Estas tierras estuvieron pobladas desde antiguo, según los historiadores. Más tarde fueron repobladas por tribus de origen vascuence entre los siglos VIII y X, período del que provienen los abundantes topónimos en esta lengua que existen en la zona. Más tarde, fue mayorazgo de los condestables de Castilla. En el siglo XVIII se constituyó como villa, por decreto de Felipe V. En el siglo XIX vivió momentos de máximo esplendor con un importante despegue económico, posibilitado por la industria textil. En el siglo XVI ya se aprovechaba el río Oropesa para poner en funcionamiento las ruedas, batanes y otros mecanismos de fabricación de paños, boinas, etc. Resulta significativo que la parte más antigua de la villa esté en la zona más sombría, pues se dejó la vertiente soleada para el secado de la lana y paños, en las llamadas ramblas, estructuras de hierro en las que se colgaban las telas.

Inaguración:
Miércoles, 22 Octubre, 1997
Tipo:
Biblioteca pública
Horario:
Lunes a Viernes: 17,30h.-20,30h. Sábados: 10h.-14h.
Dirección:
Plaza Clemente Zaldo, 12
Código Postal:
9260
Teléfono:
947586017
Correo Electrónico:
Horario de la Biblioteca:
16:30 - 20:30 Lunes a Viernes
Dirección:
Plaza. Clemente Zaldo, 12
Código Postal:
09260
Fax:
947 586 554
Correo Electrónico:

Localización

Información General

Municipio:
Pradoluengo (capital de municipio)
Zona turística:
Montes de Oca
Distancia a la capital:
48 km
Partido judicial:
Briviesca