Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Domingo, 2 Junio, 2019 - 10:45

De nuevo, la Concejalía de Deportes de Briviesca junto al Instituto para el Deporte y Juventud de Burgos y al Club Atletismo Briviesca, organiza este precioso Cross que une Briviesca y el Santuario de Santa Casilda.

Habrá una marcha para los aficionados al senderismo en familia (no competitiva). Esta modalidad de senderismo en familia está dirigido a todos los públicos amantes de la naturaleza que quieran disfrutar del paisaje, animando a los corredores y ser partícipes de la fiesta del atletismo. No habrá cronometraje ni clasificaciones.

Más información »

Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Domingo, 2 Junio, 2019 - 09:30

Canicosa de la Sierra se estrenará como sede de la emblemática prueba en su vigesimoprimera edición, convertida ya en la decana de todas las que componen el circuito provincial de BTT y una de las carreras de BTT más antiguas a nivel nacional.

Con el objetivo de fomentar el deporte y dar a conocer la comarca, el Club Deportivo Comarca Pinares, compuesto por más de 50 socios de todas las edades de la zona, brinda la oportunidad cada año de acoger y organizar esta clásica prueba a una de las localidades de la zona.

Para acomodar a todo tipo de bikers y fiel a su formato, la marcha contará con sus dos típicas opciones, ruta corta (32 km y 850 m de desnivel) y ruta larga (48 km y 1300 metros de desnivel) con un recorrido común hasta el km 28. Este año sin embargo el nivel de exigencia física y técnica se verá reducido, especialmente en la ruta corta, con el objetivo de poder acoger a un mayor número de participantes.

 

Recorrido

La salida se dará a las 9:30 de la mañana desde la Plaza Mayor de Canicosa, tomará rápidamente camino del vecino pueblo de Vilviestre por la pista desde “Las Callejas”.

Estos 5 primeros kilómetros de pista servirán para separar a los que lucharán por las primeras plazas de la prueba de los que se lo tomarán con más tranquilidad, disfrutando del recorrido.

Una vez en Vilviestre y pasando también por su plaza mayor, se tomará camino de Palacios, desviándose enseguida para tomar la subida hacia El Carrascal. Una subida corta de apenas 500 metros pero que exigirá el primer gran esfuerzo. La bajada también rápida con una primera zona de camino y otra última de sendero, llevará de nuevo a la pista que une Vilviestre con Palacios.

Pocos metros después se tomará de nuevo un desvío hacia la zona del Castillo de Palacios, este ya mítico sendero de la prueba llevará junto a la necrópolis altomedieval más grande de España, datada entre los siglos XI y XIII.

A continuación y después de pasar por el casco urbano de Palacios, se tomará camino del bonito paraje de Matallana, acercando el recorrido y rodeados de Robles, al primer avituallamiento situado justo antes de la subida al Carrascal, para reponer fuerzas y poder afrontar esta subida de poco más de 1 km con su parte más exigente en la parte final de la misma. La bajada, de poca dificultad técnica pero muy disfrutona, hará que se abandone el monte de robles y carrascos y nos adentremos en un mar de pinos junto al cauce de Las Pajeras.

Aquí llegara la subida más larga y exigente para los participantes de la ruta corta, desde el inicio del pinar hasta que abandonemos la pista de la subida al monte Carmona, serán 4 kilometros de subida donde se superarán algo más de 300 metros de desnivel positivo. Todo sufrimiento tiene su recompensa ya que esta subida hará que los corredores se encamienen hacia la emblemática senda de Padúl, sin duda una zona para disfrutar del entorno en el que nos encontramos inmersos: un precioso sendero en un mar de pinos dentro del bosque más grande de la península ibérica.

Antes de cruzar la carretera que une Canicosa con Navaleno, se encontrará el segundo avituallamiento, último para los participantes de la ruta corta para reponer fuerzas antes de empezar la última subida para ellos, esta vez muy tendida y con poca dificultad: 1,5 kilometros y 100 metros de desnivel hasta el Raso Relais. Poco más adelante serán donde los participantes podrán tomar el desvío para completar la ruta corta, bajando por el Collado de La Pisa, una bajada juguetona y con curvas, de las que gustan a todo amante del BTT, y que  llevará hasta las afueras de Canicosa para encaminarse hacia meta.

Los corredores que quieran un poco mas de picante podrán seguir 18 kilómetros más y continuar por la pista de Arañas, donde se tomará un desvio que lleva al arroyo de Padúl. Aquí otro sendero junto al arroyo hará llegar hasta la subida más exigente de la prueba; solo 300 metros pero con un desnivel máximo del 28% que pondrá los corazones al máximo. Tras un sube y baja constante se llegará a Cepeda, donde el terreno será más favorable y se podrá rodar a más velocidad tanto por la zona de La Fuente del Sapo como ya aún más, en la Pista de la Iruela, que tras 5 km se abandonará para encaminar la subida a Collalhierro; donde se encuentran 2 rampas consecutivas, muy duras pero de corta longitud.

De nuevo una zona de senderos en bajada llevarán otra vez al encuentro de la pista de Arañas donde se encontrará el tercer y último avituallamiento, necesario para afrontar los 1200 metros de subida que restan a la cumbre del Pico Arañas, y aquí atención a las vistas!! Podemos otear toda la Comarca de Pinares, el  pico San Lorenzo (Valdezcaray), Soria o incluso la Sierra de Madrid.

Y aquí los bikers se encontrarán con la gran novedad: La bajada del Pico Arañas es todo un espectáculo, de nuevo un mar de pinos rodearán el camino en una primera zona con un sendero muy ratonero, de poca dificultad técnica pero con muchas, muchas curvas! El último tramo de la bajada, mucho mas rápido, nos llevará a un robledal en las afueras de Canicosa, desde donde se encaminará la entrada al pueblo por la zona del complejo deportivo y la posterior entrada en meta situada en la misma plaza de Canicosa, un lugar recogido, amplio y muy vistoso desde donde por primera vez los habitantes de este animado pueblo serrano recibirán calurosamente a todos los participantes de la prueba.

 

Novedades

Este año, los promotores de la marcha han querido darle un aire nuevo, cambiando no solo el recorrido y su dureza física y técnica (aunque recordemos que esto es Pinares, con sus correspondientes desniveles…), gracias a la amplia colaboración de empresas también habrá novedades en los premios, en la bolsa de corredor y en la ambientación de la carrera.

Sólo la colaboración de las empresas, de la gente de la Sierra y de sus respectivos ayuntamientos hace posible que una prueba con el prestigio y organización de la BTT Comarca Pinares pueda realizarse en nuestra zona.

Agradecemos fundamentalmente la implicación del Ayto. de Canicosa de la Sierra, sede en esta edición de 2019. Su ayuda ha sido y es fundamental, así como las de los municipios en las que transcurre la BTT pinariega: Vilviestre del Pinar y Palacios de la Sierra.

Con ganas de seguir sumando ediciones, el Club Deportivo Comarca Pinares quiere agradecer a todos su colaboración para que nuestra prueba continúe siendo considerada como “La clásica de las clásicas de las BTT Burgalesas”.

Os recordamos las inscripciones en https://www.avaibooksports.com/inscripcion/index.php?id=9039

Mas información y curiosidades en www.bttcomarcapinares.com y en www.facebook.com/bttpinares.

Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Domingo, 2 Junio, 2019 - 09:00

Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento del Valle de Mena y el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos y con la colaboración del Club de Atletismo Valle de Mena, el próximo domingo 2 de junio realizaremos la XX Concentración Montañera, con la Subida al Pico del Fraile de 1092 m. de altitud.

Esta marcha de montaña tendrá la salida a las 09:00 h. de la mañana de la plaza San Antonio de Villasana de Mena, con el objetivo de disfrutar del paisaje menes sin ánimo de competición.

La organización nos invita a conocer una de las subida más bonitas del Valle de Mena, en una ruta de senderismo asequible a todas las familias que deseen hacer un poco de deporte y disfrutar de las vistas que se dominan desde la cima.

Inscripciones hasta el viernes 31 en el Área de Deportes del Ayuntamiento

¡Os esperamos!

Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Sábado, 1 Junio, 2019 - 15:30 hasta Domingo, 2 Junio, 2019 - 20:45

El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud y el Ayuntamiento de Salas de los Infantes, con la colaboración de la Delegación Provincial de Fútbol de Burgos, el C.P. Salas, Matutano,  organizan el XXI Dinosaurios Cup de fútbol 7 en Salas de los Infantes, perteneciente al Circuito de Fútbol 7 de Diputación. Serán los días 1 y 2 de junio, en el cual van a participar 53 equipos de la provincias de Burgos y Soria.

Los equipos participantes en este evento deportivo son:

Día 1 de junio (sábado):

  • Categoría premini - chupetines: E.F. Municipal Fundación Dinosaurios CyL de Salas, Escuela de Fútbol de Roa de Duero y CD Navaleno.
  • Categoría prebenjamín: E.F. Municipal Fundación Dinosaurios CyL de Salas A y B, CD Covaleda,  C.D. Navaleno, Villalba de Duero, Escuela de fútbol de Roa C, D. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma), Escuela de Fútbol de Burgos, Escuela de Fútbol de Lerma y CD Calasanz de Soria.
  • Categoría benjamín: E.F. Municipal Fundación Dinosaurios CyL de Salas A y B, Escuela de Fútbol Municipal de Lerma, C. D. Calasanz de Soria, C.D. Navaleno, Escuela de Fútbol de Roa, C.D. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma), Villalba de Duero,  Covaleda, Huerta de Rey, Escuela de Burgos y CD Navaleno femenino.
  • Categoría alevín femenino: E.F. Municipal Fundación Dinosaurios CyL de Salas y C. D. Navaleno.

Día 2 de junio (domingo):

  • Categoría alevín masculino: E.F. Municipal Fundación Dinosaurios CyL de Salas A y B, Navaleno, C.D. Norma San Leonardo, C.D. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma), Covaleda A, Covaleda B, Escuela de Fútbol de Roa, Villalba de Duero, CD Calasanz, Escuela de Fútbol de Burgos y Huerta de Rey.
  • Categoría infantil masculino: E.F. Municipal Fundación Dinosaurios CyL de Salas A y B, C.D. Navaleno, Villalba de Duero, C.D. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo  de Osma), C.D. Norma San Leonardo, Huerta de Rey y Escuela de Fútbol de Roa.
  • Categoría cadete femenino:. E.F. Municipal Fundación Dinosaurios CyL de Salas A y B, San Leonardo , Duruelo, CD Navaleno y Huerta de Rey.

Este evento deportivo se celebrará en el Campo de Fútbol Municipal de "San Isidro" en Salas de los Infantes. En ambos días, el programa se desarrollará de la siguiente forma:

  • 15:30 h. desfile y presentación de equipos.
  • 15:45 h. desarrollo de la competición.
  • 20:15 h. finales de cada categoría.
  • 20:45 h. entrega de trofeos.
Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Sábado, 1 Junio, 2019 - 10:30

Lugar: Torresandino. Camino de las Piscinas.

Distancia: 8 km.

Categorías: absoluta e infantil. Tanto masculina como femenina.

Premios:

  • Indiviudales y por equipos.
  • Premio al superar el récord.
  • Obsequio a todos los participantes y sorteos.

Inscripciones »

Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Sábado, 1 Junio, 2019 - 10:00

Lugar: Frontón de Canicosa.

Campeonato de Castilla y León. Perteneciente al Circuito de Frontenis de Edad.

Categorías: infantil, cadete y juvenil.

Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Sábado, 25 Mayo, 2019 - 16:30

Lugar: Polideportivo Municipal.

Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Sábado, 25 Mayo, 2019 - 09:45 hasta 14:30

El sábado 25 de mayo, en jornada de mañana, se disputará  el XIV Torneo de Fútbol 7 de Lerma, que se organiza dentro del Circuito Provincial de Fútbol 7 de la Diputación Provincial de Burgos. Equipos de la provincia competirán por hacerse con el título de campeones en las categorías de prebenjamín, benjamín y alevín.

Bajo la dirección del IDJ de la Diputación de Burgos y el Ayto. de Lerma, desde su Concejalía de Deportes, se prepararán 3 campos de fútbol 7 y todo un despliegue organizativo de medios e infraestructura para albergar, por decimocuarto año, este torneo tan exitoso entre la provincia de Burgos y que contará, como en años anteriores, con la supervisión y desde los aspectos técnicos, con la experiencia de la Federación de Castilla y León de Fútbol desde su Delegación en Burgos.

Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Sábado, 25 Mayo, 2019 - 08:30

El Club Ciclista Villarcayo organiza la 14ª Marcha Cicloturista Internacional “La Iñigo Cuesta”, que tendrá lugar el Sábado 25 de Mayo de 2019, con salida y llegada en el Polideportivo Municipal de Villarcayo (Calle Soria).

Es una marcha ciclo deportiva de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de Cicloturismo-Ciclismo para todos de la RFEC, dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales, excluyendo la competición, más concretamente de las denominadas prueba deportiva velocidad libre, aunque dentro de horario establecido de principio, fin y puntos de paso.

  • La salida se dará el sábado día 25 de Mayo del 2019 a las 8:30 horas.
  • El cierre de control será el mismo sábado día 25 de Mayo a las 15:30 horas.
  • A las 14:00 h. cierre de marcha en el Alto del Portillo de Lunada. En este punto, la organización dispondrá de un autobús, para aquellos participantes que queden fuera de la misma y puedan regresar en autobús hasta Villarcayo.

Más información »

Hace 5 años 11 meses
Fecha:
Domingo, 19 Mayo, 2019 - 10:30

El Ayuntamiento de Hontoria del Pinar organiza la VII edición de la Media Maratón del Cañón de Río Lobos - Hontoria del Pinar con la colaboración del IDJ de la Excma. Diputación Provincial de  Burgos.

Así mismo, se organiza una prueba más popular de una distancia de 12,400 Km, denominada La Escaramuza Guerrillera, de trazado muy recomendable a senderistas por la belleza del paisaje y que se puede hacer corriendo y andando.

Salida y llegada en la Plaza del Ayto. de Hontoria del Pinar. 10.30 H

El recorrido atraviesa, zonas de Monte de Utilidad Pública y el Parque Natural del Cañón del Río Lobos. Siendo esto así, transmitimos la importancia del territorio como hábitat de especies protegidas, los valores naturales que ostenta y unas normas adecuadas en el medio natural.

Se establecerán 3 puntos de avituallamiento líquido en los kilómetros 7, 12, 17 (también será sólido en meta). Los participantes de la Escaramuza Guerrillera contaran con 2 puntos ubicados en los km 5 y km 9.

Inscripciones: límite de 500 participantes, incluidas las 3 pruebas: la popular (senderismo y carrera) y la media maratón.

Inscripciones en la web hasta el 13 de Mayo, rellenando el oportuno boletín de inscripción online, abonando 10 € en concepto de inscripción y ajuntando para los menores de 18 años el boletín de autorización que podéis descargar en la página de inscripción.        

El domingo 19 de mayo, día de la prueba de 8.30 a 9.15 horas, pagando 15 € de inscripción y rellenado el boletín de inscripción, en la oficina de organización, siempre y cuando queden plazas por cubrir, sita en los bajos del Ayto. de Hontoria del Pinar en la zona de Meta. Estas deberán realizarse rellenando el boletín de inscripción y firmado el mismo por los participantes, pagando la cuota de inscripción de la Media Maratón y si el participante es menor de 18 años, acompañado de la pertinente autorización.

La recogida de dorsales de los participantes se realizará el domingo 21 en la oficina de control, sita en los bajos del Ayto. de Hontoria desde las 8.30 horas. 

Comida cadereta serrana

También cualquier participante, acompañante, etc. puede inscribirse a la comida posterior a la prueba, que se realizará, como en ediciones anteriores, en el Corral de la Villa y para un máximo de 300 comensales. Dicho coste será de 10 €, que serán abonados en el proceso de inscripción, exclusivamente hasta el día 13 de mayo, posteriores peticiones no serán atendidas.

Agradecemos la implicación de los voluntarios. La organización (Ayto. de Hontoria del Pinar y el IDJ Diputación de Burgos) reconoce la labor de los numerosos de voluntarios que durante varios meses han diseñado la prueba, elaboración de cartelerías, videos y revista, trazado del recorrido, búsqueda de patrocinadores, logística de la prueba, seguridad y emergencias, la ejecución propiamente dicha (inscripciones, dorsales, bolsas de corredor, balizado y señalización); un montón de labores ingratas que se llevan a cabo y que sin ellas sería imposible realizar un evento de estas características.