Martes 22 de Noviembre de 2016

El pasado sábado 19 de noviembre se celebró la I Jornada de Deporte Escolar en Villasana de Mena, dentro del marco del Deporte Escolar y del programa de Multideporte, en torno a las modalidades deportivas de fútbol sala y baloncesto para secundaria. Como viene realizándose desde el mes de Noviembre en las distintas localidades de las Merindades, el sábado la competición de los Juegos Escolares tuvo su cita en las instalaciones municipales de Villasana de Mena.

Esta jornada de convivencia deportiva contó con la participación de los equipos escolares de las localidades de Medina de Pomar,  Villarcayo  MCV, Espinosa de los Monteros y del Valle de Mena entre otros. Las categorías que participaron fueron las siguientes: pre-benjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil.

En total, se jugaron 27 partidos con una duración de 30 minutos cada uno, que comenzaron a las 10:00 h. de la mañana y finalizaron a las 13:30 h.

Esta jornada otoñal fue ideal para la práctica deportiva, ya que salió un día soleado, donde todos los equipos acudieron a su cita deportiva. Merece la pena destacar la participación de alrededor de 250 niños en edades comprendidas entre los 6 y los 17 años, desplazándose en los autobuses correspondientes desde las diferentes localidades, para llegar puntuales a sus partidos.

Con el objetivo de fomentar la práctica del deporte base para todos y los hábitos de vida saludable en la edad escolar, así como de favorecer las relaciones sociales y la integración de todos los niños de la comarca de las Merindades, se vienen realizando estas jornadas de “multideporte” donde se pretende también involucrar la participación de los padres y generar un buen ambiente deportivo y de convivencia en dichas actividades.

Todos los partidos se jugaron en las pistas exteriores del Colegio Público Ntra. Sra. De las Altices, en el Polideportivo Municipal  y en la pista exterior del antiguo Instituto de Villasana de Mena.

La jornada estuvo organizada por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos, a través de sus Coordinadores Deportivos de la zona Norte de Burgos y dentro del marco de su programación de los Juegos Escolares, así como por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Valle de Mena.

Queremos agradecer la implicación de todos los entrenadores y árbitros, así como la colaboración y el apoyo de todos los padres y madres  en la jornada, que  gracias a su trabajo voluntario, hacen posible que estas jornadas se puedan llevar a cabo y tengan un gran éxito de participación deportiva.

Al finalizar los partidos, los participantes tuvieron tiempo de grabar un “mannequin challenge”, reivindicando los valores del Deporte Escolar como la deportividad, el compañerismo, la integración, el juego limpio, etc. y pasar un momento divertido antes de regresar a sus casa.

Lunes 21 de Noviembre de 2016

El pasado sábado 19 de noviembre, los escolares de la Zona Sierra (Quintanar de la Sierra, Vilviestre del Pinar, Regumiel de la Sierra y Canicosa de la Sierra), junto a los chicos del CRA de la Demanda de Huerta de Rey dentro del programa de los Juegos Escolares, realizaron la promoción de una Jornada de Iniciación al Rugby donde escolares de ambos sexos se introducían en el deporte del balón ovalado. Dicha jornada se llevo a cabo en la zona del Complejo Deportivo de Canicosa de la Sierra, que puso a disposición el Ayuntamiento; campo de fútbol 11 y sus anexos.

Los entrenadores del Club Aparejadores de Burgos de Rugby instruían y daban indicaciones a los escolares en el manejo del balón y tipo de pase, combinados con juegos con el oval que completaron la mañana lúdico- técnica. La jornada consistió en un circuito de ejercicios de iniciación: pase, patada, placaje, coordinación y finalizando con juegos de rugby cinta por categorías.

La primera hora de cada grupo de alumnos, se destinó a enseñar los conceptos básicos del rugby mediante juegos, muchos de ellos conocidos por los chicos y adaptados al balón oval, introducimos habilidades tales como el manejo del balón, buscar espacios, avanzar, pasar, etc. La segunda hora abría la posibilidad de la disputa de partidos de rugby cinta con pocas reglas y muy básicas; siguiendo con unos ejercicios de iniciación al placaje mediante el uso de escudos.

La jornada estuvo dirigida por Marcelo Chorny, entrenador jefe del Aparejadoress, César Hernando, veterano y entrenador de categorías inferiores y Diego Ortega, entrenador sub 10. Todo bajo la supervisión del coordinador de deportes de la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares dentro de la programación del IDJ de sus jornadas escolares.

Martes 15 de Noviembre de 2016

Ilusionante primera jornada de voleibol de este curso 2016-17 de la Liga Provincial Femenina que organiza el IDJ por medio de los Coordinadores Deportivos de la provincia, en la que participan equipos de las localidades de Espinosa de los Monteros, Melgar, Salas, Briviesca, Quintanar de la Sierra, Medina y Villarcayo.

Buen nivel el exhibido por las jóvenes jugadoras escolares, en especial las más peques, en categoría alevín e infantil que fueron capaces de dar continuidad al juego, protagonizando emocionantes puntos jaleados por el numeroso público que se animó a acudir a los partidos disputados en los cuatro campos ubicados en los polideportivos de Briviesca.

Resultados y clasificaciones »

Lunes 7 de Noviembre de 2016

Briviesca reunió el pasado día 5  de noviembre a más de 300 escolares: pre benjamines, benjamines y alevines, de toda la provincia de Burgos, en la Jornada de Deporte Escolar Provincial de Fútbol 3x3, organizada por  el IDJ y el Ayuntamiento de Briviesca. Una mañana llena de deporte y buen ambiente donde los más pequeños disfrutaron del mejor fútbol 3x3, disputando cada equipo participante un mínimo de 7 partidos.

En la categoría pre benjamín, el equipo Demanda B se hizo con la victoria ante el equipo de Villasana de Mena y los equipos de Villalbilla  de Burgos y de Villadiego lo hicieron en la categoría benjamín y alevín respectivamente.

Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Briviesca queremos agradecer la colaboración de todos los que hicieron posible ésta jornada: coordinadores de zona, árbitros, voluntarios, padres, jugadores, IDJ, etc. Os esperamos de nuevo en próxima Jornada Deporte Escolar Provincial.

Martes 25 de Octubre de 2016

El deporte escolar de la zona norte dio su pistoletazo de salida este sábado 22 de Octubre con la prueba familiar de “cross zona norte y atletismo divertido”, organizado en el Albergue de Espinosa de los Monteros. Hasta la localidad del norte de la provincia se desplazaron más de 250 alumnos matriculados en el deporte escolar de las de las Merindades. La nueva sección de atletismo creada este curso en la Escuela Polideportiva de Villarcayo fue la más numerosa junto con Villasana de Mena, Medina de Pomar y los anfitriones de Espinosa de los Monteros que no faltaron a la cita.

La prueba estuvo dividida en un total de 13 carreras de cross de diferentes distancias, en función de la edad de los participantes. Al finalizar la disciplina de campo a través, los jóvenes deportistas podían disfrutar de diferentes pruebas de atletismo divertido coordinadas por monitores de la Federación Burgalesa de Atletismo. Aquí pudieron dar sus primeros pasos en disciplinas menos conocidas como el salto de vallas o salto de altura.

Al terminar, todos los deportistas pudieron disfrutar de la entrega de premios con un chocolate preparado desde la organización.

La prueba, promocionada por el IDJ y organizada desde los Ayuntamientos de Espinosa de los Monteros, Villarcayo, Medina y Villasana contó con la colaboración de la Federación Burgalesa de Atletismo y el Albergue de Espinosa.

Miércoles 19 de Octubre de 2016

El pasado 25 de Junio tuvo lugar en Lerma, la primera edición de la Carrera de Montaña “La Guerrillera”. Los atletas que acudieron a nuestra cita tuvieron la oportunidad de correr en el pasado y participar de la historia de la zona. Con sus dos modalidades de carrera: una de 11 km. y otra de 24 km., los atletas se adentraron en la Guerra de Independencia,  en la época del Cura Merino, recorriendo los lugares donde sus guerrilleros combatieron a las tropas francesas.

Entre otros aspectos relevantes de la carrera, uno de los privilegios con los que contarán los ganadores de esta gesta, es la perpetuación de su nombre colocado en una placa conmemorativa. Todos los interesados podrán visualizar la placa en la salida sur de Villoviado, en el camino que conduce a Rabé de los Escuderos y que se adentra también en el monte El Risco.

El Ayuntamiento de Lerma agradece la colaboración del CIT DE LERMA en la colocación de la mencionada placa en su ubicación final, así como a ADECOAR y al Ayto. de Villoviado por autorizar su colocación.

Disfruta de nuestra historia, convive con nuestros guerrilleros y corre junto a los soldados franceses... ¿Te lo vas a perder?,

QUE NO TE LO CUENTEN,

LA GUERRILLERA 2017

DOMINGO 26 DE MARZO

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Éxito de la quinta edición del Torneo de Guiñote celebrado en Hontoria del Pinar. Acudieron un total de 64 parejas llegadas de todos los puntos de la Comarca de Pinares de Burgos y Soria. Una vez cerradas las inscripciones a las 17:00 h., se procedió a elaborar el calendario de competición. Se realizó un sólo sorteo para el desarrollo del torneo, al cuadrar las 64 parejas y disponerlas en las 32 mesas del salón.
 
A las 17.15 horas se inició la guiñotada y por megafonía se procedió a nombrar y sentar a las parejas participantes en  las mesas dispuestas, entregando tapetes, cartas y titos para marcar los juegos.
 
Premios:

  • 1º trofeo y 600 €.
  • 2º trofeo y 250 €.
  • 3º trofeo y 150 €.
  • 4º trofeos y 50 €.

Cuadro de ganadores:

  1. Javier García y Javier Barrio, de Vadillo.
  2. Fernando Ortega y Jacinto López, de Hontoria y San Leonardo.
  3. Juan J. Sanz y Antonio Bocanegra, de Rabanera y Hontoria.
  4. Ruth Manchado y Fco. Garmendia, de Hontoria del Pinar.

La entrega de premios y trofeos estuvo presidida por el Sr. Alcalde, Javier Mateos y el Coordinador Deportivo de la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares. Ahora a esperar la 6º edición del Torneo a celebrar próximamente, puesto que tanto participantes como el numeroso público, han quedado más que encantados.

Jueves 22 de Septiembre de 2016

Inscripciones del 16 al 28 de septiembre.

Más información en las oficinas de los diferentes Ayuntamientos, por e-mail a sierradeporte@gmail.com o al coordinador deportivo.

Las actividades darán comienzo la primera semana de octubre.

Lunes 19 de Septiembre de 2016

La segunda edición de la Milla "Ciudad de Briviesca", prueba puntuable del Circuito Provincial, reunió cerca de 300 participantes en las diferentes categorías, que disfrutaron de un circuito circular ubicado en el Parque de la Florida.

Triplete en el pódium en la categoría absoluta masculina del Universidad de Burgos, encabezado por David García Azofra, que se alzó con la victoria con un tiempo de 5'05", seguido de Javier Andrés Burgos  y de Nacho Casas Antolín, con unos tiempos de 5.12sg y de 5.16sg respectivamente. En la categoría absoluta femenina, Vanesa Calzada de Benito entró tercera precedida por Beatriz Torca Palacín,  y con un tiempo de 7'1" lo hacía Sheila Fuente Pérez, alzándose con el primer puesto.

Las categorías inferiores no defraudaron. Los atletas del Universidad de Burgos dejaron constancia de ello con sus primeras posiciones en la categoría prebenjamín, con las victorias de Clara Sanz y Pablo San Miguel y en la categoría benjamín con Jorge Martínez, Sandra Martínez y Diego San Martín consiguieron un tercer puesto en la categoría alevín junto con Iría Santos y Guillermo Mínguez, que lo hicieron en la categoría infantil.

Destacar en la categoría prebenjamín el segundo y tercer puesto de los locales del Club Atletismo Briviesca, Javier Carranza y Eduardo Hermosilla. En la categoría benjamín femenino ganó Ximena Heras, del Ibercaja Capiscol y Adrián Elvira lo hizo en la categoría alevín. Una vez más, la categoría alevín femenina nos hizo vibrar en los últimos metros con las atletas del Club Atletismo Briviesca, Ángela Pérez y María del Val, que disputaron un final de carrera de infarto alzándose finalmente con la victoria Ángela Pérez.

Sara Peña del Club Atletismo Briviesca y Gonzálo Vega, fueron los triunfadores de la categoría infantil que reunió a más de 30 participantes. Las dos atletas del Universidad de Burgos, Noelia Rodríguez y Paula García ganaban en la categoría cadete femenino el primer y segundo puesto y Manuel del Prado lo hacía en la masculina seguido de David Carranza atleta local del Ibercaja Capiscol.

En la categoría juvenil, Laura Casares y Mario Capa subían al pódium en primera posición y en la categoría júnior lo hacían Jimena Andrade y Santiago Vivanco. Para finalizar, Óscar Fernández ganaba en la categoría veteranos I y Pablo de la Cámara en veteranos II. Rosa del Olmo se alzaba con la victoria en categoría veteranas delante de Judith García y Bego Usabiaga.

Desde la organización queremos agradecer la colaboración de los voluntarios, casas comerciales participantes, Federación de Atletismo, IDJ y, como no, a todos los atletas que se desplazaron hasta Briviesca para disfrutar de la Milla. ¡Gracias!.

Clasificaciones »

Acumulado »

Martes 13 de Septiembre de 2016

Récord de temperatura y participación en la sexta edición de la Jabalí Trail. La carrera se ha caracterizado por la previsión de calor, que no se quedó corta y por los 650 inscritos que tomaron la salida a las 9:30 de la mañana, en las distintas distancias de 9,5 km y media maratón. 10’ más tarde, tomaron la salida 120 niños con sus respectivos acompañantes, que hicieron las delicias de los corredores, al encontrarse en el km 12. Algunos corredores comentaron que “correr a la par de los niños durante casi un Km. no tiene precio, todos con su camiseta de la jabalí, estaban para comérseles. Solo por esto ya merece la pena echar la carrera”

Tanto los participantes como los colaboradores estuvieron a la altura del evento. La organización dispuso, al igual que en ediciones anteriores, de 7 avituallamientos en los km. 5, 7, 11, 14, 16, 19 y meta, con agua en especial abundancia para la ocasión, avituallamiento líquido, fruta, bollitos, gominolas, frutos secos, etc. Para aplacar el calor, en los kms. 11 y 19 se habilitaron una ducha en lo alto del monte, que no pasó desapercibida para los corredores.

Hubo halagos para el marcaje de la carrera, con los 21 km. detallados uno a uno, señalización adicional, cruces, topónimos, voluntarios, 3 medios médicos que supieron estar a la altura, medios móviles y el resto del despliegue que al final se deja ver en el transcurrir de la carrera. Duchas mixtas, que hacen las delicias tanto del personal masculino como del femenino y que hacen que, a pesar de tener el río "quitaagujetas", la gente no las perdone y posteriormente se den el baño de rigor. Y es que, el Cadagua es un río que no te deja indiferente y el recuerdo de la carrera se puede nublar, pero el del río, perdurará.

Como todos los año,s destacar que el 25% de la participación es femenina y que no muchas carreras pueden presumir de ello. El nivel de los atletas punteros, impresionante y la participación popular de 10, con multitud de niños, gente que hace la prueba, medio corriendo, medio andando, con perros…

Premios

En la prueba de 9,5 km.; 5 primeros Senior, 5 primeros veteranos y jabalís txikis. Media maratón; 10 Senior, 5 veteranos A y 5 veteranos B.

En la Jabalí nos jactamos de tener mucho cariño a nuestros participantes. Este año, como participante destacado, contamos con Walter Becerra, que ya sabe lo que es ganar la Jabalí en el 2014. Vino sin grandes pretensiones por falta de entrenamiento y sin presión, con invitación de la organización para la posterior paella, y lo que terciase. Disfrutó de la carrera y tuvo el gesto de tratar de ayudar a su compañero de equipo Ander y, posteriormente, a otros corredores que se encontró en la bajada a meta, despreocupándose de la prueba que estuvo comandando con otros corredores hasta prácticamente el km. 19. Este tipo de gestos, y otros corredores que recibieron premio especial por el ánimo que dieron a la prueba, nos gustan tanto, como el que viene a darlo todo.

En el parte médico, destacar que varios corredores, hasta 4, tuvieron que ser atendidos por golpes de calor, pero destacar ninguna otra particularidad.

En lo deportivo, récord en la prueba corta de Anartz Muxika , dejando el tiempo en 34:01. En la prueba masculina, también con récord respecto al año anterior, Jorge Alonso 34:53 y Alfonso Mendoza 35:06. En la femenina 9,5 km., Yulia Fernandez4 5:04, Zuriñe de la Fuente 46:38 y Elena Villanueva 48:19. En la prueba absoluta media maratón en féminas, y apunto de ganar las sky runners, Zuriñe Frutos 1:53:52, Susana Vicente 2:04:08 y Eva Fernández 2:09:08

En absoluta masculina David Lahera 1:33:11, Ander Barrenetxea 1:33:58, José Felipe Larrazabal 1:34:47, y en cuarta y quinta posición, Pablo Martínez de la Serna y Ángel Martinez Riaños, que fueron primero y tercero en 2015. 

Mas información, clasificaciones y fotos »

Noticias en Facebook »