Domingo 19 de Octubre de 2025

El XXII Ciclocross Villa de Villarcayo puso el punto final al XX Circuito Ciclocross Diputación de Burgos con una emocionante jornada en el emblemático Parque de "El Soto". Los corredores Marta Beti (Cantabria Deporte-Rio Miera) e Íñigo Gómez (Caravanas Erandio) se proclamaron vencedores absolutos en la prueba de Villarcayo y, gracias a su regularidad, se alzaron con el título general del prestigioso Circuito.

Cerca de 1.000 ciclistas, desde pruebas infantiles hasta máster 60, se dieron cita en esta carrera imprescindible para los amantes del ciclocross, organizada por el Ayuntamiento de Villarcayo M.C.V. y la Diputación de Burgos. En concreto, participaron más de 500 ciclistas en las pruebas federadas y más de 300 en las competiciones no competitivas de ciclocross infantil.

Duelo femenino en el Soto de Villarcayo

En la carrera femenina, Marta Beti demostró un fin de semana impecable, logrando la victoria en Villarcayo tras haber ganado también la prueba del sábado en Medina de Pomar. La carrera fue un intenso mano a mano con Nahia García, decidiéndose en los metros finales del técnico circuito de El Soto.

Declaraciones de Marta Beti: "Ha sido una carrera súper bonita, muy luchada, al igual que ayer. Hemos llegado juntas a la última vuelta y he decidido esperar a la arena. He entrado ahí fuerte y ya pues la he podido abrir un hueco. Me he sentido súper bien en un circuito muy rápido, súper bonito." Sobre la general, Beti añadió: "Creo que es algo muy especial, que a cualquiera le gusta ganar una general. Pudiendo hacer el doblete y llevándonoslo con autoridad, es un chute de motivación para lo que queda de temporada."

Victoria estratégica para Íñigo Gómez

En la prueba Élite Masculina, Íñigo Gómez (segundo ayer en Medina de Pomar) se alzó con la victoria en Villarcayo, un resultado que le fue suficiente para ganar el Circuito. El recorrido de "El Soto", que alterna tramos de pradera, curvas entre arbolado y pasos de tablones, fue fiel a su reputación de exigir una lectura limpia y fue escenario de una intensa pugna.

Declaraciones de Íñigo Gómez: "Sabía que iba a ser una carrera difícil de romper porque había mucha curva. He sabido sufrir y en la última vuelta he visto un hueco que ha dejado [Aitor Hernández] por el interior, he metido la bici y hasta el final, aguantando adelante, cerrando los huecos para poder darme la victoria." Visiblemente emocionado por el título del Circuito, Gómez concluyó: "La victoria del circuito, que llevaba años persiguiendo, era muy complicada. Yo tenía muchas, muchas ganas e ilusión de ganarle y sabía que este año era la oportunidad. Creo que es lo que más ilusión me ha hecho de los últimos años que llevo corriendo."

Tanto Beti como Gómez coincidieron en destacar la ilusión que supone para ellos ganar este Circuito de referencia a nivel nacional y que además han corrido en sus categorías inferiores, consolidando el Ciclocross Villa de Villarcayo junto con el Ciclocross Ciudad de Medina de Pomar como una de las citas más emocionantes y concurridas del calendario.

Domingo 19 de Octubre de 2025

El XXI Ciclocross Medina de Pomar ha sido un hervidero de velocidad y emoción, dejando un desenlace apasionante para la final del Circuito CX Burgos mañana, domingo 19 de octubre, en Villarcayo. Marta Beti (Cantabria Deporte - Rio Miera) y Egoitz Hoyas (Euskoime - BH- Miribilla) se proclamaron vencedores de la prueba, asegurando el liderato provisional de cara a la última y decisiva cita de mañana en Villarcayo, que cierra el XX Circuito CX Burgos.

La carrera, que mantiene su categoría 1.33.5 y es puntuable para el ranking de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), se disputó en el rápido circuito de 3 kilómetros del Parque Villacobos. Las condiciones de terreno muy seco propiciaron un ritmo vertiginoso en todas las mangas y mucha igualdad en las diferentes categorías.

Marta Beti (Cantabria Deporte- Rio Miera) gana con estrategia y decisión

En la competición femenina élite, que cubrió cinco vueltas, Marta Beti demostró una gran gestión de la carrera. Tras un inicio donde la cabeza de carrera se mantuvo muy compacta, la cántabra supo recuperarse de un error y emplear una estrategia calculada antes de lanzar su ataque decisivo para llevarse la victoria en Medina de Pomar y vestir el maillot morado de líder en la carrera de mañana.

Marta Beti (Cantabria Deporte- Rio Miera): "Ha sido una carrera bastante rápida desde el principio. Al principio he conseguido escaparme, pero me han vuelto a coger y ahí he cometido un fallo. He podido volver a coger a las chicas de adelante y luego las he dejado un poco hacer, he ido a rueda viendo cuáles eran sus fallos y he podido coger un poco de fuerzas. Mi plan era esperar a la última vuelta para intentar abrir un hueco, pero me ha podido un poco la sangre caliente y a falta de una vuelta y media he acelerado a mi compañera Andrea que íbamos juntas. He podido abrir un hueco ahí hasta meta y la verdad que súper contenta. Hoy me he encontrado súper bien, es una carrera que me gusta mucho."

Egoitz Hoyas (Euskoime- BH- Miribilla) resiste el ataque del veterano Aitor Hernández

La carrera élite masculina, con siete vueltas de duración, fue un duelo de titanes. La primera parte se caracterizó por la combatividad, con un grupo de unos diez corredores en cabeza. El veterano Aitor Hernández tomó la iniciativa con un ritmo muy fuerte, buscando descolgar a sus principales rivales, Iñigo Gómez y el ganador final, Egoitz Hoyas. Sin embargo, Hoyas se mantuvo a rueda con inteligencia, reservando fuerzas para el final.

Egoitz Hoyas (Euskoime- BH- Miribilla): "Ha sido una prueba que ha salido bastante caótica. Nos hemos juntado Iñigo, Aitor y yo, han estado ellos todo el rato tirando. Yo estaba un poco a rueda para coger un poco de fuerzas. [...] He dejado pasar a Iñigo, ha estado tirando hasta la última vuelta que he pasado para adelante, y ha sido todo el rato a tope hasta la meta que me he conseguido llevar la victoria."

La emoción de las carreras, que se mantuvieron disputadas hasta prácticamente el último metro, lo que deja el desenlace del XX Circuito CX Burgos completamente abierto. Tanto Beti como Hoyas esperan repetir victoria mañana para adjudicarse el 20 aniversario del Circuito, pero no lo tendrán fácil visto el nivel de sus rivales.

Egoitz Hoyas: "Estoy motivado por la victoria de hoy y a ver qué tal sale, me gusta mucho el circuito de Villarcayo así que esperemos que otra victoria."

Marta Beti: "Hoy hemos estado bastante igualadas [las rivales], así que un poco expectante de lo que pase mañana, pero bueno quiero hacerlo bien... con ganas de darlo todo mañana en Villarcayo."

Gran final mañana en Villarcayo

El desenlace del circuito será este domingo en Villarcayo, a partir de las 9:30 horas en el tradicional circuito de El Soto, una prueba que cumple su 22ª edición.

Martes 14 de Octubre de 2025

La localidad de Villacienzo acogió este fin de semana la XLV Carrera de la Amistad, última prueba puntuable del XLIV Trofeo Diputación de Carreras Populares. La cita reunió a numerosos corredores de todas las categorías en una jornada marcada por el ambiente festivo y las altas temperaturas.

La competición comenzó a las 11:00 horas con la categoría Sub 8 femenino y concluyó con las pruebas absolutas y máster sobre un recorrido de 10.000 metros, que coronó al burgalés Jairo Grijalvo Ruiz (Vicky Foods Athletics) como vencedor absoluto. Grijalvo revalidó además, por cuarto año consecutivo, su título en el Trofeo Diputación. Le acompañaron en el podio Sergio Varona Bustillo (Independiente) y Ramón Zabalbeitia Sayo (Inficant Villa de Noja).

En categoría femenina, la victoria fue para Miriam Pérez Arnáiz (Villasur de Herreros), seguida de María Marín Campos (Inficant Villa de Noja) y Nieves Fernández Delgado (Ibercaja Capiscol). Estefanía Fernández Fungairiño, también del Ibercaja Capiscol, finalizó en cuarta posición y se proclamó, por tercer año consecutivo, campeona del Trofeo Diputación.

En las categorías Sub 18-Sub 20, la atleta Inés Herault (Universidad de Burgos) se impuso entre las féminas, completando el podio sus compañeras Clara Sanz y Jimena González. En el apartado masculino, el triunfo fue para Arturo Villar Jambrina, seguido de Diego González y Rubén Burgos, todos ellos del mismo club.

Entre los máster, los ganadores fueron los siguientes:

  • Máster 1 femenino: Minerva Martínez Pérez (Universidad de Burgos)

  • Máster 1 masculino: José Francisco Cordero (Independiente)

  • Máster 2 femenino: Bego Usabiaga Alonso (San Antonio)

  • Máster 2 masculino: Emiliano Roncero Domínguez (Inficant Villa de Noja)

  • Máster 3 femenino: Dori Sevilla Santamaría (Image FDR)

  • Máster 3 masculino: Pablo de la Cámara Adrián (Independiente)

La jornada se desarrolló con normalidad, pese a las altas temperaturas, y concluyó sobre las 14:40 horas con la entrega de premios. La organización quiso agradecer la colaboración de voluntarios, jueces, patrocinadores, servicios sanitarios, así como el apoyo de la Junta Vecinal de Villacienzo, el Ayuntamiento de Villalbilla de Burgos y la Diputación Provincial de Burgos.

Un año más, la Carrera de la Amistad volvió a demostrar por qué su lema sigue vigente después de 45 ediciones: “La amistad tuvo un comienzo al correr en Villacienzo.”

Miércoles 8 de Octubre de 2025

El domingo 19 de octubre se pondrá el broche final a la décima edición del Circuito Burgalés de Ajedrez, una competición que ha vuelto a reunir durante todo el año a numerosos jugadores en diferentes sedes de la provincia.

La jornada de clausura se desarrollará en doble sesión. Por la mañana tendrá lugar el IV Torneo de Cardeñadijo, prueba final del calendario, que contará con dos competiciones en paralelo:

  • Un torneo para jugadores federados con ELO, puntuable para ELO FIDE Blitz.

  • Un torneo para aficionados con ELO inferior a 1700 o sin ELO, abierto tanto a federados como a no federados.

La información completa y el formulario de inscripción están disponibles en la web oficial: https://burgosajedrez.com/evento/clausura-x-circuito-burgales-de-ajedrez/

Ya por la tarde, a las 17.00 horas en el Monasterio de San Agustín (Burgos), se celebrará la ceremonia de clausura del X Circuito Burgalés de Ajedrez, con la entrega de premios a los mejores clasificados en las categorías absoluta e infantil.

Además, los organizadores anuncian la próxima cita destacada del calendario: la Copa Sub1800 Burgos 2025, que se disputará los días 1 y 2 de noviembre. El torneo, abierto a jugadores federados en España con ELO inferior a 1800 o sin ELO, será valedero para ELO FIDE Standard. Las inscripciones con precio reducido permanecerán abiertas hasta el 22 de octubre en https://burgosajedrez.com/evento/copa-sub1800-burgos-2025

Lunes 29 de Septiembre de 2025

La Diputación de Burgos e Ibercaja han firmado esta mañana un convenio de patrocinio por el que la entidad financiera se mantiene como patrocinador principal del Cross Internacional de Atapuerca.

El acto se ha celebrado hoy, lunes 29 de septiembre, en la Sala de Comisiones de la Diputación de Burgos, con la presencia de D. Borja Suárez Pedrosa, presidente de la Diputación, y D. José Ángel Pérez, director territorial de Ibercaja para Burgos, La Rioja y Guadalajara, quienes han rubricado el acuerdo.

En la firma también han estado presentes D. Ángel Carretón, diputado provincial y presidente del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ); D. Javier González, director provincial de Ibercaja; y D. Jorge Sicilia, responsable de Negocio Instituciones.

El patrocinio, con una duración de dos años y un importe de 32.000 euros, refuerza la apuesta de Ibercaja por el deporte y la cultura en la provincia. Además de respaldar la prueba deportiva, la entidad colaborará con los certámenes culturales que se desarrollan en paralelo al Cross: dibujo, microrrelatos y fotografía.

El Cross Internacional de Atapuerca, reconocido en numerosas ocasiones como la mejor prueba nacional de campo a través, vuelve a ser este año una cita de referencia en el calendario atlético. En esta edición, además, se celebrará de forma conjunta el Campeonato de España de Clubes en Campo a Través, lo que incrementará su repercusión y la participación de atletas.

Martes 23 de Septiembre de 2025

El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, en colaboración con la Fundación Caja Rural-Caja Viva, pone en marcha el programa Música Viva en la Provincia, una iniciativa que busca dar visibilidad a los jóvenes artistas burgaleses y ofrecer una alternativa de ocio cultural en distintos municipios de la provincia.

El ciclo se celebrará los sábados de octubre y noviembre, con conciertos en varias localidades de menos de 20.000 habitantes. Los escenarios serán los siguientes:

  • SasamónMario Andreu, 4 de octubre, 19:00 h, Centro Cultural.

  • Villasur de HerrerosÄngels, 11 de octubre, 19:00 h, Edificio de Usos Múltiples.

  • BriviescaPeio Garmilla, 25 de octubre, 19:00 h, Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura.

  • Palacios de la SierraMämut Maentra, 8 de noviembre, 19:00 h, Salón de Actos del Ayuntamiento.

  • Roa de DueroLuna Club, 8 de noviembre, 19:00 h, Auditorio Centro Cívico “Villa de Roa”.

  • BunielBarbacana, 15 de noviembre, 19:00 h, Centrocultural.

  • Belorado - Marcos Gallo, 22 de noviembre, 19:00 h., Teatro Municipal "Reina Sofía".

El proyecto cuenta con la participación de artistas que representan la diversidad y la energía de la música burgalesa emergente.

Lunes 22 de Septiembre de 2025

El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos pondrá en marcha el próximo mes de octubre la Campaña de Natación 2025-2026, una iniciativa que permitirá a los escolares de la provincia iniciarse o perfeccionar sus habilidades en el medio acuático. La propuesta está dirigida a alumnos empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes, así como a centros y asociaciones de educación especial con sede en estas localidades.

El objetivo principal de la campaña es acercar la práctica de la natación a la infancia y la juventud en un entorno seguro, fomentando hábitos saludables y garantizando la igualdad de oportunidades en el acceso a este deporte. Las actividades se desarrollarán en distintas instalaciones (Villadiego, Aranda de Duero y Medina de Pomar) y tendrán lugar de octubre a junio, con sesiones de unos cincuenta minutos adaptadas a la disponibilidad de cada centro.

El coste de participación se ha fijado en dos euros por sesión, con una tarifa reducida de un euro para aquellos grupos que acrediten el uso de autobús en sus desplazamientos. Los ayuntamientos y centros educativos interesados deberán tramitar la solicitud a través del modelo normalizado previsto en las bases. En el caso de coincidir varias peticiones sobre la misma instalación o franja horaria, se priorizará el orden de entrada.

Plazo de presentación de solicitudes: Desde el día 24 de septiembre hasta 5 de noviembre de 2025.

La Campaña de Natación 2025-2026 busca consolidar la natación como una herramienta educativa y deportiva al alcance de todos los escolares de la provincia, favoreciendo tanto el aprendizaje básico como la adquisición de destrezas que contribuyen a la seguridad en el agua y al disfrute del deporte.

Más información »

Miércoles 17 de Septiembre de 2025

La Mancomunidad Alta Sierra de Pinares, en colaboración con sus ayuntamientos y el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ), ha diseñado una completa programación de actividades deportivas que se desarrollará entre octubre de 2025 y mayo de 2026.

La propuesta está dirigida a todas las edades, con opciones tanto para adultos como para niños y adolescentes, y se distribuirá en función de las instalaciones y espacios disponibles en cada municipio de la zona.

Actividades para adultos

Los vecinos podrán participar en disciplinas como yoga, pilates, zumba, crossfit, defensa personal, spinning, entrenamiento funcional, artes marciales, escalada, patinaje o atletismo, entre otras. Además, el programa mantiene una estructura abierta para incorporar nuevas actividades a lo largo del curso.

Actividades para niños y adolescentes

Enmarcadas dentro de los Juegos Escolares, la oferta juvenil incluye fútbol sala, taekwondo, escalada, atletismo, ciclismo de montaña (BTT), voleibol y patinaje, con la posibilidad de ampliar la programación con nuevas disciplinas durante el año.

Inscripciones

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta finales de septiembre o hasta completar plazas. Se recomienda realizar la matrícula cuanto antes para facilitar la organización.

Las inscripciones podrán formalizarse de dos maneras:

  • Online, a través de los enlaces habilitados en la página web.
  • Presencial, recogiendo y entregando el formulario en las oficinas del Ayuntamiento correspondiente.

Con esta iniciativa, la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares y el IDJ refuerzan su compromiso con la promoción de la actividad física en el medio rural, ofreciendo alternativas saludables y accesibles para toda la población.

 

Actividades e inscripciones por municipios

Quintanar de la SierraTaekwondoRocódromo / EscaladaGimnasia Rítmica / AeróbicaPredeporteAtletismo / Comunero RevengaVoleibolEscuela de PelotaPilatesZumbaYogaCrossfit (2 turnos), Entrenamiento funcional (mañanas) y Artes marciales mixtas / Defensa personal.

Palacios de la SierraSpinning, Multideporte y Yoga.

Canicosa de la Sierra: Predeporte (Viernes 16 h), Baloncesto / Multideporte (Viernes 17 h), Yoga adultos (Lunes y jueves), Aventura en la Naturaleza y Gimnasia de mayores, Psicomotricidad (Martes y jueves 18:30 h. Inscripciones en las Oficinas del Ayuntamiento de Canicosa de la Sierra)

Castrillo de la ReinaPilates

Vilviestre del Pinar: Yoga y Gimnasia de mayores, Psicomotricidad  (lunes y miércoles 17:00 h. Inscripciones en las Oficinas del Ayuntamiento de Vilviestre del Pinar)

Regumiel de la SierraYoga y Gimnasia de mayores, Psicomotricidad (Martes y jueves 11:00 h. Inscripciones en las Oficinas del Ayuntamiento de Regumiel de la Sierra)

Neila: Gimnasia de mayores, Psicomotricidad – Martes y jueves 12:30 h. Inscripciones: Oficinas del Ayuntamiento de Neila.

Comunero de RevengaEscuela de Atletismo y Naturaleza.

 

Lunes 1 de Septiembre de 2025

"Menos es Más" en masculino y "Pasa palabra" en femenino ganaron el XXIII Torneo Baloncesto 3x3 Ciudad Salas de los Infantes - IV Memorial Carlos Sainz Esteban "Trofeo Diputación de Burgos” celebrado en Salas de los Infantes el pasado sábado 9 de agosto. La prueba forma parte del Circuito Provincial de la Diputación de Burgos.

El resto de vencedores en las diferentes categorías fueron:

  • Benjamín: Carnodaley
  • Alevín Femenino: Torrezno Power
  • Alevín Masculino: Antetorreznos
  • Infantil Femenino; Las Pucelanas y Uxue
  • Infantil Masculino: Pancakes de Boloñesa
  • Cadete Femenino: Puro Airball
  • Cadete Masculino: Norte
  • Absoluto Masculino: Menos es Más
  • Absoluto Femenino: Pasa palabra

MVP Masculino Mario García y MVP Femenino Lucia Arnáiz.

52 equipos, 121 partidos y 8 horas de partidos ininterrumpidos convirtieron el “Girabasket" de Salas de los Infantes en una auténtica fiesta de baloncesto. La organización agradeció a jugadores, aficionados, voluntarios y a la Federación de Baloncesto de Castilla y León su desplazamiento a Salas y hacer posible el evento.

La organización corrió a cargo del Ayuntamiento de Salas de los Infantes, el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Diputación de Burgos, la Federación de Baloncesto de Castilla y León y su Delegación en la provincia.

 

Fotos: Aquilino Molinero.

Martes 29 de Julio de 2025

El próximo sábado 9 de agosto, Salas de los Infantes se convertirá en la capital del baloncesto en la provincia con la celebración del XXIII Campeonato 3x3 “Trofeo Diputación de Burgos”, una cita consolidada en el calendario deportivo estival y que este año volverá a rendir homenaje a Carlos Sainz Esteban con la cuarta edición de su memorial.

El torneo, que forma parte del circuito "Girabasket" de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, está organizado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, la propia Federación y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, con la colaboración de la Delegación Burgalesa de Baloncesto.

Las canchas del CEIP Fernán González, situadas en el centro de la localidad, acogerán todos los partidos de esta jornada festiva del baloncesto, con diez pistas simultáneas preparadas para recibir a jugadores y jugadoras de todas las edades. El torneo es gratuito y contará con premios y obsequios para los equipos ganadores, además de reconocer a los MVP de cada categoría con el ya icónico trofeo del Dinosaurio.

El campeonato se disputará en las siguientes categorías:

  • Benjamín U10: nacidos/as en 2015 y posteriores

  • Alevín U12: nacidos/as en 2013 y 2014

  • Infantil U14: nacidos/as en 2011 y 2012

  • Cadete U16: nacidos/as en 2009 y 2010

  • Absoluta +16: nacidos/as en 2008 y anteriores

Las inscripciones deben realizarse de forma online y permanecerán abiertas hasta el miércoles 6 de agosto a las 23:59 horas.

Una oportunidad perfecta para disfrutar del mejor baloncesto en la “Tierra de Dinosaurios”, en un evento que combina deporte, convivencia y pasión por el 3x3 en un entorno único.

Inscripciones »