Miércoles 24 de Julio de 2013
El Instituto provincial para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos, entidad organizadora de la XXXV Vuelta Ciclista a Burgos, ha recibido los boletines de pre-inscripción del equipo australiano del Orica Green Edge, equipo de categoría Wolrd Tour, y de los equipos Continentales Profesionales del Netapp-Enduro y Colombia. El año pasado, el conjunto australiano finalizó la temporada en el sexto puesto del ranking que elabora la Unión Ciclista Internacional, en función del número de victorias conseguidas y de la categoría de las mismas. De los hombres con los que inicialmente el equipo australiano tomará parte en la XXXV Vuelta Ciclista a Burgos, el último en conocer la victoria ha sido Brett Lancaster, que se adjudicó la cuarta etapa del Tour de Eslovenia, prueba perteneciente al UCI Europe Tour 2012-2013. El Orica Green Edge tomará la salida en Burgos, salvo cambios de última hora, con el japonés Fumiyuki Beppu como jefes de filas al que acompañarán los australianos Baden Cooke, Brett Lancaster, Travis Meyer y Allan Davis, el belga Jens Keukeleire, el canadiense Christian Meier y el eritreo Daniel Teklehaimanot. Otros dos equipos que ya han presentado su boletín de pre-inscripción al IDJ han sido los alemanes del Netapp-Endura y el Colombia, ambos de categoría Continental Profesonal. El equipo germano se presentará en Burgos sin grandes nombres del pelotón internacional pero con un equipo joven y tremendamente competitivo que aprovechará las cinco etapas de la ronda burgalesa para preparar la Vuelta a España, su última gran prueba de la temporada. Las últimas victorias logradas por los hombres del equipo alemán, que milita en esta categoría desde 2010, han sido logradas por Alexander Wetterhall, que se proclamó vencedor en marzo del Tour de Drenthe, y por el que será su jefe de filas, el checo Jan Bárta. Además de ganar la vuelta por etapas más importante que se disputó en mayo en Polonia, en donde también consiguió la victoria en la segunda etapa, se ha proclamado el pasado mes de junio campeón nacional de la República Checa tanto en ruta como en contrarreloj. Junto a Jan Bárta y el sueco Alexander Wetterhall, el Netapp-Endura se presentará en Burgos con un equipo formado por los españoles Iker Camano y David de La Cruz, el australiano Zakkari Dempster, el portugués Jose Joao Pimenta Costa y los ingleses Jonathan McEvoy y Erick Rowsell. El conjunto colombiano, que ha participado por invitación en el Giro y ha debutado en la presente temporada en el Tour del Mediterráneo francés, se volverá a presentar en Burgos con un equipo netamente colombiano y plagado de escaladores. Las etapas con final en alto son, sin duda alguna, la única oportunidad de destacar que tiene los hombres de este equipo que inició su andadura en la categoría el año pasado. El ejemplo más reciente que tenemos en Burgos del potencial escalador del equipo colombiano lo tenemos en la última etapa de la pasada edición, cuando este humilde equipo hacía historia al adjudicarse la etapa reina de la prueba con final en lo alto de las Lagunas de Neila. El Colombia, repleto de corredores patrios, estará formado por Edwin Avila, Robinson Chalpud, Fabio Duarte, Jarlinson Pantano, Armando Quintero, Michael Rodríguez, Jeffry Romero y Juan Pablo Valencia.
Imagen de noticia: Regresa la BTT "El Portillo del Infierno"
Martes 23 de Julio de 2013
Después de varios años en el dique seco, ahora en 2013, ¡emerge de nuevo! más infierno que nunca, con cambio en el recorrido pero con el mismo espíritu que le caracteriza y que hace que esta sea ya su X edición, en la que habrá sorpresas. La Marcha Btt “El Portillo del Infierno” transcurre por la localidad de Villadiego y su comarca, en la cual se llega a rodar muy cerca de la Peña Amaya y dentro de la Peña Ulaña, al pasar por la garganta de “El Portillo del Infierno”, paso que antiguamente usaban los pastores para dirigir su ganado hacia el norte y que da el nombre a la ruta. Las zonas urbanas por la que pasa son Villadiego, como punto inicial y final de la ruta, Tablada de Villadiego, Villalbilla de Villadiego, Hormicedo, Ordejón de Arriba y Arenillas de Villadiego. Es una ruta de dificultad técnica media con una distancia de 48 km. y un desnivel positivo acumulado de 915 m. En la primera parte de la ruta los desniveles son progresivos por lo que favorecen al biker más rodador, predominando el camino de tierra y un poco de sendero. Es en la segunda parte donde los desniveles empiezan a dispararse, aquí se concentran las subidas más importantes a la vez que también aparecen las bajadas más técnicas. Es en esta zona en la que el biker más técnico disfrutará y sacará cierta ventaja. Aquí predominan los caminos pedregosos y las losas de piedra. Ya en la tercera parte de la ruta, la de regreso, los desniveles se suavizan y se pasa de nuevo a caminos de tierra y senderos por la orilla del rio. La ruta engloba variedad de paisajes como campos de cultivo, monte de pino y roble, zonas rocosas y ribera de río. Este año también, uno de los objetivos será fomentar la práctica del mtb entre los más pequeños, que tendrán su “Portillo del Infierno” particular. Así que ya sabéis , apuntad esta fecha en vuestro calendario, 28 de julio de 2013, y ¡no hagáis planes para ese día si no os lo queréis perder!.
Imagen de noticia: Cursos de formación de árbitros de fútbol 11
Lunes 22 de Julio de 2013
El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud convoca dos cursos de formación de árbitros de fútbol 11 para los meses de septiembre y octubre de 2013. Al finalizar el mismo, se expedirá una titulación válida para arbitrar el Trofeo de Fútbol "Diputación de Burgos". Está dirigido a todas las personas que hayan cumplido los 16 años. La cuota es de 60 euros y el plazo finaliza el 16 de septiembre. El primer curso se llevará a cabo los días 21, 22, 28 y 29 de septiembre en el Aula de Formación y Empleo de la Diputación Provincial en Fuentes Blancas (Burgos). El segundo curso se celebrará en el Aula del Ayuntamiento de Milagros los días 5, 6, 12 y 13 de octubre. Más información...
Lunes 22 de Julio de 2013
Ivan Basso, doble vencedor del Giro de Italia (2006 y 2010), será el jefe de filas con el que el equipo italiano del Cannondale tome la salida en la XXXV Vuelta Ciclista a Burgos que, sobre cinco etapas en línea, se disputará del miércoles 7 al domingo 11 de agosto. El corredor italiano, que este año no ha disputado ni el Giro de Italia ni el Tour de Francia tiene marcada en su particular calendario la prueba burgalesa ya que será su última gran cita antes de afrontar la Vuelta a España, la única de las tres grandes vueltas por etapas en la que tiene previsto tomar parte este año. Además de los dos triunfos en la ronda italiana, Basso cuenta en su palmarés con dos podios en el Tour de Francia. En el año 2004 consiguió un tercer puesto y, un año después, sería segundo en los Campos Elíseos de París. Antes, en 2002, se convirtió en el mejor joven de la ronda gala en la que ha conseguido un triunfo de etapa. Basso se convierte así en el primer gran nombre que ha confirmado a la organización de la Vuelta a Burgos que tomará la salida de una XXXV edición que reunirá a un pelotón formado por 16 equipos, de que los que 9 serán de categoría UCI WOLRD TOUR, 5 de categoría CONTINENTAL PROFESIONAL y 2 de categoría CONTINENTAL NACIONAL. El jefe de filas del equipo Cannondale será sin duda uno de los hombres a tener en cuenta de cara al triunfo final ya que tras perderse el último Giro debido a un quiste perineal y no haber tomado la salida en la presente edición del Tour de Francia, hará todo lo posible por estar en entre los elegidos que lucharán por el triunfo final y demostrar así que también será uno de los hombres a tener en cuenta en la próxima edición de la Vuelta a España. Para intentar llegar lo más lejos posible en esta próxima edición de la Vuelta Ciclista a Burgos, que como cada año organiza el Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud de la Diputación de Burgos, Basso contará con la ayuda de un equipo formado por sus compatriotas Federico Canuti, Paolo Longo, Daniele Ratto y Cristiano Salerno; por el argentino Sebastián Haedo; por el colombiano José Cayetano Sarmiento y por el australiano Turf Cameron. Barbero liderará al Fundación Euskadi El joven corredor burgalés Carlos Barbero será quien lidere al equipo de la Fundación Euskadi en la próxima edición de la Vuelta Ciclista a Burgos. El conjunto vasco, que junto al Burgos BH será el único equipo de categoría Continental Nacional que participe en esta XXXV edición, llegará a Burgos con el objetivo de aprovecharse del buen estado de forma en el que se encuentra Barbero. Además de haber conseguido un séptimo puesto en la prueba en ruta de los pasados Campeonatos de España disputados en Bembibre, Barbero ha logrado este año estrenar su palmarés en el ciclismo profesional con una victoria en la segunda etapa de la Ronde de I’Isard disputada en Francia, prueba en la que logró un tercer puesto en la jornada inaugural. En abril fue quinto en la General de la Vuelta a Castilla y León. Barbero, que posiblemente se encuentre en el mejor momento de la temporada, tendrá la responsabilidad de liderar a su equipo en la prueba de su tierra en la que ya compitió el año pasado con el equipo Orbea. El triunfo logrado en Francia no ha hecho sino darle una justa recompensa tras haber conseguido meterse hasta en seis ocasiones entre los cinco mejores clasificados de la etapa. En lo que llevamos de año, y además de lo ya mencionado, ha sido tercero en la tercera etapa de la Vuelta a Castilla y León y en la quinta del Giro Ciclistico Internacional del Valle d’Aosta Mont Blanc. Ha hecho dos cuartos puestos. Uno en la Volta al Alentejo y, el otro, en una prueba de la Copa de las Naciones. Por último, fue quinto en la primera etapa de la Vuelta a Castilla y León y en la primera del Tour de Azerbaijan. El boletín de inscripción presentado por la Fundación Euskadi, que como el de todos los equipos no será definitivo hasta la inscripción oficial fijada para el día anterior al inicio de la carrera, se completa con los siguientes corredores: Mikel Bizkarra, Illart Zuazubiskar, Unai Iparraguirre, Aritz Bagües, Mikel Iturria, Jon Larrinaga y Aritz Orbe.
Imagen de noticia: IV Marcha BTT Tierra de Lara
Martes 16 de Julio de 2013
Con la IV Marcha BTT Tierra de Lara, que este año acogió la Villa de Revilla del Campo, se celebró la V prueba del III Circuito Provincial de BTT organizado por la Excma. Diputación de Burgos (IDJ) y la Asociación de Burgos en Ruta BTT. La salida estaba prevista a las 9.30 h. de la mañana desde el centro de la Villa, donde se congregaron más de 220 participantes venidos de varios lugares de la provincia y limítrofes. Los organizadores de la prueba, la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara, dispusieron dos recorridos; uno de 45 Km. y 850 m. de desnivel y otro más corto de 34 Km. y 450 m. de desnivel. Ambos recorridos eran muy asequibles tanto física como técnicamente, ya que la IV BTT Tierra de Lara tiene como objetivo dar a conocer su comarca al mayor número de personas posibles, y ¡¡vaya si lo consiguieron!! La preocupación inicial era conocer cómo iba a encontrarse el terreno después de las tormentas caídas los días anteriores, pero pronto se disiparon las dudas; el fuerte viento había conseguido orear el terreno y los tramos de barro fueron los menos, aunque en algunos tramos la sensación de pegarse la rueda al terreno fue la habitual. Iniciada la prueba, los participantes tomaron dirección al monte San Quirce, para después tomar dirección a Los Ausines y por la parte sur, dirección a Cubillo del César donde pudieron avituallarse (Km. 23). En este punto se bifurcaban los dos recorridos, el largo y el corto, siendo el primero por el que se decantaron la mayoría de los corredores. Abandonando Cubillo del Cesar, se dirigieron hacia Cubillejo de Lara por un entretenido sendero coincidente con la Ruta de San Olav. La bajada rápida hasta Torrelara no permitió descansar a los participantes ya que inmediatamente encaraban la subida a San Cristóbal, corta pero dura. Bajada a Quintanalara y después de subir al monte, llegaron al valle que conduciría de nuevo al punto de partida, Revilla del Campo. Una vez llegaron todos los participantes a meta, la organización de la marcha tuvo un pequeño detalle con aquellos que menos tiempo emplearon (por categoría) en realizar el recorrido y que fueron: - Samuel Sanz Arribas, del Club Ciclista Burgalés, ganador de la prueba y 1º en Máster 30 - José María Saiz del Olmo, del Club JG Bikes sobre Ruedas, 1º en categoría Élite - Lorenzo Gutiérrez Santamaría, del Club Dream Bike, 1º en categoría Máster 40 - Alejandro Ibáñez de Gauna, 1 en Máster 50 Así mismo, la organización también entregó un premio especial al participantes más jóven, al más veterano, al club más numeroso y al participante venido de más lejos. Al finalizar la prueba, se sortearon regalos entre todos los asistentes, mientras la organización dispuso de un picoteo para reponer fuerzas. La marcha infantil congregó a varios pequeños que recorrieron un trazado de 9 Km. que les llevó hasta Quintanalara y vuelta a Revilla. Sin duda, se esforzaron apoyados por sus parientes y aficionados que salían a recibirles. Esta iniciativa promovida por el Circuito Provincial de BTT está llevando a numerosas familias a hacer deporte y visitar numerosas villas de nuestra Provincia. La próxima cita será el 21 de Julio en Poza de la Sal. Inscripciones en esta web y en www.burgosenrutabtt.es.
Martes 9 de Julio de 2013
El próximo jueves 11 de julio, a las 20,00 horas en el Fórum Evolución de Burgos, tendrá lugar la presentación de la XXXV edición de la Vuelta Ciclista a Burgos. En el transcurso del acto, se hará entrega de la Placa de Oro de la Real Orden del Merito Deportivo al Club Ciclista Burgalés, a cargo del Presidente del Consejo Superior de Deportes. Para asistir al acto, es necesaria la presentación de la invitación, que podrá retirarse en la sede del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ), en Avda. de la Paz 34, entreplanta.
Imagen de noticia: I Pedalada Familiar de las Cuatro Villas de Amaya.
Miércoles 3 de Julio de 2013
El próximo 13 de julio, en la localidad de Melgar de Fernamental, se celebrará la I Pedalada Familiar de las Cuatro Villas, dirigida a familias con niños y grupos de amigos que quieran acercarse a pasar un agradable día a orillas del río Pisuerga y el Canal de Castilla entre ruedas y pedales. La bicicleta de montaña será la compañera de viaje del día, para recorrer sin prisas los caminos que pasan por San Llorente de la Vega, el Canal de Castilla o el Puente de Abanades. Aquellos que no dispongan de bicicleta, o no puedan transportarla, pueden cogerla prestada en el centro BTT de Melgar.

Para participar es necesaria la inscripción, que tiene un coste de 6 € para los adultos y 2 € para los niños (hasta 16 años), incluye el seguro para la Pedalada, la comida y la entrada a las piscinas municipales. También habrá una gynkana para los niños inscritos, de edades comprendidas entre los 6 y los 11 años. La inscripción está abierta hasta el día 11 de julio rellenando este cuestionario, o bien llamando por teléfono al Centro BTT de Melgar de Fernamental (947372010). Toda la información está disponible en la web pedalada.cuatrovillas.com.

Imagen de noticia: V BTT Castilla la Vieja
Martes 2 de Julio de 2013
El pasado 30 de Junio tuvo lugar la quinta edición de esta consolidada prueba de bicicleta de montaña con salida y llegada en Villarcayo. Allí se citaron 350 participantes venidos tanto de la provincia de Burgos, como de Euskadi, Cantabria o incluso Valencia. La prueba es valedera para el Circuito Provincial de mountain bike, iniciativa promovida por la Diputación de Burgos, y con la que se pretende dar a conocer la belleza de la provincia de Burgos haciendo deporte. El recorrido de la marcha, de 47.km. y alabado por todos los participantes, discurre en su totalidad por caminos de la Merindad, mostrando la variada belleza de la zona, hermosos paisajes de montaña, riveras fluviales y llanuras de cerealísticas. En cuanto a resultados deportivos, el corredor vasco Aketza Peña (Xtreme Zalla), se impuso en la línea de meta sobre el medinés Ángel Castresana (Castresana Bike) y el burgalés David Lorenzo (JG-Bikes). En categoría femenina la primera fue Meritxell Henares (Btt Burgos Norte), seguida por Sonia Pascual (Amachimbra) y Karla Kortazar. Mención especial también para los corredores locales Antonio Fortunato y Alvar Barbero, que consiguieron una meritoria clasificación situándose entre los 15 primeros de la general. Al final, como todos los años, los corredores repusieron fuerzas gracias a una deliciosa paella preparada por la peña El Guateque. Mientras, se sortearon numerosos regalos donados por embutidos Ríos y las tiendas especializadas Bicicletas Pereda, Castresana Bike, Xtreme Zalla y Baskonia Sport. Desde la asociación organizadora, el Club Deportivo BTT Villarcayo, se dan gracias públicamente por su colaboración a los numerosos voluntarios, Protección Civil, Ayuntamiento de Villarcayo, Diputación de Burgos, Cruz Roja, Asociación Cultural Recreativa Amigos de Mozares, vecinos de Salazar y de todos los pueblos por los que pasa la prueba, en donde la gente se vuelca animando y prestando ayuda a los corredores.
Imagen de noticia: Villalbilla de Burgos se proclama campeón del Trofeo de Fútbol "Diputación de Burgos"
Lunes 24 de Junio de 2013
Villalbilla se proclamó campeón del Trofeo Diputación tras vencer en la final, disputada en Tardajos, a Milagros por 2-1 en un partido que necesitó de la prórroga tras consumirse los 90 minutos reglamentarios con resultado de empate a un gol. El encuentro tuvo dos partes bien diferentes, con un primer tiempo de alternativas en el juego y con mayor control por parte de Villalbilla y una segunda mitad en la que Milagros llevó la iniciativa y tuvo las mejores ocasiones. Y en la prórroga muy poco fútbol y juego muy trabado, con escasas llegadas aunque en una de ellas, Villalbilla logró el gol de la victoria. El partido comenzó con Milagros mejor posicionado en el campo, aunque poco a poco fue Villalbilla quien fue adueñándose del centro del campo y llegando con más peligro a la portería de Milagros. El primer gol llegó a los 24 minutos en una buena jugada del conjunto de Villalbilla que, tras varios tiros y rechaces en el área, permitió a Requejo, muy bien situado enviar el balón al fondo de las mallas. Era el 1-0. Tras el primer tanto, Milagros pasó por su peor momento, acusando el gol encajado y Villalbilla pudo lograr el segundo gol en sendos remates de Ronda y Requejo que estuvieron a punto de entrar en la portería del conjunto de la Ribera. Sin embargo, reaccionó Milagros en el último cuarto de hora con oportunidades claras, sobre todo un remate al poste de Denis Serrano. Los ribereños también reclamaron un penalti por mano de un defensa del Villalbilla, que el árbitro no estimó. En la segunda mitad, Milagros salió decidido a empatar el partido y se hizo con el control del centro del campo, ante un Villalbilla que se defendía bien y buscaba el gol al contragolpe. A los 64 minutos llegaba el gol del empate para Milagros en un fantástico lanzamiento desde fuera del área de Denis Serrano que hizo el golazo de la tarde. Un gol que dejaba la eliminatoria en tablas y todo por decidir. A partir de ese momento, el partido cambió de planteamiento, con los dos equipos muy temerosos de irse al ataque y buscando princpalmente no encajar gol. Con empate se llegó a los 90 minutos reglamentarios y fue en la segunda parte de la prórroga donde el partido se decidió, con un gol de Alejandro Güemes en el minuto 114, a falta de 6 minutos para el final. Una prórroga que ofreció muy poco fútbol y mucho juego de centro de campo, sin profundidad y continuos cortes por faltas de ambos equipos. Villalbilla aguantó bien el poco tiempo que quedaba y se proclamó campeón del Trofeo Diputación 2013. Es el tercer título que conquista acercándose a su rival de esta Final, Milagros, que ha ganado esta competición cinco veces. Destacar el buen ambiente en el campo de Tardajos, donde se disputó esta final, con presencia del presidente de la Diputación, César Rico y del presidente del Instituto para el Deporte y la Juventud, Ángel Carretón. Tambièn asistió el técnico de la Diputación y alma mater en la Organziación del Trofeo; Marcos Moral. FICHA TÉCNICA: 1- MILAGROS: Samuel, Gustavo Rubén, Oscar, Daniel, Rafael (Denis), Manuel (Javier), David, Jorge (Miguel), Álvaro y Antonio. 2 - VILLALBILLA DE BURGOS: Cristian, Iván, César (Abel), David, Roberto (Jesús), Fernando Ronda (Francisco), Rubén, Diego, José, Javier Pére y Juan Carlos Requejo (Roberto Pérez). ÁRBITRO: Oscar González Hernando acompañado de Rodrigo Durán y Javier Cano. Con José Ramón Sáinz de Lomas como cuarto arbitro. INCIDENCIAS: Partido jugado en el campo municipal de Tardajos, con buena entrada de público, en torno al millar de personas, en tarde soleada y con buena temperatura. Fuente: www.burgosdeporte.com
Jueves 20 de Junio de 2013
Los interesados podrán RESERVAR una las plazas poniéndolo en conocimiento de este Instituto de manera presencial, a través del teléfono 947258650 ó de la dirección de correo electrónico "inscripcionesidj@diputaciondeburgos.es". También podrán optar a una de estas vacantes los interesados que tengan una plaza confirmada y quieran participar en otro campamento o campus. Más información...