Imagen de noticia: Medina de Pomar y Quincoces de Yuso, vencedores en las distintas categorías del Trofeo de Bolos Tres Tablones
Lunes 21 de Julio de 2014
El pasado sábado 19 de julio, se celebró en la Bolera "El Pinar" de Medina de Pomar, el XIX Trofeo Provincial de Bolo Tres Tablones, con el objetivo de mantener y difundir el juego popular de los bolos. Participaron 15 equipos de las boleras y localidades siguientes: Bolera el Pinar de Medina de Pomar, Bolera Nela de Villarcayo, Bolera el Losino de Quincoces de Yuso y Bolera San Juan de Cornejo, siendo un total de 60 los jugadores. Las edades de los participantes estaban comprendidas desde los alevines de 10 años a los veteranos de 70 años, en las siguientes categorías: Masculino; Primera, Segunda, Veteranos y Alevines. Femenino; Absoluta. Las clasificaciones fueron las siguientes: 1ª CATEGORIA 1º Bolera el Pinar de Medina de Pomar (125) 2º Bolera Nela de Villarcayo (97 puntos) 2ª CATEGORIA 1º Bolera el Pinar de Medina de Pomar (98 puntos) 2º Bolera San Juan de Cornejo (78 puntos) 3º Bolera Nela de Villarcayo (77 puntos) VETERANOS 1º Bolera el Losino de Quincoces de Yuso (115 puntos) 2º Bolera el Pinar "B" de Medina de Pomar (102 puntos) 3º Bolera El Pinar "A" de Medina de Pomar (101 puntos) 4º Bolera Nela de Villarcayo (91 puntos) ABSOLUTA FEMENINO: 1ª Bolera el Losino "A" de Quincoces de Yuso (108 puntos) 2ª Bolera el Losino "B" de Quincoces de Yuso (88 puntos) 3ª Bolera el Pinar “A” de Medina de Pomar (76 puntos) 4ª Bolera el Pinar “B” de Medina de Pomar (69 puntos) 5ª Bolera el Pinar “C” de Medina de Pomar (52 puntos) ALEVIN MASCULINO: 1º Bolera el Pinar de Medina de Pomar (47 puntos)
Imagen de noticia: Mes de julio deportivo en Villarcayo
Jueves 17 de Julio de 2014
La Concejalía de Deportes del Ayto. de Villarcayo, año tras año, va añadiendo nuevas ofertas educo-deportivas de verano. A la tradicional escuela de verano, que acoge este año 130 alumnos con renovada programación y divertidos contenidos, le siguen de cerca los Campus Deportivos. Este año se ha inaugurado la primera edición del Campus de Golf, que se desarrolla en Villarias y que va orientado a poder iniciarse y conocer este adictivo, educativo y saludable deporte. El Campus de Rugby-Fútbol Americano ha generado gran expectación y 17 jóvenes de entre 12-16 años están aprendiendo tarde tras tarde en el parque del Soto, los secretos de estos deportes tan afines en los que a respeto y honestidad se refiere. Ha contado con la inestimable colaboración del equipo de Fútbol Americano de los Coyotes de Santurtzi que han visitado y asesorado a los participantes. El Campus de Tenis repite un año más, con ilusiones renovadas, con el profesor Raúl como gran profesional de la enseñanza del tenis: éxito, formación y diversión garantizado. Las clases municipales de natación en las piscinas de las Francesas también se han erigido como protagonistas de este deportivo mes de julio con multitud de cursos de natación desde peques de 3 añitos hasta adultos con acuagym y natación estilos. El Campus de Voleibol contó con Regina Miloserdova como profesora invitada e hizo crecer en competencia deportiva a las integrantes femeninas de los equipos de voleibol de la escuela deportiva municipal.
Imagen de noticia: Copa de España de Ciclismo Femenino
Miércoles 16 de Julio de 2014
El próximo 26 de julio, Villarcayo acogerá la Copa de España de Ciclismo Femenino. Categorías: Cadete: 1998-1999 Júnior: 1996-1997 Sub-23: 1992-1993-1994-1995 Elite: 1990 en adelante. Hora de comienzo: 15:00 h. Inscripciones
Imagen de noticia: 333 cicloturistas en la 18ª Marcha Lagunas de Neila
Martes 15 de Julio de 2014
El pasado domingo 13 de julio, se celebró en Quintanar de la Sierra (Burgos), la 18ª Marcha Cicloturista Lagunas de Neila, organizada por la Unión Cicloturista Burgalesa e impulsada desde el IDJ. La edición de este año, con un nuevo recorrido de 166 km, fue más exigente que el de años anteriores y que, como plato fuerte, contaba con dos ascensiones a la laguna Negra. Iniciada la salida, se continuó por Vilviestre del Pinar, Palacios de la Sierra y llegando a Salas de Los Infantes, se tomó dirección a Barbadillo del Pez y Barbadillo de Herreros. Desde ahí se entró en la Comunidad de La Rioja, llegando hasta Villavelayo para posteriormente regresar a Neila pasando por Quintanar de la Sierra. Una vez allí nueva ascensión, esta vez la última, a la Laguna Negra. Las localidades de Neila y Quintanar de la Sierra, suelen ser habituales en el recorrido por el que transita la etapa reina de la Vuelta Ciclista a Burgos, que este año será el viernes 15 de agosto. De la línea de salida a las 8.30 horas, partieron 333 cicloturistas, entre las que se encontraban 10 féminas. El diferente estado de forma de los participantes hizo que se formaran pequeños grupos ya desde la salida, y que en la cima final, las diferencias de tiempo llegaran a ser de 2:30 horas, a la que ascendieron 263 de los inscritos. Tras la finalización de la prueba, se sortearon entre todos los participantes diversos regalos, entre los que destacamos a la Peña Ciclista Quintena de La Coruña que con 18 integrantes, se llevó el premio al club más numeroso. Entre comentarios de los participantes, con anécdotas sobre el nuevo recorrido, si era de excesiva dureza o no tanto, nos despedimos todos; participantes y organizadores, pero con la seguridad de que para el próximo año tendremos la 19ª edición, a la que vuelven a estar todos invitados. Desde la U.C.Burgalesa agradecen la colaboración de la Diputación de Burgos a través del Instituto para el Deporte y Juventud, a los Ayuntamientos de Quintanar de la Sierra y de Neila y a la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares (Servicio de Deportes) y todos los establecimientos colaboradores y empresas patrocinadores con la marcha.
Imagen de noticia: V Marcha Tierra de Lara, BTT a los pies del Pico Mencilla
Martes 15 de Julio de 2014
El pasado domingo 13 de julio se celebró en Jaramillo de la Fuente, la V Marcha BTT Tierras de Lara, perteneciente al IV Circuito Provincial de Burgos BTT organizado por el IDJ y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT. Con el ánimo de dar a conocer la comarca de Lara, la Asociación para el Desarrollo de de Tierra de Lara, entre sus actividades organiza una prueba de Bicicleta de Montaña siendo este año su quinta edición. Este año la Villa elegida fue Jaramillo de la Fuente. Ubicada en las faldas de la Sierra de la Demanda y a la sombra del Pico Mencilla (1.932 m), situó la salida de la Marcha en un entorno inolvidable, rodeado de encinas y robledales centenarios. Para disfrutar de una calurosa mañana, la organización diseñó dos circuitos. Uno largo de 44 Km. y otro corto de 24 Km. y para los más pequeños uno de 8 Km. La mayoría de participantes se decantó por el recorrido largo El discurrir de 202 participantes por las localidades de San Millán de Lara, Iglesiapinta y Barbadillo del Pez animó a los vecinos y veraneantes a asomarse al monte para animar a los corredores. Los participantes más rápidos fueron: Masculino 1º Samuel Sainz Arribas, del Flyboar Bike Racing Team 2º Josu Peña, del Zona Bike 3º Gorka Pereda de Lozar, del Team Putxeras Femenina 1ª Raquel Serna García, de Velobur 2ª Ruth Martin López, del BTT Salas Clubs 1º BTT Villarcayo 2º Flyboar Bike Racing Team 3º C.D. Comarca Pinares El Club con más participantes fue el Club del Barro. Destacar el gran ambiente que campeó durante toda la prueba así como la gran organización durante todo el recorrido. La próxima cita se celebrará en Poza de la Sal el domingo 20 de Julio. El Infierno Pozano os espera. Inscripciones abiertas.
Imagen de noticia: Finaliza la fase de zona del Trofeo Provincial de Bolo Burgalés
Martes 15 de Julio de 2014
Se puso el punto y final a la fase de zona del Trofeo Provincial de Bolo Burgalés con la disputa de la 10ª y última jornada. Los 25 equipos participantes van a jugar la segunda fase llamada interzona, ya que ahora no hay sorteo por proximidad geográfica, sino que se van a repartir en otros cinco grupos de cinco equipos y el condicionante de no enfrentarse equipos que hayan logrado el mismo puesto y hayan jugado en el mismo grupo. En esta última jornada, se han producido algunas sorpresas que han variado el puesto final de algún equipo que afectará posteriormente en el sorteo. Esta fase interzona se disputará en cinco jornadas. En cada una descansará uno de los equipos de cada grupo y será a una sola vuelta, por lo que cada juego será vital al no haber un escaso margen de error. A la final, que se disputará el día 30 de Agosto en Villanueva Rio Ubierna, accederán los campeones de cada uno de los nuevos grupos. En el grupo A, duelo por la cabeza de la tabla entre Villasur de Herreros y Urrez, con importante victoria visitante por un doble 1-4 que le otorga el liderato, resultado que postergó a Alarcia al tercer puesto pese a ganar a Rubena 4-1 y 3-2. Descansó Ibeas de Juarros que recuperó dos aplazados por estar su bolera en obras y donde solo pudo sumar un punto ante Rubena (3-2 y 2-3). El otro partido lo perdió ante Urrez por 2-3 y 1-4 , sumando estos 11 puntos, Villasur y Alarcia 9, Rubena 6 e Ibeas 5 siendo el colista con mejor puntuación. En el grupo B, Montorio venció en otro aplazado a Avellanosa del Páramo por 4-1 en sus respectivas partidas que, unido a su victoria en la difícil cancha de Quintanilla Vivar por 2-3 y 2-3, le aupó a un meritorio segundo puesto. Tablas en el duelo de colistas entre Avellanosa y Las Quintanillas que les deja como estaban. Descansó Sotragero, líder con 13 puntos, Montorio y Quintanilla Vivar 11, Avellanosa 3 y Las Quintanillas 2. En el grupo C estaba todo decidido antes de esta jornada, donde Los Ausines venció cómodamenta a Saldaña de Burgos por un doble 4-1 y Cubillo del Campo hizo lo propio en Villariezo por 2-3 en cada partida. Descansó Hontoria de la Cantera quedando Cubillo en lo más alto con 14 puntos y mejor puntuación, Hontoria 12, Villariezo 9, Los Ausine 5 y Saldaña 0. En el grupo D, Santa Cruz de Juarros ganó en Mozoncillo de Juarros por 2-3 y 2-3 en la aplazada por la lluvia y que condenó a ambos a los últimos puestos ya que Santa Cruz sufrió una estrepitosa derrota ante Palazuelos de la Sierrapor 2-3 y 0-5 y Mozoncillo solo pudo empatar en Cueva de Juarros ante el primer equipo (4-1 y 1-4). Descansó Cueva de Juarros B. Palazuelos sumó en total 13 puntos, Cueva A 11, Cueva B 7, Mozoncillo 5 y Santa Cruz 4. En el grupo E, Salgüero de Juarros logró vencer a Cardeñajimeno 3-2 y 3-2 pero no pudo superar el average y se sitúa a su estela igualados a puntos, mientras que Villacienzo no tuvo problemas al dejar sin hacer ningún juego a Castrillo del Val B (10-0 en total). Descansó Castrillo del Val A estando en cabeza Cardeñajimeno y Salgüero con 11 puntos, Villacienzo y Castrillo A 9 y Castrillo B 0 puntos. Efectuado el sorteo la primera jornada de la fase interzona queda como sigue: GRUPO I Urrez - Salgüero de Juarros Cueva de Juarros B - Avellanosa del Páramo Descansa Saldaña de Burgos GRUPO II Palazuelos de la Sierra - Villasur de Herreros Villacienzo - Los Ausines Descansa Las Quintanillas GRUPO III Cubillo del Campo - Montorio Alarcia - Mozoncillo de Juarros Descansa Castrillo del Val B GRUPO IV Cardeñajimeno - Hontoria de la Cantera Quintanilla Vivar - Rubena Descansa Santa Cruz de Juarros GRUPO V Sotragero - Cueva de Juarros A Villariezo - Castrillo del Val A Descansa Ibeas de Juarros
Imagen de noticia: XVIII Marcha Cicloturista Lagunas de Neila
Jueves 10 de Julio de 2014
El próximo domingo 13 de julio, Quintanar de la Sierra será el centro neurálgico de la Marcha Cicloturista Lagunas de Neila, organizada por la Unión Cicloturista Burgalesa y perteneciente al Circuito de Marchas Cicloturistas de la provincia. Alrededor de 350 participantes, venidos de todos los puntos de la geografía española, completarán un selectivo recorrido de 166 kilómetros y 3.000 metros de desnivel acumulado, con final en el puerto que da nombre a la marcha y que será ascendido por los ciclistas profesionales en la Vuelta a Burgos apenas un mes más tarde. La Marcha Lagunas de Neila cumple en 2014 su mayoría de edad, 18 años. Aprovechando esta circunstancia, sus organizadores han decidido variar el recorrido de los últimos años, haciéndole más duro pero con mayor belleza paisajística y menos peligro. La primera ascensión al Puerto del Collado y al Portón provocará una selección logrando que los participantes de un nivel parecido formen grupos de manera espontánea. Desde ese momento, y a pesar de lo quebrado del terreno, no será difícil mantener los pelotones compactos hasta Villavelayo (provincia de La Rioja), donde dará comienzo la ascensión al Puerto del Collado por la vertiente opuesta a la de la salida. El posterior descenso, conducirá a los participantes a Quintanar, en este punto podrán decidir si dar por finalizada la marcha o continuar con el coloso del día: 11 kilómetros al 6%, entre los que se incluye alguna rampa del 15%. Tras la marcha tendrá lugar la comida de hermandad y un sorteo de regalos. Desde la U.C.Burgalesa agradecen la colaboración de la Diputación de Burgos a través del Instituto para el Deporte y Juventud, a los Ayuntamientos de Quintanar de la Sierra y de Neila y a la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares (Servicio de deportes) y todos los establecimientos colaboradores y empresas patrocinadores con la marcha.
Imagen de noticia: Ojo Guareña tendrá su evento deportivo
Jueves 10 de Julio de 2014
El Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva, junto con el Club Deportivo Hobby Merindades en colaboración con el Instituto para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos, organizarán la I Marcha Ojo Guareña el próximo 10 de agosto de 2014. La prueba deportiva está diseñada con salida y llegada del Alto de San Bernabé, para la modalidades de BTT por equipos de dos, cross y senderismo. La prueba en bicicleta se caracteriza porque el segundo corredor será quien marque el tiempo de los equipos; esta prueba tendrá la salida a las 10.00 horas para recorrer un total de 40 kilómetros con un desnivel acumulado de 980 metros. Por otro lado, los participantes en las pruebas de cross y senderismo tomarán la salida a las 10.10 horas para recorrer 18 kilómetros con un desnivel de 350 metros, siendo el principal aliciente la subida al Alto del Ventanón. Los participantes en bicicleta también ascenderán el Alto del Ventanón, pero continuarán la ruta hasta coronar el Alto de la Varga y regresar de nuevo al Alto de San Bernabé que será el lugar donde finalizará la prueba tras ascenderlo por sus dos vertientes. La prueba deportiva recorrerá las principales poblaciones de la Merindad de Sotoscueva, como Cornejo, Villamartín de Sotoscueva, Quisicedo y Cueva. Las inscripciones para todas las modalidades (15 euros) ya están abiertas en la página web: www.hobbymerindades.com hasta el 7 de agosto a las 23.59 horas o cumplir un total de 350 participantes. Más información en la web citada o en la página de Facebook: Marcha Ojo Guareña.
Imagen de noticia: II Marcha Molino de Butrera BTT, ¿Te gusta el Mountain Bike?
Martes 8 de Julio de 2014
El pasado domingo 6 de julio, se celebró en la localidad de Butrera, la II Marcha Butrera Bike BTT perteneciente al IV Circuito Provincial de Burgos, organizado por el IDJ y la Asociación deportiva Burgos en Ruta BTT. Butrera es una pequeña población cerca de Villarcayo y Mozares y que, junto con otras 27 poblaciones, forma parte como entidad menor, de la Merindad de Sotoscueva, rica en bosques y cultura de nuestra provincia Burgalesa. El lugar de salida y llegada se dispuso en el Molino, lugar que alberga numerosos campamentos de verano para pequeños y mayores y que recibió a los ciclistas con agrado, ya que todas las instalaciones de este campamento sirvieron para acomodar a los madrugadores participantes. La mañana estaba gris, todo hacía presagiar que la prueba se desarrollaría con lluvia, pero finalmente aguantó hasta la finalización de la prueba, por lo que se disfrutó de una temperatura muy agradable para tan exigente prueba. Normalmente, las pruebas de Mountain Bike a nivel profesional, se disputan dando varias vueltas a un circuito de pocos kilómetros, pero las pruebas del Circuito Provincial y otras, al no ser competitivas, recorren una gran extensión de terreno visitando varias localidades, con inicio y final en el mismo punto. La prueba de Butrera es especial, muy especial y, salvando las distancias, con un circuito profesional su recorrido se le puede parecer. 94 participantes se dispusieron en la campa del Molino para iniciar un recorrido duro, muy duro a la par que exigente. La prueba constaba de tres vueltas a un circuito, con lo que los participantes recorrerían un total de 34 km y 1.300m de desnivel. La marcha dio comienzo con la salida neutralizada desde el Molino hasta el final del pueblo, una vez que se retiró la moto que abría paso a la carrera se desataron las hostilidades. Los primeros espadas de los equipos JG Bikes, BTT Villarcayo, Club del Barro, Mas Bici y Putxeras, querían coger las primeras posiciones, ya que el recorrido se adentraba por senderos estrechos y pendientes pronunciadas de difícil paso. El fuerte ritmo impuesto por los primeros corredores, estiró al pelotón durante la primera subida. Una subida de fuerte pendiente que hizo que más de uno echara pié a tierra, obstaculizando el paso a los que venían por detrás. Pasado el primer tramo de subida y sin descanso, los corredores se dirigían a una subida en zetas que hacía un espectáculo el discurrir de los esforzados participantes. Arriba, un avituallamiento antes de iniciar el descenso. La bajada muy técnica, con curvas a izquierda y derecha de 90 grados y fuerte pendiente, después un sendero muy rápido que llevaba al segundo ascenso, también por sendero y aunque no tan pendiente como el primero, hacía mella en las fuerzas de los participantes. Una vez superado un rapidísimo descenso, con saltos incluidos, se tomaba otro sendero que llevaría a meta. Así hasta completar las tres vueltas. La zona de meta estuvo muy animada por voluntarios, familiares y simpatizantes que pudieron disfrutar de algún que otro caballito que los participantes regalaban al público. Los corredores más rápidos por categorías fueron: Categoría Elite: 1º Pablo Gonzalo Dueñas, del J.G. Bikes sobre Ruedas CD Categoría Master 30: 1º Santiago Garrido Ruiz, del J.G. Bikes sobre Ruedas CD Categoría Master 40: 1º Emilio Sáiz Antolin, del Mas Bici Pro Team Categoría Master 50: 1º Pablo Pérez Sáez Categoría Femenina: 1ª Veronika Fernández Sanz, del Zona Bike El Club con más participantes fue el Club BTT Villarcayo. Todos los participantes coincidieron en que la prueba y el Circuito fueron espectaculares para la práctica de BTT. Agradecieron a la organización el trabajo desempeñado para realizar el trazado del recorrido ya que varias partes se trabajaron los días previos a la marcha. Sin duda auténtico Mountain Bike pudimos disfrutar en Butrera. La próxima cita puntuable para el Circuito Provincial de Burgos BTT se celebrará en Jaramillo de la Fuente, el próximo domingo día 13 de Julio. Inscripciones abiertas en www.idj.burgos.es y www.burgosenrutabtt.com.
Imagen de noticia: Disputada la 9ª jornada del Trofeo Provincial de Bolo Burgalés
Martes 8 de Julio de 2014
Durante estos dos fines de semana se ha disputado la 9ª jornada del Trofeo Provincial de Bolo Burgalés que, debido a las fiestas de la capital, han impedido el normal desarrollo de la competición. Aún así, también se han recuperado algunos de los encuentros aplazados. Así, en el grupo A, victoria de Alarcia en la difícil cancha de Urrez por 1-4 y 2-3, que unido a la victoria del aplazado en Ibeas de Juarros por 2-3 y 2-3, les deja igualados en la tabla con opciones de cotas mayores. Eso sí, también se aplazó el otro partido entre Ibeas y Rubena que, si el tiempo no lo impide, se jugará el domingo próximo. Descansó Villasur de Herreros que es líder con 9 puntos, Alarcia y Urrez 7, Rubena 5 e Ibeas 4. En el grupo B se aplazó el Montorio - Avellanosa del Páramo, equipo este que sí jugó en Sotragero otro que tenía pendiente y donde fue vapuleado por 5-0 y 4-1. Y en el partido de esta semana, Sotragero volvió a conseguir el mismo resultado en la cancha de Las Quintanillas. Descansó Quintanilla Vivar que, con 11 puntos, está detrás de Sotragero que suma 13. Montorio queda en tercer lugar con 7, Avellanosa 2 y Las Quintanillas 1. En el grupo C, Hontoria de la Cantera logró vencer en Saldaña de Burgos 0-5 y 2-3 que unido a la victoria de Cubillo del Campo ante Los Ausines con un solo juego cedido, sitúa empatados a los dos en la cabeza de la clasificación. Descansó Villariezo, que tiene 9 puntos que le dejan tercero, siendo Cubillo primero con 12 puntos, los mismos que Hontoria pero peor average. Los últimos puestos son para Los Ausines con 3 y Saldaña 0. En el grupo D, la lluvia impidió jugar a Mozoncillo de Juarros y Santa Cruz de Juarros, pero no a Palazuelos de la Sierra y Cueva de Juarros B, que empataron 3-2 y 2-3. Se recuperaron varios partidos con sendas derrotas para Santa Cruz. En Cueva perdió con Cueva B 4-1 y 4-1. Con Cueva A lo hizo por 3-2 y 5-0. Y en Santa Cruz, doble 1-4 para Mozoncillo. Descansó Cueva de Juarros A abriendo la tabla Palazuelos con 11 puntos, Cueva 10, Cueva B 7, Mozoncillo 4 y Santa Cruz 2. En el grupo E, Castrillo del Val A endosó un rosco a un mermado Cardeñajimeno que no hizo ningún juego (5-0 y 5-0), mismo resultado que obtuvo Salgüero de Juarros en el campo de Castrillo del Val B. Descansaba esta jornada Villacienzo, que aprovechó para jugar y ganar a Castrillo A por 4-1 y 5-0 para dejar la clasificación encabezada por Cardeñajimeno con 10 puntos, Castrillo A 9, Salgüero 7, Villacienzo 6 y Castrillo B 0. La próxima jornada es la décima y última de la fase de zona, que decidirá los puestos finales de cada equipo para el posterior sorteo de la fase interzona. Estos serán los enfrentamientos: GRUPO A Alarcia - Rubena Villasur de Herreros - Urrez Descansa Ibeas de Juarros GRUPO B Avellanosa del Páramo - Las Quintanillas Quintanilla Vivar - Montorio Descansa Sotragero GRUPO C Los Ausines - Saldaña de Burgos Villariezo - Cubillo del Campo Descansa Hontoria de la Cantera GRUPO D Santa Cruz de Juarros - Palazuelos de la Sierra Cueva de Juarros A - Mozoncillo de Juarros Descansa Cueva de Juarros B GRUPO E Salgüero de Juarros - Cardeñajimeno Villacienzo - Castrillo del Val B Descansa Castrillo del Val A