Miércoles 13 de Febrero de 2019

El sábado 9 de febrero, en el Pabellón Polideportivo "Los Nogales" de Roa, se celebró la Promoción Provincial de Gimnasia organizada por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos, el Ayuntamiento de Roa y el Club Gimnasia Aranda, agradeciendo la colaboración del Ayuntamiento de Villarcayo y el Club Gimnasia Burgos.

180 gimnastas procedentes de Villarcayo, Melgar de Fernamental, Villadiego, Tardajos, Belorado, Lerma, Salas de los Infantes, Huerta del Rey, Gumiel de Izán, Villalba de Duero y Roa disfrutaron de una jornada de iniciación a la Gimnasia Artística y Rítmica.

Después de realizar un calentamiento general para todas las participantes, éstas se dividieron en 10 grupos que rotaron a lo largo de toda la mañana y donde realizaron los ejercicios que las entrenadoras y monitoras del Club Gimnasia Aranda habían preparado en todas las disciplinas de Gimnasia. Las actividades puestas a disposición de las participantes eran las siguientes:    

  1. Preparación Previa de Salto
  2. Salto
  3. Preparación previa de Asimétricas
  4. Asimétricas
  5. Preparación Previa de la Barra
  6. Barra
  7. Suelo Gimnástico
  8. Suelo Artístico
  9. Mazas
  10. Aros

A lo largo de la jornada, el Ayuntamiento de Roa ofreció a todas las participantes un almuerzo saludable que consistía en zumo, plátanos, manzanas y mandarinas.

Para terminar la jornada, las Gimnastas del Club Gimnasia Aranda realizaron una pequeña exhibición que deleitó al numeroso público asistente. La despedida fue la actuación de todas las participantes juntas bailando una coreografía ensayada unos minutos antes con Inma de la Rúa (entrenadora del Club Gimnasia Aranda) y el aplauso general del público.

Martes 12 de Febrero de 2019

Segundo abierto de la temporada del Torneo Regional femenino, esta vez celebrado en la Comarca de Pinares. La fecha estaba prevista para el domingo 20 de enero, pero las intensas nevadas impidieron la celebración del mismo, trasladando las fechas a la jornada del domingo 10 de febrero.

Las 9 parejas que jugaron ese cuadro final vinieron de diferentes provincias; Salamanca, Soria, Zaragoza, Valladolid, Zamora, Burgos y Logroño.

La competición se dividió en dos fases iniciales, con un formato de dos sedes para así poder realizar una fase de clasificación por el sistema de liguilla. Todos los partidos se jugaron a 15 tantos o 15 minutos de tiempo máximo por partido y en todas las ronzas y eliminatorias posteriores.

Así, desde las 9:00 h. se iniciaron los dos grupos que conformarían la jornada; tanto en Quintanar de la Sierra como en Palacios de la Sierra. De estos dos grupos salieron las eliminatorias posteriores que definirían los cuadros finales y las posiciones de las jugadoras.

Esta fase ya se jugó con todas las participantes en el Frontón de Palacios de la Sierra. que a partir de las 13:00 horas iniciaron esas rondas para definir las posiciones finales. Se jugó en primera instancia, las posiciones 7ª, 8ª y 9ª.

Para la misma, se jugó un triangular entre las jugadoras. El resultado fue un triple empate a una victoria y que, por tanteo, se definieron las posiciones finales, resultando:

7 ª Esther Vicente y Montse Villacé.
8ª Begoña Curto y Ana García.
9ª Míriam Ruiz y Carmen Redondo

Las posiciones 5ª y 6ª las jugaron Isabel Andrés y Noelia Jiménez frente a Manuela Iglesias y Rebeca Cubero, imponiéndose las primaras por un 15 – 9.

Llegada a esta fase, la competición se tomó un receso para la comida y renovar energías para el desenlace de las semifinales:

1º semifinal: Nuria Medina y Patricia Álvarez, frente a Sandra Melgosa y Nura Bargo. Fue el partido más apretado de la jornada. Se impusieron 6 – 8 las segundas, en un partido intenso y luchado por las 4 jugadoras en liza.

2ª semifinal: Andrea Campo y Laura Álvarez, frente a Leticia Rodríguez y Lorena Barrón. En éste, las primeras se hicieron con el partido en un inicio fulminante con un juego potente y de ataque en los cuadros delanteros.

El 3º y 4º puesto, jugado por Nuria Medina y Patricia Álvarez, la vallisoletana y la burgalesa se impusieron a la zamorana Leticia Rodríguez y la riojana Lorena Barrón por un 15 – 6, donde primó el juego de ataque de Nuria.

Final jugada por la delantera salmantina Andrea Campo y la zaguera leonesa Laura Álvarez, que vencieron a tiempo por un 13 a 10 en un partido equilibrado lleno de buenos y potentes peloteos de las zagueras y de jugadas de ataque por parte de ambas delanteras, frente a las Riojana Nura Bargo de zaguera y la delantera aragonesa Sandra Melgosa.

Para finalizar, la entrega de premios a las primeras clasificadas. Todas las parejas participantes ofrecieron un magnífico espectáculo y jugadas meritorias que hacen al espectador disfrutar de su juego.

Hubo palabras emotivas en la clausura por parte de la organización y los jueces; significando el buen talante de jugadoras y de su juego limpio. Destacar que el deporte FEMENINO DE LA PELOTA EXIXTE que es brillante y las jugadoras lo dan todo en la cancha. Por su parte, las jugadoras encabezas por Nuria y Miriam hicieron un llamamiento por que se apueste por el deporte femenino en el frontón, que ellas han sido y son abanderadas de este deporte, y que sin duda en la zona de pinares fue un germen del movimiento del frontenis femenino.

Próximamente, la zona de pinares albergará eventos de este tipo.

Se agradeció a los Aytos. de Palacios de la Sierra y Quintanar de la Sierra que propiciaran y ayudaran en la organización de este ABIERTO FEMENINO y que seguro repetirán en promociones de este tipo.

La semana que viene, el domingo 17 de febrero, se traslada la competición a León.

Martes 15 de Enero de 2019

El sol de la Ribera del Duero no se quiso perder en esta ocasión el estreno del calendario de competiciones de la Federación de Triatlón y Pentatlón Moderno de Castilla y León en la localidad burgalesa de Fuentespina. Por segundo año consecutivo, esta cita de duatlón cross de promoción, que además estrenaba el Ránking de Triatlón de Menores 2019 de Castilla y León, sirvió para dar la bienvenida al nuevo año a nivel deportivo de esta modalidad.

La prueba mejoró la participación y el nivel competitivo del año pasado, con las victorias de Victoria Martos Romero (43:08) en la cita femenina, de Rubén Andrés García (Deporama Joven In Triatlón Soriano) (31:14) en hombres y de la pareja de relevos Peñafiel Team (31:59) conformada por Sergio García García y Jesús A. Zumel Ojosnegros.

Había ganas de empezar la temporada deportiva a juzgar por el ímpetu de los deportistas que asistieron a Fuentespina, con especial presencia de deportistas de canteras, con salidas desde chupetines hasta cadetes, que hicieron las delicias de los asistentes con su pundonor y ganas de pasarlo bien. Precisamente ese era el objetivo de la jornada, aunque alevines, infantiles y cadetes tenían en juego los primeros puntos para el ránking autonómico.

Tras el aperitivo de las categorías inferiores, llegó el turno de los más mayores donde en la salida se marcó un ritmo eléctrico, que puso a prueba las piernas de este primer mes del año. Así, en cabeza se formó un grupo muy numeroso que en apenas se recorrieron los primeros quinientos metros a pie de los 3.000 metros del primer segmento, ya dejaron en solitario a hombres como Antonio Cerezo, Álvaro Carpintero, Rubén Andrés o David Rueda.

El grupo cabecero se mantuvo sin grandes diferencias hasta la primera transición, cuando llegaba el momento de encaminarse a los 8 kilómetros de recorrido en bicicleta de montaña. Sería en este sector del duatlón cross en el que se rompería la carrera con Rubén Andrés disparando su renta y sentenciando la carrera.

Así, en la vuelta final, de 1.500 metros de carrera a pie, el soriano no tuvo ninguna oposición, entrando en solitario a la línea de meta para seguir engrosando su palmarés. La segunda plaza sería para Antonio Cerezo mientras que Álvaro Carpintero cerraría el podio masculino.

En féminas, Victoria Martos lograría una victoria igual de contundente, ya que su ritmo fue notablemente superior al de sus rivales, siendo acompañada en el podio por Teresa Abella y María José Arranz.

En los relevos, donde este año se notó un incremento notable de parejas participantes, hasta seis, la escuadra vencedora sería la de Peñafiel Team, seguida por el Deporama y el Todororrezno Team.

Jueves 3 de Enero de 2019

Muy buena participación y magnífico ambiente en las cinco San Silvestres organizadas en distintos pueblos de la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares: Quintanar de la Sierrra, Palacios de la Sierra,  Vilviestre del Pinar,  Rabanera del Pinar y Hontoria del Pinar fueron partícipes de las mismas gracias a los voluntarios que posibilitan el buen desarrollo de estas pruebas.

Las tradicionales competiciones navideñas tienen unos recorridos urbanos exentos de grandes dificultades y que pretender motivar para hacer una actividad deportiva para despedir el año y pasar un buen rato posterior, ya que en todas ellas disfrutan de un chocolate una vez finalizada la prueba.

La primera en disputarse fue la de Quintanar de la Sierra, el viernes día 27 por la mañana a las 12.30 horas, día y horas que son costumbre en la localidad serrana. En esta VII edición tomaron parte unos 100 corredores, fundamentalmente en las categorías de edad escolar divididos en 5 categorías y la absoluta masculina y femenina.

El vencedor en categoría masculina fue Rodrigo Vicente y en femenina Olga Pascual.

Vilviestre del Pinar acogió su San Silvestre el domingo 30 a las 18:30 h. y volvió a ser un éxito. Fueron 58 corredores y cada año más público animando y más colaboradores. Los ganadores de este año han sido todos pero en los primeros puestos de cada categoría han sido Iván Herrera Marcos y Tamara Rubio Aparicio.

En categorías menores los vencedores fueron: Rodrigo Mediavilla Martín y Lidia Rubio Alonso; Octavio Parra Pascual y Ana Mediavilla la Fuente y por último Gabriel Alegre Rioja y Daniela Bartolomé de Rioja.

La prueba, como en otras ocasiones, es solidaria. En esta edición la recaudación fue  para la investigación contra el cáncer.

En Hontoria del Pinar se celebró el 31 de diciembre y contó con una mañana espectacular. A las 12.15 horas y con 84 participantes se dio la salida en este municipio. En Hontoria se abona una inscripción de 2 € por participante y la recaudación se entrega a la Parroquia de la localidad para dedicarla a fines sociales.

El recorrido, de 2.440 m., arranca y finaliza en la Plaza del Ayto y recorre el Castro del municipio hontoriano. Tres pruebas, dos infantiles y la popular, en la cual participan muchos niños acompañados de sus padres. Los primeros fueron Sergio Rejas y Sandra Alesanco.

Otro pueblo que también congregó buen numero de participantes y, con una tarde fantástica, fue Rabanera del Pinar. La prueba se inició a las 17 horas y tomaron parte 92 deportista. El circuito es para todos los participantes, incluido los niños, con una distancia de 800 metros.

La salida y la meta estuvieron ubicadas en la zona deportiva del Frontón Municipal. Se impusieron en ella Cristian Olalla y Julia Lanza. A todos los niños se les entregó un detalle por participar.

La San Silvestre de Palacios de la Sierra se celebró a las 18:30 h del viernes 31. Congregó un mayor numero de participantes: 118. Primero se realizaron las pruebas de niños y luego la de adultos. Los ganadores absolutos Eduardo Gil y M. Hacinas en femenina. También hubo premios para el mejor disfraz.

Muy buen ambiente y chocolatada final. En este evento de Palacios se recogieron alimentos para el Banco de Alimentos de Burgos.

Los participantes serranos pasaron una jornada entretenida y divertida con un poco de deporte, para mitigar las excesivas comidas navideñas y preparar la bienvenida del 2019.

¡Os esperan en las ediciones de diciembre de 2019!

Jueves 3 de Enero de 2019

Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales de la provincia de Burgos, con población inferior a 20.000 habitantes para:

Plazo de presentación de solicitudes: 1 de febrero de 2019.

Miércoles 2 de Enero de 2019

Quintanadueñas quiso terminar el año con una fiesta del deporte, la XII San Silvestre, donde acudieron más de 170 participantes. El día nos acompañó en esta mañana, donde los más pequeños, los chupetines, inauguraron la prueba con gran ilusión.

Así, a lo largo de la mañana, fueron transcurriendo las diferentes carreras de las diferentes categorías, con gran colorido y diversión, terminando con la categoría absoluta con un circuito urbano de tres kilómetros, donde Joel Aubeso se impuso como campeón y Laura Fernández como campeona.

Tras las carreras, se procedió a la entrega de trofeos y sorteo de regalos de los patrocinadores a los participantes, acompañado por un chocolate y un caldo para todos los asistentes que quiso compartir el pueblo.

Miércoles 2 de Enero de 2019

Tarde muy fría, pero esto no fue impedimento para que se congregara cantidad de público por el centro de Villasana de Mena. La clásica San Silvestre del Valle de Mena organizada por el Club de Atletismo local, con el apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial, gozó de un extraordinario ambiente festivo para despedir el año. En la plaza San Antonio, lugar de salida y meta se pudo disfrutar de un gran ambiente popular.

Este año, como novedad en la prueba absoluta, era igual para hombres y mujeres; corrían 3 vueltas al circuito de 1315 metros (en total 3945 metros).

El senior Pello García de Andoin no tuvo ninguna oposición, el sestaoarra se fue de salida y mejoró su marca, por detrás del joven Ion Cabada del Durangaldea Running y del local Nacho Angulo.

Podio formado por:

1º Pello García de Andoin (Sestao) 13´08”
2º Ion Cabada (Durangaldea Running) 13´32”
3º Nacho Angulo (Valle de Mena) 13´43”
4º Jon Martínez (La Presilla) 13’47”
5º Jon Barquín (C.A.Valle de Mena) 13´55”

En la prueba femenina las jóvenes al poder, más de lo mismo, la cadete villarcayesa del club local repitió triunfo. Por detrás Lucía del Rio a 7 segundos y Deiene Cortiñas.

1ª Nadia Pérez (C.A.Valle de Mena) 16´39”
2ª Lucia del Rio (C.A.Valle de Mena) 16´48”
3ª Deiene Cortiñas (C.A.Valle de Mena) 17´31”
4ª Olatz Diego (Balmaseda) 17´37”
5ª Julia San Millán (Energy Fitness Mena) 18´09”

Fotos de Zernin Magoñi.

Lunes 31 de Diciembre de 2018

Buena presencia de parejas en el torneo de naipes celebrado en Regumiel de la Sierra el pasado 29 de diciembre, al cual acudieron un total de 80 parejas llegadas de todos los puntos de la Comarca de pinares de Burgos y Soria. El guiñote es el juego de naipes por excelencia de la comarca, en casi todos los municipios serranos de Burgos y Soria se practica con asiduidad.

Este maratón de guiñote, que cierra el año, tuvo lugar en el Salón del Ayto. de Regumiel. Es uno de los torneos de guiñote más singulares que puedan celebrarse y además en las fechas navideñas como suele ser costumbre. Toda la comarca acude al clamor del prestigioso torneo y no hay distancia insuperable para que esta cita anual tenga una concurrencia y éxito asegurados.

La inscripción del evento zumelino (gentilicio de Regumiel), se realizó desde las 16 a 17 horas en el salón municipal, finalizó un poco más tarde de lo habitual ya que fueron muchos los participantes que llegaron a última hora. Una vez realizado el sorteo, se empezaron a jugar las eliminatorias de ambos juegos de naipes. La primera ronda fue una previa celebrada entre 32 parejas. De esta salieron 16 parejas, que junto a las 48 que libraron, conformarían el cuadro de 64 parejas definitivo que definiría el campeón del evento.

A las 17:20 horas se inició la maratoniana competición que se extendió a lo largo de cinco horas. Durante el juego de las diversas partidas de eliminatorias, las expresiones que se oyen en las diversas mesas son variadas y singulares: arrastro, las cuarenta o las de Vadillo, trece buenas, veinte en oros, descarte, me has marcado, un triunfo pelao, vaya robada, el tejao, etc. El guiñote lo inventó un mudo, el que mata a su compañero se queda sin él. Lenguaje extraño para profanos, pero familiar para los habituados al mismo.

Todas las partidas al mejor de 5 juegos, en todas las fases del Campeonato.

Al finalizar la primera ronda de 64 parejas, se sorteó la típica cesta Navideña entre todos los participantes y la agraciada fue la pareja de Vilviestre del Pinar formada por Raul Bartolomé y Diego Mediavilla.

Una vez jugadas las rondas preliminares, los 1/32, los 1/16 y los 1/8, las 8 parejas que llegaron a las rondas decisivas fueron las siguientes:

MESA 1 - VANESA PEREZ y MIGUEL HERRERO de Regumiel de la Sierra, frente a PEDRO GOMEZ y SANTIAGO LLORENTE de Navas del Pinar; imponiéndose los primeros por 5 juegos a 4.

MESA 2 - JOSE FERNANDO VICENTE Y JOSE L. GARCIA de Vilviestre del Pinar, frente a CONRADO DE PEDRO y ISAAC DE PEDRO de Regumiel de la Sierra pasando los de Vilviestre por un 5 - 2.

MESA 3 - SUSANA DE RIOJA Y ANTONIO MARTINEZ de Vilviestre del Pinar, frente a ANTONIO HERRERO y FLORENCIO ESCRIBANO de Covaleda, en esta mesa vencieron los de Covaleda, unos clásicos de las finales de Regumiel por 5 – 3.

MESA 4 - PEDRO Mª LLORENTE y FELIPE LLORENTE de Covaleda, frente a ROBERTO MOLINERO y TOMAS GOMEZ de Huerta de Rey; en esta mesa pasaron los de Huerta ganando por 5 juegos a 3.

Las semifinales estaban servidas. Llegaron representados varias localidades serranas; una pareja local de Regumiel de la Sierra, una de Covaleda, una de Vilviestre del Pinar y la última los de Huerta de Rey.

La primera semifinal, los de Regumiel Vanesa y Miguel, superaron a los de Vilviestre José Fernando y José Luis por un 5 - 3. En la otra semifinal, entre los de Covaleda Antonio y Florencio frente a los de Huerta Roberto y Tomas, cayó del lado de estos últimos por un 5 - 4 en un final de infarto. En el 9º juego, en las vueltas más igualdad imposible; 25 buenas ambos y, tras dos bazas, victoria agónica de los de Huerta de Rey.

Llegados a las finales se disputaron de la siguiente manera: El 3º y 4º puesto entre los de Vilviestre José Fernando y José Luis se impusieron a los  covaledenses Antonio y Florencio, por 5 - 4, levantando un 4 - 0. La final, fue agónica entre las dos parejas que la disputaron, y que ambas tuvieron resultados de victorias de 5 - 4 en varias rondas. Así fue en la final 5 - 4; en la vuelta a favor de los zumelinos Vanesa y Miguel frente a los huertanos Roberto y Tomas, pese a que estos últimos iban con 22 a 8 a favor.

Al finalizar el evento, se hizo entrega de los trofeos que estuvo presidida, como siempr,e por el Sr. Alcalde de Regumiel de la Sierra “ El Gallego”, y por el séquito de organización, donde siempre están las incombustibles Marta, Isabel y Mariaje, acompañadas del Coordinador de Deportes Roberto.

El cuadro final de ganadores fue:

4º ANTONIO HERRERO y FLORENCIO ESCRIBANO de Covaleda.
3º JOSE FERNANDO VICENTE Y JOSE L. GARCIA de Vilviestre del Pinar.
2º ROBERTO MOLINERO y TOMAS GOMEZ de Huerta de Rey.
1º VANESA PEREZ y MIGUEL HERRERO de Regumiel de la Sierra.

Lunes 31 de Diciembre de 2018

El pasado sábado 29 de diciembre, por la mañana, en la sala de exposiciones del Centro Cívico Villa de Roa se celebró el último torneo de ajedrez de la provincia del 2018. Organizado por el Ayuntamiento de Roa, la Delegación Burgalesa de Ajedrez y el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos y con la participación de unos sesenta ajedrecistas venidos desde todos los puntos de la provincia, se dio por finalizada la temporada de ajedrez en Burgos.

La competición se dividió en cuatro categorías con los siguientes resultados:

 

Categoría Absoluta

1º Fernando Estefano Rilova

2º Gabriel Rodríguez Sanz

3º Víctor Pérez Díaz

4º Víctor Arce Benito

 

Primer Federado: Ismael Rodríguez Sanz

 

Primer Local: José Antonio Mínguez Antón

 

Categoría Sub 12

1º Marcos González Rodrigo

2º Marco Nebreda Zuazo

3º Diego García Martín

 

Categoría Sub 10

1º Javier Domínguez Tapia

2º Lucas Alonso de la Fuente

3º Darío López Cristóbal

 

Categoría Sub 8

1º Antonio Ivanov Ivanov

2º Lucas Quintana Romero

3º Javier García Martín

 

La entrega de premios estuvo presidida por la alcaldesa de Roa, Carmen Miravalles García. Los ganadores absolutos pudieron llevarse a casa como obsequio unas botellas de vino donadas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Lunes 31 de Diciembre de 2018

Jorge Alonso y Queralt González se han adjudicado la San Silvestre Villarcayesa más numerosa de todas sus ediciones. El atleta de Burgos, Jorge Alonso, ganó tras una bonita lucha durante toda la carrera con los hermanos Hernando, que no pudieron aguantar el ritmo del burgalés en los últimos kilómetros; segundo finalizó Jorge y tercero Eduardo.

En mujeres, la victoria fue para Queralt González seguida de Silvia Gallo y Ana Belén Fernández, segunda y tercera respectivamente. Por primera vez en su historia, ambas categorías se disputaron bajo la misma distancia de los 5.000 metros.

La carrera de Villarcayo, organizada por el Ayuntamiento de la villa y el IDJ, es la más veterana de las san silvestres en la zona norte burgalesa, que por primera vez superó los 300 inscritos entre todas las categorías. Participaron atletas desde los 3 años hasta mayores de 65. Solo en la prueba reina tomaron la salida más de 130 deportistas para despedir el año con deporte y alegría.

En el podio final, de todas las categorías, los dos atletas más veteranos, Amelia Linaje y Ángel Bocanegra, ocuparon el escalón más alto como ejemplo para los más pequeños.