Iª edición de esta Marcha BTT Butrera Bike que se realizará en un entorno privilegiado de la zona norte de nuestra provincia. Tendrá lugar el domingo 29 de septiembre y el recorrido transcurrirá sobre el Valle de Sotoscueva. Senderos y caminos entre robles y prados de altura, con la permanente vista de las conchas, cañones y valles de Ojo Guareña.
El recorrido tendrá tres vueltas a un espectacular circuito de 12 km., con la opción de un recorrido corto de 2 vueltas. Un trazado singular para poder disfrutar de tu bicicleta de montaña, de una manera distinta al que nos tienen acostumbrados el resto de las marchas del circuito provincial. Habrá trofeos para todas las categorías, club más numeroso y participante venido desde más lejos.
Molino de Butrera se encuentra al norte de Villarcayo, teniendo todas las indicaciones para llegar en su página web. En él podrás encontrar infinidad de servicios para el participante, como alojamiento, bar, pensión completa, etc.
¡Si quieres aprovechar un fin semana en este espectacular entorno, o que tu familia te acompañe, esta es una oportunidad única!
Visita www.butrerabike.com y podrás ver todo lo que Molino de Butrera de puede ofrecer.
Inscripciones
Noticias

Viernes 13 de Septiembre de 2013
El próximo 20 de Septiembre a las 11.00h dará comienzo en Las Rozas de Madrid la prueba mas larga y mas dura del mundo en MTB (Bicicleta de montaña) en formato non stop. Un total de 411 valientes tomarán parte en la primera edición de la POWERADE ION4 MADRID-LISBOA. Todos ellos tendrán que afrontar por equipos y por relevos los más de 770 km. que separan las dos capitales de la península ibérica por caminos, pistas y senderos.
La primera edición de este reto novedoso se abre con un gran número de inscritos, superando incluso las expectativas de la organización. Del 20 al 22 de septiembre los ciclistas tendrán la oportunidad de demostrar todas las horas de entrenamiento y de sacrificio dedicadas a preparar esta aventura.
Finalmente han sido 130 equipos los que se han formado entre los participantes. En parejas, tríos o cuartetos, los ciclistas se irán relevando en las Estaciones de Hidratación hasta conseguir llegar a Lisboa el día 22 de septiembre. Se calcula –dependiendo de muchos factores, principalmente el meteorológico- que los primeros clasificados llegarán la madrugada del domingo al Parque de las Naciones de Lisboa. Hay 10.000 euros en premios para los primeros clasificados.
Corredores como los ex profesionales de ruta Manuel ‘Triki’ Beltrán y Óscar Pujol, los ‘bikers’ Milton Ramos y Julen Zubero y personajes populares como el ex portero del Real Madrid César Sánchez y el actor Santi Millán serán algunos de los destacados en la línea de salida.
La prueba tendrá representación burgalesa, 6 integrantes del equipo 4º Burgalés han formado 2 equipos de tres integrantes cada uno. Se trata de ciclistas aficionados que compaginan sus entrenamientos con su trabajo a jornada partida y quitando horas a su familia. Llevan preparándose desde Primavera para este evento y van con el único objetivo de terminar la prueba dentro del horario establecido marcado por la organización, 60 horas como máximo.
Los dos equipos, uno, denominado El 4º Burgalés está formado por Angel Angulo Gaona (master 40), Javier Angulo Gaona (master 40) y Oscar Villasante Revilla (master 30), el otro equipo 4º Burgalés PRO está formado por Emilio Sáiz Antolin (master 40) Guillermo Merino Gonzalez-Torre (master 50) y Oscar Javier González Esteban (master 40). (En la foto adjunta los 6 integrantes de izquierda a derecha). Todos ellos grandes aficionados a la bicicleta de montaña. Es habitual verles en las pruebas más importantes de MTB a nivel local y nacional. Algunos de sus integrantes han participado en pruebas como la Titan Desert, Los 10.000 del Soplao, La Jamón Bike, Los 101 peregrinos, La Euskadi Xtrem, la Euskobike, Monegros, … y en todas las pruebas del Circuito Provincial Burgalés de BTT, del que son organizadores junto al IJD. Según nos comentan no podían faltar en esta, en la prueba mas larga y dura de BTT del mundo, “desde un primer momento nos sedujo la idea de participar, cruzar de Madrid a Lisboa en menos de 60 horas en BTT es todo un reto. Pedalear por la noche no es un riesgo, es una aventura porque aunque se conozca el camino la oscuridad lo cambia todo, las referencias son distintas y es muy fácil equivocarse por lo que tienes que ser muy ágil”.
Para completar el recorrido la organización entregará a los participantes antes de la salida el track que deben seguir. Estos lo grabarán en sus dispositivos GPS y deberán seguirlo sin abandonarlo. Una vez llegados los relevos a los puntos de control la organización verificará que se ha seguido el camino marcado, de no ser así quedarían descalificados.
Los bikers deben ser autónomos en cada uno de los tramos, no pueden recibir asistencia técnica durante la prueba por lo que deben llevar consigo lo necesario para poder terminar con garantías cada una de las etapas. Solamente en los puntos de control, donde se hacen los relevos, está permitida la asistencia por otro compañero o material que necesite.
Las etapas: la salida está prevista a las 11.00h del día 20 en la Plaza de Toros de las Rozas (Madrid).
1ª Las Rozas-Robledo Chavela: 64Km y 938m de desnivel
2ª Robledo Chavela-Burgohondo: 64Km y 1.193m de desnivel
3ª Burgohondo-Navalperal de Tormes: 60Km y 1.545m de desnivel
4ª Navalperal de Tormes-Navaconcejo: 60Km y 869m de desnivel
5ª Navaconcejo-Cañaveral: 82km y 2.011m de desnivel
6ª Cañaveral-Alcántara: 74Km y 772m de desnivel
7ª Alcántara- Cedillo: 79Km y 670m de desnivel
8ª Cedillo- Ponte de Sor (Portugal): 87km y 320 de desnivel
9ª Ponte de Sor-Coruche: 75km y 190m de desnivel
10ª Coruche- Lisboa-Parque de las Naciones: 91Km y 285m de desnivel
El formato de la prueba es por relevos, quiere decir que un biker recorrerá la primera etapa, cuando termine dará el relevo a su compañero que le estará esperando, cuando el segundo termine su etapa dará el relevo al tercer integrante del equipo. Cuando este termine su etapa dará el relevo al primer integrante y así sucesivamente.
Para el desplazamiento entre etapas los bikers han alquilado una autocaravana de 6 plazas, así mientras dos están en carrera los otros 4 pueden ir al siguiente punto de relevo. “No sólo es la dureza del recorrido, los desplazamientos, el poner a punto la bicicleta, la ducha y demás quitan tiempo de descanso por lo que tenemos que aprovechar cualquier momento para dormir y comer y así reponer fuerzas para el siguiente tramo, será duro pero el 4º Burgales siempre está en los retos mas importantes y consigue terminarlos”
Sin duda todo un reto que se verá recompensado con la entrada en meta el Domingo 22 en el Parque de las Naciones de Lisboa. ¡Vamos 4º!

Martes 10 de Septiembre de 2013
Este domingo 8 de septiembre, se celebró la XX ModuMarcha en Modúbar de la Emparedada con 540 participantes distribuidos en BTT (383), Carrera de Montaña (82) y Senderismo (75). Muy buen ambiente deportivo y social donde los más de 70 voluntarios consiguieron hacer posible la ModuMarcha.
La jornada amaneció nublada, aunque se fueron abriendo claros durante la mañana y la tan temida lluvia no hizo acto de presencia. El terreno estaba ideal para la practica deportiva, unos senderos blandos pero no embarrados hicieron las delicias de los deportistas en las distintas categorías.
La jornada comenzaba a las 8:45 en punto con la salida de los participantes en la modalidad de senderismo 22 km y 45 minutos después los de 10 km. A las 10:15 se daba la salida a uno de los platos fuertes de la jornada, la carrera de montaña con 22 kms y un desnivel de 400 mts acumulados de subida.
Bonita lucha que mantuvo el grupo de cabeza hasta que en la subida al punto más alto del recorrido (Altotero de Modúbar), Jesús María Vicario hacia un cambio de ritmo para coronar en solitario dicho punto. Un despiste en el km 13 hizo que perdiera todas posibilidades de llevarse la victoria que tenía en su mano.
Al final, fue el miembro de la Selección Cántabra, Fernando Borrajo Del Río, Campeón de España Veterano de la Copa de Kilómetro Vertical quién se llevo la victoria. Borrajo venía de disputar el fin de semana anterior una prueba del Campeonato del Mundo para veteranos en la localidad Checa de Jaské Lazné. Le siguieron en la línea de meta Ricardo Borja Benito y miguel Blanco Embrún.
En categoría femenina, Jhana Morales no tuvo oposición alguna y se impuso sobre Rebeca Ruiz (Qué Bien Vas!) y Cristina Calderón (CM Modubeos).
Clasificación absoluta de Carrera de Montaña Masculina:
1. Fernando Borrajo del Río (Picos Xtrem Sport). 1h 32´24".
2. Ricardo Borja Benito (RuteroModubeoBTT). 1h 33´30"
3. Miguel Blanco Embrún (Macotera). 1h 34´15"
15. 1h 42’ 18”. Armando Olmos Blanco. Primer corredor local del equipo Modubeos.
Clasificación Absoluta Femenina:
1. Jhana Morales. 1h 45´20"
2. Rebeca Ruiz (Qué Bien Vas!). 1h 48´50"
3. Cristina Calderón (CM Modubeos). 1h 21´43"
A las 10:45 de la mañana se daba salida a la modalidad más multitudinaria: la prueba de BTT 42 kilómetros, que les esperaba a los ciclistas por los senderos y pistas de Modúbar. Sin ser una prueba competitiva, los ritmos que llevaron fueron de competición. Los bikers que no quisieron afrontar los 42 kilómetros del recorrido largo tenían la posibilidad de desviarse en el km 24 para en tres y por la vía verde, llegar al polideportivo de Modúbar. Unas de las anécdotas del día fue la que protagonizó Roberto García al sufrir la rotura de la cadena a falta de 500 mts para la meta y tener que hacerlos corriendo empujando la bicicleta, esto lo aprovecho Luis Rojo para arrebatarle el 2º puesto.
Entre las féminas, fue la vallisoletana Nélida Pardo Arranz la que se llevó el gato al agua.
Clasificación absoluta de BTT 42 Masculina:
1. Santiago Garrido Ruiz (JG Bikes). 1h 44´01"
2. Luis Rojo Diez (Club Ciclista Oña). 1h 47´56"
3. Roberto Garcia Fernández (Club Ciclista Burgalés). 1h 48´13"
Clasificación absoluta de BTT 42 Femenina:
1. Nélida Pardo Arranz (Domingueros Bike). 2h 36´17"
2. Marilés Alegre López. 2h 38´56"
3. Begoña Alonso Gil (Burgos MTB). 2h 52´43".
Para finalizar, se dio salida a la categoría infantil con la participación de más de 100 niños y padres al que se enfrentaban a un recorrido de 5 kilómetros muy sencillos al que darían las vueltas que quisieran durante 1 h 15´. La jornada concluyo con una gran sorteo de regalos que donaron las casas comerciales y una gran paella para los participantes y voluntarios.
El próximo evento deportivo, La Nocturna de Modúbar, será en Mayo de 2014 y, dado el éxito de participación de la 2 edición (800 inscritos en 3 días), esta nueva edición promete. Veremos si somos capaces de sorprender a Burgos.

Viernes 6 de Septiembre de 2013
2 décadas promocionando el deporte en Modúbar de la Emparedada. Esta vigésima edición decana en Burgos y provincia, se celebrará el próximo Domingo 8 de Septiembre de 2013 con salida y llegada en el Polideportivo Municipal de la localidad. Durante estos 20 años, tanto la organización como los voluntarios y patrocinadores, han ganado experiencia para conseguir un evento deportivo de calidad que ofrece a los deportistas 3 disciplinas en las que participar, BTT (42 Km - 27 Km - Infantil 5 Km), Carrera de Montaña (22 Km) y Senderismo (22 Km - 10 Km).
Siempre con el objetivo de promocionar la participación de deportistas de todas las edades y colectivos sociales, la ModuMarcha también quiere ayudar y ha lanzado un mensaje a participantes y voluntarios para colaborar con el Banco de Alimentos de Burgos, donde se requiere leche, aceite, azúcar y conservas en este orden de prioridad. Recogida el Sábado 7 y Domingo 8.
Muchas son las sorpresas que se encontraran los 540 participantes de esta edición: voluntarios dando lo mejor para que tú disfrutes al máximo; regalos: mochila, camiseta técnica, calcetines, buff y el ya clásico sorteo de regalos; avituallamientos en ruta; café y pastas para todos en el Polideportivo; looping bike 360º, una atracción muy divertida para todos los participantes; servicio de masaje, jornada de puertas abiertas Museo MUMO y posibilidad de comida; paella.
Dentro de las actividades que engloba la ModuMarcha, está la Conferencia del Sábado 7 a las 20:00 en el Ayuntamiento, donde Gustavo Arana y Jokin Irureta nos hablaran sobre la “Andalucía Bike Race 2013” un competición de 6 etapas en bicicleta de montaña por equipos de 2 deportistas que discurre por las provincias de Córdoba y Jaén. A las 19:30, charla técnica para aclarar cualquier duda de los participantes sobre el funcionamiento de la ModuMarcha.
Modúbar de la Emparedada está ya consolidada en la organización de eventos deportivos con la Nocturna de Modúbar (Mayo) y la ModuMarcha (Septiembre). Gran esfuerzo de organización con una clara voluntad institucional de apoyar ambas iniciativas, pero sobre todo con la fuerza y el empuje de más de 100 voluntarios para ambos eventos donde las asociaciones y clubs de Modúbar de la Emparedada: Peña la Merced, Club de Montaña Modubeos, Asociación Cojobeos y el Pilón de Cardeñadijo, hacen realmente posible que cada año podamos disfrutar de estos dos eventos que tienen una participación creciente y que superará en este año los 1.500 deportistas. Toda la información en www.cmmodubeos.blogspot.com.

Miércoles 4 de Septiembre de 2013
El pasado domingo 1 de septiembre se celebró en la localidad de Mozares la XVII Travesía Mountain Bike "Ribera del Trema", perteneciente al III Circuito Provincial de BTT organizado por el IDJ y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT.
La marcha de Mozares, a diferencia del resto de marchas que conforman el Circuito Provincial, discurre por un circuito de 6 Km. que transita por los alrededores de Mozares y como característica especial es que se cruza el Río Trema varias veces, que aunque se vadea sin dificultad, pone una nota diferente a la prueba. El recorrido, muy bien señalizado por la organización, se puede calificar de dureza baja, la misma la pone cada participante con su ritmo y sus objetivos, bien luchando contra el reloj, bien disfrutando del circuito y del ambiente.
El recorrido discurre casi al 100% por senderos y caminos naturales, únicamente se pisa el asfalto en la zona de paso por el centro del pueblo.
A las 10.00 h. dio comienzo la prueba con la categoría de 7 a 10 años sobre un recorrido de 2,3km. A las 10.30 h. comenzó la categoría de 11 a 13 años sobre un recorrido de 6km. A las 11.00 los más pequeños, de 0 a 6 años, sobre un recorrido de 0,5km. La categoría de 14 a 17 años a las 11.30h. sobre un recorrido de 14km. Para finalizar, la prueba para mayores de 18 años y que recorrieron 29 km.
Destacar que las categorías infantiles contaron con la presencia de más de 100 participantes y la de adultos con 195. La masiva afluencia de aficionados y voluntarios permitieron a los ciclistas disfrutar del calor del público en cada pedalada, especialmente en el vadeo del Río Trema que se cruzaba varias veces en cada una de las vueltas.
La organización entregó trofeos a los tres primeros de cada categoría y obsequió con regalos a muchos de los participantes.
Clasificación General masculina:
1º David Puente Baldazo del Club Ciclista de Erandio
2º José Diez Arriola del Club Bikezona
3º Fernando Eguiluz Yarritu
En Categoría Femenina:
1ª Meritxell Henales Burgoa del Club Team Putxeras
2ª Patricia Pereda Peña del Club Mozares BTT
3ª Amaia Lander González
La próxima cita del III Circuito Provincial se celebrará el próximo 29 de Septiembre en Molino de Butrera.

Martes 3 de Septiembre de 2013
El equipo soriano "Feos pero Majos " se adjudica el campeonato de Voley-Playa de Salas de los Infantes en su XV edición, ya un clásico en el Voley Burgalés. Un total de 16 equipos de cuatro jugadores y obligatorio equipos mixtos, jugaron la friolera de 72 partidos en su fase de grupos, teniendo el ganador que pasar por los cuartos de semifinal, semifinales y la gran final contra el equipo Burgales de "Pique and Company", venciendo a éste por 2 set a 0.
El tercer equipo clasificado fue el equipo arandino de "Pimpollos", siendo el mejor local el equipo de "Pozis". En categoria juvenil gano el equipo de "DI QUE SI". Los premios fueron en material deportivo y se contó con el patrocinio de Instalaciones Rey.
El campeonato ha estado organizado por el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, contando con la colaboración del IDJ.

Martes 3 de Septiembre de 2013
El pasado domingo 25 de Agosto se celebró en Santo Domingo de Silos la III Marcha BTT Colina Triste Burpellet, perteneciente al III Circuito Provincial de BTT, organizado por el IDJ y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT.
El Club Deportivo Silos quiso que su tercera edición fuera algo grande, un punto de inflexión y vaya si lo consiguieron. Como participantes se dieron cita el flamante ganador de cuatro Vueltas a España; Roberto Heras, la campeona de Castilla y León; Sara García y el ganador de la marcha del año pasado, Jose Diez Arriola. Con este plantel y los casi 300 participantes en la prueba, auguraban un éxito sin precedentes.
El nombre de la prueba (Colina Triste) tiene su origen porque durante el recorrido se atraviesa el paraje donde se rodó la escena de El Bueno, El Feo y El Malo, en el cementerio de Sad Hill (Colina Triste). Un clásico del Spaghetti Western donde Clint Eastwood, Lee Van Clif y Eli Wallach dirigidos por Sergio Leone en 1966, consagraron a estos magníficos actores como estrellas del celuloide, además de a Morricone como autor de la Banda Sonora, música que no dejó de sonar durante toda la prueba.
Desde bien temprano la organización de la prueba, el Club Deportivo Silos, comenzó a mover una legión de voluntarios para que nada escapara a su control, desde el recibimiento a los participantes en la campa del aparcamiento hasta su disposición en la línea de salida. Numerosos voluntarios y participantes se engalanaron y mimetizaron con el nombre de la prueba, había un premio para ello, así que no fue raro ver a jinetes a los lomos de sus caballos ataviados con prendas del oeste así como a numerosas pistoleras repartidas por el pueblo.
La salida prevista a las 9.30 h. contó también con un invitado especial, muy especial, el periodista de TVE Paco Grande, que no dudó en coger el micrófono de la Organización para presentar y entrevistar a Roberto Heras antes de la salida, para deleite de todos los presentes que fueron muchos. Un pueblo totalmente volcado con su prueba y como no, hasta los Monjes de Silos representados por el Padre Dionisio, que dio la bendición a todos los participantes de la marcha antes de su partida.
Después de una sonora traca dio comienzo la prueba frente al Ayuntamiento y la Abadía Silense, abarrotada de público que aplaudía calurosamente el paso de los participantes. La salida neutralizada por las calles del pueblo se convirtió en una explosión de fuerza nada más tomar el primer desvío y entrar en las pistas de grava y arena que levantaron una tremenda polvareda debido a la sequedad del terreno. Esto favoreció que las primeras unidades del pelotón cobraran una pequeña renta con respecto a sus seguidores. En las primeras posiciones los más fuertes comandados por varias unidades del equipo Burgalés JG Bikes, Roberto Heras, la fémina Sandra García y Arriola.
En el kilómetro 5 se inició la primera subida del día (Alto de la Copeta) que llevaría a los participantes a emplearse a fondo ya que las piedras dificultarían el equilibrio de los ciclistas. Coronada la primera dificultad montañosa, una bajada muy técnica acercaría a los participantes a la meseta del Cementerio de Sad Hill, que ganaba grandeza a medida que el segundo ascenso del día tomaba altura (Alto de la Posisi). Aquí podían apreciarse la sombra de las tumbas de lo que en su día fue el escenario de las escenas de la película.
Un rápido descenso acercaba a los participantes a su paso por Silos que los recibió con aplausos y ánimos, estábamos en el Km 20 de la prueba. Roberto Heras pasó primero y tomo dirección a Peñacoba para superar el Alto de Pinarejos y después dirigirse a Doña Santos, al igual que en Silos, ambos pueblos recibieron a todos los participantes con gritos de ánimo y aplausos.
Los participantes se dirigían a la última ascensión de la prueba, muy dura por el kilometraje acumulado (km 44) y el ritmo impuesto. Llegaban a Hortezuelos, inicio de ascensión de 4km y 300m de desnivel (Alto de Cervera). Coronada, un complicado descenso y unos pequeños peros duros repechos como el de Hinojar de Cervera (Alto La Varga), encaminaban a los participantes a Santo Domingo de Silos que recibió al primer corredor, Roberto Heras, como al último con una cerrada ovación.
A las 14.30h estaba prevista la entrega de trofeos, mientras, los participantes pudieron recibir un masaje para recuperar sus músculos de manos del equipo de 6 fisioterapeutas de la empresa RC 3.
Una magnifica organización supuso que la III Marcha BTT Colina Triste- Burpellet fuera un éxito. El ganador Roberto Heras ha querido tener esta prueba es su palmarés antes de su retirada. Colina Triste 2013 será recordada entre otras muchas cosas porque fue la última prueba que corrió Roberto Heras, aquí se retiró el Maestro.
Gracias al Club Deportivo Silos, comandados por Alex Puente, a los numerosísimos voluntarios, al Gabinete de Fisioterapia RCB, al numeroso público congregado en todos los puntos del recorrido, a todos los que han hecho posible lo que en su día fue un reto y también al Silense Padre Dionisio, que con su simpatía y su arte en la elaboración de los trofeos entregados, pusieron la guinda a un día que quedará marcado en nuestras retinas para siempre.
Gracias también a Fernando (el Rutero Modubeo) que elaboró los trofeos para premiar al participante mas lejano, al último participante, al participante más joven y al de mayor edad.
CLASIFICACIONES
Clasificación General
1º Roberto Heras Hernández del Club Roberto Heras Training System
2º Nestor González Tarifa del Club VC Hendayais Carmen Inmobilier
3º Santiago Garrido Ruiz del Club JG Bikes Sobre Ruedas
Clasificación Elite
1º Pablo Gonzalo Dueñas del JG Bikes Sobre Ruedas
2º Guillermo Fernández Llamo
3º Adrián Gallego Gallego del Club Ciclista Burgalés
Clasificación Máster 40
1º Iñigo Roldán Ugarte del Club JG Bikes Sobre Ruedas
2º Lorenzo Gutiérrez Santamaría del Club Dream Bike
3º Cesar Borreguero Izquierdo del Club Ciclista Arandino
Clasificación Máster 50
1º Carmelo Gómez Pastor
2º Elías Martín Cerrajero
3º Pablo Pérez Sáez
Clasificación Absoluta Femenina
1ª Sara García Inclán del Club Iberobike - Boamorte
2ª Meritxel Henales del Club Team Putxeras
3ª Zaira Rubio Moreno del Club Ciclista Me Tomo las de Villadiego

Lunes 2 de Septiembre de 2013
Durante los días 22, 23 y 24 de agosto, la localidad de Sedano ha llenado sus instalaciones deportivas para acoger las competiciones de baloncesto 3x3, voleibol y cross. Las actividades se iniciaron el 22 de agosto con la competición de baloncesto 3x3 donde la cancha de baloncesto de la Residencia Universiaria de Sedano se llenó de jugadores, tanto mayores como pequeños. Los ganadores en categoría infantil fueron "La banda de Borja", mientras que en categoría sénior fueron los "Relámpagos". El número total de equipos fue de 12, por lo que se superó el número de inscritos respecto a la anterior edición.
El día 23 viernes por la tarde se desarrolló un cross urbano, participando gran número de niños y adultos, no sólo de Sedano, sino también vecinos de los pueblos cercanos. La victoria en categoría sénior fue para José Luis Varona Bustillo, que ganó la carrera con una marcada diferencia. En categoría femenina la ganadora fue Elena Moral Gómez de Entrerría. En categorías inferiores, Adriana Blanco fue la ganadora en prebenjamín, junto con Aldo Petruzzo también en prebenjamín. En categoría benjamín-alevín, los ganadores fueron Manuel Gallo Vicario y Jimena Blanco.
Las actividades se dieron por terminadas el 24 de agosto con el voley-playa desarrollado en la piscina durante toda la mañana. Los equipos vencedores fueron: "Los guepardos" en categoría infantil y los "Popurrí" en categoría sénior.
Todas estas actividades han sido posibles gracias a la Diputación de Burgos (Instituto Provincial para Deporte y Juventud) y al Ayto. del Valle de Sedano. Queremos desde aqui agradecer la participación y la implicación de todos los vecinos y esperamos veles en próximas ediciones.
Lunes 2 de Septiembre de 2013
Han finalizado gran parte de las diversas actividades deportivas vinculadas al frontenis en la Zona de la Sierra, organizadas por los diversos Aytos. pertenecientes a la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares, por el coordinador deportivo Roberto Martinez y dirigidas por el entrenador de Frontenis del C D Alta Sierra de Pinares, Cristian Olalla.
Las actividades desarrolladas han sido los Campus de Frontenis y diversos torneos.
El Campus de Frontenis de Palacios de la Sierra se llevó a cabo la primera semana de agosto. Los frontenistas de Canicosa de la Sierra estuvieron participando a través de los diversos grupos de edades de la formación adecuada.
Los campus concluyeron con los torneos, la final del infantil - cadete fue disputada por 4 jugadores de Canicosa: Ana y Sara frente a Javi y Sergio, ganando estos últimos por 20 - 16, en un partido vibrante bien jugado por los 4 magníficos jugadores.
También en la segunda semana de agosto, tuvieron su campus los chicos de Hacinas, algunos de ellos seguirán durante todo el año en las clases del Club Deportivo Alta Sierra de Pinares.
Desde el 19 de agosto se disputa el campus de Frontenis de Hontoria del Pinar y los torneos de Rabanera del Pinar. Los Campus de Frontenis finalizan la primera semana de septiembre, donde se celebrará el de Vilviestre del Pinar. También se celebraron los Campus de Tenis de Mesa, como todos los últimos veranos de Hontoria del Pinar y Palacios de la Sierra, dirigidos por Luis Llorente.
Lunes 2 de Septiembre de 2013
Se celebró la V edición de la "Subida al Pico de Navas" el pasado 13 de agosto de 2013 y fue un verdadero éxito de participación, tanto en las carreras infantiles previas a la ascensión donde se dieron cita más de 75 niños y los 72 inscritos a la ascensión. La presencia de público y de ambiente, fue la mas abundante de todas las ediciones y se acercaron gentes de todos los pueblos aledaños de la comarca de las provincia de Burgos y Soria.
Imágenes >>