, contará con la presencia de Shinova.

En esta edición del Certamen han participado 63 cantautores, siendo algunos de ellos de lugares tan lejanos como Candelaria (Cuba), Lima (Perú) y Tijuana (México).

El concierto comenzará a las 19:00 h. y actuarán los cantautores finalistas Luga (A Coruña), Pablo García (Sabadell), David Parejo (Sevilla), Dani Miralles (Alicante), Julio Ponce (Alcázar de San Juan, Ciudad Real) y Juan Gallardo (Sanlúcar la Mayor, Sevilla). El orden de actuación se determinará por sorteo.

Una vez finalizadas las actuaciones, el jurado se retirará a deliberar y entrará en escena el grupo del momento, Shinova, que acaba de terminar la gira por salas de su disco éxito de ventas “La buena suerte”, que fue primer número uno en la lista de ventas oficiales.

Concluida la actuación del grupo invitado, se procederá a la lectura del fallo del jurado y entrega de premios a los finalistas.

La actuación de los cantautores y entrega de premios podrán seguirse en directo, por streaming, desde la web oficial del certamen: www.cantautoresburgos.com

Javier Ajenjo ha destacado la apuesta de Diputación por la música y el cariño de las trabajadoras del IDJ en la organización del certamen, además de la ilusión que le ha hecho formar parte del Jurado. En cuanto a las canciones presentadas al concurso, le ha sorprendido el nivel de los participantes a pesar de que muchos de ellos no cuentan con recursos para hacer grabaciones profesionales de sus composiciones.

Ha recordado a la artista Carmesí (ganadora del Certamen en 2019 que también se celebró en Villadiego), quien va a actuar este año en el Sonorama 2023 en la Plaza del Trigo, lo que pone de manifiesto la importancia de este Certamen para el crecimiento del cantautor/a y el trampolín para darse a conocer entre el gran público.

Ajenjo tampoco se ha olvidado de Mikel Izal, quien participó en este Certamen el año 2009, que comenzó poco a poco a darse a conocer hasta ser una de las bandas referentes y más importantes de la música en este país.

En cuanto a Shinova, banda habitual del Sonorama, “es el esfuerzo de ir poquito a poquito y empujando para hacerse un hueco en el panorama musical y que representa el espíritu del Certamen, esa lucha de los jóvenes cantautores por perseguir sus sueños, teniendo los pies en el suelo”, en palabras de Ajenjo.

Finalizando la presentación, el resto de miembros del Jurado han animado a Diputación de Burgos a seguir apostando por el Certamen y la música, ya que los jóvenes que empiezan lo tienen muy difícil, no hay muchos concursos o certámenes, y ésta es una oportunidad para darse a conocer y probarse ante el público.

Lunes 27 de Marzo de 2023

El sábado 25 de marzo, en el Circuito de la Virgen del Prado de Villalba de Duero, se celebró la 4ª y última prueba puntuable del Circuito Provincial de Cross Escolar de la provincia de Burgos. Organizado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos y el Ayuntamiento de Villalba de Duero, 85 escolares de todos las zonas de la provincia de Burgos se dieron cita en esta clásica prueba dentro del calendario deportivo escolar.

Cabe destacar el compromiso y esfuerzo del viaje que tuvieron que realizar los participantes para que estas actividades puedan ser posibles en el medio rural. A Villalba de Duero acudieron desde las siguientes localidades de la provincia de Burgos: Villarcayo, Briviesca, Pradoluengo, Melgar de Fernamental, Castrojeriz, Villadiego, Tardajos Quintanadueñas, Villalbilla de Burgos, Villagonzalo Pedernales, Ibeas de Juarros, Salas de los Infantes, Roa y Milagros

Al finalizar las pruebas, Alberto Rasero (Alcalde de Villalba de Duero), Mamen Martín,  Belén González (Representantes del AMPA IES Ribera del Duero de Roa) y con la colaboración especial de Valentín García, Director de Radio Aranda (Cadena Ser) entregaron los premios a los mejores clasificados de esta prueba.

Lunes 27 de Marzo de 2023

El frontón de Vilviestre del Pinar fue el escenario de la octava jornada del Campeonato de Castilla y León de Frontenis Femenino con magnifico ambiente en las gradas. En esta jornada participaron las siguientes jugadoras: Ana García (Salamanca), Noelia Jiménez, Berta Martínez y Miriam Ruiz (Soria), Andrea Blanco, Ana Francisco, Virginia Jiménez, Silvia Jiménez e Isabel Andrés (Burgos), Estela Rodríguez, Montse Villacé y Laura Álvarez (León), Lorena Barrón (Logroño) y Carmen Redondo (Zamora).

Con las ocho parejas que jugaban este abierto se hicieron dos grupos de clasificación y posteriormente a este formato, se jugaron todas las eliminatorias del torneo. Tras una intensa mañana, se llegó a la lucha por el 3º y 4 º puesto, donde la victoria fue para Mirian Ruiz y Berta Martínez que se impusieron por 15-12 a sus rivales.

La final la disputaron Isabel Andrés y Ana García contra Noelia Jiménez y Carmen. Tras un gran partido lleno de tantos espectaculares, la victoria fue para Isabel y Ana por un apretado 15-13. Cabe destacar la victoria de Isabel, que se la ha resistido en anteriores ediciones en Vilviestre del Pinar en su casa y fue manteada por sus compañeras en un magnifico ambiente.

Para finalizar la jornada, el alcalde de la localidad Javier Chapero hizo entrega de los trofeos a las jugadoras, esperando contar con una nueva edición en 2024.

Viernes 24 de Marzo de 2023

El fomento de los hábitos saludables y de la práctica deportiva, es una de las líneas de actuación de la Fundación Caja Rural Burgos. Ello unido a la dinamización de las actividades en las zonas rurales de nuestra provincia, ha llevado a la entidad a unir fuerzas con la Diputación de Burgos.

Seguir leyendo »

Jueves 23 de Marzo de 2023

La Real Federación Española de Atletismo premió en su Gala anual, este pasado fin de semana, al Cross Internacional de Atapuerca como Mejor organizador de Campo a Través 2022.

El Cross Internacional de Atapuerca, organizado por la Diputación Burgos a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, fue premiado como la mejor prueba de campo a través en España en 2022. La carrera se celebró los días 12 y 13 de noviembre de 2022 en el circuito del Parque Arqueológico de Atapuerca, en conjunto con el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes. Thierry Ndikumwenayo se llevó la victoria masculina y la keniana Beatrice Chebet hizo lo propio en la carrera femenina, tres meses antes de coronarse campeona del mundo de cross.

La organización de este evento deportivo en la provincia de Burgos ya ha sido premiado en otras ocasiones. Histórico oficial de la RFEA: https://www.rfea.es/galaRFEA/premios_mejororganizaciones.htm

Comunicado oficial de la RFEA: https://www.rfea.es/noticias/2023/20230316_Gala_mejores2022_organizadores.html

César Rico, presidente de la Diputación de Burgos, recogió el premio.

Jueves 23 de Marzo de 2023

La X Nocturna de Modúbar - 'Caminos Naturales' alcanza ya los 2.222 dorsales del total de 3.000 habilitados. El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 14 de abril salvo que antes de esa fecha se agoten todos los dorsales.

Todas las inscripciones se tramitarán únicamente a través de la web del IDJ y su precio será de 15 euros hasta el domingo, 2 de abril, momento en el que el precio subirá hasta los 18 euros.

Los primeros 1.000 dorsales se agotaron en menos de una hora desde que el pasado sábado, 19 de marzo, se abrieron las inscripciones. El continuo goteo de inscripciones evidencia el tirón que sigue teniendo una prueba para la que se espera que los dorsales vuelvan a agotarse antes de cerrar el plazo de inscripción.

La organización de la prueba, que corre a cargo del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, el Ayuntamiento de Modúbar de la Emparedada y el Club de Montaña Modubeos, ha habilitado un total de 3.000 dorsales para el conjunto de las tres modalidades: carrera a pie, senderismo y marcha nórdica.

La X Nocturna de Modúbar - 'Caminos Naturales' se celebrará  el próximo sábado, 6 de mayo,  sobre los 13 kilómetros de recorrido que unen Burgos y Modúbar de la Emparedada.

Jueves 23 de Marzo de 2023

La actividad, que está organizada por el Comunero de Reventa a través de los Ayuntamientos de Canicosa de la Sierra, Quintanar de la Sierra y Regumiel de la Sierra, se celebrará los días 4, 5 y 6 de abril de 2023 a partir de las 11:00 h. y está dirigido a niños y niñas desde 2º de Infantil hasta Secundaria.

Las actividades, que estarán dirigidas por Sandra Travisano y Rodrigo Vicente, se desarrollarán de la siguiente forma: martes 4 de abril Atletismo, miércoles 5 BTT y el día 6 jueves, Trail. En función del tiempo se realizará en Revenga o en la Pista Polideportiva de Canicosa de la Sierra

Se establecerán diferentes grupos de trabajo en función de las edades, para adquirir y potenciar sus habilidades, además de llevar una rutina de entrenamientos específica, en la que el deporte y la naturaleza formen parte de su evolución como persona. Se realizarán juegos de naturaleza, carreras, habilidad, fuerza,  técnicas, etc.

Número mínimo de participantes: 9

Más información e inscripciones: https://forms.gle/MEwVpZe2HavPVpNF8

Miércoles 15 de Marzo de 2023

El día 26 de marzo, domingo, se celebrará en la localidad serrana de Vilviestre del Pinar el VIII Open Femenino de Castilla y León, perteneciente al calendario de la Federación de Pelota de Castilla y León.

Participarán jugadoras de León, Zamora, Salamanca, Valladolid, Soria, La Rioja y Burgos. El sorteo de parejas será el viernes 24 de marzo y los partidos se celebraran desde las 09:00 de la mañana del domingo 26, en las fases de clasificación, en el Frontón de Vilviestre del Pinar.