Viernes 26 de Mayo de 2023

Ya queda menos para la 4ª prueba puntuable del Circuito Provincial de BTT "Diputación de Burgos". Organizada por el Ayuntamiento de Quintanar de la Sierra, el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Diputación de Burgos, Burgos en Ruta BTT y en colaboración con el Club Deportivo Comarca Pinares, la ruta discurre a través de increíbles senderos rodeados de pinos, robles y hayas. Será el próximo domingo 4 de junio.

Nuevos senderos, caminos, alguna trialera y tramos de pista formarán parte de dos rutas muy equilibradas para disfrutar entre los pinares de nuestra sierra de la demanda. Una ruta de recorrido corto de 32 km con 800 m de desnivel positivo y otra ruta de recorrido largo de 54 km y 1.500 m de desnivel positivo.

La aventura comenzará en el bonito y tranquilo entorno de los campamentos de Quintanar. Desde allí, los participantes serán conducidos a través de los senderos de Campolacima, pasando por el espectacular hayedo que en esta época luce en todo su esplendor. Continuaremos ascendiendo hacia Las Tabladas, donde disfrutarán de una emocionante y divertida bajada sin dificultades técnicas excesivas, para llevarles hasta el cruce de Cuyacabras.

A partir de este punto, nos dirigiremos hacia El Astillero, tomando la pista de Covernantes durante aproximadamente un kilómetro antes de adentrarnos en la trepidante bajada del Madchain, igualmente emocionante y llena de diversión. Al finalizar esta emocionante bajada, encontrarán el punto de bifurcación que marca el camino de las rutas larga y corta. Aquí, aquellos que opten por la ruta corta volverán a ascender hacia El Astillero para disfrutar de la bajada hacia Revenga.

Por otro lado, los valientes que se aventuren en la ruta larga serán recompensados con serpenteantes senderos que los guiarán hasta Duruelo. Y aquí es donde comienza la auténtica aventura. Deberán reservar fuerzas para afrontar la exigente subida desde Duruelo hasta Tazaplata, primero por un camino un poco más roto que lleva hasta el puente de la Chichota y les llevará hasta la pista un kilómetro antes de Covernantes. Desde ese punto, les restarán 5,5 km hasta alcanzar la cima de Tazaplata. Recomendamos que se tomen con calma esta parte y conserven energías para la emocionante bajada que les espera.

Porque aquí es donde se encuentra el plato fuerte: la bajada desde Tazaplata hasta Revenga, diseñada especialmente para que la disfruten al máximo. Diez kilómetros de pura diversión que les dejarán a todos con una sonrisa. Nuestro objetivo es que la experiencia de la Comarca Pinares perdure en sus recuerdos y les haga desear volver a disfrutarla una y otra vez. Y ese debería ser el objetivo de todos: disfrutar sin correr riesgos innecesarios en una emocionante bajada que, si bien no presenta dificultades técnicas excesivas, es de considerable longitud. Para lograrlo, recomendamos que administren sus fuerzas y, si es necesario, hagan una pausa en el punto de avituallamiento en la cima de Tazaplata.

La bajada culmina en el bonito paraje de Revenga, desde donde seguirán un sencillo camino de vuelta a través de los senderos hasta llegar de nuevo al campamento de Quintanar.

El Club Deportivo Comarca Pinares ha trabajado duramente para diseñar y limpiar un recorrido que os permitirá sumergiros en la belleza natural de la Comarca Pinares, rodeados de imponentes pinos y disfrutando de los senderos y caminos más increíbles.  Además, la organización recuerda la importancia de disfrutar de esta experiencia sin poner en riesgo la seguridad. Si bien las bajadas ofrecen diversión sin grandes dificultades técnicas, es fundamental que se sigan las indicaciones y las medidas de precaución necesarias acordes al nivel de cada uno y que se mantenga el control en todo momento.

Inscripciones abiertas hasta el jueves 1 de junio aquí »

Miércoles 24 de Mayo de 2023

En la noche del pasado 20 de mayo se llevó a cabo con un rotundo éxito la octava  edición de la Travesía Nocturna "Liberanos Dómine". El evento deportivo, que tuvo lugar en las localidades de Tardajos y Rabé de las Calzadas, reunió a un gran número de participantes dispuestos a correr y caminar en apoyo a una noble causa.

El evento comenzó con la salida desde Tardajos, con un recorrido de 10,5 km que permitió a los participantes disfrutar de la belleza de los alrededores y vivir una experiencia deportiva nocturna única, creando un ambiente emocionante y motivador.

Con un total de 360 ​​participantes, la VIII Carrera Nocturna "Liberanos Dómine" contó con una presencia destacada en las 7 categorías de carrera así como en la de senderismo. De los inscritos, 135 valientes se enfrentaron a la ruta como corredores, mientras que 225 apasionados del senderismo se unieron para disfrutar de una caminata nocturna llena de compañerismo y espíritu deportivo.

En esta ocasión, la prueba fue organizada en beneficio de COCEMFE Burgos y su proyecto "Sobre Siete Ruedas". El objetivo principal de esta iniciativa es dar visibilidad a la necesidad de impulsar el ocio y el tiempo libre de las personas con discapacidad, fomentando el cambio y la inclusión en nuestra sociedad. La VIII Carrera Nocturna "Liberanos Dómine" se convirtió así en un espacio para sensibilizar y apoyar esta causa tan importante.

Alvar Terrazas Catalina se alzó con el primer puesto en la Categoría Absoluta masculina con un tiempo de 38’ 38” mientras que Nieves Fernández Delgado consiguió el primer puesto con 47’ 28” en la Categoría Absoluta femenina.

La VIII Carrera Nocturna "Liberanos Dómine" se consolida como un evento deportivo de referencia en la región gracias a todos los participantes que año tras año hacen posible el éxito de este evento, con su entrega, esfuerzo y entusiasmo  y  gracias a la labor de los voluntarios, cuya dedicación y apoyo son fundamentales para que la carrera transcurriera sin contratiempos.

Mario Pampliega, en nombre de la empresa GONVARRI, entregó el cheque solidario por valor de 1.200 €  a Alicia Romero Directora de  COCEMFE-Burgos y, tras la entrega de trofeos, finalizó una noche llena de agradecimiento a todos los participantes y colaboradores, esperando contar con su presencia en la edición del  próximo año.

Clasificaciones »

Martes 23 de Mayo de 2023

El sábado 20 de mayo por la mañana, en el Campo de Fútbol “Los Nogales” de Roa, se disputó el XI Torneo de Roa del XVI Circuito Provincial de Fútbol 7 que organiza el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos.

La Diputación Provincial de Burgos a través del IDJ, el Ayuntamiento de Roa y la Delegación de Fútbol de Burgos pusieron a disposición de los participantes todos los medios e instalaciones deportivas: tres campos de Fútbol 7 y todo un dispositivo organizativo acorde con la importancia del Circuito Provincial de Fútbol 7.

En una mañana destemplada en lo que se refiere al tiempo,  pero también de mucha deportividad, respeto y alegría, se disputó el Clásico Torneo de Fútbol 7 Escolar de Roa, 1ª prueba puntuable del Grupo Sur - Arlanza -  Sierra, para la Fase Final del Circuito que se celebrará en Quintanar de la Sierra el Sábado 10 de Junio. Participaron 24 equipos que viajaron hasta nuestra localidad desde Lerma, Salas de los Infantes, Aranda de Duero y Huerta del Rey .

Las Clasificaciones finales del torneo fueron las siguientes:

Categoría Prebenjamín

1º Escuela de Fútbol Municipal Dinosaurios Salas
2º Racing Lermeño
3º Escuela de Fútbol de Roa

Categoría Benjamín

1º Arandina C.F.
2º Escuela de Fútbol de Roa
3º Escuela de Fútbol Municipal Dinosaurios Salas “B”

Categoría Alevín

1º Escuela de Fútbol Municipal Dinosaurios Salas “B”
2º Racing Lermeño
3º Escuela de Fútbol de Roa

Categoría Infantil

1º Escuela de Fútbol Municipal Dinosaurios Salas “A”
2º Escuela de Fútbol Municipal Dinosaurios Salas “B”
3º Racing Lermeño

La ceremonia de entrega de Trofeos fue presidida por el Alcalde del Ayuntamiento de Roa D. David Colinas Maté y el Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Roa D. Santiago Cob Chico, En definitiva, la primera Prueba del circuito Provincial de Fútbol 7 Escolar en la Zona Sur - Arlanza– Sierra (Torneo de Fútbol 7 Villa de Roa) dejó un buen sabor de boca a todos los jugadores, entrenadores y familiares así como a los demás aficionados que abarrotaron las instalaciones  deportivas del Campo de Fútbol “Los Nogales”.

Jueves 18 de Mayo de 2023

El sábado 20 de mayo a partir de las 9:30 y hasta las 14:00 horas, en el Campo Municipal de Fútbol Los Nogales de Roa, se celebrará el XI Torneo de Futbol 7 Villa de Roa, perteneciente al Circuito Provincial Escolar de Fútbol 7.

Organizado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos, el Ayuntamiento de Roa y la Delegación Provincial de Fútbol de Burgos, este torneo contará con la participación de 24 equipos de los siguientes Clubs y Escuelas Deportivas: Arandina C.F., Escuela de Fútbol de Roa, Escuela Municipal de Fútbol Dinosaurios Salas, Huerta del Rey y Racing Lermeño.

Las categorías serán las siguientes: Prebenjamín, Benjamín, Alevín e Infantil.

Deseamos que la jornada sea una mañana de diversión, alegría, compañerismo y deportividad.

¡Os esperamos!

Jueves 11 de Mayo de 2023

El pasado sábado 6 de mayo se dieron cita más de 350 escolares de la Provincia en Belorado, en una jornada de encuentro y clausura de los Juegos Escolares 2022-2023, donde realizaron diversas actividades de aventura entre la propia Belorado, Cerezo de Río Tirón, Puras de Villafranca y el Embalse de Uzquiza.

Después de la comida, se llevó a cabo la entrega de trofeos y premios a los campeones de zona de todas las modalidades deportivas disputadas en los Juegos Escolares 22/23.

Como punto final a la jornada, se celebró una exhibición de circo a cargo de la Escuela de Circo “En un lugar del mundo”.

Galería de imágenes »

Jueves 11 de Mayo de 2023

En el día de hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la Convocatoria de Subvenciones para la realización de actividades deportivas y contratación de monitores y entrenadores deportivos dirigidas a las Entidades Locales de la Provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes.

La presente Convocatoria tiene como finalidad la asistencia y cooperación económica con las localidades de la provincia para la realización de actividades deportivas, el fomento entre la población de las capacidades psicomotrices, el espíritu deportivo, las costumbres saludables, la enseñanza de habilidades y destrezas deportivas y la promoción de los juegos escolares.

También podrá ser subvencionada la práctica popular de deportes autóctonos y los eventos de carácter regional, nacional e internacional.

Plazo de presentación de solicitudes: del 12 al 31 de mayo de 2023.

Más información »

Jueves 4 de Mayo de 2023

Esta mañana se ha llevado a cabo la presentación de la X Nocturna de Modúbar en la Sala Capitular del Real Monasterio de San Agustín. Han asistido Ángel Carretón, Presidente del IDJ, Óscar Arribas, Presidente del Club de Montaña Modubeos y Leví Moreno, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Burgos.

La Nocturna de Modúbar, que se celebrará este sábado 6 de mayo, será la primera de las 7 pruebas que forman parte del Circuito de Travesías Nocturnas 2023: Tardajos, Belorado, Rabanera del Pinar, Isar, Villadiego y Fuentecén.

Algo más de 3.000 participantes se darán cita este sábado en el Museo de la Evolución Humana, donde será la salida. Siendo, por modalidades, 1.227 participantes en la carrera, 1.686 en senderismo y 108 en marcha nórdica, novedad este año.

Óscar Arribas ha destacado que se han vuelto a agotar las inscripciones antes del cierre de plazo, superando los participantes de la edición anterior, que se quedó en 2.500.

Ha dado detalles sobre la Salida, fijada a las 22:30 h, para organizar a un número muy elevado de participantes, se han puesto cajones de diferentes colores, donde los primeros en tomar la salida serán los dorsales negros (corredores más rápidos), tras ellos los rojos (corredores más lentos), azules (marcha nórdica) y, por último, los verdes (senderistas). El objetivo es que vayan un poco separados y no se estorben durante la salida y el recorrido.

Habrá un avituallamiento durante el recorrido, que estará ubicado en el kilómetro 7 y otro en Meta, en el Polideportivo de la localidad de Modúbar, donde además estará colocado el podio para la entrega de premios.

Además de ambientación en la salida con Zumba y un photocall, en el recorrido están preparadas diversas sorpresas, contando por supuesto con DJ’s y charanga como otras ediciones.

La entrega de dorsales tendrá lugar en el Real Monasterio de San Agustín (C/ Madrid, 24) mañana viernes en horario de 17:30h. a 21:00h. y el sábado 6 de mayo de 11:00h. a 15:00h y de 18:30h a 21:30h. Para facilitar la entrega de dorsales se ha creado una fila de grupos, a la que previamente se han tenido que apuntar lo participantes.

Leví Moreno ha querido agradecer a la Diputación de Burgos, el IDJ y al C.M. Modubeos la organización de este evento, que es un orgullo para los burgaleses y también el resto de Travesías Nocturnas de la Provincia. No se ha olvidado de los voluntarios, su trabajo y disposición a velar por la seguridad de los más de 3.000 participantes en la prueba. Además del trabajo de logística, montaje, etc.

Ha finalizado destacando la Nocturna de Modúbar como una prueba de primer nivel en España, a la que asiste mucha gente de fuera de Burgos, siendo un motivo de verdadera satisfacción.

Martes 2 de Mayo de 2023

El pasado sábado 29 de abril se celebró en Burgos la última jornada de la Fase Final Provincial de Voleibol escolar. Los polideportivos de la capital burgalesa José Luis Talamillo y Esther San Miguel acogieron las finales de fase provincial de vóley en sus diferentes categorías.

En la categoría alevín femenino, Maristas “A” se hacía claramente con el título derrotando en semifinales a Maristas “B” y en la final a la Safa “A”. También Maristas “A” en la categoría infantil femenino se alzaba con el campeonato de forma contundente. En cadete femenino el titulo lo lograba Comuneros “C” con mucho trabajo por el camino, venciendo en semifinales al Pintor A y en la final a Melgar de Fernamental. También Comuneros “A” se hacía con el campeonato en categoría juvenil femenino, con grandes obstáculos en el camino, ganando al Pintor en las semifinales y al equipo de Villarcayo en la gran final.

Y en Juvenil masculino el campeonato se lo adjudicaba Maristas ante un correoso Quintanar de la Sierra.

Viernes 28 de Abril de 2023

El curso va dirigido a aquellas personas con interés en desarrollar tareas de arbitraje en los Juegos Escolares de la Diputación Provincial de Burgos y que tengan conocimientos de voleibol.

Requisito mínimo de edad: 16 años cumplidos.

Estructura de la formación:

  • Parte teórica: lunes 10 de junio. En horario de 10 a 14 h. y de 16:00 a 18:30 h. En la Sala Capitular del Monasterio de San Agustín (Burgos).
  • Parte práctica: Torneo Escolar Provincial de Vóley hierba que se celebrará el día 17 de junio en Briviesca, posibles torneos pretemporada (septiembre-octubre) y primeras jornadas de la liga provincial (octubre-noviembre).

Precio de participación: 5 € (el precio incluye la formación, temario, el título y camiseta). El diploma de participación se emitirá con una asistencia de al menos el 80 % del total de horas formativas (incluidas las prácticas) y haber superado los exámenes de la parte teórica y práctica.

Inscripciones

A través de la plataforma de inscripciones, en el siguiente enlace »

Plazo de inscripción: Hasta el 4 de junio.

Jueves 27 de Abril de 2023

Esta mañana se ha llevado a cabo, en la Sala Capitular del Real Monasterio de San Agustín, la presentación a los medios de comunicación de la 8ª edición de la Vuelta a Burgos Femenina.

Ha contado con la presencia de D. César Rico, presidente de la Diputación Provincial, D. Ángel Carretón, presidente del IDJ, Sonia Martínez, directora de la prueba y los ocho alcaldes y alcaldesas de las localidades de salidas y llegadas de esta edición de la Vuelta a Burgos.

Ha comenzado la intervención D. César Rico agradeciendo a las ocho regidoras y dos regidores su implicación para hacer posibles las cuatro etapas, con las mismas exigencias que su homóloga masculina.

Serán en total 469 kilómetros que recorrerán las 132 ciclistas de 22 equipos -11 WorldTeam y 11 Continentales-, y que, siendo como es una prueba UCI World Tour, será emitida en varios países de Europa y América, donde se proyectará también la provincia de Burgos.

En cuanto a la organización, alrededor de 600 personas entre dirección, montajes, comunicaciones, área civil, colaboradores, servicios, etc. serán las encargadas de que todo llegue a buen puerto y podamos disfrutar de una Vuelta a Burgos femenina que se presenta emocionante.

Ha destacado César Rico la inyección económica que supondrá para Burgos capital y los municipios de salida y llegada la presencia de equipos y personal de organización, además de su promoción turística debido al tirón mediático de la prueba.

A continuación a tomado la palabra Sonia Martínez para detallar brevemente cada una de las etapas de una forma más técnica, mediante imágenes proyectadas en una pantalla; salidas, llegadas, recorrido, distancias, puertos de montaña y posible comportamiento de los equipos.

A preguntas de los periodistas, Sonia Martínez no ha querido dar pistas de las corredoras que van a venir ya que aún es demasiado pronto y puede haber cambios de última hora. Finalmente ha puesto en valor el esfuerzo de Diputación y el IDJ en mantener esta máxima categoría en la que se encuentra la Vuelta a Burgos Femenina.

Vídeo promocional »