Martes 8 de Julio de 2025

Se ha publicado la convocatoria 2025 del Programa Erasmus+ Deporte, gestionada por el Instituto de la Juventud (INJUVE), dirigida a organizaciones públicas y privadas activas en el ámbito deportivo, incluidas las entidades locales y entes dependientes.

Esta línea de ayudas tiene como objetivo fomentar la movilidad del personal deportivo (especialmente en el deporte de base), así como promover la cooperación, la innovación y la inclusión en las políticas deportivas locales mediante intercambios formativos y de observación en el extranjero.

Las entidades interesadas pueden presentar proyectos en dos modalidades:

  • Aprendizaje por observación (2 a 14 días).
  • Estancias de formación u orientación (7 a 45 días).

El plazo de solicitud de la segunda ronda es hasta el 1 de octubre de 2025 (para proyectos entre enero y mayo de 2026).

Esta convocatoria está diseñada para:

  • Mejorar la capacitación del personal técnico y voluntario en el deporte de base.
  • Fortalecer redes de cooperación internacional entre entidades locales y deportivas.
  • Alinear el deporte con los valores europeos: inclusión, sostenibilidad, igualdad y promoción de hábitos saludables.

La solicitud debe realizarse de forma telemática a través del portal oficial: https://programaseuropeos.injuve.es/erasmus

Asimismo, para ayudar a las entidades locales interesadas en la solicitud de estas ayudas, está prevista la celebración de una jornada informativa en los primeros días de septiembre, para ampliar información y solventar dudas. Con posterioridad se enviará la convocatoria de esta sesión informativa.

Lunes 7 de Julio de 2025

El pasado lunes, día 30 de junio de 2025, salió publicada la ORDEN CYT/685/2025, de 23 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en especie mediante la entrega de veinte unidades portátiles para la actividad física relacionadas con entornos saludables, rutas o circuitos saludables en el marco de la financiación de los Fondos Europeos Next Generation-EU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, C26.I02.P03 «Promoción de la actividad física y la salud en zonas despobladas. Red PAFER»

Esta actuación tiene por objeto la entrega de veinte gimnasios portátiles en forma de contenedores con equipamiento deportivo específico que serán entregados a los municipios de menos de veinte mil habitantes que estén interesados y que sean beneficiarios de las subvenciones en especie que serán convocadas en próximas fechas.

La subvención se tramita en régimen de concurrencia competitiva, atendiendo a los siguientes criterios de valoración:

  1. Factor de población del municipio, según último censo de población publicado por el INE: Se otorgarán 25 puntos a la entidad local con menor población y 1 punto a la entidad local con mayor población entre todas las solicitudes presentadas, asignándose proporcionalmente a cada municipio los puntos correspondientes en función de la población acreditada.
  2. Compromiso de programación de actividades orientadas al sector de población de edad superior a 60 años. Realización de actividades programadas durante: 1-5 horas semanales (20 puntos), 6-10 horas semanales (25 puntos).
  3. Inexistencia de centros de actividad física o gimnasios de uso público dentro del municipio (25 puntos). A estos efectos no se tendrá en cuenta la existencia de polideportivos que no cuenten con gimnasios en su interior, pistas de tenis, campos de fútbol, canchas de baloncesto, pistas de atletismo dentro del término municipal o parques biosaludables.
  4. Compromiso de apertura de la instalación durante un mínimo de 5 horas diarias y 5 días a la semana (10 puntos), un mínimo de 5 horas diarias y 6 días a la semana (15 puntos), un mínimo de 8 horas diarias y 5 días a la semana (20 puntos), un mínimo de 8 horas diarias y 6 días a la semana (25 puntos).

En cuanto a las obligaciones que tendrán que asumir los municipios beneficiarios únicamente serán las siguientes:

  • Deberán poner a disposición un emplazamiento adecuado para la instalación de las unidades portátiles.
  •  Recibir las unidades portátiles en las fechas señaladas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
  • Al mantenimiento de la instalación durante un plazo de al menos tres años desde su entrega.
  • A la apertura de la instalación durante al menos 3 días semanales y 5 horas diarias.
  • Tener implementados programas de actividad física en torno al equipamiento entregado, relacionados con entornos, rutas o circuitos saludables, e inscritos en la web de los municipios, a 31 de diciembre de 2025

Por lo que se refiere a las características de los equipamientos son las siguientes:

  • Contenedor para uso deportivo para su utilización con sus 4 lados abiertos, con estaciones deportivas de trabajo fijadas al contenedor, y elementos de almacenaje, igualmente fijados, para almacenamiento de material deportivo.
  • Medidas aproximadas: Cerrado 3000.0 x 2500.0. Área de ocupación: 7.50 metros cuadrados. Medidas aproximadas: Abierto 5000.0 x 3000.0. Área de ocupación: 15.00 metros cuadrados.

El equipamiento y material deportivo a incluir es el indicado en el Anexo de las referidas Bases Reguladoras (2 barras olímpicas (2,20 metros). 2 barras olímpicas (1,50 metros). 4 protectores cervicales. 8 disco bumper 1,25 kg. 8 disco bumper 2,5 kg. 8 disco bumper 5 kg. 6 disco bumper 10 kg. 4 disco bumper 15 kg. 8 pinzas barra olímpica. 2 mancuernas hexagonal (2kg la unidad). 2 mancuernas hexagonal (4kg la unidad). 2 mancuernas hexagonal (5 kg la unidad),… etc)

Paralelamente a este procedimiento de concesión de subvenciones se está tramitando el contrato de suministro e instalación de los equipamientos deportivos portátiles, por el cual la empresa adjudicataria procederá a instalarlos directamente en la zona habilitada en cada municipio beneficiario de la subvención.

Finalmente indicar que la posible fecha de entrega de estas unidades deportivas portátiles será sobre el mes de noviembre, previéndose un plazo de justificación de quince días hábiles desde la recepción e instalación del equipamiento.

Lunes 7 de Julio de 2025

Jaramillo de la Fuente, un pueblo de la sierra, protagonista de una jornada deportiva sin precedentes. Durante el sábado 5 de julio, la plaza deportiva del pueblo se convirtió en el escenario de un 3x3 de baloncesto en el que más de 70 niños de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años pudieron disfrutar de una jornada deportiva y de lo más acogedora.

Los bochanos, así es como se llama a los habitantes de este pueblo del Alfoz de Lara, fueron fantásticos anfitriones preparando con mucho cariño todo lo necesario para dicha celebración. Parking, marcación de campos y hasta la comida popular que consiguió apaciguar el apetito de los combativos jugadores y de los espectadores más entregados que se congregaron en el pueblo serrano.

Martes 1 de Julio de 2025

El Ayuntamiento de Rabanera del Pinar, en colaboración con el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, invita a todos los amantes del deporte y la naturaleza a participar en la IX Travesía Nocturna Ruta del Boletus, la cual forma parte del  Circuito Provincial de Travesías Nocturnas 2025. Este evento, que tendrá lugar el sábado 26 de julio a las 22:00 horas, ofrece una experiencia única y accesible para todos los niveles.

Este año, la Ruta del Boletus recorrerá nuevamente los pintorescos paisajes de Rabanera del Pinar. Los circuitos están diseñados para resaltar la belleza de los robledales locales, pasando por la vía verde del Santander-Mediterráneo, adentrándose en el pinar y concluyendo con un descenso desde el singular campanario de Rabanera hasta el punto de partida.

La travesía ofrece dos rutas circulares:

  • Boletus 1: Un recorrido de poco más de 7 km, ideal para familias y niños menores de 10 años. Esta ruta, perfecta para quienes prefieren distancias cortas, estará disponible en modalidades de senderismo y marcha nórdica.
  • Boletus 2: Con 11 km de recorrido, esta ruta es más desafiante y adecuada para corredores, caminantes experimentados y practicantes de marcha nórdica.

Además de promover la actividad física y el disfrute de la naturaleza, la IX Travesía Nocturna Ruta del Boletus tiene un propósito solidario; ya que parte de la recaudación será donada a HEMOBUR, Asociación que  lucha contra la hemofilia, una enfermedad en la que la coagulación de la sangre se ve afectada.

Inscripciones: online hasta el 20 de julio de 2025 aquí »

Video edición 2026: https://www.youtube.com/watch?v=kdl5EhmxCVM

¡Participa en la prueba y disfruta de una noche mágica en la IX Travesía Nocturna Ruta del Boletus!

 

Jueves 26 de Junio de 2025

En el Boletín Oficial de la Provincia de hoy (BOP nº. 119 de 26 de junio de 2025) aparece publicada la Resolución Provisional de las siguientes convocatorias de subvenciones del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud:

  • Convocatoria a EE.LL. de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes para la "Adquisición de material deportivo para el equipamiento de instalaciones deportivas municipales o espacios públicos y para el desarrollo de juegos escolares 2024/2025"
  • Convocatoria a EE.LL. de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes para la "Realización de actividades juveniles durante el año 2025"
  • Convocatoria de subvenciones para Entidades Locales de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes para "Realización de actividades deportivas y contratación de monitores y entrenadores deportivos durante el año 2025"

Se concede un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones, a contar desde el día siguiente a la publicación de dichas resoluciones (alegaciones desde el 27 de junio hasta el 11 de julio, ambos incluídos).

La publicación de estas resoluciones provisionales tendrá efectos de notificación a los interesados.

El plazo de justificación viene recogido en las bases: hasta el 15 de octubre de 2025 (material deportivo, actividades juveniles y actividades deportivas).

Más información »

Lunes 23 de Junio de 2025

La Junta de Gobierno del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) aprobó el pasado 17 de junio las Bases y el Reglamento de Régimen Disciplinario del XLVI Trofeo de Fútbol correspondiente a la temporada 2025/26. Con ello, queda abierto el plazo de inscripción para todos aquellos equipos interesados en participar en esta nueva edición.

Los equipos deberán formalizar su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Burgos y presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud de participación.
  • Autorización del propietario del terreno de juego, especificando día y hora para la celebración de los partidos.
  • Justificante del ingreso de la cuota de participación, fijada en 200 euros.
  • Fotocopia del DNI en vigor del delegado del equipo.

Los modelos oficiales de solicitud y autorización del terreno podrán descargarse desde esta página web del IDJ. Es importante tener en cuenta que la cuota no será reembolsable si no se entrega toda la documentación en plazo o si finalmente no se formaliza la inscripción de jugadores.

El plazo de inscripción permanecerá abierto del 23 de junio al 11 de julio de 2025.

Más información »

Martes 10 de Junio de 2025

Inés Astraín y Victor Garcia se llevan la Sky y Guillermo Acosta y Marian Torio se proclaman vencedores de la Trail

Espinosa de los Monteros ha celebrado su fiesta grande del trail. Una fecha marcada en el calendario no sólo para los corredores y las corredoras de la decimoprimera edición, sino también para los vecinos de la localidad burgalesa y de muchos otros pueblos de la comarca de Las Merindades.

En una jornada donde han prevalecido las nubes y la niebla a primera hora de la mañana en las partes más altas de la carrera, los casi 1.000 participantes han recorrido una zona de enorme belleza natural y cargada de historia como es la parte norte de Burgos con su cultura pasiega. Un lugar donde la naturaleza y patrimonio se funden de forma única.

A las 6:30 h han tomado la salida, desde la Plaza Sancho García, los corredores y las corredoras de la distancia Ultra con 62 kilómetros y 3.700 metros de desnivel positivo. Con las bajas de última hora del vencedor de 2023, Urko Valdivielso, o del ganador de la Copa de España de Carreras por Montaña en Línea, Marc Bernades, se presentaba una carrera abierta en la categoría masculina.

Un desconocido para La Picón Castro, el americano David Hedges, con un UTMB Index de 857 y con podio en las 100 millas de Ultra-Trail Snowdonia by UTMB® en 2023, ha arrancado en solitario desde el inicio de carrera. Una soledad que ha mantenido durante todo el trazado y que le ha supuesto vencer la prueba ultra con un tiempo total de 6:47:48, estableciendo un nuevo récord masculino.

Una vez en meta, David ha declarado que “la carrera ha ido bien, puse mi ritmo especialmente en las subidas y me he sentido muy fuerte para poder ganar la carrera”.

Han completado el podio masculino entrando en meta juntos Fidel Fernández y Daniel Soria con 7:10:40.

En cuanto a la categoría femenina también se presentaba como una carrera sin una clara favorita, aunque sí con dos destacadas corredoras a luchar por la victoria, Angels Llobera y Vilma Giménez. Y así ha sido durante toda la prueba, donde el trazado pasa por la la cumbre más alta y mágica de Las Merindades, el Castro Valnera, con sus 1.718 metros de altitud, como las dos corredoras se han ido intercalando el primer y segundo puesto; Vilma apretaba en las subidas y Angels aprovechaba las bajadas, hasta que en la parte final Angels ha atacado y ha apretado hasta el máximo para convertirse en la vencedora en categoría femenina de la prueba reina de La Picón Castro. Y lo ha hecho con un tiempo de 8:45:20. A menos de dos minutos, la corredora paraguaya Vilma ha llegado a la línea de meta de Espinosa de los Monteros, parando el crono exactamente con 8:47:29. Tercera para completar el podio femenino ha sido Sonsoles Pérez con 9:13:34.

“He aprovechado que en la parte técnica y en las baįadas iba yo meįor que Vilma y sabía que era ahí donde tenía que apretar. La verdad es que no recuerdo una ultra tan disputada como esta, que se ha decidido en la última subida donde he dado todo para poder llegar a meta la primera”, ha manifestado la corredora mallorquina. Por su parte, Vilma ha declarado que “ha sido una carrera a cara o cruz, he marcado mi ritmo y he įugado sabiendo que en las subidas podía ir meįor que Angels”.

 

Inés Astraín rompe su propio récord en la prueba Sky

Desde el Refugio Castro Valnera en el Valle de Lunada y a las 9:00 h en punto de la mañana se ha dado la salida para la prueba más técnica del recorrido, la Sky de 32 kilómetros y 1.900 metros de desnivel positivo.

La corredora del equipo Joma, vencedora el año pasado, se presentaba en la línea de salida con un objetivo claro bajar las 4:09:16 del año pasado. Inés Astraín se mostraba cauta en la primera parte de la carrear, ya que había niebla y el terreno técnico estaba resbaladizo. Aún con esas pequeñas dificultades, la de Pamplona residente en Burgos, ha sido la clara dominadora y se ha vuelto a proclamar vencedora con un registro de 3:55:25.

“He salido fuerte en el primer kilómetro para evitar el tapón del inicio, pero luego no he ido tan rápido como esperaba. De hecho las dos primeras horas que hemos hecho arriba no pensaba que fuera a baįar de las cuatro horas porque había mucha niebla y el terreno es con mucha piedra y estaba resbaladizo y he hecho la baįada con mucho cuidado. Pero a medida que ido a la parte baįa, me he sentido más ligera y he empezado a correr con más ritmo por el hayedo. Para mí es como mi pequeña “Zegama” porque todo el mundo me ha ido animando, compartiendo kilómetros también con los participantes de la prueba corta”, ha declarado la corredora de Joma.

Para Inés, la Picón Castro es una cita obligada y se declara enamorada de ella: “Tiene unos paisaįes y unas vistas espectaculares, aunque hoy es una pena porque con la niebla no lo hemos podido disfrutar, por eįemplo, desde el Pico de La Miel es posible ver el mar. Lo que hace especial esta carrera es su gente, la organización, los voluntarios, todo el cariño que le ponen y hoy en Espinosa de los Monteros se vive una auténtica fiesta del trail”.

Le han acompañado en el podio María Rivas que ha sido segunda con 4:27:12 y Veronica Ordóñez tercera con 4:37:01.

Y al igual que Inés, el corredor que fuera segundo el año pasado y que ganara en 2023, Víctor García, ha salido a por todas. No lo ha tenido fácil ya que el corredor de Béjar, Álvaro Garcia, Joel Santamaría y Mario Miravel le han hecho una fuerte competencia y han estado entre todos mano a mano luchando por la victoria. En la última bajada, Victor ha atacado y como él mismo ha confesado en meta: “Me he llevado el gato al agua” y lo ha hecho con un tiempo 3:14:21.

“Me encanta la tecnicidad de La Picón Castro y tiene unas vistas preciosas, ademas cuenta con un terreno muy variado”, ha añadido Victor.

Finalmente Joel Santamaría ha hecho segundo con 3:15:13 y Álvaro García con 3:22:59.

 

Sabor palentino en la distancia Trail

Los palentinos Guillermo Acosta y Marian Torio se han proclaman vencedores del el Trail de 23 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo. La distancia corta del programa fue la última en tomar la salida a las 10:00 h desde la plaza Sancho Garcia de Espinosa de los Monteros. Una prueba que comparten corredores y senderistas y que se convierte en la más multitudinaria de la jornada.

Con un ritmo explosivo desde el inicio, los corredores favoritos como Álvaro Boo o Guillermo Acosta han estado pujando por la victoria sin saber hasta el final quien de los dos se hacía con ella. Finalmente ha sido el corredor del equipo Joma, patrocinador del evento, quien ha conseguido entrar en meta en primera posición con un registro de 1:58:57. Álvaro ha vuelto a repetir la posición del año pasado y ha conseguido “rascarle” unos segundos a su tiempo de 2024, 2:00:01. Ha completado el podio masculino Mikel Rodríguez con 2:00:51.

“Venía a meįorar mi tiempo del año pasado que no tuve muy buenas sensaciones y mi único obįetivo era ese, sentirme bien durante la carrera, apretar y disfrutar y ha salido redondo. Álvaro y yo hemos ido la primera parte de la carrera įuntos y a mitad he decidido apretar y me ido escapando poco a poco. En la última subida he abierto margen para disfrutar la baįada hasta la meta”, ha declarado Guillermo.

En cuanto a la categoría femenina, Marian Torio ha conseguido llevarse la victoria con un tiempo de 2:27:42 mejorando en casi cinco minutos su registro del año pasado cuando hizo segunda.

“Estoy contenta por varios motivos, el primero es correr al lado de casa, el segundo es por todo el cariño que se recibe de la organización y voluntarios y el tercero el haber compartido podio con otro palentino muy grande como es Guillermo”, ha comentado Marian.

Segunda ha sido Laura Varas con 2:42:37 y Natalia Lozano con 2:44:28 ha sido la tercera en el podio femenino de la prueba Trail.

La Picón Castro ha cerrado su décimo primera edición de nuevo con un gran ambiente, no sólo en la Meta, sino también en todo el recorrido, con público y con los más de 300 voluntarios de todas las edades distribuidos por los diferentes avituallamientos, cruces… Sin duda una prueba que pone de manifiesto la pasión con la que se vive el trail en esta comarca que cautiva por sus paisajes, pueblos pintorescos, legado cultural y su rica gastronomía local.

Todas las clasificaciones aquí »

 

* Fotos de Diego de la Iglesia

Martes 10 de Junio de 2025

El pasado sábado día 7 de junio, de 9:30 h a 15:00 h se celebró la fase final del XVIII Circuito Provincial Escolar de Fútbol 7 en el Campo de Fútbol Municipal "El Vivero" de Melgar de Fernamental, para determinar los campeones del circuito de cada categoría: prebenjamín, benjamín, alevín e infantil.

En esta fase final, según establecen las bases de competición, participaron los mejores equipos clasificados de la Fase de Zona en cada categoría y los equipos anfitriones. Un total de 32 equipos provenientes de toda la provincia: Salas de los Infantes, Roa de Duero, Quintanadueñas, Villalbilla de Burgos, Medina de Pomar, Demanda Tirón, Villadiego y Briviesca.

Lunes 9 de Junio de 2025

La XXV edición de la Marcha BTT Comarca Pinares ha cerrado su edición más ambiciosa con un balance sobresaliente. Desde una perspectiva técnica y deportiva, el evento ha vuelto a demostrar por qué es una de las pruebas de bicicleta de montaña más emblemáticas del calendario en la provincia de Burgos.

Con Regumiel de la Sierra como epicentro, esta edición ha supuesto un salto cualitativo en varios aspectos clave: recorrido, logística, participación y conexión con el entorno natural. La organización apostó por un trazado completamente inédito, diseñado para maximizar la experiencia del biker: exigente en lo físico, retador en lo técnico y espectacular en lo visual. El recorrido cruzó los parajes más icónicos de Pinares burgaleses, entre los términos de Regumiel, Quintanar de la Sierra y Duruelo de la Sierra, incluyendo sectores ya míticos como la subida y bajada de Tazaplata, la Senda Soriana, el Astillero o las Tabladas.

La orografía, como es habitual en esta comarca serrana, ofreció un terreno con desniveles agresivos, senderos trabados y pasos técnicos, obligando a los participantes a mantener una alta concentración y despliegue físico constante. La climatología acompañó y permitió disfrutar de un entorno en estado puro, con respeto absoluto al medio.

Desde el punto de vista organizativo, esta edición ha supuesto un esfuerzo extra en labores de señalización, control y asistencia, debido a la complejidad del trazado recorridos por lugares que han superado la altitud de 1.800 metros. Sin embargo, el excelente trabajo del equipo de voluntarios —con especial protagonismo de los vecinos de Regumiel, y también de los municipios de Palacios, Vilviestre, Canicosa, Quintanar y Duruelo— fue clave para que todo fluyera con precisión. La implicación de la comarca es, sin duda, uno de los activos más valiosos de esta marcha.

La salida neutralizada, ubicada en el Frontón de Regumiel, fue seguida de un recorrido vivo, variado y muy completo, que recordó por momentos a la estructura de la Muñalba Trail, integrando tramos comunes que ya forman parte del imaginario local del MTB.

En lo deportivo, la jornada también brilló con luz propia. En la categoría Élite masculina de la distancia larga, Óscar Aguilera Royo (IMPOTUSA) se llevó la victoria con autoridad, mientras que en la categoría Élite femenina, el triunfo fue para Celia de Pedro Asenjo (TEAM SORIA NI TE LA IMAGINAS), quien mostró una gran solvencia en los tramos más técnicos. En la prueba corta, el vencedor fue Carlos Pérez Secunza, imponiéndose con solvencia en su categoría.

La XXV Marcha BTT Comarca Pinares no solo ha cumplido con creces las expectativas, sino que ha elevado el listón de lo que se espera de una prueba de esta naturaleza. Desde el prisma del ciclismo de montaña, ha sido una auténtica celebración del MTB en su estado más puro: esfuerzo, técnica, naturaleza y comunidad.

Martes 3 de Junio de 2025

La Diputación Provincial de Burgos a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, con la colaboración de la Delegación Provincial de Fútbol de Burgos y el C. P. Salas organizaron los días 31 de mayo y 1 de junio de 2025 el XXV Torneo de Fútbol 7 "Dinosaurios Cup", prueba puntuable del Circuito Provincial de Fútbol 7 Escolar, en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil masculino e infantil femenino.

A pesar de las inclemencias meteorológicas, las jornadas salieron adelante de forma brillante gracias a la implicación de todos. El domingo 1 de junio se realizó un acto muy emotivo para celebrar el 25 aniversario del torneo en el que participaron organizadores, colaboradores y equipos participantes, donde se leyó un manuscrito repasando la historia del torneo, que comenzó en junio de 1999. Posteriormente se soplaron las velas.

En este torneo han participado 44 equipos de las provincias de Burgos y Soria. Aproximadamente 500 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. Los participantes se desplazaron desde Lerma, Roa de Duero, Aranda de Duero, Burgos, Soria, Burgo de Osma, San Leonardo de Yagüe y Covaleda. Tanto el sábado como el domingo se dio una gran afluencia de público en las instalaciones del Campo Municipal José Rojo Martín "Pacheta" de Salas de los Infantes, dando un gran colorido al torneo.

La organización del torneo quiere destacar por encima de todo la gran deportividad existente durante todos los partidos por todos los equipos y agradecer a todos los Dinovoluntarios, que han sido muchos, que gracias a ellos resultaron un éxito rotundo los dos días de competición.

El sábado 31 de mayo participaron 21 equipos y los tres equipos que subieron al pódium en cada categoría fueron:

Categoría alevin masculino:
1º- Norma San Leonardo
2º- Fundación Dinosaurios Salas B
3º- Uxama Promesas (Burgo de Osma)

Categoría infantil masculino:
1º- CD Calasanz (Soria)
2º - Escuela de fútbol de Roa de Duero
3º- Norma San Leonardo

Jugadores destacados como jugones:

  • Lucas Mero (CD Calasanz)
  • Hugo Puerta (Norma San leonardo)

Mejor portero de la jornada:

  • David Esteban (CD Calasanz)

Mejor afición de la jornada: Afición del Racing Lermeño

 

El domingo 1 de Junio participaron 23 equipos y los tres equipos que subieron al pódium en cada categoría fueron:

Categoría Prebenjamín:
1º- Arandina CF
2º- Uxama Promesas (Burgo de Osma)
3º- Norma San leonardo

Categoría Benjamín masculino:
1º- Racing lermeño A
2º- Fundación Dinosaurios Salas A
3º- Uxama Promesas (Burgo de Osma)

Infantil femenino:
1º- Covaleda
2º- Fundación Dinosaurio Salas
3º- Uxama Promesas (Burgo de Osma)

Jugadores destacados como jugones:

  • Diego Diaz (Arandina CF)
  • Dario Sedano (Fundación Dinosaurios Salas A)

Jugadora destacada como jugona:

  • Luna Herrerp (Covaleda)

Mejor portero de la jornada:

  • Marcos Manrique (Uxama Promesas)

Mejor portera de la jornada:

  • Carla Molina (Covaleda)

Mejor afición: Afición de Covaleda

Premio a la Deportividad: equipo prebenjamin de la Escuela de Fútbol Municipal de Roa de Duero

Ganadores del gol de tu vida del sábado:

  • Javi Sánchez y Víctor Gómez ganaron el premio de un vale de menú para dos personas en restaurante La Sastrería en Burgos.
  • Daniel Sanz ganó una sudadera del CP Salas.
  • Eric del Val y Guillermo Pérez una bolsa de embutido de jamones el Pelayo cada uno
  • y Luis Gil una cesta de café Bou.

Ganadores del Larguerazo del Domingo:

Los dos vales de 100 € patrocinado por transportes HerLop quedaron desiertos y se volverán a sacar el próximo año.