El pasado domingo día 8 de junio se celebró en Palacios de la Sierra la XVI Marcha BTT Comarca Pinares, puntuable para el IV Circuito Provincial de Burgos BTT organizado por el IDJ y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT.
Este año, la elegida para celebrar el evento fue la localidad de Palacios de la Sierra. Normalmente las rotaciones en su celebración se producen junto con las localidades de Quintanar de la Sierra y Vilviestre del Pinar, que se hermanan para festejar este evento. Todas ellas bellas, muy bellas, para la práctica de este deporte. Estamos en el corazón de la Sierra de la Demanda, esto significa que dejamos atrás las rápidas pistas de otras zonas y entramos de lleno en los senderos, single track, trialeras, cuestas largas y de desniveles importantes, y es que los que han rodado por estos parajes saben que la zona de Pinares y en concreto la Sierra de la Demanda es otra historia.
El Club Deportivo Comarca Pinares es el encargado de diseñar el recorrido y que una vez más nos sorprendió, ya que no repite al de años anteriores, de ahí que esta marcha tenga una aceptación muy importante entre lo más granado de los bikers burgaleses y vecinos.
Se diseñaron dos recorridos, uno largo de 55 km. y 1500 metros de desnivel y otro de 40 km. con 1.000 m. de desnivel positivo. Ambos exigentes, ya que no es lo mismo rodar por pistas que hacerlo por sendas y bosque. El primero fue completado por 112 participantes y por 103 el segundo, el resto hasta completar los 233 inscritos abandonaron.
Unos minutos antes de dar la salida, la organización tomó el micrófono para dar las últimas indicaciones a los participantes sobre el recorrido y su marcaje, puntos de avituallamientos y zonas técnicas. Una vez terminado, salida neutralizada por la Villa hasta el puente que cruza el Río Arlanza, que brillante en su discurrir despedía a los ciclistas hasta su regreso.
Dos motocicletas abrían la marcha, el numeroso pelotón detrás. Los primeros 7 kms. de la prueba discurrieron por sendas entre robles y pinos hasta llegar al Prado de Nava donde pasaron junto a la Necrópolis de Nava -50 tumbas escondidas en un robledal-. A continuación 6 kms de ligero descenso, por prados, hacia el cauce del río Arlanza -en un futuro cola de la presa de Castrovido- que cruzaron por un puente hecho con troncos de pino por miembros del Club Organizador.
Pasado el cauce del río -P.K.: 13- se inician unos kilómetros divertidos de sendas que culebrean buscando el Rebollar, que llevarían al pelotón hasta Moncalvillo, donde se apreciarían unas impresionantes vistas del valle que quedaba a sus pies. Giro a la derecha para adentrarse en el robledal “amazónico”, una senda hecha para los bikers que asciende, desciende, gira bruscamente a derecha e izquierda y llega a La Buitrera. Se podía apreciar el desfiladero del río Bañuelos, que nace en Moncalvillo y deslumbra por su densidad de vegetación y por los cortes de formaciones rocosas donde anidan los buitres.
Llegamos al P.Km. 22, avituallamiento en la plaza de Moncalvillo, junto al río, lavadero, potro de herrar, huertas… Todo en unos pocos metros cuadrados, bella estampa pinariega.
Comienza a hacer mella el cansancio y apenas hay metros acumulados de desnivel en los kms. hechos. Sin respiro, al abandonar Moncalvillo la prueba se dirige hacia el inicio de la subida del Pico La Mira o Las Torres, desde los 960 m. hasta los 1398, en 5 kms. de ascensión sin descanso por lo roto del terreno. Las vistas durante la ascensión son espectaculares ya que se aprecia casi toda la provincia de Burgos, Soria, Guadalajara y la Sierra de Guadarrama.
Llegados a la cima, divisas los Picos de Mencilla, San Millán, Urbión, La Campiña, Las Mamblas, Peña Carazo… Comienza un descenso rápido y tendido hacia El Cerro de la Dehesa de Palacios, finalizando en una trialera muy técnica entre robles de 500 años de vida, que asombran por el grosor de sus troncos. Atravesamos una inmensa pradera comunal que se llama La Dehesa -quizás más de 500 vacas había pastando- para iniciar la subida hacia El Carrascal (1257 m.).
Las primeras unidades llegan al P.K. 36, donde se separan los recorridos largo y corto; el corto se dirige hacia la meta y el largo se encamina hacia Vilviestre del Pinar, donde se encuentra el segundo avituallamiento.
Desde allí, a 1.125 m. de altitud, se inicia un ascenso por la zona denominada “Pie y Medio”, con rampas de 21%, que llevan hacia la cumbre del Pico Carmona (1.451 m. de altitud). Las fuerzas y los músculos dicen que no y la cabeza y el corazón dicen sí se puede. La bajada posterior, por sendas entre pinos alvares, se dirige hacia el Collado de Vilviestre del Pinar y, continuando el descenso por un camino de carros, sin uso actual, se llega al paraje denominado Matallana, atacando finalmente otra vez la subida a El Carrascal, desde la vertiente sur. Terminado el ascenso enlazaron finalmente con los últimos kilómetros que son comunes para ambas rutas.
Antes de llegar a meta y junto al pueblo de Palacios, pasaron por la Necrópolis de El Castillo, enterramiento más grande de España de los s. XI y XII, con 434 tumbas y 112 estelas funerarias. Y así llegaron a la meta de Palacios de la Sierra donde recibieron el caluroso aplauso del numeroso público que se congregó alrededor de la plaza del pueblo.
Resultados por Categorías:
MASCULINA
1º Miguel Izquierdo Pérez
2º Pablo Gonzalo Dueñas, del JG Bikes sobre Ruedas CD
3º Gorka Pereda de Lozar, del Team Putxeras
FEMENINA
1º Marta Mengual Suárez, del Mundobici Intermovil Soria
EQUIPOS
1º º JG Bikes Sobre Ruedas CD
2º C.D. Comarca Pinares
3º Flyboar bike Racing Team
A las tres de la tarde, comida de hermandad en el Salón de Actos del Ayuntamiento, donde dieron cuenta de una gran paella elaborada momentos antes por una empresa especializada. Con los postres, llegó la entrega de premios para los primeros de las 5 categorías, entregados por el Club Deportivo Comarca Pinares, representados por su Presidente y Secretario, por la Alcaldesa de la Villa y por la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT.
Pinares no deja indiferente a ningún participante. Por sus características y orografía es una marcha muy exigente, no sólo a nivel participativo sino que también a nivel organizativo. Se atraviesan multitud de senderos en los que la naturaleza, caprichosa, dibuja su trazado haciéndolos más bellos que las pistas tradicionales.
Como puntos de mejora para las siguientes ediciones se apuntaron la señalización y la organización en la línea de meta. Aunque se hizo un esfuerzo en la señalización de la ruta, hubo varios participantes que tuvieron que volver sobre sus pedaladas para recuperar el trazado. Bien es cierto que marcar una ruta sobre sendas es complicado porque el biker va pendiente de escoger un buen trazado y a la vez de tomar el sendero correcto.
En la línea de meta se apuntó que la llegada de los bikers se mezclaba con el discurrir de la gente y visitantes del pueblo. Esto es muy peligroso ya que debiera de existir un vallado perimetral que impidiera el acceso de las gentes del pueblo a la meta.
Sin duda, la organización de Comarca Pinares tomó buena nota de estas incidencias y que las mismas no empañaron la fiesta del Mountain Bike que el domingo visitó Palacios de la Sierra, una de las marchas con más solera y fiel a su tradición de nuestra Provincia.
La próxima cita del IV Circuito Provincial será el próximo 15 de Junio en Pradoluengo que celebra su V Marcha BTT Acebal-Vizcarra. Inscripciones abiertas en esta web o en www.burgosenrutabtt.es.
Noticias

Martes 10 de Junio de 2014
El pasado sábado 7 de junio se celebró en Milagros la Jornada de Clausura de Juegos Escolares en la Zona de la Ribera del Duero. Se disputó un campeonato de Fútbol 7, donde los triunfadores fueron; en categoría alevín, el CRA Diego Marín, claro dominador en todas las competiciones esta temporada. Y en categoría benjamín, venció el CRA Valle del Riaza.
Las autoridades del Ayuntamiento de Milagros, con su alcalde al frente, Juan Molina, la teniente alcalde, Juani Sanza y los responsables de las AMPAS de los colegios de la zona, fueron los encargados de entregar los trofeos y medallas a todos los ganadores de todas las competiciones de la temporada.
Atrás han quedado 24 jornadas de deporte, desde aquel 9 de noviembre de 2103 donde acudimos a Belorado a hacer deporte de aventura, hasta este 7 de junio de 2014 donde hemos clausurado los juegos escolares de la zona sur con fútbol 7. Hemos practicado todo tipo de deportes, desde Cross, Balonmano, Baloncesto, Fútbol Sala, Orientación, Gimnasia, Frontenis, Atletismo, Deporte de Aventura, Bicicleta de montaña y Fútbol 7.
Victorias, derrotas, penas, alegrías, diversión, viajes, sol, lluvia, esfuerzo, compañerismo, deportividad,... dentro de estas palabras se puede encontrar la definición de los juegos escolares. Esta temporada ha sido larga y todos los participantes de los colegios de la Ribera del Duero han sido de: CRA Riberduero, CRA Valle del Riaza, CRA Diego Marín, CP Maximino San Miguel de la Cámara, CRA Cardenal Cisneros, CRA Siglo XXI, CRA Antonio de Nebrija, Colegio San Miguel e IES Ribera del Duero.
Agradecer a los Ayuntamientos de Adrada de Haza, Castrillo de la Vega, Milagros, Roa de Duero y Villalba de Duero por hacer posible estas actividades.
Para recordar, aquel domingo 17 de noviembre en Atapuerca, ese día de lluvía, frío y viento, donde los participantes aguantaron estoicamente el mal tiempo y acudieron a participar en el mejor Cross de España. Sólo por ir y participar, se merecen el mayor de los reconocimientos. También recordar esos viajes a Belorado (Deporte Aventura), Briviesca (Interzonas y Gimnasia), Burgos (Atletismo y Orientación), Lerma (Balonmano), donde nos han tratado tan bien.
Destacar que el centro escolar que más equipos aporta a los juegos escolares de la zona, es el IES Ribera del Duero de Roa que, con 6 equipos, en las categorías infantil, cadete, juvenil, aporta 70 participantes, siendo un ejemplo para todos. El equipo infantil masculino "A" de fútbol sala ha terminado en tercer puesto en el Campeonato Regional de Fútbol Sala, llegando como campeón de la provincia de Burgos y ganando su fase previa contra Valladolid y contra Avila.
Se terminó esta bonita temporada y estamos trabajando ya para la siguiente, para mejorar y para atraer a todos los escolares, para que no se queden en casa los sábados por la mañana y salgan a hacer deporte por nuestros polideportivos.

Lunes 9 de Junio de 2014
La soleada mañana del sábado 7 de junio dejó una lluvia de emociones en forma de fútbol base en el municipal del Soto. El escenario, con un verde impoluto y la ilusión de los pequeños-grandes futbolistas, eran los ingredientes idóneos para disfrutar de la pelea deportiva que acontecía. Los 28 equipos, deseaban alzarse con el primer puesto y mostrar destellos de calidad, deportividad e ilusión que llevaban macerando toda la semana preparativa previa.
Los equipos venidos desde Salas de los Infantes, Belorado, Cerezo, Medina, Espinosa, Pedrosa de Valdeporres y Villarcayo, mostraron su capacidad de trabajo en equipo y nos deleitaron con dosis de buen juego fluido e incertidumbre en el marcador con multitud de goles de bella factura.
Entre el Ayuntamiento de Villarcayo, la Diputación de Burgos, la delegación Burgalesa de Fútbol y el Nela CF consiguieron disponer el Soto para que se pudiesen jugar 4 partidos simultáneamente.
La entrega de trofeos contó con una nueva fuente de emociones, ya que el Nela C.F. y las plantillas de los equipos benjamín y alevín quisieron agradecer por medio de la entrega de una camiseta oficial del club, a modo de despedida, a dos de sus jugadores que emprenden una nueva aventura en Londres.
La clasificación final nos dejó, como veredicto, que la escuela de fútbol de Salas funciona y mucho, ya que los Dinosaurios de Salas se alzaron campeones en 3 de las 5 categorías: prebenjamin, benjamín y cadete femenino. Belorado se llevó el oro en categoría alevín y la Escuela Deportiva de Villarcayo ganó en la categoría infantil, mostrando ese ímpetu que les caracteriza.
La clasificación final por categorias:
Prebenjamines (1º Dinosaurios Salas, 2º Villarcayo, 3º Medina)
Benjamines (1º Dinosaurios Salas, 2º Villarcayo “A”, 3º Villarcayo “B”)
Alevines (1º Demanda-tirón, 2º Villarcayo “B”, 3º Villarcayo “A”)
Infantil masculino (1º Villarcayo, 2º Demanda-tiron, 3º Medina)
Infantil-cadete femenino: (1º Dinosaurios Salas, 2º Espinosa, 3º Villarcayo)

Miércoles 4 de Junio de 2014
El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, con la colaboración de la Delegación Provincial de Fútbol de Burgos, el C. P. Salas, Cruz Roja, Matutano, Embutidos Llorente, Panificadora La Serrana, Bimbo y bar Rol John, han organizado los días 31 de mayo y 1 de junio del 2014 en la localidad de Salas de los Infantes, el XVI Torneo de Fútbol 7 “Ciudad de Salas de los Infantes”.
En este torneo, han participado 51 equipos de las provincias de Burgos y Soria. Aproximadamente 600 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años. Los participantes eran de las provincias de Soria (Almazán, Navaleno, Burgo de Osma, San Leonardo de Yagüe, Vinuesa y Covaleda) y Burgos (Roa, Villalba de Duero, Melgar de Fernamental, Quintanar de la Sierra, Burgos, Aranda de Duero y Salas de los Infantes). Tanto el sábado como el domingo, se dio una gran afluencia de público en las instalaciones del Campo Municipal de San Isidro dando un gran colorido al torneo.
La organización del torneo quiere destacar por encima de todo, la gran deportividad existente durante todos los partidos por todos los equipos y agradecer a todos los colaboradores, que han sido muchos, que gracias a ellos resultaron un éxito rotundo los dos dias de competición.
El sábado 31 de mayo participaron 27 equipos y se dieron las siguientes clasificaciones:
Categoría alevín masculino:
1º- C. D. Raudense
2º- C. D. Norma San Leonardo
3º- Escuela de Burgos
4º- C. D. Quintanar
5º- CD. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma).
6º- Covaleda
7º- C. D. Almazán
8º- Villalba de Duero
9º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas A
10º- Vinuesa
11º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas B
12º- C. D. Navaleno
Categoría infantil masculino:
1º- C. D. Norma San Leonardo
2º- CD. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma).
3º- C. D. Raudense
4º- Villalba de Duero
5º- Vinuesa
6º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas
7º- C. D. Navaleno
8º- Escuela Municipal de Megar de Fernamental
Categoría juvenil femenino:
1º- I. E. S. Alfoz de Lara (Salas de los Infantes)
2º- Burgo de Osma
3º- Nuestra Señora de Belen (Burgos)
4- C. D. Navaleno
5º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas A
6º - Covaleda
7º- Vinuesa
Jugadores destacados como jugones:
Marta Charles (Burgo de Osma)
Andres Triviño (CD. Raudense)
Mejor portero:
Hugo Eras (CD Quintanar)
El domingo 1 de junio participaron 24 equipos y se dieron las siguientes clasificaciones:
Categoría Prebenjamín:
1º- CD Almazan
2º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas A
3º- C. D. Navaleno.
4º- CD. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma).
5º- Escuela de Burgos
6º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas B
7º- Escuela de fútbol de Roa de Duero
8º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas femenino
Categoría Benjamín masculino:
1º- C. D. Norma San Leonardo
2º- C. D. Burgos Bupolsa
3º- C. D. Aranda Riber
4º- C. D. Covaleda
5º- CD. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma).
6º- Escuela de fútbol de Roa de Duero
7º- C. D. Navaleno
8º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas
9º- Vinuesa.
10º- C. D. Quintanar
Categoría Benjamín femenino:
1º- C. D. Navaleno.
2º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas
Alevin femenino:
1º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas
2º- Vinuesa
3º- C. D. Navaleno.
4º- Escuela Municipal de San Leonardo.
Jugadores destacados como jugones:
Raul Rodríguez (CD Almazan)
Paula Marcos (Fundación Dinosaurios CYL de salas)
Mejor portero de la jornada:
Mario Laguna (C. D. Norma San Leonardo)
Ganadores Rol Jonh gol :
Alberto Abad de Salas de los Infantes, premio de un vale de 25 euros a gastar en un comercio de Salas de los Infantes patrocinado por el bar Rol Jonh.
Galería de imágenes.
Martes 3 de Junio de 2014
A fecha 2 de junio, se publican las vacantes de los diferentes Campus/Campamentos de Verano 2014. Si estás interesado podrás SOLICITAR una de estas plazas poniéndolo en conocimiento de este Instituto de manera presencial, a través del teléfono 947258650 o de la dirección de correo electrónico
"inscripcionesidj@diputaciondeburgos.es".
Vacantes a 2 de junio.
Más información...

Martes 3 de Junio de 2014
Con el primer día de Junio se disputó la X Montorio Bike. Quinta prueba puntuable para el IV Circuito Provincial de Burgos BTT, organizado por el IDJ y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT. Desde primera hora de la mañana, las primeras tareas de los bikers fueron la de poner a punto sus bicicletas, recoger sus dorsales e iniciar un largo calentamiento, ya que la mañana amaneció fresquita y no invitaba a quedarse parado esperando la hora de salida.
La inscripción para esta X edición, llegó a los 250 participantes, procedentes de varias localidades burgalesas y también de otras provincias como el Pais Vasco, Cantabria, Palencia, Valladolid y uno de Palma de Mallorca.
La salida y meta se dispusieron en la Plaza del pueblo, junto al polideportivo Municipal, que más tarde albergaría la comida para todos los participantes, organizadores y acompañantes.
El recorrido de 50 km y 1.100m de desnivel es diferente al resto de pruebas. Su recorrido transita inicialmente por rápidas pistas donde la velocidad de los primeros hace que se estire el pelotón y después de una vuelta al pueblo, al pasar nuevamente por la línea de salida, se aprecia mejor el esfuerzo de los corredores por no perder la cabeza de carrera.
La Marcha de Montorio es una marcha de las que denominamos habitualmente “rompepiernas”, no hay tregua. Después de los kilómetros iniciales, en los que se rueda muy rápido, se suceden varios sube y baja en los que no da tiempo a recuperar. Se suceden subidas no muy largas pero con importantes desniveles que poco a poco van minando la resistencia del participante.
A las 9.30 h. se dio la salida a la prueba. Las primeras unidades, después de dar la vuelta al pueblo, abandonan Montorio en una ascensión complicada, donde la tracción y adherencia sobre la piedra suelta hacen resbalar a más de uno y poner pié a tierra para no caer. Arriba, un descenso rápido para, de nuevo, volver a subir por una pista ancha y esta con mejor firme. Arriba se sucedían las pistas y el terreno invitaba a rodar muy rápido.
Había que tener cuidado en las bajadas, las pistas rápidas y con piedra muy resbaladiza, y aunque la organización evitó las zonas de barro, los bikers tenían que poner los 5 sentidos en los descensos.
Fue una prueba divertida, aunque a más de uno, se le atragantó por el desgaste físico que supone el trazado. Aun así los participantes más rápidos fueron:
MASCULINA
1º David Martinez López, del CUMBRALES BTT
2º Gorka Pereda de Lozar, del TEAM PUTXERAS
3º Alvar Barbero García, del BTT VILLARCAYO
FEMENINA
1ª Maria José Martin González
2ª Silvia Pastor Fuentes
3ª María Pérez Gómez
EQUIPOS
1º Team Putxeras.
2º BTT Villarcayo
3º JG Sobre Ruedas CD
El equipo más numeroso, nuevamente “El Club del Barro”, con 23 participantes.
Para finalizar, se celebró una comida de hermandad preparada por los habitantes y voluntarios de la prueba. Así pudieron degustarse unas sabrosas patatas con chorizo, acompañadas de morcilla y panceta. De postre helado y café. Como colofón, entrega de premios que realizaron el alcalde de la localidad, D. Adolfo Gutiérrez y el presidente del IDJ, D. Angel Carretón.
La siguiente prueba del IV Circuito Provincial se celebrará en Palacios de la Sierra, con la XVI Ruta BTT Comarca Pinares el próximo 8 de Junio. Las inscripciones ya están abiertas.
Inscripciones en id.j.burgos.es y en burgosenrutabtt.com.

Martes 3 de Junio de 2014
Amenazaba lluvia y frío y aún así casi 150 atletas se dieron cita en esta nueva edición del cross Subida a Santa Casilda 2014, organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Briviesca, Club Atletismo Briviesca e Instituto para el Deporte y Juventud de Burgos.
Pero la Patrona de Briviesca quiso que estos valientes pudieran "disfrutar" de los casi 9 kilometros que separan Briviesca del Santuario sin lluvia y una temperatura ideal para correr, gozar de la paz del entorno y saborear los productos burebanos que se ofrecieron a todos los participantes al finalizar la prueba.
A las 11:30 horas comenzó la marcha neutralizada por las calles de la localidad y 5 minutos después, se tomó la salida oficial. Tras el primer kilómetro con el grupo compacto y estirandose se llegó a la primera rampa, conocida como del "Pollo", donde se hizo la criba entre los que se disputarían el triunfo (Jorge Alonso, Rubén Ceballos, Luis Angel Pérez -veterano B -y José Ramón González-veterano A-).
Pero fue a partir del kilómetro 4,5 (subiendo a Salinas de Bureba) cuando se rompió este grupeto y donde Jorge Alonso fue dejando a su estela, primero a Jose Ramón, después a Rubén y por último a Luis Ángel. Tras un descenso vertiginoso hasta el Pozo Blanco, la distancia entre Alonso y su perseguidor era de unos 20 metros, distancia que mantuvo en la última ascención hasta la meta.
En féminas, el triunfo fue para Jezabel Sendino que dominó la prueba e hizo gran parte de la misma en solitario, consiguiendo una diferencia de casi 4 minutos con la segunda clasificada Esther Molinero -veterana-.
Clasificaciones y fotos

Martes 3 de Junio de 2014
La quinta jornada del Trofeo Provincial de Bolo Burgalés estuvo marcada por el aplazamiento de cuatro de los encuentros que se debían de disputar. Al estar el sábado ocupado por el Campeonato Provincial del centro, dejó solamente el domingo para jugar esta jornada, amén de ser época de bodas y comuniones que dejan mermados a los equipos. No obstante, son encuentros que se van jugar con posterioridad sin ningún problema.
En lo estrictamente deportivo, no hubo alteraciones importantes en el grupo A ya que empataron los contendientes. Rubena no pudo con el colista Alarcia con 3-2 para cada uno de ellos. Mismo resultado entre Urrez y Villasur de Herreros, que unido al descanso de Ibeas de Juarros, deja el grupo liderado por Villasur y Urrez con 5 puntos, Rubena e Ibeas con 4 y Alarcia con 2.
En el grupo B, se aplazó el partido entre Las Quintanillas y Avellanosa del Páramo, en tanto que el duelo por la cabeza de la tabla entre Montorio y Quintanilla Vivar también se resolvió con empate (4-1 y 2-3), que permite a Sotragero ser líder a pesar de descansar esta jornada con 6 puntos, igualado con Quintanilla Vivar, Montorio tiene 5, Avellanosa 1 y Las Quintanillas 0.
En el grupo C, el partido de colistas se resolvió a favor de Los Ausines que se impuso en Saldaña de Burgos por un doble 2-3, estrenando su casillero de puntos. Por la parte alta, fue Cubillo del Campo el vencedor ante Villariezo, también por 3-2 en ambas partidas, dejando a Hontoria de la Cantera que descansó liderando la clasificación, empatado con el propio Cubillo con 7 puntos, Villariezo 4, Los Ausines 2 y Saldaña 0.
En el grupo D, amplia victoria de Palazuelos de la Sierra sobre Santa Cruz de Juarros al que ganó las dos partidas por 4-1, lo que le permite alejarse de sus perseguidores. Cueva de Juarros A logró una importante victoria en Mozoncillo de Juarros por 2-3 y 2-3 que deja a los locales como colistas sin puntuar. Descansó Cueva de Juarros B quedando el grupo encabezado por Palazuelos con 7 puntos, Cueva B 4, Cueva A 3 puntos, Santa Cruz 2 y Mozoncillo 0.
En el grupo E, no se celebró el partido entre Cardeñajimeno y Salgüero de Juarros. Sí que jugaron Castrillo del Val B y Villacienzo con la clara victoria visitante por 0-10. Descansó Castrillo del Val A, dejando la clasificación con un cuátruple empate entre Cardeñajimeno, Castrillo A, Salgüero y Villacienzo a 4 puntos, siendo colista castrillo del Val B sin puntuar.
La sexta jornada, primera de la segunda vuelta, será la siguiente:
GRUPO A
Ibeas de Juarros - Villasur de Herreros
Urrez - Rubena
Descansa Alarcia
GRUPO B
Quintanilla Vivar - Sotragero
Montorio - Las Quintanillas
Descansa Avellanosa del Páramo
GRUPO C
Villariezo - Hontoria de la Cantera
Cubillo del Campo - Saldaña de Burgos
Descansa los Ausines
GRUPO D
Cueva de Juarros A - Cueva de Juarros B
Mozoncillo de Juarros - Palazuelos de la Sierra
Desacansa Santa Cruz de Juarros
GRUPO E
Villacienzo - Castrillo del Val A
Castrillo del Val B - Cardeñajimeno
Descansa Salgüero de Juarros
Más información...

Lunes 2 de Junio de 2014
El pasado sábado 31 de mayo se celebró en la localidad de Villalba de Duero una marcha familiar de bicicleta de montaña, incluida en el calendario de los juegos escolares de la zona sur, que discurrió por el monte de la localidad. Participaron un total de 50 ciclistas con edades comprendidas entre 4 y treinta y tantos años de los siguientes centros escolares: CRA Riberduero, CRA Cardenal Cisneros, CRA Valle del Riaza, CRA Siglo XXI y CRA Antonio de Nebrija. El recorrido, de 17 Kilómetros y con una dificultad baja, discurrió por el monte de Villalba de Duero.
La marcha comenzó a las 11:30 en el Polideportivo San Pedro de Villalba de Duero. Nada más salir de la localidad, los ciclistas se encontraron con paisajes de viñedos y sendas que les dirigían hacia el monte, allí discurrió la mayor parte de la marcha, pasando entre pinos, sabinas y viñas. A medio camino, se hizo un alto para reponer fuerzas y arreglar alguna que otra avería que surgió. Después del avituallamiento, la marcha se reanudó con más alegría y con las fuerzas recuperadas hasta llegar al polideportivo de Villalba de Duero de nuevo.

Lunes 2 de Junio de 2014
El próximo domingo 8 de junio, tendrá lugar la décimo sexta edición de la Marcha BTT Comarca Pinares. Marcha que forma parte del IV Circuito Provincial de BTT de la provincia de Burgos. En esta edición, la localidad que alberga la salida y llegada es el municipio serrano de Palacios de la Sierra, encuadrado geográficamente en la comarca de la Alta Sierra de Pinares de Burgos-Soria.
Organizan el evento el Club Deportivo Comarca Pinares y el Instituto para el Deporte y Juventud de la Diputación de Burgos y está patrocinado por los Ayuntamientos de Palacios de la Sierra y Vilviestre del Pinar. Además, contamos con la colaboración de una veintena de empresas y asociaciones a los que hay que agradecer esta apuesta por la marcha más longeva del actual circuito provincial de BTT.
El recorrido de este año es diferente al de la pasada edición y cuenta con la posibilidad de optar por un recorrido largo y exigente de 54 Km. (1.475 m. de desnivel) y otro más corto de 40 Km. (1.050 m. de desnivel).
La ruta conjuga el paisaje pinariego (robles, praderas, pinos, enebrales, jarales) haciendo el recorrido por sendas, veredas, alguna pista y trialeras que van a permitir a los participantes disfrutar de una gran diversidad paisajística; desde vadear el río Arlanza hasta ascender a cotas como La Calvilla y el Pico Carmona, que les permitirá disfrutar de unas vistas impresionantes por la extensión que se puede llegar a divisar: Peña Carazo, Pico Mencilla, San Millán, Urbión y Campiña, Sierra de Somosierra y Peña Amaya.
Además, el trazado de la ruta también nos acerca a las necrópolis de Nava y de El Castillo (ambas en el término municipal de Palacios de la Sierra) asentamientos alto medievales (s. XI y XII). Este último, con 434 tumbas y 112 estelas funerarias, que hacen del mismo el más importante de España de esta época.
La salida y llegada tiene lugar en la Plaza Mayor del municipio donde también se hallará la Oficina de Control y Acreditación. Para más información: www.bttcomacapinares.com.
La inscripción puede realizarse a través de www.idj.burgos.es o www.bttcomarcapinares.com, cuesta 15 € y el plazo se cierra a las 23:59 horas del día 5 de junio. Está limitado a 300 participantes. Si deseas comer, son 6 € adicionales por comensal.
¡Ven a conocer esta ruta y volverás!
Folleto.