Martes 25 de Octubre de 2016

El deporte escolar de la zona norte dio su pistoletazo de salida este sábado 22 de Octubre con la prueba familiar de “cross zona norte y atletismo divertido”, organizado en el Albergue de Espinosa de los Monteros. Hasta la localidad del norte de la provincia se desplazaron más de 250 alumnos matriculados en el deporte escolar de las de las Merindades. La nueva sección de atletismo creada este curso en la Escuela Polideportiva de Villarcayo fue la más numerosa junto con Villasana de Mena, Medina de Pomar y los anfitriones de Espinosa de los Monteros que no faltaron a la cita.

La prueba estuvo dividida en un total de 13 carreras de cross de diferentes distancias, en función de la edad de los participantes. Al finalizar la disciplina de campo a través, los jóvenes deportistas podían disfrutar de diferentes pruebas de atletismo divertido coordinadas por monitores de la Federación Burgalesa de Atletismo. Aquí pudieron dar sus primeros pasos en disciplinas menos conocidas como el salto de vallas o salto de altura.

Al terminar, todos los deportistas pudieron disfrutar de la entrega de premios con un chocolate preparado desde la organización.

La prueba, promocionada por el IDJ y organizada desde los Ayuntamientos de Espinosa de los Monteros, Villarcayo, Medina y Villasana contó con la colaboración de la Federación Burgalesa de Atletismo y el Albergue de Espinosa.

Miércoles 19 de Octubre de 2016

El pasado 25 de Junio tuvo lugar en Lerma, la primera edición de la Carrera de Montaña “La Guerrillera”. Los atletas que acudieron a nuestra cita tuvieron la oportunidad de correr en el pasado y participar de la historia de la zona. Con sus dos modalidades de carrera: una de 11 km. y otra de 24 km., los atletas se adentraron en la Guerra de Independencia,  en la época del Cura Merino, recorriendo los lugares donde sus guerrilleros combatieron a las tropas francesas.

Entre otros aspectos relevantes de la carrera, uno de los privilegios con los que contarán los ganadores de esta gesta, es la perpetuación de su nombre colocado en una placa conmemorativa. Todos los interesados podrán visualizar la placa en la salida sur de Villoviado, en el camino que conduce a Rabé de los Escuderos y que se adentra también en el monte El Risco.

El Ayuntamiento de Lerma agradece la colaboración del CIT DE LERMA en la colocación de la mencionada placa en su ubicación final, así como a ADECOAR y al Ayto. de Villoviado por autorizar su colocación.

Disfruta de nuestra historia, convive con nuestros guerrilleros y corre junto a los soldados franceses... ¿Te lo vas a perder?,

QUE NO TE LO CUENTEN,

LA GUERRILLERA 2017

DOMINGO 26 DE MARZO

Lunes 26 de Septiembre de 2016

Éxito de la quinta edición del Torneo de Guiñote celebrado en Hontoria del Pinar. Acudieron un total de 64 parejas llegadas de todos los puntos de la Comarca de Pinares de Burgos y Soria. Una vez cerradas las inscripciones a las 17:00 h., se procedió a elaborar el calendario de competición. Se realizó un sólo sorteo para el desarrollo del torneo, al cuadrar las 64 parejas y disponerlas en las 32 mesas del salón.
 
A las 17.15 horas se inició la guiñotada y por megafonía se procedió a nombrar y sentar a las parejas participantes en  las mesas dispuestas, entregando tapetes, cartas y titos para marcar los juegos.
 
Premios:

  • 1º trofeo y 600 €.
  • 2º trofeo y 250 €.
  • 3º trofeo y 150 €.
  • 4º trofeos y 50 €.

Cuadro de ganadores:

  1. Javier García y Javier Barrio, de Vadillo.
  2. Fernando Ortega y Jacinto López, de Hontoria y San Leonardo.
  3. Juan J. Sanz y Antonio Bocanegra, de Rabanera y Hontoria.
  4. Ruth Manchado y Fco. Garmendia, de Hontoria del Pinar.

La entrega de premios y trofeos estuvo presidida por el Sr. Alcalde, Javier Mateos y el Coordinador Deportivo de la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares. Ahora a esperar la 6º edición del Torneo a celebrar próximamente, puesto que tanto participantes como el numeroso público, han quedado más que encantados.

Jueves 22 de Septiembre de 2016

Inscripciones del 16 al 28 de septiembre.

Más información en las oficinas de los diferentes Ayuntamientos, por e-mail a sierradeporte@gmail.com o al coordinador deportivo.

Las actividades darán comienzo la primera semana de octubre.

Lunes 19 de Septiembre de 2016

La segunda edición de la Milla "Ciudad de Briviesca", prueba puntuable del Circuito Provincial, reunió cerca de 300 participantes en las diferentes categorías, que disfrutaron de un circuito circular ubicado en el Parque de la Florida.

Triplete en el pódium en la categoría absoluta masculina del Universidad de Burgos, encabezado por David García Azofra, que se alzó con la victoria con un tiempo de 5'05", seguido de Javier Andrés Burgos  y de Nacho Casas Antolín, con unos tiempos de 5.12sg y de 5.16sg respectivamente. En la categoría absoluta femenina, Vanesa Calzada de Benito entró tercera precedida por Beatriz Torca Palacín,  y con un tiempo de 7'1" lo hacía Sheila Fuente Pérez, alzándose con el primer puesto.

Las categorías inferiores no defraudaron. Los atletas del Universidad de Burgos dejaron constancia de ello con sus primeras posiciones en la categoría prebenjamín, con las victorias de Clara Sanz y Pablo San Miguel y en la categoría benjamín con Jorge Martínez, Sandra Martínez y Diego San Martín consiguieron un tercer puesto en la categoría alevín junto con Iría Santos y Guillermo Mínguez, que lo hicieron en la categoría infantil.

Destacar en la categoría prebenjamín el segundo y tercer puesto de los locales del Club Atletismo Briviesca, Javier Carranza y Eduardo Hermosilla. En la categoría benjamín femenino ganó Ximena Heras, del Ibercaja Capiscol y Adrián Elvira lo hizo en la categoría alevín. Una vez más, la categoría alevín femenina nos hizo vibrar en los últimos metros con las atletas del Club Atletismo Briviesca, Ángela Pérez y María del Val, que disputaron un final de carrera de infarto alzándose finalmente con la victoria Ángela Pérez.

Sara Peña del Club Atletismo Briviesca y Gonzálo Vega, fueron los triunfadores de la categoría infantil que reunió a más de 30 participantes. Las dos atletas del Universidad de Burgos, Noelia Rodríguez y Paula García ganaban en la categoría cadete femenino el primer y segundo puesto y Manuel del Prado lo hacía en la masculina seguido de David Carranza atleta local del Ibercaja Capiscol.

En la categoría juvenil, Laura Casares y Mario Capa subían al pódium en primera posición y en la categoría júnior lo hacían Jimena Andrade y Santiago Vivanco. Para finalizar, Óscar Fernández ganaba en la categoría veteranos I y Pablo de la Cámara en veteranos II. Rosa del Olmo se alzaba con la victoria en categoría veteranas delante de Judith García y Bego Usabiaga.

Desde la organización queremos agradecer la colaboración de los voluntarios, casas comerciales participantes, Federación de Atletismo, IDJ y, como no, a todos los atletas que se desplazaron hasta Briviesca para disfrutar de la Milla. ¡Gracias!.

Clasificaciones »

Acumulado »

Martes 13 de Septiembre de 2016

Récord de temperatura y participación en la sexta edición de la Jabalí Trail. La carrera se ha caracterizado por la previsión de calor, que no se quedó corta y por los 650 inscritos que tomaron la salida a las 9:30 de la mañana, en las distintas distancias de 9,5 km y media maratón. 10’ más tarde, tomaron la salida 120 niños con sus respectivos acompañantes, que hicieron las delicias de los corredores, al encontrarse en el km 12. Algunos corredores comentaron que “correr a la par de los niños durante casi un Km. no tiene precio, todos con su camiseta de la jabalí, estaban para comérseles. Solo por esto ya merece la pena echar la carrera”

Tanto los participantes como los colaboradores estuvieron a la altura del evento. La organización dispuso, al igual que en ediciones anteriores, de 7 avituallamientos en los km. 5, 7, 11, 14, 16, 19 y meta, con agua en especial abundancia para la ocasión, avituallamiento líquido, fruta, bollitos, gominolas, frutos secos, etc. Para aplacar el calor, en los kms. 11 y 19 se habilitaron una ducha en lo alto del monte, que no pasó desapercibida para los corredores.

Hubo halagos para el marcaje de la carrera, con los 21 km. detallados uno a uno, señalización adicional, cruces, topónimos, voluntarios, 3 medios médicos que supieron estar a la altura, medios móviles y el resto del despliegue que al final se deja ver en el transcurrir de la carrera. Duchas mixtas, que hacen las delicias tanto del personal masculino como del femenino y que hacen que, a pesar de tener el río "quitaagujetas", la gente no las perdone y posteriormente se den el baño de rigor. Y es que, el Cadagua es un río que no te deja indiferente y el recuerdo de la carrera se puede nublar, pero el del río, perdurará.

Como todos los año,s destacar que el 25% de la participación es femenina y que no muchas carreras pueden presumir de ello. El nivel de los atletas punteros, impresionante y la participación popular de 10, con multitud de niños, gente que hace la prueba, medio corriendo, medio andando, con perros…

Premios

En la prueba de 9,5 km.; 5 primeros Senior, 5 primeros veteranos y jabalís txikis. Media maratón; 10 Senior, 5 veteranos A y 5 veteranos B.

En la Jabalí nos jactamos de tener mucho cariño a nuestros participantes. Este año, como participante destacado, contamos con Walter Becerra, que ya sabe lo que es ganar la Jabalí en el 2014. Vino sin grandes pretensiones por falta de entrenamiento y sin presión, con invitación de la organización para la posterior paella, y lo que terciase. Disfrutó de la carrera y tuvo el gesto de tratar de ayudar a su compañero de equipo Ander y, posteriormente, a otros corredores que se encontró en la bajada a meta, despreocupándose de la prueba que estuvo comandando con otros corredores hasta prácticamente el km. 19. Este tipo de gestos, y otros corredores que recibieron premio especial por el ánimo que dieron a la prueba, nos gustan tanto, como el que viene a darlo todo.

En el parte médico, destacar que varios corredores, hasta 4, tuvieron que ser atendidos por golpes de calor, pero destacar ninguna otra particularidad.

En lo deportivo, récord en la prueba corta de Anartz Muxika , dejando el tiempo en 34:01. En la prueba masculina, también con récord respecto al año anterior, Jorge Alonso 34:53 y Alfonso Mendoza 35:06. En la femenina 9,5 km., Yulia Fernandez4 5:04, Zuriñe de la Fuente 46:38 y Elena Villanueva 48:19. En la prueba absoluta media maratón en féminas, y apunto de ganar las sky runners, Zuriñe Frutos 1:53:52, Susana Vicente 2:04:08 y Eva Fernández 2:09:08

En absoluta masculina David Lahera 1:33:11, Ander Barrenetxea 1:33:58, José Felipe Larrazabal 1:34:47, y en cuarta y quinta posición, Pablo Martínez de la Serna y Ángel Martinez Riaños, que fueron primero y tercero en 2015. 

Mas información, clasificaciones y fotos »

Noticias en Facebook »

Martes 6 de Septiembre de 2016

A las 18.00 horas y con mucho calor, comenzaba la Milla de Melgar, en un magnífico circuito, donde las carreras pueden ser seguidas por el público con gran vistosidad y sin perder detalle de la misma.

Las primeras en tomar la salida fueron las chicas de la categoría prebenjamín, donde se imponía Clara Sanz (UBU). Seguidamente, los niños prebenjamines, donde Daniel Fernández del Carrefour Bezana se imponía a Pablo San Martin del UBU, en una magnifica carrera. La categoría de prebenjamines fue de la más concurrida. En benjamines se imponían la atleta cántabra Nayara Fernández (Carrefour Bezana) mientras que en chicos, Jorge Martínez (UBU) era el más fuerte.

Con cerca de treinta niños, los alevines tomaron la salida. En chicas, las dos atletas de Briviesca, se marcaron un fenomenal carrera, donde Ángela Pérez se imponía en un fantástico final a su compañera de equipo María del Val. En chicos, el dominio fue de Diego San Martín (UBU), que entró destacado en línea de meta. Éstas categorías corrieron distancias inferiores a la milla. Las siguientes categorías ya disputaron la distancia de 1609. En infantiles realizaron una prueba muy disputada donde Ana García (Ibercaja Capiscol) se hacia con el triunfo. Mientras que los chicos, en una apasionante carrera, se disputaron el triunfo, siendo Daniel Viana (Briviesca) el que se impusiera en un apretado final a Miguel Ángel Sanz (Condado de Haza) y a Miguel de Santiago (Independiente).

La tarde transcurría con mucho calor, pero lo interesante de las carreras hacía que el público disfrutara y las siguientes carreras no defraudaron. Las carreras en categoría de cadete, se resolvieron en los últimos metros, donde Ángela Viciosa (Isaac Viciosa) se imponía a Paula García Quijano (UBU) y en chicos, David Carranza (Capiscol) hacia lo mismo con Álvaro Santamaría de Belorado. En categoría juvenil –junior masculino, se imponía el atleta del UBU, Santiago Vivanco, que demostró la magnífica campaña realizada , imponiéndose a Mario Capa y Víctor Illera (Imagen).

Finalizadas estas pruebas, se disputó la carrera juvenil - júnior - absoluta femenina. Desde la salida se organizó un grupo de seis atletas. Tres atletas sénior; Ainhoa Sanz , Lidia Campo y la atleta cántabra Pilar Alonso y las atletas juveniles Carmen Viciosa, Laura Casares y Silvia Pérez. Las atletas juveniles impusieron un ritmo fuerte, que no pudo aguantar la atleta cántabra, quedando en cabeza cinco atletas. Carmen Viciosa aumentó el ritmo y fue descolgando a Silvia Pérez y Ainhoa Sanz. Al salir de la última curva, Carmen Viciosa y Laura Casares salieron en cabeza y Lidia Campo aguantó, imponiendo un ritmo fuerte al final y superando, primero a Laura y después a Carmen, entrando en línea de meta con unos metros de ventaja sobre Carmen Viciosa y Laura Casares que fue tercera.

En veteranos masculino se imponía el atleta cántabro del Club Polanco, Víctor Ramos y en veteranas se imponía Rosa del Olmo (Imagen) por delante de Judit García (UBU).

La carrera sénior masculina no defraudó. Desde salida se impuso un fuerte ritmo y se organizó un grupo con seis atletas, comandados por David Azofra, que sabía que si llegaba a la última recta, lo tendría muy complicado con sus compañeros de carrera, Daniel Arce, Pablo Sánchez, Javier Andrés y Pablo Fernández. Azofra no cesó en su intento y al pasar por la última vuelta seguía imponiendo un ritmo muy fuerte que aguantaron Javier, Daniel y Pablo. Al salir de la última curva, Pablo Sánchez pego un fuerte tirón al que aguantaron Daniel Arce y Javier Andrés, cediendo Azofra después de una magnifica carrera. Pero Dani tenía un cambio más y se imponía a Pablo Sánchez (UBU) segundo  y Javier Andrés (UBU) tercero.

En definitiva, un magnífico espectáculo el que deparó esta XXIX edición de la Milla Urbana de Melgar de Fernamental, con una gran organización y gran nivel de los participantes. Desde la organización agradecemos a todas aquellas casas comerciales que hacen posible esta prueba y sobre todo a los deportistas que se acercan a participar edición a edición.

Martes 6 de Septiembre de 2016

El municipio de Arlanzón fue el escenario de la final del VI Trofeo Provincial de Bolo Burgalés, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Burgos, a través del Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ). Desde principios del mes de Mayo, en que dio comienzo el campeonato y, tras una fase de zona jugada por proximidad geográfica, todos los equipos jugaban la segunda fase llamada "Interzonas" y que después del sorteo realizado daría otros cinco grupos cuyos campeones ganaban el derecho a jugar la gran final. Alarcia, Sotragero, San Medel, Montorio B y Villasur de Herreros pelearían por el título.

La competición consistió en jugar a cada uno de los juegos previamente sorteados, otorgando 5 puntos al equipo de mejor puntuación, 4 al segundo, 3 al tercero, 2 al cuarto y 1 al quinto. En caso de empate se repartían los puntos. Mano, diabla, pasabolo, castro mano y castro diabla fue el orden de los juegos. Los mejores en cada juego fueron Villasur, imponiéndose en los juegos impares, alternando con San Medel, que venció en los pares. Al término de la primera ronda, Villasur estaba en cabeza con 2 puntos de ventaja sobre San Medel (21'5 por 19'5). Las espadas en todo lo alto para la segunda ronda donde Montorio B estaba tercero con 14 puntos, Sotragero 11 y y Alarcia 9. Para esta ronda, Villasur introdujo tres cambios en el equipo, San Medel uno y Alarcia otro. Máximo Ruiz de San Medel fue el más destacado a nivel individual con 151 bolos.

En la segunda ronda el orden de los juegos fue diabla, castro diabla, mano, pasabolo y castro mano. Comenzó ganando San Medel neutralizando la desventaja con Villasur. Al castro diabla Sotragero se llevó los cinco puntos adelantando Villasur a San Medel en el toma y daca por el primer puesto. A la mano se repartieron el máximo de puntos entre Alarcia y San Medel, cogiendo de nuevo ventaja por 1'5 puntos. Y en el penúltimo juego se decidió el campeonato al ser el mejor San Medel con 5 puntos por 1 de Villasur, al ser el más flojo a pasabolo. 5'5 puntos de ventaja inalcanzables para VIllasur. El quinto y último juego fue para Alarcia que se quedó a un escaso medio punto del tercer puesto. El mejor jugador de esta ronda fue Moisés Castañeda de Sotragero con 125 bolos.

La clasificación quedó de la siguiente forma:
 
1º. San Medel con 37 puntos.
2º. Villasur de Herreros con 34'5.
3º Montorio B con 27.
4º. Alarcia con 26'5.
5º Sotragero con 25.
 
En la foto vemos al equipo campeón, San Medel, formado por José María Martínez, Aurelio González, Máximo Ruiz, Jesús Gallo, Fernando Ortega y José Ramón Vicario.

Lunes 5 de Septiembre de 2016
El pasado sábado se celebró en Lerma, como todos los años por estas fechas, la Marcha Popular de las Fiestas Mayores del municipio. Se trata de una prueba deportiva por las calles de la localidad y que acoge varias categorías y desarrollada por la Peña El Lazo. La salida tuvo lugar a las 12:00 h. en la Plaza Mayor y la entrega de trofeos se produjo en la puerta del Consistorio Lermeño.

Los ganadores de esta carrera popular, fueron los que a continuación reflejamos:

PREBENJAMÍN MASCULINO
1.- ALONSO LÓPEZ
2.- FERNANDO TIZÓN
3.- LEÓN ÁLVAREZ

PREBENJAMÍN FEMENINO
1.- ABRIL TEJEDOR
2.- INÉS RUIZ

BENJAMÍN MASCULINO
1.- ROMÁN ESTÉBANEZ
2.- IAGO MARTÍN
3.- ENRIQUE ELENA

BENJAMÍN FEMENINO
1.- CELIA BARBERO
2.- BRENDA IZQUIERDO

ALEVÍN MASCULINO
1.- SERGIO BARBERO
2.- AIMAR CALVO
3.- ALEJO IZQUIERDO

ALEVÍN FEMENINO
1.- ERIKA ARCE
2.- JIMENA TIZÓN
3.- NADIA GARCÍA

INFANTIL Y CADETE MASCULINO
1.- DIEGO FUENTES
2.- MARIO IZQUIERDO
3.- DIEGO GARCÍA

INFANTIL Y CADETE FEMENINO
1.- LIDIA TEMIÑO
2.- NATALIA ELENA
3.- ESTHER ORCAJO

SENIOR MASCULINO
1.- ADRIÁN ANTÓN
2.- MARIO GUTIÉRREZ
3.- RICARDO RICO

SENIOR FEMENINO
1.- EVA SALDAÑO

VETERANOS
1.- DIEGO SOLANO
2.- FÉLIX YAÑEZ3.- MIGUEL TEMIÑO

VETERANAS
1.- NOELIA GADEA
2.- IZASKUN CANO
3.- MARTA PUENTE
Lunes 5 de Septiembre de 2016

El pasado miércoles 31 de agosto, se celebró en Lerma el habitual Campeonato de Natación, incluido dentro de las Fiestas Mayores de Nuestra Señora de la Anunciación y que cierran el verano acuático en dicho municipio. La empresa encargada de las piscinas este verano 2016 y las peñas, fueron los encargados de “engalanar” las piscinas municipales y desarrollar un muy competido Campeonato de Natación.

Amaneció un estupendo día para meterse al agua, así que no faltaron valientes que hicieron posible que el campeonato se iniciara a las 12:15 h. de la mañana, con numerosos participantes, para una piscina con mucha afluencia de espectadores. Además, el momento estelar del campeonato fue cuando se disputó la manga especial, donde nuestro querido Javi arrancó los vítores y aplausos de todos los asistentes. Los ganadores de este campeonato los reflejamos a continuación:

CATEGORÍA PREBENJAMIN MIXTO

1º INÉS RUIZ SUALDEA

2º GADEA ARNÁIZ CASTAÑO

3º MARIO SAIZ GALLO

 

CATEGORÍA BENJAMIN MIXTO

1º CELIA BARBERO PUENTE

2º MARCO ORDORICA NEBREDA

3º ANGELA PEÑA SANTAMARÍA

 

CATEGORÍA ALEVIN MIXTO

1º ALBA MARTÍNEZ CASTRILLO

2º ANAIS BISABARROS BRENLLA

3º EDUARDO LOZANO MARTÍN

 

CATEGORÍA INFANTIL  MIXTO

1º LIDIA TEMIÑO LÓPEZ

2º ESTHER ORCAJO ZULUAGA

3º DIEGO GARCÍA PRIETO

 

CATEGORÍA ABSOLUTO MIXTO

1º ADRIÁN ROMÁN MARTÍN

 

MENCIÓN ESPECIAL

JAVIER DIEZ ADRIÁN