Tenis de mesa, bádminton, indiaca, tenis y frontenis han sido las modalidades planteadas por los organizadores en las zonas del polideportivo, frontón y campos de tenis de Villarcayo. Grandes smashes, voleas, dejadas, globos, paralelos y remates han sido los ingredientes aportados por los escolares. Han participado los escolares de Medina de Pomar, Espinosa de los Monteros y los anfitriones de Villarcayo, con una participación total de 106 escolares.
Noticias

Tenis de mesa, bádminton, indiaca, tenis y frontenis han sido las modalidades planteadas por los organizadores en las zonas del polideportivo, frontón y campos de tenis de Villarcayo. Grandes smashes, voleas, dejadas, globos, paralelos y remates han sido los ingredientes aportados por los escolares. Han participado los escolares de Medina de Pomar, Espinosa de los Monteros y los anfitriones de Villarcayo, con una participación total de 106 escolares.

Suerte a todos y enhorabuena por el gran comportamiento, rendimiento y actitud demostrada en esta fase y mucha suerte para los cruces de cuartos y semifinales.
Resultados y clasificaciones tras la disputa de la última jornada »

Tanto el Ajedrez como el Taekwondo se iniciaron a las 11:00 horas. Se formaron dos grupos de unos 35 chicos, cada uno de ellos en su modalidad, unos conociendo el Taekwondo, sus ejercicios más interesantes, saltos, piruetas y algunos combates entre los asistentes. Por su parte, los ajedrecistas formaron a los menos iniciados en los movimientos de las piezas y profundizaron en los chicos más aventajado, disputando al finalizar las clases unas partidas entre asistentes y técnicos.
A las 12:15 h. hubo cambio de grupos. Los que estaban en Ajedrez cambiaban a Taekwondo y viceversa, realizando las mismas actividades. La jornada finalizo sobre las 13.30 horas.

El Campeonato se disputó con la mayor participación de galgos y en unas condiciones climáticas ideales. El domingo 13 de Marzo amanecía con una fresca mañana en la burgalesa población de Quemada (Burgos) donde se disputaba el XXX Campeonato de Castilla y León de galgos en campo con liebre mecánica. Este ha sido el último campeonato de esta comisión de liebre mecánica de la Federación de Castilla y León de galgos tras las inminentes elecciones federativas coincidiendo con el año Olímpico.
Agradecer enormemente la presencia del diputado de Deportes y el director Técnico de la Diputación de Burgos, así como al presidente de la FEG, que apoyaron con su presencia el campeonato. Por último agradecer también por supuesto a INALSA su colaboración impecable en este campeonato.
Una soleada pero fría mañana con una asistencia de récord, cercana a la de un Campeonato de España. Este campeonato contaba en la inscripción con 65 galgos llegados desde Valencia, Zaragoza, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Segovia, Burgos, Logroño, Albacete, Guadalajara, Palencia y Badajoz presagiaba un gran espectáculo sobre la recién reformada pista burgalesa.
Entre los inscritos había varios galgos de alta calidad entre los que destacaban en 500 metros Importados dos Campeones de España (Big-One de Eugenio Juzgado de Badajoz y Carter de Ángel Pérez de Ciudad Real) . En la modalidad de 500 metros Nacionales contábamos con un Campeón de Castilla La Mancha (Redbull de Sergio Bolaños de Badajoz) y con un finalista del Campeonato de España 2015 (Lucero III de Francisco Castillo). Finalmente en la modalidad de fondo destacar la presencia del actual Campeón de España de la modalidad (Melendi de Santiago Rodríguez de Ciudad Real ), un Campeón de Castilla La Mancha en la distancia de fondo (Peter-Pan de José Ignacio Pelaéz de Burgos) y la actual campeona de Castilla y León (Kerry propiedad de Ángel Pérez de Ciudad Real).
500 METROS IMPORTADOS
Los cuartos de final fueron dominados por el extremeño Big-One propiedad de Eugenio Juzgado, SuperMan de Angél Gonzalez de Toledo, Ferrari de Tomás Bachiller de Zaragoza y Raider de Angel González de Toledo. Estos cuatro galgos impusieron un fuerte ritmo que les llevaron a las victorias de manga y colocarse en las semifinales como máximos favoritos. En semifinales, Petronilo propiedad de Angel Pérez de Ciudad Real, dio un golpe sobre el cronómetro bajando los tiempos y marcando un tiempo a 29,07 segundos consiguiendo la victoria y posicionándose como serio candidato al título. Raider, propiedad de Ángel de González de Toledo, correspondió en la segunda manga ganándola y presagiando un bonito duelo final. En la gran final de 500 metros Importados, Raider consiguió la victoria, seguido de cerca por Petronilo de Ángel Pérez y completando el pódium un veloz y resistente Sangay de Carmen Lorenzo de Toledo.
Clasificación:
- RAIDER. ANGEL GONZALEZ. TOLEDO.
- PETRONILO. ANGEL PÉREZ. CIUDAD REAL.
- SHANGHAI. CARMEN LORENZO. TOLEDO.
- TERRIBLE. LUIS FERNANDO. TOLEDO.
- CARBINE. ANGEL GONZALEZ. TOLEDO.
- FERRARI. TOMÁS BACHILLER. ZARAGOZA.
500 METROS NACIONALES
En la categoría de 500 metros Nacionales se posicionaban como favoritos a la final el madrileño Doping de José Luis Gil, el extremeño Red-Bull de Sergio Bolaños, Lucero III propiedad de Francisco Castillo y Blade de Marianao Vadillo de Gualajara. Las semifinales apretaron las cosas y Lucero III consiguió la victoria en la primera semifinal marcando un espectacular 29,28 segundos. La segunda semifinal la ganó Rosendo de Valencia que se posicionaba como el máximo rival de Lucero III y así fue. La final fue de altos vuelos y de una calidad suprema disputándose el título Lucero III y Rosendo que marcaron un altísimo ritmo al pelotón consiguiendo la victoria Lucero III, siendo subcampeón merecidamente Rosendo de Tony Macías y completando el pódium su compañero de cuadra, el valenciano Extemoduro, también de Tony Macías.
Clasificación:
- LUCERO III. FRANCISCO CASTILLO. CIUDAD REAL.
- ROSENDO. TONY MACÍAS. VALENCIA.
- EXTREMODURO. TONY MACÍAS. VALENCIA.
- DOPING. JOSÉ LUIS GIL . MADRID.
- ANÍBAL. JOSÉ LUIS GIL. MADRID.
- ISCO. SANTIAGO RODRÍGUEZ. CIUDAD REAL
DISTANCIA DE FONDO
En la distancia de fondo dominaban en las primeras eliminatorias Fly de Héctor Juez de Burgos, Sadie de Tony Macías de Valencia , Sofía de Iván Martínez de Guadalajara, Cleo de Pablo Árnica de Burgos y Melendi propiedad de Santiago Rodríguez de Ciudad. Muchos favoritos para tan pocas plazas en las semifinales. En las semifinales, Kerry de Ángel Pérez bajó el crono, pero en la segunda semifinal Melendi bajó aún más el tiempo marcando un rápido 39,47 segundos. Otra de las favoritas que se asomaba por la cabeza era Sofía, propiedad de Iván Martínez que conseguía la victoria en la tercera semifinal. En la final, la victoria fue para Melendi de Santiago Rodríguez, siendo segundo Talibán de Eugenio Juzgado de Badajoz y completando el pódium Kerry de Ángel Pérez.
Clasificación:
- MELENDI. SANTIAGO RODRÍGUEZ. CIUDAD REAL.
- TALIBÁN. EUGENIO JUZGADO. CIUDAD REAL.
- KERRY. ÁNGEL PÉREZ. CIUDAD REAL.
- SOFÍA. IVÁN MARTÍNEZ. GUADALAJARA.
- TORMENTA. MARTINA GONZÁLEZ. TOLEDO.
- SADIE. TONY MACÍAS. VALENCIA.
Desde la FCLG, damos las gracias y la enhorabuena a Óscar Alonso y a Héctor Gutiérrez por el excelente trabajo desarrollado en esta legislatura. Han conseguido levantar y realzar una modalidad que estaba muerta en nuestra comunidad y que, como reconocían ayer los participantes venidos de toda España, en la actualidad es un modelo a seguir en el panorama nacional de la recta.

La prueba, organizada por el Club de Montaña Modubeos y el Instituto provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Modúbar, pasará a denominarse 'Nocturna de Modúbar - Diario de Burgos'. Este cambio es fruto del acuerdo de patrocinio alcanzado entre este medio de comunicación, que celebra este año su 125 aniversario y el Club de Montaña Modubeos. Así, Diario de Burgos será el patrocinador principal de la Nocturna de Modúbar durante los próximos cinco años.
El plazo de inscripción para participar en la V Nocturna de Modúbar - Diario de Burgos se abrirá, como en ediciones anteriores, el próximo sábado 19 de marzo, pero a las 10:00 horas. Además, y con el objetivo de dar la mayor cabida posible a corredores que hayan podido quedarse fuera en ediciones anteriores, este año se ampliará la participación llegando hasta los 2.500 dorsales.

En categoría alevín y benjamín tuvimos seis equipos participantes, con dos grupos de tres equipos donde competían para pasar a la siguiente fase en la mejor posición. En ambas categorías, quedó como primer clasificado el CRA Diego Marín. En categoría pre-benjamín competían cuatro equipos en un único grupo, quedando como primer clasificado el C.P. Fernán González

La actividad se desarrollará durante los meses de Mayo, Junio, Septiembre, Octubre y Noviembre. Los Ayuntamientos, Clubes, Asociaciones que deseen participar en el programa, deberán rellenar la solicitud correspondiente dentro de los plazos marcados por la organización y remitirla al Instituto Provincial para el Deporte y Juventud antes del 6 de MARZO 2016.
En concepto de inscripción se establece una cuota de 7 € por persona.
Más información »

Esa ha sido la carrera que se ha celebrado en Salas de los Infantes el pasado domingo 28 de febrero de 2016, última carrera clasificatoria de la Copa de España de Mushing Tierra y del IV Circuito Provincial para el Deporte y Juventud "Diputación de Burgos". Dura donde las haya, la nieve de la mañana dio paso al barro posterior del circuito; pequeños ríos a sortear, caídas, frío y el calor del público asistente.
Gran carrera de Mushing Tierra para despedir el circuito de este año, donde se han proclamado los actuales campeones de España en sus diversas modalidades y los campeones Provinciales de Canicross. Desde la organización desean dar las gracias a los voluntarios, organizadores y patrocinadores. Y a nuestro conferenciante Javier Marina Cuadrado por su ponencia magistral.
Muchas gracias a todos y esperemos vernos el próximo año.

Las ocho estaciones propuestas fueron de pádel; 4 de clases y 4 de torneos. Para desahogar la jornada hubo hinchables, tenis de mesa y pista de bádminton en las cuales alternaban los participantes. La jornada de promoción transcurrió con unas clases teórico-prácticas en la que, en muchos casos, se carecen de instalaciones adecuadas de estas disciplinas. La formación de grupos atendió, en primera instancia, a la edad de los participantes (todos ellos entre 8 y 11 años) y a la convivencia entre ellos, ya que se mezclaron escolares de localidades distintas.
Una vez iniciada la jornada y ajustados los grupos, se hicieron dos rotaciones para que todos los chicos probaran de todo y se fueran con un buen sabor de boca. Y así fue, porque salieron más que satisfechos y contentos. La jornada finalizo a las 12.30 h. como estaba previsto.

La charla se centró en soporte gráfico con vídeos y fotografías de una gran belleza, a través de la cual Rodrigo y Javier trataron de acercar la disciplina del mushing a los allí presentes. Posteriormente, nos acercaron las variantes del Mushing y Canicross y los auténticos protagonistas de la mañana pasaron a ser los tres perros que nos acompañaron y que ningún niño quería marcharse sin tocar.