Lunes 3 de Agosto de 2015

Extraordinaria jornada la vivida en la tarde-noche del 1 al 2 de agosto en la primera edición de la Travesía Nocturna “Ruta del Boletus” de Rabanera del Pinar y la Aldea del Pinar. Casi 400 deportistas, entre senderistas y corredores, se dieron cita en la localidad para participar en este evento deportivo. Desde las 18:00 h., diferentes actividades llenaron de colorido la jornada hasta el inicio de la prueba; Hinchables, concierto de rock, cuenta cuentos, calentamiento con Zumba, etc. para hacer más amena la espera.

Poco antes de que la luna llena iluminara la noche, arrancó una larga serpiente de luces y linternas de los participantes que se disponían a recorrer los 10.850 m. de itinerario circular que la organización había diseñado. Entre los 42,08 minutos del primer corredor, Raúl González, los 45,14 minutos de Rebeca Ruiz y las 2 horas 20 minutos del paso de los vehículos escoba y el todo terreno de la Cruz Roja, cruzaron todos los senderistas y corredores.

Todo el mundo reconoció la buena señalización, la animación extraordinaria de luz y sonido (SONOBUR), actividades paralelas, fluidez en la entrega de dorsales e inscripciones de última hora, suculentos avituallamientos, prontitud de entrega de trofeos, etc. que satisfacieron con creces todas las expectativas.

El itinerario transcurrió por bosques de robles y pinos, zonas de pasto, por un antiguo puente medieval (Puente Soriano), parte del Camino Jacobeo Castellano-Aragonés y desde aquí continuó hasta llegar a la Aldea del Pinar, lugar de avituallamiento y de recibir los ánimos de sus vecinos, que se volcaron con la prueba. Posteriormente, un largo ascenso a través de un robledal que conduce al pinar de Rabanera y retorno al punto de partida. La Travesía recibe el nombre de “Ruta del Boletus” dado que el recorrido atraviesa una zona micológica muy rica, donde destacan por encima de todas la familia de los hongos, todos los Boletus.

La organización (Ayto. de Rabanera del Pinar, Ayto. de Hontoria del Pinar y el IDJ Diputación de Burgos) agradece la labor del casi centenar de voluntarios que durante varios meses han diseñado la travesía, la elaboración de cartelerías y revista, trazado del recorrido, búsqueda de patrocinadores, logística de la prueba, seguridad y emergencias, la ejecución propiamente dicha (inscripciones, dorsales, bolsas de corredor, balizado y señalización), un montón de labores que llevar a cabo y que sin ellas sería completamente imposible realizar un evento de estas características.

Esos mismos voluntarios, que con su buena sintonía, hicieron que reinara un ambiente de hermandad y camaradería entre los pueblos implicados: Rabanera del Pinar, Aldea del Pinar, Hontoria del Pinar y Navas del Pinar.

Estas buenas sensaciones exigen a los todos los implicados que en la esperada próxima edición el resultado sea tan satisfactorio. Comienza ahora la segunda edición de la “Ruta del Boletus” 2016.

Galería de Imágenes »

Miércoles 29 de Julio de 2015

El Ayuntamiento de Salas de los Infantes, con la colaboración del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, Amigos del Castillo de Castrovido y Cruz Roja de Salas de los Infante,s van a organizar el domingo 9 de agosto de 2015 el VI Cross Subida al Castillo de Castrovido, que comenzará a las 20:00 horas y tendrá un recorrido de 5 kms.

Las Inscripciones serán a partir de las 18.30 h. del día 9 de agosto en el Ayto. de Salas. Los participantes podrán inscribirse en las siguientes categorías: Cadete, júnior, sénior y veteranos. La salida tendrá lugar desde la  Plaza Jesús Aparicio y el recorrido será el siguiente: Plaza Mayor, huertas, pasarela de Peña Rota, camino castrovido, Castrovido, pista de las ovejas, Fuente del Hierro y llegada al alto del castillo de Castrovido.

Premios

  CADETE JÚNIOR SÉNIOR VETERANOS
1er. premio Trofeo 25 euros + Trofeo 40 euros + Trofeo 40 euros + Trofeo
2º premio Medalla 15 euros + Medalla 20 euros + Medalla 20 euros + Medalla
3er. premio Medalla Medalla Medalla Medalla
Miércoles 29 de Julio de 2015

Ha dado comienzo la segunda fase de la liga provincial de bolos, fase interzonas, donde se han confeccionado cinco grupos nuevos compuestos por un primer clasificado de la fase de zona junto a un segundo, un tercero, un cuarto y un quinto de los diferentes grupos, sin coincidir ni mismo puesto ni mismo grupo. Al término de esta fase, solamente los campeones de cada grupo accederán a la final del día 29 de Agosto en Cuevas de San Clemente.

De los enfrentamientos de esta jornada cabe destacar que no se produjo ningún empate, por lo que los equipos que lograron vencer dan un paso al frente en pos del liderato.

En el grupo I estrepitosa derrota de Cueva de Juarros en su cancha donde fue vapuleado por Villariezo B sin hacer ningún juego (0-5 cada partida) que los deja muy tocados en la competición. Por su parte, Villanueva Río Ubierna hizo los deberes en casa ante Las Quintanillas al que derrotó por 3-2 y 4-1. Descansó Cardeñajimeno, siendo líderes Villariezo B y Villanueva con 2 puntos y cierran Las Quintanillas, Cueva y Cardeñajimeno con 0 puntos.

En el grupo II solamente jugaron Villasur y Mozoncillo con clara victoria local por 5-0 y 4-1. No jugaron Villacienzo y Cubillo y descansó Sotragero. Villasur de Herreros suma 2 puntos y ninguno Mozoncillo, Cubillo del Campo, Villacienzo y Sotragero.

En el grupo III, doble victoria para los visitantes, Ibeas se impuso a Saldaña 1-4 en las dos partidas y lo propio hizo Montorio en Palazuelos por 2-3 en ambas. Serio traspiés para Palazuelos, único conjunto que ha participado en todas las finales. Descansó Castrillo A siendo Ibeas de Juarros el primero con 2 puntos al igual que Montorio. Sin puntuar quedan Palazuelos de la Sierra, Saldaña de Burgos y Castrillo del Val A.

 En el grupo IV no jugaron Quintanilla Vivar y Castrillo B. Descansó Salgüero y se ha puesto primero Alarcia, al lograr una importante victoria en Hontoria por 1-4 y 2-3. Alarcia tiene 2 puntos y 0 para Hontoria de la Cantera, Castrillo del Val B, Quintanilla Vivar y Salgüero de Juarros.

Y en el grupo V solo jugaron Rubena y Santa Cruz, con victoria cómoda para éstos por un doble 1-4. Se aplazó el encuentro entre Los Ausines y Avellanosa y descansó Villariezo A. Santa Cruz de Juarros tiene dos puntos y ninguno Rubena, Avellanosa del Páramo, Los Ausines y Villariezo A.

La próxima jornada deparará estos encuentros:

GRUPO I

Cardeñajimeno - Cueva de Juarros

Villariezo B - Villanueva Río Ubierna

Descansa Las Quintanillas

GRUPO II

Sotragero - Vilasur de Herreros

Mozoncillo de Juarros - Villacienzo

Descansa Cubillo del Campo

GRUPO III

Castrillo del Val A - Saldaña de Burgos

Ibeas de Juarros - Palazuelos de la Sierra

Descansa Montorio

GRUPO IV

Salgüero de Juarros - Quintanilla VIvar

Castrillo del Val B - Hontoria de la Cantera

Descansa Alarcia

GRUPO V

Villariezo A - Los Ausines

Avellanosa del Páramo - Rubena

Descansa Santa Cruz de Juarros

Lunes 27 de Julio de 2015
El pasado sábado se celebró en la Villa Ducal de Lerma, por dieciséis años consecutivos, el Campeonato de Vóley Hierba. La Villa Ducal cambió su habitual escenario por el emplazamiento del Campo de Fútbol Municipal "Arlanza" para mayor comodidad y disfrute de participantes, organizadores y lermeños en general. La organización corrió a cargo, una vez más, de la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Lerma con el que colabora el I.D.J. de la Diputación Provincial de Burgos.

En la mañana del 25 de Julio se inscribieron 15 equipos de la categoría sénior.A las 11:00 h. de la mañana dio comienzo una jornada matinal con 30 partidos, ya que se organizaron 3 grupos de 5 equipos cada uno en formato de liga para jugarse en los tres campos preparados. Y como colofón, al medio día se repartieron pases gratuitos para las piscinas.

La tarde fue mucho más competitiva y a las 17:00 h. comenzamos con los partidos de cuartos de final, semifinales, tercer y cuarto puesto y final. Presenciamos encuentros de gran nivel y el partido de la final se jugó a dos sets de 21 puntos cada uno, arrancando los aplausos de los asistentes y los cánticos de un animado graderío.

Los ganadores de este campeonato fueron los que a continuación reflejamos:

1º DALE DALE MARINADO
2º NEGRITA MAGI
3º CORCHO PRIMOS
4º CUALQUIER COSA VALE
Equipo revelación lermeño: MORENICOS MÁXIMOS
Imagen de noticia: Disputado el XVI Campeonato de Vóley Hierba “Villa de Lerma”
Lunes 27 de Julio de 2015

El pasado sábado se celebró en la Villa Ducal de Lerma, por dieciséis años consecutivos, el Campeonato de Vóley Hierba. La Villa Ducal cambió su habitual escenario por el emplazamiento del Campo de Fútbol Municipal "Arlanza" para mayor comodidad y disfrute de participantes, organizadores y lermeños en general. La organización corrió a cargo, una vez más, de la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Lerma con el que colabora el I.D.J. de la Diputación Provincial de Burgos.

En la mañana del 25 de Julio se inscribieron 15 equipos de la categoría sénior.A las 11:00 h. de la mañana dio comienzo una jornada matinal con 30 partidos, ya que se organizaron 3 grupos de 5 equipos cada uno en formato de liga para jugarse en los tres campos preparados. Y como colofón, al medio día se repartieron pases gratuitos para las piscinas.

La tarde fue mucho más competitiva y a las 17:00 h. comenzamos con los partidos de cuartos de final, semifinales, tercer y cuarto puesto y final. Presenciamos encuentros de gran nivel y el partido de la final se jugó a dos sets de 21 puntos cada uno, arrancando los aplausos de los asistentes y los cánticos de un animado graderío.

Los ganadores de este campeonato fueron los que a continuación reflejamos:

1º DALE DALE MARINADO
2º NEGRITA MAGI
3º CORCHO PRIMOS
4º CUALQUIER COSA VALE

Equipo revelación lermeño: MORENICOS MÁXIMOS

Viernes 24 de Julio de 2015
El Ayuntamiento de Salas de los Infantes y el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, con la colaboración de Cruz Roja, continúa con su amplio programa deportivo verano 2015. Las siguientes actividades que se van a desarrollar son:

XV GIRABASKET 3X3
Día: 1 de agosto (sábado).
Hora: 11 a 20:00 horas.
Lugar: Plaza Garci Fernández y Colegio Fernán González de Salas de los Infantes.
Categorías: Premini, minibasket, infantil, cadete y absoluto masculino y femenino.
Inscripciones: Hasta el jueves 30 de julio a las 24 horas en oficina coordinadores 947380702 y 616204140. E-mail deportesalas@hotmail.com.
Precio de las inscripciones: Gratuita.
Premios: 1º absoluto masculino y femenino: Trofeo, cena en el restaurante Mi Bar y material deportivo. Resto de categorías premios en material deportivo.

XXXV TORNEO DE VERANO DE FUTBOL SALA MASCULINO Y FEMENINO
Días: del 3 al 12 de agosto.
Horario: 19 a 22:00 horas.
Lugar: Pista Colegio Fernán González de Salas de los Infantes.
Categorías: Absoluta masculino y femenino.
Inscripciones: Hasta el miércoles 29 de julio a las 24 horas en oficina coordinadores 947380702 – 616204140 o email deportesalas@hotmail.com.
Precio de las inscripciones: 30€ por equipo.
Premios:
- 1º absoluto masculino: trofeo, 150 €, premio la gotera de 75 € , premio restaurante el pelayo 2 tortas rellenas.
- 2º absoluto masculino: Trofeo y 75 €.
- 1º absoluto femenino: Trofeo , 150 €, premio restaurante el pelayo 2 tortas rellenas.
- 2º absoluto femenino: Trofeo y 75 €.
Nota: En caso de no llegar a 8 equipos, el premio económico se reducirá a la mitad.

XIV TORNEO DE VERANO DE FUTBOL SALA MASCULINO Y FEMENINO
Días: del 3 al 12 de agosto.
Hora: 17 a 19:00 horas.
Lugar: Pista Colegio Fernán González de Salas de los Infantes.
Categorías: Benjamín, alevín e infantil.
Inscripciones: Hasta el miércoles 29 de julio a las 15:00 horas en oficina. Coordinadores 947380702 – 616204140 o email deportesalas@hotmail.com.
Precio de las inscripciones: Gratuita.
Premios: 1º trofeo y material deportivo. 2º trofeo y material deportivo.
Imagen de noticia: 400 cicloturistas de toda España se enfrentaron a las duras rampas de Neila
Jueves 23 de Julio de 2015

El pasado domingo día 19 de julio se celebró la XIX edición de la Marcha Cicloturista Lagunas de Neila. Esta prueba no sería posible sin la participación y colaboración de muchas casas comerciales, así como organismos como el Instituto para el Deporte y Juventud, así como los Ayuntamientos de Quintanar de la Sierra, Neila y el resto de Ayuntamiento por los que discurre la prueba.

El punto de encuentro fue Quintanar de la Sierra. Allí se concentraron casi 400 cicloturistas de todo el territorio español. Los más lejanos fueron ocho integrantes que se hicieron casi 900 km, pues procedían de Cádiz C.C. Casas Viejas, para poder tomar la salida desde la bella localidad de Quintanar de la Sierra.

Esta edición de 2015 ha pasado a la historia de la prueba como la participación más numerosa de todas las ediciones. La organización tuvo que cerrar las inscripciones casi 15 días antes de la celebración de la prueba. Este volumen de participantes colapsó en gran medida los servicios hoteleros de la zona, revitalizando y ayudando a dinamizar este fin de semana de julio, pues entre participantes y acompañantes, esta prueba consiguió concentrar casi un millar de personas en la zona serrana.

La Marcha Cicloturista recorrió 160 km. por el entorno de Quintanar, descubriendo a nuestros participantes los más bellos rincones de la zona serrana; Vilviestre, Palacios de la Sierra, Castrillo de la Reina, Salas de los Infantes, Arroyo de Salar, Hoyuelos de la Sierra, Barbadillo del Pez, Barbadillo de Herreros, Monterrubio de la Demanda, Canales de la Sierra, Villavelayo, Neila, etc. Sin duda, la guinda la pone el entorno de las Lagunas de Neila, al que suben casi dos veces.

A parte del recorrido, lo más importante para la organización como para los participantes, fue el bajo número de accidentes o incidentes que hubo, con lo cual los participantes sólo tuvieron un obstáculo paro poder acabar la prueba y este se llama SUBIDA A LAS LAGUNAS DE NEILA, en la que las duras rampas del 18% ponen a pruebas las condiciones físicas de los participantes.

Esta edición ha puesto el listón muy alto y el objetivo, de momento, es mantener el mismo nivel organizativo como de participantes, lo que conlleva un gran sacrificio, cuyo premio es la satisfacción de los participantes.

Jueves 23 de Julio de 2015

Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lerma nos informan que las Pistas de Tenis estarán abiertas a todo el público, desde el 22 de Julio hasta el 15 de Agosto, con el fin de promocionar la actividad física y el deporte entre los más pequeños, jóvenes y mayores en la Villa Ducal de Lerma.
¡Esperamos que las disfrutéis!!

Viernes 17 de Julio de 2015

El principal objetivo del taller es acercar las nuevas tecnologías y la robótica a los jóvenes del medio rural de forma lúdica, para trabajar con ellos competencias tan importantes para su futuro como la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación.

En este taller se utilizará la exitosa plataforma de robótica educativa Lego Mindstorm NXT. Los participantes construyen sus primeros robots valiéndose de piezas de LEGO, motores, una placa que hace las funciones de “cerebro” y sensores de luz, sonido, ultrasonido y tacto. Está dirigido a jóvenes de 8 a 18 años en adelante, con inquietudes, interés por la tecnología y ganas de participar en un taller innovador, único y muy divertido.

Se celebrará el 6 de agosto a partir de las 18:00 h. en las Piscinas Municipales de Lerma. Inscripciones en el Área de Deportes del Ayuntamiento de Lerma o llamando al 947170020. Mäs información en deportes@aytolerma.com.

Imagen de noticia: Llega la XIX edición de la Marcha Cicloturista Lagunas de Neila
Jueves 16 de Julio de 2015

Esta marcha se celebrará el domingo 19 de julio de 2015 en Quintanar de la Sierra (Burgos). Este año cumplimos 19 ediciones y seguimos apostando por el recorrido del año pasado, con una gran belleza paisajística, aunque también un poco más duro, puesto que llegamos a los 3.000 metros de desnivel acumulado en 160 kms.

El Puerto del Collado toma mayor protagonismo, pues se corona desde la vertiente de Quintanar y desde la de Villavelayo, esta última justo antes del último descenso y la posterior ascensión a las Lagunas de Neila por la vertiente de la Carretera Forestal (que está en perfecto estado de conservación). Tras la finalización de la prueba, tendrá lugar una comida “de hermandad” y un sorteo de regalos cedidos por nuestros patrocinadores.

Desde que se activaron las inscripciones hace un par de meses, el goteo de personas en participar ha ido creciendo, y por primera vez hemos tenido que cerrar las inscripciones, más de una semana antes de celebrarse la prueba, pues estas ha sobrepasado las primeras previsiones de 350 participantes, viendo la avalancha de solicitudes llegamos a 400 como límite. Estos vienen de una gran parte del territorio español, con participantes de Cádiz como representante españoles más lejano.

Puedes encontrar toda la información sobre la prueba: horario, perfil, recorrido, inscripciones, etc. en el apartado “Lagunas de Neila” de nuestra página web: http://www.ucburgalesa.com.