Viernes 28 de Mayo de 2021

Durante los meses de julio y agosto se llevarán a cabo en Villarcayo los campus de fútbol, gimnasia rítmica y voleibol además del curso de natación. El VII Campus de Fútbol se celebrará del 26 de julio al 6 de agosto en horario de tarde y está dirigido a jóvenes de entre 10 y 15 años, divididos por grupos de edad. El plazo de inscripción está abierto hasta el 12 de julio.

El Campus de Rítmica se hará del 5 al 16 de julio en horario de 10:00 a 14:00 h. en el Polideportivo Municipal de la localidad. Está dirigida a niñas/os nacidos entre 2007 y 2015 que se dividirán por grupos de edad a la hora de hacer los ejercicios. Habrá actividades complementarias como talleres de maquillaje y peinado, diseño de maillots, juegos, piscina y coreografía final. El plazo de inscripción es el 25 de junio.

El Campus de Voleibol será de tecnificación y lo llevará a cabo un entrenador de la superliga. Se realizará del 19 al 23 de julio en horario de 10:00 a 13:30 h. El precio es de 40 o 50 euros dependiendo de si se está empadronado en Villarcayo o no. El plazo límite para apuntarse es el 1 de julio de 2021.

Las piscinas "Las Francesas" acogerán acogerán los Cursos de Natación que serán de familiarización, iniciación y perfeccionamiento. Las inscripciones serán por quincenas en los meses de julio y agosto, con una tarifa de 30 o 35 euros dependiendo de si se está empadronado en Villarcayo. Se llevará a cabo en horario de tarde, a partir de las 15:00 h.

Más información e inscripciones »

Jueves 27 de Mayo de 2021

Abierto el plazo de inscripción para los cursos de pádel que se van a desarrollar en Villarcayo durante parte del verano de 2021. Se dividirán en tres quincenas; la primera abarca del 28 de junio al 11 de julio, la segunda del 12 de julio al 25 de julio y la tercera y última quincena del 26 de julio al 8 de agosto. Cada quincena constará de 10 sesiones formadas por grupos de entre 4 y 6 personas.

Los cursos están dirigidos tanto a adultos como niños de entre 7 y 15 años, impartiéndose todos los niveles (iniciación, medio y avanzado). El precio del curso para los empadronados en Villarcayo es de 80 euros. Si no se está empadronado, el precio será de 100 euros.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 25 de junio y se podrá llevar a cabo en el Polideportivo Municipal.

Jueves 20 de Mayo de 2021

Este sábado 22 y domingo 23 de mayo se convoca, por parte de la Federación de CyL de Pelota, a las Escuelas de Frontenis de Castilla y León en Canicosa de la Sierra, de cara a la preparación del futuro Campeonato de España. La jornada  se iniciará con la recepción de los deportistas con las medidas anti Covid y todo el protocolo que llevan por cada uno de los tramos establecidos por categorías.

La concentración atenderá al siguiente programa:

  • Sábado 22, de 10:00 a 13:00 h., categoría cadete.
  • Sábado 22, de 16:00 a 19:00 h., categoría juvenil.
  • Domingo 23, de 10:00 a 13:00 h., categoría infantil.

Por parte del Club Deportivo "Alta Sierra de Pinares", han sido convocados:

  • Infantiles: Pilar de María y Marcos Ibáñez.
  • Cadetes: Andrea Blanco y Adrián Ibáñez.
  • Juvenil: Ramón de María.

Otros clubes participantes serán el C.D. Palencia, Puertas Bamar, Cistérniga, La Fecha y Laguna de Duero (todos ellos de la Provincia de Valladolid, menos el primero).

Las competiciones nacionales de frontenis pre-olímpico, que estaban previstas a mediados de marzo en Valencia, se han trasladado al 4 ,5 y 6 junio de 2021. Las modalidades de frontenis olímpico y pelota a mano se jugarán del 24 al 27 de junio en Íscar.

Miércoles 12 de Mayo de 2021

Tras la reunión online celebrada el día 3 de mayo de 2021 por el Jurado del Certamen, se falló la fase previa del XXVI Certamen Internacional Jóvenes Cantautores 2021 de Diputación Provincial de Burgos, quedando las siguientes jóvenes cantautoras finalistas:

  • Clara Hurtado, de Majadahonda (Madrid), por su canción "Cada 12".
  • Miriam Esohe, de Valdemorillo (Madrid), por su canción "Agua de sal".
  • Muriel Sardá, de Tegueste (Sta. Cruz de Tenerife), por su canción "Inefable".
  • Claudia Basterra, de Santa Cruz de Tenerife, por su canción "Volando".
  • Beatriz González, de Málaga, por su canción "Lo que me cuentan de ti".
  • Ángela González, de Málaga, por su canción "Llantos de espuma".

Es la primera edición en la que las finalistas son jóvenes cantautoras, todas chicas, procedentes de la provincias de Madrid, Santa Cruz de Tenerife y Málaga. Las dos hermanas Ángela y Beatriz González González, llevan en su haber las tres últimas finales del Certamen de 2019, 2020 y 2021, si bien quedan pendientes de fallar las finales de 2020 y 2021, que podrían realizarse en el último cuatrimestre de este año si la situación sanitaria con motivo de la pandemia Covid-19, lo permite.

Importante resaltar a otros grandes protagonistas del Certamen, el Jurado, formado por: D. Saturnino López Sánchez, músico, compositor, cantautor y miembro componente del grupo de música Mediaevum Ricercare Burgensis, D. Jorge Baldayo Peso, profesor de la especialidad de trompeta y director de la Banda Municipal de Música de Briviesca (Burgos), y por D. Ricardo del Olmo Ruiz, ex propietario y gerente del mítico madrileño Café Libertad 8, que por su cualificada formación y competencias profesionales musicales, en 26 años de desinteresada e ininterrumpida colaboración con Diputación Provincial de Burgos, en apoyo a iniciativas culturales y concretamente a esta actividad que impulsa el progreso musical, y más aún conjuntamente con la decidida apuesta de la Institución Provincial por el Certamen de Jóvenes Cantautores, mediante sus rigurosas y acertadas decisiones y los fallos al mismo, han logrado la credibilidad de la que goza el Certamen.

Se agradece profundamente por parte de Diputación Provincial de Burgos a todos los jóvenes cantautores y cantautoras participantes en el Certamen y animarles a seguir haciéndolo, porque será una buena experiencia y la oportunidad de convivir con otros cantautores/as.

Lunes 10 de Mayo de 2021

Se abre el plazo de solicitud de las Actividades de Tiempo Libre 2021 que están dirigidas a los ayuntamientos, juntas administrativas, vecinales y pedanías, de localidades menores de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, que cuenten con programas de actividades dirigidas a los jóvenes, en los que se insertarán estas actividades. Las actividades se llevarán a cabo a partir del 1 de Julio y hasta el 14 de Noviembre de 2021.

Actividades:

  • Película al aire libre.
  • Talleres didácticos de Atapuerca.

Plazo de solicitud: 14 de Mayo de 2021.

Más información »

Viernes 30 de Abril de 2021

Se abre el plazo de solicitud de los Talleres de innovación, creatividad y tecnología que se llevarán a cabo del 20 de junio hasta el 30 de septiembre de 2021. Están dirigidos a Entidades Locales con población inferior a 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, que cuenten con programas de actividades destinados a los jóvenes.

Talleres:

  • Robótica y ecología fluvial. Jugando y trabajando en equipo los jóvenes aprenderán a diseñar, construir y programar cañas robóticas con las que conseguir limpiar los ríos de los residuos y pescar peces.
  • Pistas de canicas del futuro: gravedad energía  y magnetismo. Los jóvenes realizaran circuitos para hacer divertidas carreras de canicas.

Podrán participar un máximo de 10 jóvenes por taller, con edades comprendidas entre los 10 y 15 años. Los talleres tienen una duración de dos horas. Se deberán cumplir las medidas anti-covid.

El plazo de presentación de solicitudes será el 14 de mayo de 2021.

Más información »

Lunes 26 de Abril de 2021

Se amplía el plazo de inscripción para el Curso de Tenis de Mesa que se celebrará en Salas de los Infantes. Está dirigido a todos aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre esta modalidad deportiva.

El curso, que se celebrará el próximo 29 de abril, tiene una duración de cuatro horas que se realizarán en horario de mañana; de 10:00 a 14:00 h.

El número de plazas por curso es de 10 y se cobrará una cuota de 5 euros por persona. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de abril a las 12:00 h. en este enlace »

Imparte: Club Tenis de Mesa Burgos.
 

Jueves 8 de Abril de 2021

Se han publicado hoy, en el Boletín Oficial de la Provincia número 66, las siguientes convocatorias de subvenciones:

 

 

Plazo de presentación de solicitudes: 7 de mayo de 2021

Jueves 25 de Marzo de 2021

El municipio burgalés de Regumiel de la Sierra ha apostado por esta propuesta, fundamentada en el impacto que ha tenido "Muñalba Trail", prueba que ha dinamizado de manera singular el municipio, tanto en participación deportiva como la cantidad de voluntarios zumelinos y de la comarca que arrastra. Esta prueba también forma parte del Circuito Provincial de Marchas de Montaña "Diputación de Burgos".

La Red Estatal de Instalaciones Permanentes de Trail Running (iniciativa de la RFEA y de Trail Running Center) acreditadas por la RFEA cuenta ya con 22 centros de Trail Running, de los cuales tres están finalizados y los otros 19 en construcción. La red recoge la esencia de este deporte, mediante rutas señalizadas específicamente para Trail Running y con una gran variedad técnica y paisajística:

  • Alta, media y baja montaña.
  • Bosques y llanuras.
  • Terrenos de marjal, dunas y playas.

La iniciativa se canaliza a través del Plan Trail50, que pretende en tres años la creación de una red de 50 instalaciones permanentes de Trail Running (TRC) en España, acreditadas por la RFEA, y convertirlas en los destinos de referencia en España para la práctica no competitiva de este deporte.

Enlace web a la Red: http://trail-running.es/trc-023-regumiel-de-la-sierra-munalba/

Vídeo de lugares del recorrido »

 

Red de Instalaciones Permanentes en España

 

Adjuntamos descripción de las 3 propuestas de Regumiel de la Sierra, que en breve se pondrán en marcha. Los técnicos de la Federación de Atletismo han realizado los proyectos y trazados los días 9 y 10 de marzo, manifestando la belleza y magníficos recorridos para los atletas que se acerquen a disfrutar de este Centro de Trail.

 

Trail 50 - Circuito 6K

Se trata de un circuito cerrado de 6 km de longitud, acumulando un desnivel positivo de 195 m. lo que lo hace asequible para todo tipo de deportistas tanto aficionados a correr como aficionados a pasear. Discurre íntegramente por senderos excepto el inicio y meta desde el centro de la localidad hasta el final de esta.

Una vez se sale del casco urbano se pasa junto a una fuente preciosa denominada Fuente dé El Gallego, continuamos por un amplio y verde camino junto a la Sierra Vieja junto a un arroyuelo llamado Arroyo de la Sierra. Continuamos por una zona llamada Quebrajarros y llegamos hasta el alto de la Chapa para girar hacia la derecha hasta el Astillero donde cruzaremos la pista para seguir el curso de un arroyuelo afluente del Rio Malicioso. A medio kilómetro se vuelve a girar a la derecha para subir hasta casi el alto del Hornillo donde volvemos a atravesar una pista, a partir de ahí se comienza el descenso hasta el Yacimiento Arqueológico el Frontal para posteriormente entrar en la localidad.

 

Trail 50 - Circuito 12K

Salida desde el centro de la localidad, nos dirigimos a las huellas de dinosaurios, Astillero, Junta las Aguas, La Cuevita, El alto, Puente de la Chichota, Covarnantes (Cueva donde se refugió el Cura Merino, Gerrillero contra que se levantó contra el imperio de Napoleón), Era Juanillas, Rosalindar, peña el Vaso, Astillero, La Muela Ayuntamiento de Regumiel.

 

Trail 50 - Circuito 23K

El recorrido tendrá una distancia aproximada de 23 km., siendo prácticamente el 98% de la traza caminos de hierba y tierra, se salvará un gran desnivel positivo de 1600 mts haciéndolo de una gran dureza que es lo que busca el actual corredor de Trail, su recorrido es el trazado en la carrera de Muñalba Trail Xtrem.

Los lugares y parajes que podremos ver y disfrutar son: La Muela, Astillero, Peña el Vaso, Peñas Amarillas, Peñas Loberas, Fuente de Tazaplata, Peña Triguera, Laguna Oruga (Neila), Laguna Muñalba (Neila), Pico Muñalba 2079 mt., Majá las Vacas, Pillin, Chozo Marcelino, Paso el Pinarito, Covarnantes, Era Juanillas, Rosalindar, Astillero, Yacimiento huellas Regumiel de la Sierra.

Lunes 15 de Marzo de 2021

Se aproxima la fecha en la que en otros años solemos abrir el periodo de inscripciones para la Nocturna de Modúbar, el día 19 de marzo (Día del Padre). Sin embargo, el grupo de personas que formamos parte la organización, el Club de Montaña Modubeos y el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos (IDJ), ante la incertidumbre provocada por la COVID-19 hemos acordado NO CELEBRAR la Nocturna de Modúbar - Diario de Burgos este año 2021.

La actual pandemia no parece que sea algo que vaya a resolverse a corto-medio plazo, con sus idas y venidas nos va acompañar durante un tiempo. Hemos aparcado nuestras enormes ganas e ilusión por celebrar una nueva edición el segundo fin de semana de mayo y reflexionado seriamente sobre la situación que vivimos. Por responsabilidad estamos convencidos que la Nocturna no debe celebrarse. Son tiempos en los que nos toca arrimar el hombro y no crear problemas allá donde no existen.

La Nocturna de Modúbar – Diario de Burgos no es un evento deportivo que se pueda organizar y dejarlo a expensas de la suerte o de una decisión de última hora. Dicho de otra forma, no podemos abrir las inscripciones, alimentar una ilusión y ponernos a funcionar sin saber si se va a poder celebrar hasta el último momento. Preferimos no crear falsas esperanzas a los corredores.

Por otro lado, las restricciones y limitaciones que debemos cumplir para la realización de la carrera significan perder la esencia de lo que es una NUESTRA NOCTURNA, el poder interactuar, juntarse, abrazarse y compartir, no estaría a nuestro alcance. En el supuesto de que se pudiera celebrar, no tendría la esencia de la Nocturna de Modúbar.

Estamos seguros de que nos comprenderéis. Para finalizar queremos manifestar nuestro más sincero agradecimiento a todos los voluntarios, colaboradores, patrocinadores y participantes.

Esperamos seguir contando con vosotros en próximas ediciones.