Martes 26 de Julio de 2016

Tras disputarse la segunda jornada de la Liga Provincial de Bolos, la igualdad es la tónica general en la mayoría de los grupos. Tan solo Alarcia en el grupo I y Palazuelos en el III, disponen de puntos de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores. Destacar en esta jornada que tan solo dos encuentros han terminado en empate, lo que dice mucho de lo importante que son las victorias en esta segunda fase. Cualquier error te impide jugar la final.

En el grupo I se produjo uno de los mencionados empates entre Montorio A y Santa Cruz de Juarros, con ligera ventaja local al ganar 4-1 y perder posteriormente 2-3. El que no falló fue el líder y actual campeón Alarcia, que se impuso en la difícil cancha de Villariezo B por un doble 2-3. Descansó Cubillo del Campo B, liderando la tabla Alarcia con 4 puntos, Villariezo B 2, Montorio A y Santa Cruz 1 y cierra Cubillo B con 0.

En el grupo II se aplazó el encuentro entre Rubena y Cubillo del Campo A, que se quedan sin puntuar de momento. Sí jugaron Sotragero y Castrillo del Val A con victoria local por 3-2 y 4-1 que les allana mucho el camino. Descansó Cueva de Juarros, quedando tres equipos empatados con 2 puntos, Sotragero, Cueva y Castrillo y sin puntuar los mencionados Rubena y Cubillo A.

En el grupo III, importante la victoria de San Medel sobre Quintanilla Vivar por 3-2 y 4-1 que, unido al resto de resultados, comprime al máximo el grupo. No falló Villariezo A en la pista de Castrillo del Val B al que doblegó por 1-4 y 2-3, como tampoco lo hizo Villamiel de la Sierra en la difícil bolera de Los Ausines venciendo 2-3 y 1-4. Nada menos que cinco equipos tienen 2 puntos; Quintanilla Vivar, Villamiel, San Medel, Los Ausines y Villariezo A y sin puntuar es colista el equipo de Castrillo B.

En el grupo IV no jugaron Hontoria A contra Ibeas de Juarros, ni Montorio B que descansaba. Dos puntos vitales logró Palazuelos de la Sierra a domicilio en Villacienzo que pueden valer su peso en oro. Un ajustado 2-3 por partida doble le encarama a la primera posición con 3 puntos, seguido de Montorio B, Hontoria A e Ibeas con 1 puntos y Villacienzo que aún no se ha estrenado en esta segunda fase.

Y en el grupo V no hubo sorpresas ya que Mozoncillo de Juarros venció a Las Quintanillas por 5-0 y 3-2 que deja intactas sus posibilidades. En la misma tesitura está Villasur de Herreros tras vencer en San Millán de Juarros por 2-3 y 0-5, mientras que el segundo empate de la jornada se produjo en Avellanosa del Páramo entre los locales y Hontoria de la Cantera B que comenzó ganando 2-3 y luego fue vapuleado 5-0. Encabeza la clasificación está Mozoncillo con 3 puntos, Villasur, Las Quintanillas y Hontoria B tienen 2, Avellanosa 1 y San Millán 0.

La tercera jornada presenta estos encuentros:

 

GRUPO I

Cubillo del Campo B - Santa Cruz de Juarros

Montorio A - Villariezo B

Descansa Alarcia

 

GRUPO II

Cubillo del Campo A - Sotragero

Cueva de Juarros - Rubena

Descansa Castrillo del Val A

 

GRUPO III

Villariezo A - Quintanilla Vivar

Villamiel de la Sierra - Castrillo del Val B

San Medel - Los Ausines

 

GRUPO IV

Ibeas de Juarros - Villacienzo

Montorio B - Hontoria de la Cantera A

Descansa Palazuelos de la Sierra

 

GRUPO V

Villasur de Herreros - Las Quintanillas

Hontoria de la Cantera B - San Millán de Juarros

Mozoncillo de Juarros - Avellanosa del Páramo

Martes 26 de Julio de 2016

El XII Torneo de Frandovinez abre el I Circuito Provincial de una forma inmejorable; cerca de un centenar de jugadores de todas las edades y provenientes de varios puntos de la geografía del norte de España (La Rioja, Valladolid, Palencia, País Vasco, Asturias, Cantabria, Madrid...) se dieron cita en lo que fue una fiesta del ajedrez y un agradable día castellano.

El joven riojano Aaron Aliane se hizo con el ballenato (gentilicio de la localidad) de esta XII edición y se pone en cabeza en la clasificación del circuito.

Clasificación »

En paralelo al torneo principal, más de 25 niños jugaron un torneo en el cual, Víctor Martínez se impuso ganando todas las partidas, excepto unas tablas.

Galería de Imágenes »

Siguiente parada: Lerma 31 de Julio. Toda la información en www.burgosajedrez.com.

Lunes 25 de Julio de 2016

El sábado día 30 de julio, a partir de las 20:00 h., se celebrará la VI Carrera Popular 10 Km Ciudad de Briviesca, organizada por la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Briviesca y la Peña los Formidables, en colaboración con la Diputación Provincial de Burgos. Este año, como novedad, se podrá elegir 5 Km. en lugar de 10 Km., aunque solo habrá categoría absoluta masculina y femenina en esa distancia.

Otra gran novedad es que se rebaja en un 50% la cuota de inscripción, pasando a ser 5 €. Inscripciones: serviciosonline.briviesca.es, hasta el día 28 de julio a las 14:00h. No habrá inscripciones el día de la prueba.

El circuito es totalmente urbano (asfalto y adoquín). La salida se sitúa en la Plaza Mayor y habrá un avituallamiento líquido en cada paso por meta. Al finalizar la prueba se dará un pequeño lunch.

Categorías:

  • Absoluta masculina 5Km.
  • Absoluta femenina 5 Km.
  • Senior Masculina 10 Km.
  • Senior femenina 10 Km.
  • Veterano masculino 10 Km.
  • Veterano femenino 10 Km.
Martes 19 de Julio de 2016

Tras la finalización de la Fase Zonas de la Liga Provincial de Bolos y tras el sorteo realizado la semana pasada, ha dado comienzo la Fase Interzonas, que se jugará en cinco jornadas a una sola vuelta. Todos los conjuntos continúan en el torneo, no habiendo quedado eliminado ninguno de ellos. Por diferentes motivos, han sido aplazados tres encuentros de esta primera jornada que se jugarán a lo largo de las dos jornadas libres que deja el calendario hasta la final del día 3 de Septiembre en Arlanzón. Solo los campeones de cada uno de los cinco grupos conseguirá el pase a dicha final.

En el grupo I no jugaron Cubillo B y Villariezo B, duelo que se va a jugar en Cubillo el sábado próximo. Alarcia por su parte venció en su casa a Montorio A por un ajustado 3-2 en sus dos partidas. Descansó Santa Cruz de Juarros por lo que Alarcia con dos puntos es líder y no han puntuado Cubillo B, Villariezo B, Santa Cruz de Juarros y Montorio A.

En el grupo II, Castrillo A también logró la victoria sobre Rubena por el mismo tanteo de 3-2, mismo resultado que el obtenido por Cueva de Juarros a domicilio en la pista de Cubillo A, que ahora debe refrendar la semana que viene. Descansó Sotragero, situándose en cabeza Cueva y Castrillo A con 2 puntos y sin puntuar Sotragero, Rubena y Cubillo A.

En el grupo III, Quintanilla consiguió una fácil victoria sobre la cenicienta del grupo Castrillo B, que tan solo pudo hacer un juego (5-0 y 4-1). Y muy importante la victoria de Los Ausines en la pista de Villariezo A con 2-3 en la primera partida y un contundente 0-5 en la segunda, lo que hace que haya que contar con ellos hasta el final. No jugaron Villamiel y San Medel, quedando Quintanilla Vivar y Los Ausines con dos puntos y no han sumado puntos San Medel, Villamiel de la Sierra, Villariezo A y Castrillo B.

En el grupo IV descansó Villacienzo y se produjeron sendos empates en los dos choques disputados. Palazuelos de la Sierra no pudo con Hontoria de la Cantera A a pesar de ganar 4-1, para perder luego 2-3. Lo mismo sucedió en Ibeas donde los locales se enmendaron tras caer 1-4 y luego vencer 3-2 contra Montorio B. Tienen un punto cada uno Hontoria A, Ibeas de Juarros, Montorio B y Palazuelos de la Sierra y no tiene ninguno Villacienzo.

Y por último, en el grupo V victoria de Las Quintanillas ante San Millán de Juarros por 3-2 y 4-1 en duelo por la parte baja en teoría. Empate en Hontoria de la Cantera entre el equipo local B y Mozoncillo de Juarros con 3-2 para cada uno que, añadido al aplazamiento del partido entre Villasur de Herreros y Avellanosa del Páramo, permite a Las Quintanillas ser líder en solitario con dos puntos, seguido de Mozoncillo y Hontoria de la Cantera B con 1 y cierran sin puntos, Villasur, Avellanosa y San Millán.

Los enfrentamientos de la segunda jornada serán los siguientes:

 

GRUPO I

Montorio A - Santa Cruz de Juarros

Villariezo B - Alarcia

Descansa Cubillo del Campo B

 

GRUPO II

Sotragero - Castrillo del Val A

Rubena - Cubillo del Campo A

Descansa Cueva de Juarros

 

GRUPO III

San Medel - Quintanilla Vivar

Castrillo del Val B - Villariezo A

Los Ausines - Villamiel de la Sierra

 

GRUPO IV

Villacienzo - Palazuelos de la Sierra

Hontoria de la Cantera A - Ibeas de Juarros

Descansa Montorio B

 

GRUPO V

Mozoncillo de Juarros - Las Quintanillas

San Millán de Juarros - Villasur de Herreros

Avellanosa del Páramo - Hontoria de la Cantera B

 

En la foto vemos al equipo de Mozoncillo de Juarros, encuadrado en el grupo V.

Lunes 18 de Julio de 2016

El Ayuntamiento de Salas de los Infantes y el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, con la colaboración de Cruz Roja de Salas de los Infantes, continua con su amplio programa deportivo verano 2016. Las siguientes actividades que se van a desarrollar son:

XVI GIRABASKET 3X3

Se celebrará el día 23 de julio (sábado) de 11:00: a 20:00 horas en la Plaza Garcí Fernández. Habrá las siguientes categorías: Premini, minibasket, infantil, cadete, absoluto masculino y absoluto femenino.

Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 21 de julio a las 24:00 horas en la oficina de los coordinadores. Teléfonos 947380702 y 616204140 y e-mail deportesalas@hotmail.com. La inscripción es gratuita.

Premios:

  • 1º absoluto masculino y femenino: Trofeo, cena en el restaurante "Mi bar" y material deportivo.
  • Resto de categorías: Premios en material deportivo.

 

SEMANA DE PILATES

Se llevará a cabo los días del 25 al 29 julio 2016 en horario (iniciación) de de 20:00 a 21:00 horas. Tendrá lugar en el gimnasio del Colegio Fernán González. Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 21 de julio a las 14:00 horas en la oficina de los coordinadores. Teléfonos 947380702 y 616204140.

Precio de la inscripción: 10 €.

Jueves 14 de Julio de 2016

La Excma. Diputación Provincial de Burgos, a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, y la Fundación para la Gestión Medioambiental de Pilas -Ecopilas-, han firmado un convenio de colaboración para establecer programas de educación medioambiental en la Provincia de Burgos a través de las actividades que organiza y promueve este Instituto.

Ecopilas es una fundación sin ánimo de lucro creada por los principales fabricantes e importadores de pilas y baterías de nuestro país, con el fin de garantizar la correcta gestión medioambiental de estos productos al final de su vida útil.

La fundación cuenta con la red de puntos de recogida más extensa de nuestro país, con 32.769 recopiladores distribuidos por toda España. Este despliegue ha permitido a Ecopilas reciclar más de 17.000 toneladas de pilas usadas desde 2008, año de entrada en vigor de la norma que obliga a los fabricantes a responsabilizarse de la correcta gestión medioambiental de las baterías que ponen en el mercado, y alcanzar un índice anual de recogida del 36%, respecto al total de pilas comercializadas, superando ampliamente el objetivo obligatorio del 25%.

La Fundación ECOPILAS  tiene entre sus principales objetivos:

  • La implantación de un sistema de recogida selectiva y reciclaje de pilas y baterías usadas.
  • Responder al principio de corresponsabilidad de productores y comercializadores en la gestión de residuos.
  • Facilitar la adhesión al SIG de los productores que lo necesiten.
  • Reducir el impacto medioambiental de pilas y baterías usadas.
  • Instar a los productores a la reducción de posibles sustancias peligrosas contenidas en las pilas.
  • Mantener contacto con Sistemas integrados de gestión homólogos en otros países europeos.
  • Colaborar con las Administraciones Públicas competentes.

Por otra parte, entre los principios rectores del IDJ en el área de Deportes de Diputación,  se encuentra el fomento del deporte, del deporte en edad escolar y del deporte para todos, con el fin de obtener una mejor calidad de vida y un mayor bienestar social, así como la difusión del conocimiento y de la enseñanza del deporte, a favor de la sostenibilidad de nuestro entorno y la promoción de buenas prácticas mediante la formación, la sensibilización o la correcta gestión de los residuos y respeto al medio ambiente.

El Convenio pretende establecer las bases de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Burgos a través de su organismo autónomo, IDJ y la Fundación ECOPILAS, para llevar a cabo campañas de concienciación ciudadana sobre la importancia del reciclaje de pilas para garantizar un entorno sostenible y frenar el acelerado agotamiento de los recursos naturales y energéticos en las diversas actividades que organiza y promueve este Instituto, tales como la Vuelta Ciclista a Burgos, Cross de Atapuerca o Juegos Escolares entre otros. Concretamente en Burgos, Ecopilas pondrá en marcha este año una campaña de recogida de pilas en la que participarán centros escolares de toda la provincia.

En 2015, los burgaleses depositaron 6.481 kilos de pilas usadas en los 145 recopiladores que Ecopilas tiene distribuidos en grandes superficies, establecimientos comerciales, edificios públicos y puntos limpios municipales de la provincia.

Ecopilas comenzó a colaborar con eventos deportivos hace cinco años, al encontrar en ellos un espacio idóneo para su labor de sensibilización y promoción del reciclaje. Desde entonces, ha multiplicado su participación en distintas competiciones, tanto amateurs como profesionales. Entre ellas destacan la Vuelta a España, el Descenso del Sella, la Travesera Picos de Europa, el Torneo de Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid o la campaña ‘Málaga recicla’, con Unicaja Baloncesto.

Respecto a su patrocinio de la Vuelta a Burgos, cabe destacar el compromiso de Ecopilas  de patrocinar con 12.000. € el premio de la regularidad.

Martes 12 de Julio de 2016

La primera fase de la Liga Provincial de Bolos ha llegado a su fin y casi sin descanso, dará comienzo la segunda y definitiva, que decidirá los cinco equipos que participarán en la final de Septiembre en Arlanzón. Esta fase, ya terminada, ha constado de diez jornadas que han dejado una clasificación que ha resultado vital a la hora de hacer el sorteo para la segunda fase.

Ahora se van a formar cinco grupos de seis equipos tres de ellos y de cinco equipos otros dos, con la condición de no enfrentarse equipos que han jugado juntos en la fase anterior ni han coincidido tampoco en el mismo puesto. De ahí la importancia de lograr una buena clasificación en la primera fase ya que tan solo se jugará a una vuelta al ser los desplazamientos más largos.

En el grupo A, el actual campeón y nuevamente favorito Alarcia, no falló y obtuvo el liderato del grupo con 16 puntos sobre 20, el mejor de todos los grupos. A continuación se situó Villasur de Herreros con 13, Castrillo del Val A 11, Ibeas de Juarros 8, San Medel,7 y Castrillo del Val B cierra con 5.

En el grupo B mucha igualdad, resuelta al final con la victoria de Villamiel de la Sierra con 14 puntos, Cueva de Juarros 13, Palazuelos de la Sierra y Santa Cruz de Juarros con 12, Mozoncillo de Juarros con 6 y san Millán de Juarros con 3.

En el grupo C, los equipos "B" de Hontoria de la Cantera y Cubillo del Campo han comandado la tabla con 16 y 15 puntos respectivamente, colándose Los Ausines con 11, Cubillo A con 9, Hontoria A 8 y Saldaña de Burgos colista con 1.

En el grupo D, Villacienzo ha sido el líder con 11 puntos, Villariezo A 10, Villariezo B 8, Las Quintanillas 5 y Rubena 4.

Y en el grupo E, Sotragero se ha impuesto con 13 puntos, Montorio B 11, Avellanosa del Páramo y Quintanilla Vivar 10, y Montorio A y Villanueva Río Ubierna han terminado con 8 puntos, una excelente puntuación.

Efectuado ya el sorteo para la segunda fase estos serán los enfrentamientos de la primera jornada:

 

GRUPO I

Santa Cruz de Juarros - Saldaña de Burgos

Cubillo del Campo B - Villariezo B

Alarcia - Montorio A

 

GRUPO II

Castrillo del Val A - Rubena

Cubillo del Campo A - Cueva de Juarros

Descansa Sotragero

 

GRUPO III

Quintanilla Vivar - Castrillo del Val B

Villariezo A- Los Ausines

Villamiel de la Sierra - San Medel

 

GRUPO IV

Palazuelos de la Sierra - Hontoria de la Cantera A

Ibeas de Juarros - Montorio B

Descansa Villacienzo

 

GRUPO V

Las Quintanillas - San Millán de Juarros

Villasur de Herreros - Avellanosa del Páramo

Hontoria B -Mozoncillo de Juarros

Jueves 7 de Julio de 2016

24 Horas de Fútbol Sala

Sábado 9 y domingo 10 de julio en las pistas del colegio Pons Sorolla. Organizado por el Ayuntamiento de Lerma y con la colaboración del Racing Lermeño C.F. Inscripciones en las piscinas municipales. Más información en el teléfono 626 727 285.

 

Día de la Bici

Sábado 16 de julio a las 10:00 horas. Salida desde la puerta del campo de de fútbol. Una actividad para toda la familia. Paseo en bicicleta hasta Quintanilla
Del Agua. Organizado por el Ayuntamiento de Lerma y con la colaboración de la Sociedad Cicloturista de Lerma. No es necesaria inscripción previa.

 

Velada de boxeo amateur olímpico

Sábado 16 de julio a las 19:30 horas en el Frontón Municipal. Precio de la entrada entre 7€ y 10€.

 

XVII Torneo de Voley-Hierba “Villa de Lerma”

Sábado 23 de julio a las 11:00 horas en el Campo de Fútbol. Inscripción gratuita y se realizará en las piscinas municipales o en el Ayuntamiento (de 9:00 a 14:00 horas) hasta el jueves 21 de julio.

Normas

  • Los equipos son obligatoriamente mixtos.
  • Los partidos se disputaran a 15 puntos en formato de punto directo.

Organizado por el Ayuntamiento de Lerma.

 

Campeonato de Ajedrez

Domingo 31 de julio a las 17:00 horas en las Piscinas Municipales. En caso de lluvia se celebraría en el claustro del Ayuntamiento. Inscripción gratuita y se realizaran en las piscinas municipales o en el Ayuntamiento (de 9:00 a 14:00 horas) hasta el jueves 21 de julio.

Organizado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Lerma. Con la supervisión técnica y arbitrajes de la Delegación Burgalesa de Ajedrez.

 

Girabasket 3x3

Sábado 27 de agosto a las 11:00 horas en la Plaza Virgen de Manciles. Inscripción gratuita a través del correo girabasket@fbcyl.com hasta el jueves 25 de agosto. Se trata de una actividad de baloncesto 3x3 en media pista organizada por la FBCYL de baloncesto que se encarga de la organización, montaje y realización, a través de un convenio dentro de un circuito de actividades del IDJ de la Diputación Provincial de Burgos.

Habrá canastas portátiles, megafonía, hinchables, carpas, competiciones, premios, baloncesto y diversión para todas las edades.

Lunes 4 de Julio de 2016

Dentro del proyecto de juventud que están propulsando el Instituto para el deporte y Juventud de la Diputación de Burgos (IDJ), el Ayuntamiento de Villarcayo MCV y el Centro Joven de Villarcayo, 100 escolares del Instituto de Villarcayo acudieron el sábado 25 de junio a disfrutar y conocer uno de los parques de ocio más reconocidos a nivel nacional: La Warner de Madrid.

Los jóvenes, tras finalizar la época de exámenes, pudieron catalizar toda esa tensión y disfrutar de una jornada llena de emociones. Bravo por este tipo de iniciativas y alternativas que posibilitan el acceso de los jóvenes de las zonas rurales a espacios de ocio de calidad.

Lunes 4 de Julio de 2016

La mañana del sábado 25 de Junio, Lerma retrocedió en la historia hasta 1808, cuando las tropas de Napoleón entraron en España y atravesaron el río Arlanza por Lerma, dando así comienzo la Guerra de Independencia.

Desde primera hora de la mañana y con un marco incomparable como la Plaza Sta. Clara, totalmente engalanada para la primera edición de La Guerrillera, los corredores comenzaron la mañana recogiendo los dorsales en el claustro del Ayuntamiento y su merecida bolsa del corredor. A las 10:00 h., con todo el operativo, circuito, voluntarios, guardia civil, cruces, avituallamiento, pedanías y por supuesto con los corredores bajo el arco de salida, los hombres del cura Merino procedieron a dar el cañonazo de salida.

Y así comenzó una mañana de actividad continuada con los corredores haciendo el recorrido, Radio Lerma retransmitiendo todo lo que iba aconteciendo y poco a poco fueron llegando los primeros corredores. Importante destacar lo novedoso de la carrera con los franceses y guerrilleros repartidos por los recorridos interactuando con los corredores y disparando sus armas intentando echar el alto al que se cruzaba en su camino.

Ya, con un continuo goteo de atletas llegando a la meta, hemos podido ver a los más pequeños muy entretenidos con el taller de barro y a los más mayores con la cata popular de los caldos del Arlanza, Dominio de Manciles. El avituallamiento en meta era de lo más solicitado, así como las entrevistas que se han ido sucediendo en la carpa de Radio Lerma con un grupo de jóvenes reporteros dando todavía más vida si cabe a todo el programa paralelo de actividades programadas.

Para finalizar, la entrega de trofeos con un pueblo volcado en el ambiente guerrillero y prueba de ello el original pódium con la alcaldesa, Dña. Celia Izquierdo y el concejal de deportes, D. Julián Tomé, vestidos para la ocasión, comenzaron con una apasionante entrega de trofeos llena de cañonazos, trabucos, aplausos y vítores para los merecedores corredores que subieron al pódium.