Se comenzó con algo de historia y luego se pasó a la parte práctica. La actividad ha sido promocionada por el Ayto. de Vilviestre. Desde la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares la idea es hacer un curso más extenso en primavera.
Noticias

Se comenzó con algo de historia y luego se pasó a la parte práctica. La actividad ha sido promocionada por el Ayto. de Vilviestre. Desde la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares la idea es hacer un curso más extenso en primavera.

Participaron alrededor de 200 corredores, todos ellos divididos en varias categorías. tanto masculina como femenina. Como años anteriores, se organizó una carrera baby para los mas pequeños y que abrieron la carrera dando una vuelta a la Plaza Ducal. El resto de circuitos fueron el recorrido B para los niños de 700 m. y el A para los mayores de 2.500 m. que transcurrieron por las calles más emblemáticas de la localidad, teniendo como salida y llegada la Plaza presidida por el Palacio Ducal.
Para hacer más amena la espera, se repartió un chocolate caliente con bizcochos de la mano de La Taberna del Pícaro y un caldo riquísimo gracias al Café Bar Capri, ambos del municipio Lermeño. Acto seguido se procedió a la entrega de trofeos y regalos a los tres primeros de cada categoría.

Los campeones de cada categoría fueron:
Chupetines femenino: Noa Contreras.
Chupetines masculino: Samuel Molinero (Salas).
Prebenjamín femenino: Claudia García (Salas).
Prebenjamín masculino: Luis Moreno (Salas).
Benjamín femenino: Melania Hernáiz (Salas).
Benjamín masculino: Rubén Peraita (Salas).
Alevín femenino: Sabrina Hernáiz (Salas).
Alevín masculino: Adrián Elvira (Salas).
Infantil femenino: Nuria Cámara (Salas).
Infantil masculino: Álvaro Rodríguez.
Cadete femenino: Paula Marcos (Salas).
Cadete masculino: Jorge Contreras.
Juvenil femenino: Celia de Pablo (Salas).
Juvenil masculino: Asier Santamaría (Canicosa).
Veteranos: Luis Carlos Sainz.
Veteranas : Begoña Usabiaga.
Absoluta femenino: Ana Belén Pérez.
1ª local: Susana Leal.
Absoluta masculino: Tomás Tajadura.
1er. local: Andrés Guerra.
Premio al mejor disfraz individual: El escocés (José Luis Contreras).
Premio al mejor disfraz colectivo: Papa Noel y los renos (Peña los Malísmos).
Los ganadores de la prueba fueron, en la categoría masculina, Tomas Tajadura y en la categoría femenina, Ana Belén Pérez, que recibieron un jamón patrocinado por Restaurante el Pelayo.

Una vez cerradas las inscripciones a las 16.45 h., se procedió a elaborar el calendario de competición. Se celebró una ronda previa donde jugaron 24 parejas de las que salieron 12, que junto a las 4 parejas que libraron, se formó el cuadrante definitivo de 16 parejas, que definiría el tramo final del campeonato. A las 17.15 horas se inició la guiñotada y por megafonía se procedió a nombrar y sentar a las parejas participantes en las mesas dispuestas, entregando tapetes, cartas y titos para marcar los juegos.
La final fue muy emocionante ya que empataron a cuatro juegos. La última y decisiva partida cayó del lado de Carmelo y Juan José, que remontaron un 4 -1, anulando la ventaja de Rufino y Antonio.
Premios
1º trofeos y 350 €
2º trofeos y 200 €
3º trofeos y 100 €
4º trofeos
1º JUAN J. SASTRE y CARMELO ARNÁIZ.
2º RUFINO MATEO y ANTONIO ALONSO.
3º JAVIER ROMERO y MIGUEL CAMARERO.
4º ESTHER MANZANO y MERCHE BERZOSA.

Las inscripciones fueron de 16:00 a 16.45 horas en el Salón Municipal. Una vez finalizadas, se realizó el sorteo y se empezaron a jugar las 64 partidas del torneo. El desarrollo de las partidas fue diverso, algunas acabaron dando la vuelta al marcador, partidas que se iban ganado y eran remontadas por la pareja rival. Otras veces las cartas lo era todo y no daban opción a hacer dura la eliminatoria. En resumidas cuentas, un sin fin de factores que hacen posible pasar estas rondas e incluso errores de bulto de jugadores muy expertos, ya que los nervios juegan con frecuencia malas pasadas. Todas las partidas se disputaron al mejor de 5 juegos.
Finalistas
A las semifinales llegaron tres parejas locales y otra de Canicosa. En la primera, los locales de Regumiel, Araceli y Luciano, que repitieron como en la edición anterior, frente a los de Canicosa, Aurelio y Mario, ganando claramente estos últimos la eliminatoria por un 5-0. En la otra semifinal, entre los locales Carlos y Conrra y Francisco y Adrián, imponiéndose los primeros por 5-2. El 3º y 4º puesto entre los regumielos, consiguiendo el 3º puesto Francisco y Adrián, quedando 4º clasificados Araceli y Luciano. La final, la partida más esperada, entre los de Regumiel Conrra y Carlos frente a los de Canicosa Aurelio y Mario, partida en la que se impusieron los foráneos por 5-3, ante numerosos aficionados a los naipes.
4º- ARACELI HERRERO y LUCIANO SOTILLOS de Regumiel de la Sierra.
3º- FRANCISCO GIL y ADRIÁN NESTARES de Regumiel de la Sierra.
2º- CONRRA DE PEDRO y CARLOS DE PEDRO de Regumiel de la Sierra.
1º- AURELIO CAMPO y MARIO BENITO de Canicosa de la Sierra.

El sábado 19 de diciembre tuvo lugar en Salas de los Infantes una nueva jornada de los juegos escolares 2015/2016 en la Zona Sierra. La actividad elegida fue el "Atletismo Divertido" en el que participaron 84 niños. De Salas de los Infantes 44, de Huerta de Rey 25, de Quintanar de la Sierra 9 atletas, de Palacios de la Sierra 6, de Canicosa de la Sierra 2 atletas y de Regumiel de la Sierra 1. Esta actividad fue organizada por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, a través de monitores de la Delegación Burgalesa de Atletismo. Las actividades desarrolladas durante esta jornada fueron:
- Los monitores realizaron una pequeña charla de que es el atletismo, en que modalidades se participa, etc.
- Los participantes llevaron a cabo un calentamiento en el cual, a parte de movilidad articular, se hicieron juegos.
- Se dividieron los participantes en cuatro grupos (pre benjamín masculino y femenino, benjamín masculino, benjamín femenino y alevín masculino /femenino). Cada grupo tenia que pasar por cada una de las cuatro zonas de atletismo divertido marcado:
- Zona 1: saltos (longitud y pértiga).
- Zona 2: vallas y relevos.
- Zona 3: velocidad y jabalina.
- Zona 4: juegos de coordinación y fuerza.
Todos los participantes disfrutaron, durante dos horas y media, de intensas sesiones de atletismo de una forma lúdica y no sufrida.

Fue un día especial, pues se unieron y juntaron muchos de los compañeros que, si no es por este evento, no se verían en todo el año. Participaron alrededor de 200 personas, muchos de ellos niños, que aguantaron perfectamente la exigencia del trayecto. La ruta fue diseñada con tres trayectos; uno desde Navas del Pinar, otro desde la Plaza del Ayto. de Hontoria y otro desde Espeja de San Marcelino, ya en Soria.
El tiempo fue magnífico y la travesía se desarrolló sin ningún tipo de incidencia. Ya en la cumbre, los senderistas se dieron un apretón de manos y compartieron el almuerzo con todos los presentes. Después, un chocolate caliente les repuso magníficamente. A la vuelta, el regreso se llevó a cabo por varias rutas. Unos por la antigua senda de Espeja, otros a Navas y otros hacia Hontoria. Buena parte de los participantes (unos 90), fueron a la comida de hermandad realizada en el Centro Cultural de Navas del Pinar. El plato fue una alubiada en toda regla.
Esperemos que la edición de 2016 nos juntemos más gente con el mismo sentimiento de compartir. ¡Nos vemos el domingo antes de Navidad del 2016!.

Además de muchos goles e igualdad entre todos los equipos, pudimos ver y disfrutar de una tarde de convivencia y muy buen ambiente donde los resultados fueron lo de menos.

Participaron 30 equipos de las categorías prebenjamín, benjamín y alevín de las siguientes localidades: Villarcayo, Medina de Pomar, Villasana, Espinosa de los Monteros, Sasamón, Villadiego, Melgar de Fernamental, Zona Demanda Tirón y Briviesca. Todos disfrutaron de una mañana repleta de partidos con el único fin de hacer deporte, participar, jugar y pasarlo genial.

Pero antes, tuvo que jugarse el partido por el tercer y cuarto puesto entre sorianos y pucelanos. Se llegó a los penaltis una vez finalizado el mismo con un resultado de empate a tres goles. El tercer puesto fue para Renedo de Esgueva al marcar 4 por 2 de los de Ágreda. Ya en la final, Mazuelo de Muñó se impuso por un gol a cero al equipo segoviano, tras un partido intenso e igualado. Este triunfo permite seguir con la hegemonía burgalesa en el Trofeo Interdiputaciones.