Lunes 28 de Agosto de 2017

Jesús Iruzubieta gana el XVI Torneo de Ajedrez de Verano celebrado en Salas de los Infantes el pasado viernes 25 de agosto ante 50 participantes, perteneciente al II Circuito Provincial de Ajdrez, celebrado en el frontón del polideportivo.

El campeonato se jugó a través del sistema suizo, a 7 partidas a 11 minutos por jugador.

El resto de premiados fueron:

1ª Jesús Iruzubieta.
2º Víctor Pérez.
3º Favián Darío Peña.
4º José Manuel Pérez.
5º Gabriel Rodríguez.

1º Fed Burgos: Alberto Minguito.
2º Fed Burgos: José Abelardo Carmona.

1º Local: Cesar Peñaranda.
2ª Local: Khisto Ninov.
3ª Local: Uriol Santallusia.

Mejor fémina: Barbara Belén Arnesto.

Mejor veterano: Juan Pedro Vivancos.

1º Juvenil sub 18: Xabier Martín.
2º Juvenil sub 18: Víctor Juarros.

1º Juvenil Local: Víctor Martinez.

1º sub 12: Víctor Arguelles.
2º sub 12: Ibai Sanz.

1º Sub 12 Local: Pablo Graf.

Jueves 24 de Agosto de 2017

Tras disputarse la cuarta jornada de la fase interzonas de la liga provincial y a falta tan solo de una jornada, la emoción estará presente hasta el final ya que, de momento, ningún equipo ha logrado la clasificación matemática, si bien, en cada uno de ellos alguno parte con cierta ventaja. Con ello serán los cinco campeones de cada grupo los que jueguen la final de la séptima edición de la liga provincial de bolos que se celebrará en Villayerno Morquillas el sábado día 2 de septiembre, torneo que un año más ha contado con la colaboración del Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ).

En el grupo I Cueva jugó su último encuentro contra Cubillo A y no pudo pasar del empate, lo que le deja en una situación límite ya que necesita que Rubena no puntúe el próximo fin de semana. El equipo de Rubena que comenzó ganando su primera partida por 2-3, pero al perder la segunda por 3-2, no consiguió la clasificación matemática, si bien un solo punto le llevará a la final por primera vez. Descansó Villariezo B  siendo líder Cueva de Juarros con 5 puntos, seguido de Rubena con 4, Cubillo del Campo A 3, Sotragero y Villariezo B 2.

En el grupo II Quintanilla Vivar B venció en la cancha de Los Ausines por un doble 2-3, que también le deja en franca posición para el sábado donde solo necesita un punto en duelo directo contra Villasur de Herreros, que dio buena cuenta de Castrillo A imponiéndose por 3-2 y 4-1. Descansó Santa Cruz siendo líder Quintanilla Vivar B con 6 puntos, Villasur de Herreros 4, Santa Cruz de Juarros 3, Los Ausines 2 y Castrillo del Val A 1.

En el grupo III victorias de Villamiel sobre San Millán por 4-1 y 5-0 con gran facilidad y de Montorio A en Mozoncillo por un doble 2-3, pero que de nada le sirve ya que Villariezo A logró un sufrido empate en la pista de Cubillo B donde comenzó perdiendo 3-2, pero se rehízo y venció la segunda partida por 2-3, lo que le obliga a ganar a Villamiel para jugar la final. Si no lo hace, serán los serranos los que lo consigan. Villamiel de la Sierra tiene 7 puntos, Villariezo A 6, Montorio A 5, Cubillo del Campo B 3, Mozoncillo de Juarros 2 y San Millán de Juarros 1.

En el grupo IV vencieron los equipos de la parte alta de la tabla. Hontoria B lo hizo ante Castrillo B por 3-2 y 4-1 lo que le obliga, como en el caso anterior, a ganar en Alarcia, un equipo éste que ganó con buen juego en Montorio contra el equipo A de allí por el mismo resultado de 2-3 y 1-4, sirviéndole un empate la semana que viene para lograr el pase a la final. Palazuelos hizo los 10 juegos en la cancha de Quintanilla A, pero de nada le sirve, ya que encabeza la clasificación Alarcia con 8 puntos, Hontoria de la Cantera B 7, Montorio B 5, Palazuelos de la Sierra 3, Castrillo del Val B 1 y Quintanilla Vivar A 0.

Y en el grupo V no jugaron Villacienzo y Avellanosa y donde faltan otros dos encuentros entre Las Quintanillas y Villacienzo por un lado y entre Salgüero y Las Quintanillas por otro. En esta jornada victoria  de Salgüero en Ibeas por 2-3 y 1-4 y empate de Las Quintanillas y Hontoria A con 2-3 y 3-2 para cada equipo. Hontoria de la Cantera A tiene 6 puntos, Salgüero de Juarros e Ibeas de Juarros 5, Villacienzo y Las Quintanillas 1 y Avellanosa del Páramo 0.

Los encuentros para la próxima y última jornada son estos:

GRUPO I

Cubillo del Campo A - Sotragero
Rubena - Villariezo B
Descansa Cueva de Juarros

GRUPO II

Quintanilla Vivar B - Villasur de Herreros
Castgrillo del Val A - Santa Cruz de Juarros
Descansa Los Ausines

GRUPO III

Villariezo A - Villamiel de la Sierra
Montorio A - Cubillo del Campo B
San Millán de Juarros - Mozoncillo de Juarros

GRUPO IV

Alarcia - Hontoria de la Cantera B
Palazuelos de la Sierra - Montorio B
Castrillo del Val B - Quintanilla VIvar B

GRUPO V

Salgüero de Juarros - Villacienzo
Hontoria de la Cantera - Ibeas de Juarros
Avellanosa del Páramo - Las Quintanillas

En la foto el equipo de Cubillo del Campo A.

Jueves 17 de Agosto de 2017

Se celebró la IX edición de la Subida al Pico de Navas y fue un verdadero éxito, tanto en participación con 128 corredores absolutos y cerca de 80 en infantiles y de público, que edición tras edición aumenta sensiblemente. La presencia de público fue impresionante. Navas del Pinar quedó colmada de  gente por sus calles aledañas al recorrido y en las distintas vertientes de la ascensión, donde se ubicaron innumerables fotógrafos, cámaras, etc. con el objetivo de ver en primera fila el duro ascenso y el vertiginoso descenso de los intrépidos deportistas.

A las 17.15 h, se dio el chupinazo de salida de las cuatro carreras infantiles celebradas, pruebas de promoción de los chicos que corrieron por las calles, diseñadas para las distintas categorías, desde 1 a 14 años. A todos ellos se les entregó varios detalles por su buen hacer, esfuerzo y empeño. Muchos de ellos quieren subir ya al famoso Pico de Navas.

A las 19.30 horas, la ascensión y bajada libre a pie hasta la Cruz del Pico, de los 128 inscritos. Salida muy colorida por la numerosa presencia de atletas, que dibujaron una serpiente multicolor por el sinuoso y escarpado trazado de la ascensión. Esta edición no hubo récord. Raúl Cámara dejó anclado el crono en 2015 en 19:08, siendo un tiempo muy difícil de batir. El vencedor de 2017, Víctor Illera, lo dejó en 19:58. Como también ocurriera en 2016, fue el primer atleta en tocar la cruz.

En féminas, la primera posición fue para Yolanda Martín,  con un tiempo de 26:43, ganadora también de la edición de 2016, pero que en esta edición tardó 1 minuto más en finalizar el recorrido. Los atletas, en esta edición, han hecho tiempos muy buenos tanto masculino como femenino, donde 75 atletas bajaron de 35 minutos, un tiempo muy aceptable.

Una vez sacadas las clasificaciones oportunas se realizó la entrega de premiados y trofeos para las distintas categorías:

ABSOLUTA MASCULINA

1º CLASIFICADO: TROFEO Y 300 €, para VICTOR ILLERA en 19 min. 58 seg.
2º CLASIFICADO: TROFEO Y 200 €, para RUBEN CEBALLOT en 20 min. 43 seg.
3º CLASIFICADO: TROFEO Y 100 €, para JOSE MIGUEL HERNAND0 en 21 min. 08 seg.

ABSOLUTA FEMENINA

1º CLASIFICADA: TROFEO Y 300 €, para YOLANDA MARTIN en 26 min. 43 seg.
2º CLASIFICADA: TROFEO Y 100 €, para BEGOÑA USABIAGA en 27 min. 03 seg.
2º CLASIFICADA: TROFEO Y 200 €, para SANDRA DE PABLO en 29 min. 42 seg.

PREMIOS LOCALES: En masculino fueron para Raúl Capitán, Hugo Martínez y Oscar Martínez. En femenino Sandra de Pablo, Bárbara Rupérez y Silvia Pineda.

PREMIO ESPECIAL, 1º en tocar la CRUZ 100 € y trofeo, para Víctor Illera.

Todas las fotos, vídeos y clasificaciones en la web www.navasdelpinar.com.

Os esperamos el viernes 13 de agosto de 2018, en la décima edición que desde ya estamos trabajando en ella.

Jueves 17 de Agosto de 2017

800 participantes toman la salida en las distintas distancias de 9,5 km, media maratón y marcha txiki

David, se suma junto a Zuriñe Frutos (1:53:22), que fue segunda, a los campeones que repiten triunfo en la prueba. Tercera fémina fue la riojana Raquel Marín (1:59:15). Triunfadora absoluta, desde Gordexola, Virginia, puesto 11 de la carrera, que no dio ninguna opción al resto, y que pulverizó el récord de la prueba, con 1:41:57.

Junto a David (1:33:28), que atesora 2 Jabali Trail y 3 cuartos puestos, completaron el podio absoluto el ultramaratoniano Felipe Artigue (1:34:16), que venía de hacer la semana pasada la Pamplona-Donosti y Julián Carvallo (1:35:08), que comandó durante la primera mitad de la carrera la prueba, aunque seguido muy de cerca por David. En el km 15 se decidió la cabeza de carrera y la perseverancia de Felipe le hizo entrar en ese segundo puesto

En las categorías de veteranos A y B, vencieron Julián Carvallo y Francisco Javier Gómez (1:49:18). En chicas veteranas, Esther Pérez Septien (2:01:48) y Antonia Sánchez Ojeda (2:38:42). La participante canaria tuvo un periplo para conseguir llegar el día anterior al pueblo y derrochó simpatía hasta última hora del domingo, compartiendo su estancia con la organización.

En la prueba de 9,5 Km dominio castreño, con dos participantes de la localidad de Castro Urdiales, triunfando en sus respectivas categorías. Ander Sáez (36:01) se proclamó campeón, segundo Javier Rueda (36:23) y el getxotarra Zohiartze Moral (37:05) fue tercero.

En féminas triunfó la castreña Elena Villanueva (44:20), segunda Rebeca Varona (44:37) y desde Zalla, tercera, Oihane Salcedo (44:52), protagonizando una carrera que estuvo muy reñida. En la misma distancia y en la categoría de Jabalís, se impusieron los hermanos Miguel (45:29) y Lucia del Rio Lizaso (51:15).

Tanto los participantes, voluntarios y colaboradores estuvieron a la altura del evento. La organización dispuso, al igual que en ediciones anteriores, de 7 avituallamientos, en los km. 5, 7, 11, 14, 16, 19 y meta, y como tradición, se habilitó una ducha en lo alto del monte, que no pasó desapercibida para los corredores.

Hubo halagos en meta para el marcaje de la carrera, con los 21 km detallados uno a uno, señalización adicional, cruces, topónimos, voluntarios, 3 medios médicos, medios móviles y el resto del despliegue que al final se deja ver en el transcurrir de la carrera. Duchas mixtas, que hacen las delicias tanto del personal masculino como del femenino y el río quita agujetas, el Cadagua, un río que no te deja indiferente.

Este año récord de participación femenina, llegando al 30 %.

Más información , clasificaciones , fotos y demás en: http://jabalitrail.blogspot.com.es/p/clasificacion-y-fotos_2.html y noticias en: https://www.facebook.com/JabaliTrail/

Miércoles 9 de Agosto de 2017

Tras disputarse la tercera jornada de la liga provincial de bolos, cabe destacar los equipos que cuentan con serias opciones de quedar campeones de grupo, como Cueva de Juarros en el grupo I que cuenta por victorias sus encuentros y que le permite disfrutar de una pequeña ventaja. En el grupo II cambio de líder con la victoria de Quintanilla Vivar B en Santa Cruz de Juarros. En el grupo III empate entre Villamiel de la Sierra y Villariezo A que parece que se jugarán el liderato entre ellos. En el grupo IV un punto es la diferencia entre Alarcia, Montorio B y Hontoria de la Cantera B y en el grupo V empate a puntos entre Ibeas de Juarros y Hontoria de la Cantera A. La próxima jornada aclarará muchas cosas.

En el grupo I Cueva dio una de las sorpresas de la jornada al vencer a Sotragero por un doble 2-3, no por la victoria en sí, sino por hacerlo a domicilio. Además se vio beneficiado por el empate entre Villariezo B y Cubillo A con 3-2 para cada equipo, que unido al descanso de Rubena deja a Cueva de Juarros con 4 puntos, Villariezo B y Cubillo A tienen 1 y Sotragero y Rubena 0.

En el grupo II Quintanilla Vivar B logró dos puntos muy importantes en Santa Cruz con sendas partidas ganadas por 2-3, que lo dejan arriba de la tabla. Como ocurrió en el grupo I, empataron el otro duelo Villasur y Los Ausines con 2-3 y 4-1, descansando Castrillo del Val A. Apretada clasificación con Quintanilla Vivar B en cabeza con 4 puntos, Santa Cruz de Juarros 3, Villasur de Herreros y Los Ausines 2 y cierra Castrillo del Val A con 1.

En el grupo III Villamiel ganó con mucha facilidad a Cubillo B al que endosó un rosco (doble 5-0), un resultado favorable para el average general si hiciera falta. Más apuros tuvo Villariezo A para imponerse en sus dos partidas a Mozoncillo por 3-2 y, pese a jugar fuera, cómoda victoria de Montorio A en San Millán por 1-4 en cada partida. Encabezando la tabla están Villamiel de la Sierra y Villariezo A con 5 puntos, Montorio A 3, Mozoncillo de Juarros y Cubillo del Campo B tienen 2 y San Millán de Juarros 1.

En el grupo IV Alarcia impuso la lógica y se deshizo de Quintanilla Vivar A con 3-2 y 4-1 y logró la tercera victoria consecutiva. El triple empate de la jornada anterior se rompió con los empates en los casos por 3-2 y 2-3 entre Hontoria B y Montorio B por un lado y Castrillo B y Palazuelos por otro, consiguiendo estos equipos estrenar su casillero de puntos. Un casillero que tiene a Alarcia con 6 puntos, Montorio B y Hontoria de la Cantera B con 5. Palazuelos de la Sierra y Castrillo del Val B con un punto y sin puntuar Quintanilla Vivar A.

Y en el grupo V está el único encuentro de la jornada que no se disputó entre Salgüero y las Quintanillas. Sí lo hicieron Villacienzo e Ibeas que empataron con 3-2 para cada uno y que deja en buena posición a los visitantes. Para apretar más la clasificación, Hontoria A venció en Avellanosa por 0-5 y 2-3 quedando en la clasificación Ibeas de Juarros y Hontoria de la Cantera A con 5 puntos, Villacienzo y Salgüero 1 y Las Quintanillas y Avellanosa 0.

La cuarta jornada presenta estos choques:

GRUPO I

Cueva de Juarros - Cubillo del Campo A
Sotragero - Rubena
Descansa Villariezo B

GRUPO II 

Los Ausines - Quintanilla Vivar B
Villasur de Herreros - Castrillo del Val A
Descansa Santa Cruz de Juarros

GRUPO III

Villamiel de la Sierra - San Millán de Juarros
Cubillo del Campo B - Villariezo A
Mozoncillo de Juarros - Montorio A

GRUPO IV

Hontoria de la Cantera B - Castrillo del Val B
Montorio B - Alarcia
Quintanilla Vivar A - Palazuelos de la Sierra

GRUPO V

Villacienzo - Avellanosa del Páramo
Ibeas de Juarros - Salgüero de Juarros
Las Quintanillas - Hontoria de la Cantera A

En la foto vemos a los jugadores de Salgüero y Santa Cruz juntos, demostrando la buena camaradería entre los jugadores de bolos.

Más información »

Jueves 3 de Agosto de 2017

Tras los resultados registrados en esta segunda jornada de liga, se mantiene la incertidumbre en cada uno de los grupos, compensando los negativos de algunos equipos de la semana pasada con resultados positivos en esta. Lo que sí queda claro en el grupo IV es la pelea entre tres equipos que han sumado los cuatro puntos disputados. Los enfrentamientos directos darán al vencedor de grupo que acudirá a la final.

En el grupo I Cueva de Juarros se impuso con un ajustado 3-2 en las dos partidas a Villariezo B, en un choque muy disputado decidiéndose al final. Se aplazó el duelo entre Cubillo A y Rubena y descansó Sotragero. Cueva de Juarros está en cabeza con dos puntos y cierran Villariezo B, Rubena, Sotragero y Cubillo del Campo A.

En el grupo II importantes victorias las conseguidas por Quintanilla Vivar B y Santa Cruz de Juarros. Quintanilla venció a uno de los cocos del grupo, Castrillo A por un cómodo 4-1 en cada partida, lo que le facilita mucho las cosas. Por su parte, Santa Cruz venció con más facilidad de la prevista en Los Ausines  por 1-4 y 0-5 que, unido al descanso de Villasur, deja como líderes a Santa Cruz con 3 puntos, Quintanilla Vivar B tiene dos y con uno cerrando el grupo, Villasur de Herreros, Castrillo del Val A y Los Ausines.

En el grupo III se produjeron tres empates. San Millán estrenó su casillero de puntos al empatar con Cubillo B con 3-2 para cada equipo. El mismo resultado se produjo entre Mozoncillo y Villamiel que repitieron marcador, si bien comenzó ganando Villamiel. Y Montorio A empató en casa ante Villariezo A, tropiezo "positivo" al perder 2-3 y ganar y 4-1. Villariezo A y Villamiel de la Sierra tienen 3 puntos, Mozoncillo de Juarros y Cubillo del Campo B 2 y Montorio A y San Millán de Juarros 1.

En el grupo IV tres victorias visitantes que, unidas a las de la semana pasada, dejan marcadas las primeras posiciones. Montorio B venció en Castrillo ante Castrillo del Val B con un doble 1-4, resultado que repitió Alarcia en la siempre difícil cancha de Palazuelos. Con 1-4 y 2-3 se impuso Hontoria B en la pista de Quintanilla A. Montorio B, Alarcia y Quintanilla B tienen 4 puntos y sin puntuar Palazuelos de la Sierra, Castrillo del Val B y Quintanilla Vivar A.

En el grupo V se aplazó el partido entre Las Quintanillas y Villacienzo, que se jugará con posterioridad. Avellanosa no pudo aprovechar el ambiente de sus fiestas y fue vapuleado por Ibeas 0-5 y 1-4, mientras que Hontoria A y Salgüero se repartieron los puntos con 4-1 y 2-3 que dan relativa ventaja a Hontoria. Ibeas de Juarros tiene 4 puntos, Hontoria de la Cantera A 3, Salgüero de Juarros 1 y Las Quintanilas y Avellanosa del Páramo son colistas con 0.

La tercera jornada depara estos enfrentamientos:

GRUPO I

Villariezo B - Cubillo del Campo A
Sotragero - Cueva de Juarros
Descansa Rubena

GRUPO II

Santa Cruz de Juarros - Quintanilla Vivar B
Villasur de Herreros - Los Ausines
Descansa Castrillo del Val A

GRUPO III

Villamiel de la Sierra . Cubillo del Campo B
Villariezo - Mozoncillo de Juarros
San Millán de Juarros - Montorio A

GRUPO IV

Hontoria de la Cantera B - Montorio B
Alarcia - Quintanilla Vivar A
Castrillo del Val B - Palazuelos de la Sierra

GRUPO V

Villacienzo - Ibeas de Juarros
Salgüero de Juarros - Las Quintanillas
Avellanosa del Páramo - Hontoria de la Cantera A

En la foto vemos al equipo de Cubillo del Campo A.

Martes 1 de Agosto de 2017

Éxito total... la XIII edición de este torneo de tipo A del II Circuito Provincial de Ajedrez, una colaboración entre el IDJ y la Delegación Burgalesa de Ajedrez bate todos los récords de participación de los torneos de verano. Más de 110 ajedrecistas de todas las edades y provenientes de La Rioja, Cantabria, País Vasco, varias provincias de Castilla y León, así como veraneantes catalanes, alicantinos y un maño se reunieron en esta pequeña localidad para practicar ajedrez y pasar un agradable día. 

Paella, torneo infantil, torneo de circuito con 3 maestros FIDE y una yincana  ajedrecística para los más pequeños hicieron que la XIII edición de este torneo haya logrado aumentar la participación, la colaboración y se consolide como uno de los torneos de verano más importantes del circuito.

El ganador fue el joven Maestro FIDE Cántabro Enrique Tejedor. La clasificación general del circuito se empieza a atisbar.

Clasificaciones »

Lunes 31 de Julio de 2017

Tercera edición de la Travesía Nocturna "Ruta del Boletus", que consolida definitivamente esta prueba como una de las favoritas de senderistas y corredores asiduos a las nocturnas. La participación superó ligeramente a la travesía de 2016, llegando a alcanzar la cifra de 576 participantes.

A las 22:00 horas se escuchó la bocina de salida, que dio pie al arranque de los cientos de frontales y linternas. La salida fue efectuada por la Boletera de Honor 2017, “Pepita Manchado”, la ferroviaria guardabarreras que durante décadas guardo el paso del tren en la vía que atraviesa Rabanera del Pinar.

El recorrido partió de Rabanera del Pinar en un recorrido circular, que finalizó en la misma localidad, una vez atravesada la bella localidad de Aldea del Pinar. Aquí es lugar de avituallamiento y zona de recorrido donde reciben a los participantes sus animosos vecinos que se vuelcan con la Boletus, en esta edición a son de una charanga que estimulaba a los presentes en ese tramo de la prueba.

En cuanto a las clasificaciones, tanto en categorías masculinas y femeninas, se consiguieron nuevos tiempos récord de la travesía. Así, en categoría masculina estuvo imperial Javier Fernández, que dejó el crono en 41.10 y Teresa Gutiérrez en 50:10. Curiosamente, ambos tiempos se bajaron en 30 segundos respecto de los mejores tiempos anteriores.

En todas las categorías se repartieron, para los tres primeros clasificados, los afamados Boletus tallados de madera, así como el kit de la Clínica Franco Varas Odontológica de Burgos y los clásicos Huevos Mellizos de Huevos Álvarez. Este año, como premio extraordinario y donados por el Club de Cazadores de Rabanera del Pinar al primer clasificados masculino y femenino, se entregaron dos magníficos jamones.

Los noctámbulos participantes reconocieron la maravillosa organización, destacando la buena señalización, la animación extraordinaria de luz y sonido (SONOBUR), actividades paralelas, fluidez en la entrega de dorsales e inscripciones de última hora, suculentos avituallamientos, etc. que satisficieron con creces todas las expectativas.

La organización (Ayto. de Rabanera del Pinar, Ayto. de Hontoria del Pinar y el IDJ Diputación de Burgos) agradece el apoyo de los patrocinadores que impulsan este evento y como no, la labor de los numerosos voluntarios que durante varios meses han diseñado la travesía, elaboración de carteles, vídeos y revista, trazado del recorrido, búsqueda de patrocinadores, logística de la prueba, seguridad y emergencias, la ejecución propiamente dicha (inscripciones, dorsales, bolsas de corredor, balizado y señalización). Un montón de labores que llevar a cabo y que sin ellas sería completamente imposible realizar un evento de estas características.

Clasificaciones:

Más información en las redes sociales @rutaboletus y https://www.facebook.com/rutaboletus.

¡Os esperamos el 28 de julio de 2018!

Lunes 31 de Julio de 2017

El viernes 28 de julio a las 19:00 h. un grupo de cinco cicloturistas comenzaban, desde la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Burgos, una marcha solidaria por la provincia en la que durante 24 horas recorrerán 500 km.  dando pedales contra el cáncer. En su salida contaron con la presencia de dos de los representantes de la AECC a la que brindan todo su esfuerzo y apoyo.

La ruta, con salida en Burgos, también pasó por Lerma, Aranda de Duero, Salas de los Infantes, Pineda de la Sierra, Pradoluengo, Belorado, Briviesca, Oña, Trespaderne, Medina de Pomar, Espinosa de los Monteros, Cirelluelo de Bezana, Masa, Coculina y tras "Tomar las de Villadiego", los participantes pusieron punto y final a la marcha en la localidad que da nombre a tan conocida frase: Villadiego.

A su paso por algunas de las localidades hicieron una breve parada para distribuir folletos informativos de la Asociación, dónde en algunos casos fueron recibidos por los representantes de las Corporaciones Municipales, como es el caso de Villadiego, dónde su alcalde Ángel Carretón Castrillo les recibió con sumo gusto al finalizar esta valiosa iniciativa. 

Esta actividad esta englobada dentro de la programación de animación deportiva y cultural "La Vuelta se Toma Las de Villadiego", evento organizado por IDJ Diputación Provincial de Burgos, Ayuntamiento de Villadiego y Asociación Española Contra el Cáncer.

Viernes 28 de Julio de 2017

39 equipos, 160 jugadores y más de 500 personas de público se acercaron a ver el mejor 3x3 de la Provincia en el Circuito de Girabasket de la Diputación Provincial de Burgos, organizado junto con el Ayuntamiento de Salas de los Infantes y la Federación de Baloncesto de Castilla y León. 8 horas del mejor baloncesto, concursos de tiro, regalos e hinchables que hizo que se disfrutara un gran ambiente de baloncesto.

Vencedores

El ganado absoluto masculino fue HUSKYS mientras que en femenino fue LA MAGIA.

Cadete masculino THWE GOAT TEAM  y en femenino 3x3=9.

Infantil masculino INDECISOS y en femenino ACB.

Alevín masculino SALAS MAVERIKS y en femenino BOSTON CELTICS.

Premini mixto ganó LOS CHUNGOS.