Martes 6 de Septiembre de 2016

A las 18.00 horas y con mucho calor, comenzaba la Milla de Melgar, en un magnífico circuito, donde las carreras pueden ser seguidas por el público con gran vistosidad y sin perder detalle de la misma.

Las primeras en tomar la salida fueron las chicas de la categoría prebenjamín, donde se imponía Clara Sanz (UBU). Seguidamente, los niños prebenjamines, donde Daniel Fernández del Carrefour Bezana se imponía a Pablo San Martin del UBU, en una magnifica carrera. La categoría de prebenjamines fue de la más concurrida. En benjamines se imponían la atleta cántabra Nayara Fernández (Carrefour Bezana) mientras que en chicos, Jorge Martínez (UBU) era el más fuerte.

Con cerca de treinta niños, los alevines tomaron la salida. En chicas, las dos atletas de Briviesca, se marcaron un fenomenal carrera, donde Ángela Pérez se imponía en un fantástico final a su compañera de equipo María del Val. En chicos, el dominio fue de Diego San Martín (UBU), que entró destacado en línea de meta. Éstas categorías corrieron distancias inferiores a la milla. Las siguientes categorías ya disputaron la distancia de 1609. En infantiles realizaron una prueba muy disputada donde Ana García (Ibercaja Capiscol) se hacia con el triunfo. Mientras que los chicos, en una apasionante carrera, se disputaron el triunfo, siendo Daniel Viana (Briviesca) el que se impusiera en un apretado final a Miguel Ángel Sanz (Condado de Haza) y a Miguel de Santiago (Independiente).

La tarde transcurría con mucho calor, pero lo interesante de las carreras hacía que el público disfrutara y las siguientes carreras no defraudaron. Las carreras en categoría de cadete, se resolvieron en los últimos metros, donde Ángela Viciosa (Isaac Viciosa) se imponía a Paula García Quijano (UBU) y en chicos, David Carranza (Capiscol) hacia lo mismo con Álvaro Santamaría de Belorado. En categoría juvenil –junior masculino, se imponía el atleta del UBU, Santiago Vivanco, que demostró la magnífica campaña realizada , imponiéndose a Mario Capa y Víctor Illera (Imagen).

Finalizadas estas pruebas, se disputó la carrera juvenil - júnior - absoluta femenina. Desde la salida se organizó un grupo de seis atletas. Tres atletas sénior; Ainhoa Sanz , Lidia Campo y la atleta cántabra Pilar Alonso y las atletas juveniles Carmen Viciosa, Laura Casares y Silvia Pérez. Las atletas juveniles impusieron un ritmo fuerte, que no pudo aguantar la atleta cántabra, quedando en cabeza cinco atletas. Carmen Viciosa aumentó el ritmo y fue descolgando a Silvia Pérez y Ainhoa Sanz. Al salir de la última curva, Carmen Viciosa y Laura Casares salieron en cabeza y Lidia Campo aguantó, imponiendo un ritmo fuerte al final y superando, primero a Laura y después a Carmen, entrando en línea de meta con unos metros de ventaja sobre Carmen Viciosa y Laura Casares que fue tercera.

En veteranos masculino se imponía el atleta cántabro del Club Polanco, Víctor Ramos y en veteranas se imponía Rosa del Olmo (Imagen) por delante de Judit García (UBU).

La carrera sénior masculina no defraudó. Desde salida se impuso un fuerte ritmo y se organizó un grupo con seis atletas, comandados por David Azofra, que sabía que si llegaba a la última recta, lo tendría muy complicado con sus compañeros de carrera, Daniel Arce, Pablo Sánchez, Javier Andrés y Pablo Fernández. Azofra no cesó en su intento y al pasar por la última vuelta seguía imponiendo un ritmo muy fuerte que aguantaron Javier, Daniel y Pablo. Al salir de la última curva, Pablo Sánchez pego un fuerte tirón al que aguantaron Daniel Arce y Javier Andrés, cediendo Azofra después de una magnifica carrera. Pero Dani tenía un cambio más y se imponía a Pablo Sánchez (UBU) segundo  y Javier Andrés (UBU) tercero.

En definitiva, un magnífico espectáculo el que deparó esta XXIX edición de la Milla Urbana de Melgar de Fernamental, con una gran organización y gran nivel de los participantes. Desde la organización agradecemos a todas aquellas casas comerciales que hacen posible esta prueba y sobre todo a los deportistas que se acercan a participar edición a edición.

Martes 6 de Septiembre de 2016

El municipio de Arlanzón fue el escenario de la final del VI Trofeo Provincial de Bolo Burgalés, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Burgos, a través del Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ). Desde principios del mes de Mayo, en que dio comienzo el campeonato y, tras una fase de zona jugada por proximidad geográfica, todos los equipos jugaban la segunda fase llamada "Interzonas" y que después del sorteo realizado daría otros cinco grupos cuyos campeones ganaban el derecho a jugar la gran final. Alarcia, Sotragero, San Medel, Montorio B y Villasur de Herreros pelearían por el título.

La competición consistió en jugar a cada uno de los juegos previamente sorteados, otorgando 5 puntos al equipo de mejor puntuación, 4 al segundo, 3 al tercero, 2 al cuarto y 1 al quinto. En caso de empate se repartían los puntos. Mano, diabla, pasabolo, castro mano y castro diabla fue el orden de los juegos. Los mejores en cada juego fueron Villasur, imponiéndose en los juegos impares, alternando con San Medel, que venció en los pares. Al término de la primera ronda, Villasur estaba en cabeza con 2 puntos de ventaja sobre San Medel (21'5 por 19'5). Las espadas en todo lo alto para la segunda ronda donde Montorio B estaba tercero con 14 puntos, Sotragero 11 y y Alarcia 9. Para esta ronda, Villasur introdujo tres cambios en el equipo, San Medel uno y Alarcia otro. Máximo Ruiz de San Medel fue el más destacado a nivel individual con 151 bolos.

En la segunda ronda el orden de los juegos fue diabla, castro diabla, mano, pasabolo y castro mano. Comenzó ganando San Medel neutralizando la desventaja con Villasur. Al castro diabla Sotragero se llevó los cinco puntos adelantando Villasur a San Medel en el toma y daca por el primer puesto. A la mano se repartieron el máximo de puntos entre Alarcia y San Medel, cogiendo de nuevo ventaja por 1'5 puntos. Y en el penúltimo juego se decidió el campeonato al ser el mejor San Medel con 5 puntos por 1 de Villasur, al ser el más flojo a pasabolo. 5'5 puntos de ventaja inalcanzables para VIllasur. El quinto y último juego fue para Alarcia que se quedó a un escaso medio punto del tercer puesto. El mejor jugador de esta ronda fue Moisés Castañeda de Sotragero con 125 bolos.

La clasificación quedó de la siguiente forma:
 
1º. San Medel con 37 puntos.
2º. Villasur de Herreros con 34'5.
3º Montorio B con 27.
4º. Alarcia con 26'5.
5º Sotragero con 25.
 
En la foto vemos al equipo campeón, San Medel, formado por José María Martínez, Aurelio González, Máximo Ruiz, Jesús Gallo, Fernando Ortega y José Ramón Vicario.

Lunes 5 de Septiembre de 2016
El pasado sábado se celebró en Lerma, como todos los años por estas fechas, la Marcha Popular de las Fiestas Mayores del municipio. Se trata de una prueba deportiva por las calles de la localidad y que acoge varias categorías y desarrollada por la Peña El Lazo. La salida tuvo lugar a las 12:00 h. en la Plaza Mayor y la entrega de trofeos se produjo en la puerta del Consistorio Lermeño.

Los ganadores de esta carrera popular, fueron los que a continuación reflejamos:

PREBENJAMÍN MASCULINO
1.- ALONSO LÓPEZ
2.- FERNANDO TIZÓN
3.- LEÓN ÁLVAREZ

PREBENJAMÍN FEMENINO
1.- ABRIL TEJEDOR
2.- INÉS RUIZ

BENJAMÍN MASCULINO
1.- ROMÁN ESTÉBANEZ
2.- IAGO MARTÍN
3.- ENRIQUE ELENA

BENJAMÍN FEMENINO
1.- CELIA BARBERO
2.- BRENDA IZQUIERDO

ALEVÍN MASCULINO
1.- SERGIO BARBERO
2.- AIMAR CALVO
3.- ALEJO IZQUIERDO

ALEVÍN FEMENINO
1.- ERIKA ARCE
2.- JIMENA TIZÓN
3.- NADIA GARCÍA

INFANTIL Y CADETE MASCULINO
1.- DIEGO FUENTES
2.- MARIO IZQUIERDO
3.- DIEGO GARCÍA

INFANTIL Y CADETE FEMENINO
1.- LIDIA TEMIÑO
2.- NATALIA ELENA
3.- ESTHER ORCAJO

SENIOR MASCULINO
1.- ADRIÁN ANTÓN
2.- MARIO GUTIÉRREZ
3.- RICARDO RICO

SENIOR FEMENINO
1.- EVA SALDAÑO

VETERANOS
1.- DIEGO SOLANO
2.- FÉLIX YAÑEZ3.- MIGUEL TEMIÑO

VETERANAS
1.- NOELIA GADEA
2.- IZASKUN CANO
3.- MARTA PUENTE
Lunes 5 de Septiembre de 2016

El pasado miércoles 31 de agosto, se celebró en Lerma el habitual Campeonato de Natación, incluido dentro de las Fiestas Mayores de Nuestra Señora de la Anunciación y que cierran el verano acuático en dicho municipio. La empresa encargada de las piscinas este verano 2016 y las peñas, fueron los encargados de “engalanar” las piscinas municipales y desarrollar un muy competido Campeonato de Natación.

Amaneció un estupendo día para meterse al agua, así que no faltaron valientes que hicieron posible que el campeonato se iniciara a las 12:15 h. de la mañana, con numerosos participantes, para una piscina con mucha afluencia de espectadores. Además, el momento estelar del campeonato fue cuando se disputó la manga especial, donde nuestro querido Javi arrancó los vítores y aplausos de todos los asistentes. Los ganadores de este campeonato los reflejamos a continuación:

CATEGORÍA PREBENJAMIN MIXTO

1º INÉS RUIZ SUALDEA

2º GADEA ARNÁIZ CASTAÑO

3º MARIO SAIZ GALLO

 

CATEGORÍA BENJAMIN MIXTO

1º CELIA BARBERO PUENTE

2º MARCO ORDORICA NEBREDA

3º ANGELA PEÑA SANTAMARÍA

 

CATEGORÍA ALEVIN MIXTO

1º ALBA MARTÍNEZ CASTRILLO

2º ANAIS BISABARROS BRENLLA

3º EDUARDO LOZANO MARTÍN

 

CATEGORÍA INFANTIL  MIXTO

1º LIDIA TEMIÑO LÓPEZ

2º ESTHER ORCAJO ZULUAGA

3º DIEGO GARCÍA PRIETO

 

CATEGORÍA ABSOLUTO MIXTO

1º ADRIÁN ROMÁN MARTÍN

 

MENCIÓN ESPECIAL

JAVIER DIEZ ADRIÁN

Jueves 1 de Septiembre de 2016

El atleta de Villarcayo se impuso por tercer año consecutivo en el circuito del Monumento Natural.

Tres ediciones de la Marcha Ojo Guareña. Cada año, un recorrido diferente en el entorno del Monumento Natural. Un ganador: Jorge Hernando (Muñatones U.D.). El atleta de Villarcayo ha logrado marcar el mejor tiempo en la disciplina de Trail en 2014, 2015 y 2016.

Hernando recorrió los 18 kilómetros con 536 metros de desnivel acumulado, en 1 hora y 15 minutos. Logrando un ritmo medio de 4 minutos y 12 segundos el kilómetro. El atleta del Muñatones U.D. lideró la prueba desde el primer kilómetro y terminó con una ventaja de 5 minutos y 28 segundos al segundo clasificado, Eduardo Hernando también del Muñatones U.D. El podio lo completo Javier Ibarrola del Club Atletismo Valle de Mena. El triple vencedor de la prueba masculina clasificó el recorrido de este año como el “más bonito y espectacular de las tres ediciones”.

El primer puesto en la categoría femenina estuvo disputado hasta el último kilómetro, donde Marisa López logró alzar los brazos con un tiempo de 1 hora, 44 minutos y solo 30 segundos de ventaja respecto a la segunda clasificada, Iratxe Arrizabalaga. Noelia Gutiérrez completaría el podio femenino.

La modalidad de senderismo transcurría por el mismo trazado que la disciplina de Trail. 18 kilómetros con 536 metros de desnivel acumulado siguiendo el Camino de Santiago olvidado y finalizando con el paso por la ermita de San Bernabé. Los primeros senderistas en llegar lo hicieron con un tiempo de 2 horas, 13 minutos y la última deportista en cruzar el arco de meta ubicado en el Alto de San Bernabé fue Inmaculada Pereda con un tiempo de 4 horas y 9 minutos, todos los participantes disfrutaron del entorno del Monumento Natural ubicado en la Merindad de Sotoscueva.

Peio Ruiz Cabestany e Igor Merino disfrutaron de la Marcha BTT

La modalidad de bicicleta de montaña se caracterizaba por un recorrido de 50 kilómetros y 1.076 metros de desnivel acumulado. Hasta el entorno del complejo kárstico se acercaron Peio Ruiz Cabestany (ciclista profesional de 1984 a 1994) e Igor Merino (ciclista profesional del Burgos BH) quienes pedalearon junto al resto de participantes en la prueba.

En la modalidad individual, Mario Pérez (Club Ciclista Espinosa) marcó el mejor tiempo con 2 horas y 10 minutos. Gaizka González (Los Matorrizos) y Óscar Sanjurjo (Club Ciclista Espinosa) finalizarían segundo y tercero respectivamente. En la modalidad de parejas, el conjunto MTB Torrelavega compuesto por José Antonio Fernández y David García lograron el primer puesto con un tiempo de 2 horas y 33 minutos. El equipo Alen SBT Sopuerta ocupo el segundo y tercer cajón del podio. La pareja compuesta por Pedro Castaños y Borja Lafragua fueron segundos. Sus compañeros Igor García y Andrés Rábago finalizarían terceros.

La Marcha Ojo Guaraña se organiza desde el Club Hobby Merindades y el Ayuntamiento de la Merindad de Sotoscueva con la colaboración de la Diputación de Burgos a través del IDJ. Para más información de la prueba visitar la web o redes sociales: Hobby Merindades en Facebook y Twitter y www.hobbymerindades.com.

Miércoles 31 de Agosto de 2016
Tras el intenso fin de semana pasado, con doble prueba: Salas de los infantes el viernes y Briviesca el sábado, el Circuito va a dar su último coletazo con fuerza: El 3 de septiembre sábado el II Torneo Cidiano, en Sotopalacios, termina esta exitosa primera edición del circuito.

Aunque el francés Frederic Saez ya es virtualmente campeón del Circuito, aún quedan muchos otros premios (hasta 12) por determinar quien es su ganador. El Gran Maestro Alfonso Romero Holmes ya ha confirmado su inscripción y, aunque lo tengamos difícil, todos intentaremos rascarle algunas tablas... o puede que algún punto.

Clasificación Salas de los Infantes »
Clasificación Briviesca »
Lunes 29 de Agosto de 2016

El ya tradicional Campeonato veraniego de Ajedrez de Briviesca se celebró este último sábado 27 de agosto, confluyendo dos ejes fundamentales: La mayoría de edad de este campeonato, signo de un buen trabajo y apoyo del Ayto. de Briviesca a lo largo de estos tiempos y en segundo lugar, el acople de éste al I Circuito de la Diputación de Burgos de Ajedrez, que acoge torneos veraniegos de ocho localidades de la Provincia.

Y, aunque al ser el primer año de esta combinación habiendo un lógico desacople en el trabajo, el resultado final puede de catalogarse de brillante. Sobre todo en los jugadores finales, llegando a 44 adultos y 10 niños, una participación bastante buena.

Una organización sencilla pero efectiva, en un entorno bonito, como es la Plaza Mayor. Un ambiente distendido, donde muchos jugadores nos conocemos. Lógica rivalidad a la hora de jugar, pero acabando y comentando la partida, tan amigos. Se intenta ganar cada partida, pero priorizando pasar una buena tarde ajedrecística con otros aficionados. En Briviesca hubo esa tarde una guerra pero amable, simpática y entre amigos.

Clasificaciones y fotos »

Nota: Agradecer desde la Concejalía de Deportes de Briviesca, la colaboración de Félix González, que año tras año organiza el torneo.

Lunes 29 de Agosto de 2016
A continuación os dejamos las clasificaciones del II Trofeo de Patinaje de Velocidad "Villa de Belorado" que se disputó el pasado 21 de agosto de 2016.
Viernes 26 de Agosto de 2016

El pasado miércoles 24 de agosto, se desarrolló en Quintanilla Vivar la 10ª edición de la tradicional Legua de la Morcilla. Este año se ha vuelto a hacer récord de participación rozando los 400 inscritos.

La categoría absoluta completó la distancia de una legua correspondiente a 4.700 m., donde la participación rozó los 350 participantes. Posteriormente corrieron las categorías inferiores en un recorrido por las calles de la localidad. Como broche final a esta tarde deportiva, corrieron los niños y niñas de la categoría chupetín que pusieron la ilusión y diversión.

Los calentamientos y la animación en salida fueron a cargo de los atletas de élite Javier Abad y Jordi Aubeso, quienes no cesaron de animar y motivar a grandes y pequeños.  Nos mostraron un gran alarde de diversión y espíritu deportivo.

Los ganadores en categoría absoluta fueron Rubén Ceballos del Zorros Run y Silvia Pérez de Image FDR. En categoría veteranos fueron Iván Ramírez del Zenit-Twiner, que también quedó segundo de la general y Soraya Cámara en femeninos.

Queremos agradecer la participación a todos los que nos acompañaron y esperarles al próximo año para volver a superar los inscritos.

Miércoles 24 de Agosto de 2016

Un total de 60 participantes se dieron cita en el I Torneo de Ajedrez de Olmillos de Sasamón, integrante del Circuito Provincial de Ajedrez. El MF francés Frederic Saez se pone definitivamente en cabeza, alejándose de sus perseguidores al lograr un pleno de victorias en las 7 rondas.

Los jugadores apuran sus ocasiones este fin de semana al concentrarse los dos torneos más veteranos del circuito: Salas de los Infantes el viernes con su XV edición y Briviesca el sábado con su XVIII edición.

Clasificación de Olmillos »

Clasificación del Circuito »