Los días 2, 3 y 4 de agosto la localidad de Villalbilla se cubrió de arena para desarrollar el torneo de fútbol playa. Este es el tercer año consecutivo que esta localidad desarrolla esta actividad donde año tras año se va aumentando la participación. Durante esa semana tres equipos en categorías inferiores y 8 en categoría sénior han querido disfrutar del fútbol en otro escenario diferente donde la diversión y el buen ambiente están garantizados. Clasificaciones »
Y para acabar la semana deportiva, Villalbilla pone el broche con el torneo de voley playa donde se disfrutó de una intensa jornada deportiva. Clasificaciones »
Noticias
Domingo 7 de Agosto de 2011
Joaquín Rodríguez se ha proclamado vencedor de la XXXIII edición de la Vuelta a Burgos tras la disputa de la última etapa en la que se ha impuesto el corredor de Euskaltel Mikel Landa. Completan el podio de esta edición su compañero del Katusha Daniel Moreno y el corredor del Geox Juan José Cobo.
La quinta y decisiva etapa de la Vuelta a Burgos recorrió una distancia de 155 kilómetros entre Areniscas de los Pinares y las Lagunas de Neila, en una jornada con mucho calor, con temperaturas de más de 30 grados.
La escapada de la jornada estuvo protagonizada por cuatro corredores, Juan José Oro, Cyril Bessy, José Luis Roldán y Victor Cabedo, que rodaron en solitario más de 80 kilómetros entre Salas de los Infantes y el Alto del Collado.
La subida a las Lagunas fue, como todos los años espectacular, con un grupo de diez corredores, entre los que se situaron los favoritos. La pugna entre Joaquín Rodríguez y Samuel Sánchez se mantuvo hasta el final, con un Purito más motivado que Sánchez, aunque ambos han animado y dado la talla en esta Vuelta a Burgos.
A falta de poco más de dos kilómetros el asturiano cedía entre el grupo de los favoritos y acercaba a Joaquín Rodríguez a la victoria en la general. En ese instante en el que Samuel cedía, su compoañero Mikel Landa se lanzaba hacia la victoria de etapa. Por detrás de él Juanjo Cobo, Dani Moreno y Joaquín Rodríguez salían tras él y tras darle alcance en el último kilómetro, un demarraje en los últimos 400 metros daba la victoria al vasco del Euskaltel. Detrás de él entraba segundo Juanjo Cobo a 3 segundos y Joaquín Rodríguez a 12 segundos.
La Vuelta a Burgos 2011 se ha despedido con un buen nivel de organización y gran ambiente deportivo, con portadas en los periódicos nacionales y crónicas en las principales emisoras.
ETAPA
1º Mikel Landa
2º Juan José Cobo a 3 segundos
3º Joaquín Rodríguez a 12 segundos
GENERAL
1º Joaquín Rodríguez
2º Daniel Moreno a 35 segundos
3º Juan José Cobo a 45 segundos
REGULARIDAD
1º Joaquín Rodríguez 78 puntos
2º Samuel Sánchez 70 puntos
3º Daniel Moreno 62 puntos
MONTAÑA
1ºMikel Landa 45 puntos
2º Samuel Sánchez 42 puntos
3º Joaquín Rodríguez 39 puntos
METAS VOLANTES
1º Kenny de Ketele 15 puntos
2º Rony Martias 9 puntos
3º Danilo Napolitano 7 puntos
Fuente: Burgos Deporte
Sábado 6 de Agosto de 2011
Los protagonistas del día fueron sin lugar a dudas los cuatro escapados desde los primeros kilómetros de la etapa, Antonio Cabello, Mikel Bizkarra, Pascual Olingo y Rony Martias, que vieron como a falta de poco menos de 15 kilómetros de la línea de meta eran cazados por el pelotón. En cabeza y a la caza de los escapados los equipos FDJ y Movistar.
A falta de 16 Km una caída en el pelotón, con este muy estirado provocaba un corte en el mismo, formado dos grupos que por culpa del viento ya resultaría definitivo de cara a las opciones de los hombres atrapados en el grupo retrasado, pese a que la distancia entre ambos no llegaría nunca a sobrepasar los 30 segundos.
Al final Dani Moreno se imponía en la meta gracias a su líder, Purito Rodriguez, que le subía en volandas hasta las ruinas de Clunia.
Fuente: Burgos Deporte
Viernes 5 de Agosto de 2011
En la etapa de hoy se disputaba una crono por equipos sobre una distancia de 11,6 Kilómetros. Una etapa llana en la que todos los equipos ponían la carne en el asador, y volaban para ofrecer un buen espectáculo a los aficionados. El Movistar lograba adjudicarse el triunfo rodando a una media de vértigo, 70,303 Km/h.
Purito Rodríguez seguirá como líder, mientras el Movistar logra meter a tres de sus hombres entre los cinco primeros y Samuel Sánchez ha pasado al quinto puesto, a 21" del líder.
CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA
1º MOVISTAR 9'54"
2º KATUSHA a 10"
3º ACQUA & SAPONE a 13"
4º SAUR SOJASUN a 17"
5º CAJA RURAL a 19"
Jueves 4 de Agosto de 2011
Joaquim Rodríguez ''Purito'' se adjudicó hoy la segunda etapa de la Vuelta a Burgos (Burgos-Burgos, 144 Km.), con final el alto del Castillo (3ª Categoría), tras aprovechar un fortísimo demarraje y presentarse en solitario en la meta con un tiempo de 3 horas, 26 minutos y 22 segundos.
La victoria le permite además arrebatar a Samuel Sánchez el jersey morado de líder que el asturiano consiguió tras vencer en el alto de San Juan del Monte (3ª Categoría), en la primera etapa de la ronda burgalesa.
La segunda etapa ofreció de nuevo a los aficionados un apasionante duelo entre dos equipos, Euskaltel y Katusha, y entre dos de los mejores corredores del mundo en este tipo de llegadas que, sin ser grandes puertos, pican hacia arriba.
Etapa que comenzó según lo previsto; salida rápida desde el banderazo inicial y con continuos intentos en busca de la escapada buena de la jornada que se formó en el kilómetro 31 con De Ketele (Vlaanderen) y el joven corredor Sub-23 del Saur Sojasum, Etienne Tortelier.
El primero, líder de la clasificación General de Metas Volantes, que también se metió en la escapada consentida de la primera etapa, buscaba los puntos necesarios para mantener el jersey azul, mientras que Tortelier, encontró para su equipo un protagonismo que, debido a la exigencia de todas las llegadas, no iba a conseguir en los últimos kilómetros.
Al paso por la Meta Volante de Castrojeriz, en pleno Camino de Santiago, la desventaja del gran grupo, al que dio tiempo el italiano Napolitano (Aqua Sapone) que también lucha por esta clasificación, fue de tres minutos y veinte segundos.
Los siguientes kilómetros, en donde estaban ubicadas las Metas Volantes de Arenillas de Riopisuerga (Km.66) y Melgar de Fernamental (Km.71), no depararon ningún cambio en la configuración de la carrera, ya que estos tres corredores repitieron paso en cada una de ellas, consiguiendo De Ketele amarrar el jersey de líder de esta clasificación.
Por detrás, la responsabilidad la asumía el Euskaltel, equipo del líder, que llevó controlada en todo momento una escapada que tuvo una diferencia máxima de tres minutos y medio pero que rondó siempre los dos minutos y medio hasta que fue neutralizada.
El gran grupo incrementó el ritmo y bajo la pancarta de 50 kilómetros a meta la diferencia se vio reducida poco más de minuto y medio.
Las ganas de brillar del resto de equipos hizo que otros corredores como el joven Carlos Verona (Burgos 2016) y Jordi Simón (Caja Rural) saltaran del gran grupo y se colocaran en cabeza de carrera con De Katele y Tortelier llegando a tener una diferencia máxima de 58 segundos.
La selectiva y técnica llegada, tras un circuito de 14 kilómetros por las calles del centro histórico de Burgos, a las faldas del Castillo, hizo que por atrás, los hombres de Euskaltel, Katusha y Geox incrementaran el ritmo para neutralizar la escapada a falta de 4 kilómetros del primer paso del premio de la montaña.
Un primer paso por el alto del Castillo de Burgos (3ª Categoría) que estuvo controlado en todo momento por el equipo de Joaquín ''Purito'' Rodríguez, el Katusha, que comenzó a tirar en cabeza poniendo el pelotón en fila de a uno.
Un control que ya no dejarían de ejercer hasta la pancarta del último kilómetro, en donde las fuerzas del colectivo se terminaron y llegó el momento de un jefe de filas que lejos de esconderse lanzó un demarraje que no pudo seguir Samuel Sánchez y se presentó en solitario en la línea de meta consiguiendo, además de la victoria, el jersey morado de líder.
Mañana se disputa la tercera etapa de la Vuelta a Burgos, una Contra Reloj por Equipos de 11,6 kilómetros con salida en Pradoluengo y llegada en Belorado en la que el equipo de ''Purito'' parte como gran favorito.
Fuente: Diarios As

Miércoles 3 de Agosto de 2011
El corredor de Euskaltel Samuel Sánchez se ha impuesto en la primera etapa de la Vuelta a Burgos en un ajustado final con Joaquín Rodríguez.
Los actores principales de la etapa han sido tres corredores que han protagonizado la escapada de la jornada, a pocos kilómetros de la salida en Villarcayo. Han sido los corredores De Ketele del Topsport, Roldán del Andalucia y Offredo del Fdj que fueron cazados por el pelotón a falta de seis kilómetros para la meta.
PELICULA DE LA ETAPA
Comenzaba la etapa en la localidad natal de Iñigo Cuesta que le tributaba un pequeño homenaje. Nada más comenzar la etapa se desataban las hostilidades, y en el km. 35 se produce la escapada de los tres corredores mencionados anteriormente y que estuvieron gran parte de la etapa escapados.
Por lo tanto se llego a la meta volante de Espinosa de los Monteros siendo el primero Danilo Napolitano , seguido de Guesdon del FDJ. Una vez pasada la Meta Volante es cuando se produce la mencionada escapada y que estuvieron gran parte de la etapa por delante del pelotón.
Así se llego a la meta volante de Medina de Pomar siendo el primero en cruzarla el corredor De Ketele del equipo Topsport, seguido de Offredo del FDJ y el corredor José Luis Roldán del Andalucía.
En la última meta volante de la jornada se repetía el mismo orden a su paso por Frías. Los escapados lograban una diferencia máxima de 6 minutos y medio. Nada más pasar la por Frías empezaba la subida al puerto del Portillo de Busto y la diferencia comenzaría a descender drásticamente.
Los corredores serían cazados a seis kilómetros de la meta, aunque Offredo continuaría su aventura en solitario. A él se uniría ya en las calles de Miranda el holandés Oostlander. Pero no lograrían finalizar su aventura y al comenzar las estribaciones de la subida a San Juan del monte sería cazados.
La ascensión del pelotón a San Juan del Monte era dirigida por los hombres de Katusha. A falta de kilómetro y medio para el final, su líder Joaquín Rodríguez atacaba, y a su demarraje respondía Samuel Sánchez. Ambos disputarían un final ajustado en el que se imponía el asturiano, ganador de la última Vuelta A Burgos.
Fuente: Burgos Deporte
Miércoles 3 de Agosto de 2011
En Navas del Pinar se celebrará esta tercera edición el próximo sábado 13 de agosto de 2011. Esta es una prueba deportiva, con componentes de atletismo y escalada, y pasos realmente difíciles por el estado del trazado de la subida, con lo cual es muy recomendable el uso de polainas o similar.
Bases
1. La prueba dará comienzo a las 19. 30 horas. SALIDA Y META, en la puerta arriba indicada.
2. Las inscripciones deberán realizarse rellenado el boletín de inscripción y firmando el mismo por los participantes, pagando 2 € de derecho de inscripción, en el punto de control desde las 18.30 horas a las 19.15 horas del SABADO 13 de agosto el día de la prueba. Es imprescindible rellenar correctamente todos los datos en la hoja de inscripción y firmar el boletín de inscripción. La entrega de Dorsales se realizará en el momento de la inscripción.
3. Las bases son, ascensión y bajada libre A PIE hasta la Cruz del Pico. Con un tiempo límite de 1 hora. Transcurrido dicho tiempo, los atletas que lleguen a meta, no tendrán clasificación en la general.
4. En la prueba de la que podrán disfrutar todos los atletas de que lo deseen habiendo cumplido 16 años, sin distinción de sexo y nacionalidad, bien sean atletas federados o no.
5. La organización pone a disposición de todos los atletas dos puntos de avituallamiento en salida y meta (mismo lugar) y en las inmediaciones de la Cruz del Pico de Navas.
6. El control de Meta se realizará al finalizar el último paso del último atleta en pasar la línea de META teniendo el límite de llegada en 1 hora desde el momento de la salida, estableciéndose controles de tiempo y avituallamiento a lo largo del recorrido.
7. La carrera será controlada por jueces de la organización.
8. RELACION DE PREMIOS
1º premio trofeo 150 €
2º premio trofeo 75 €
3º premio Trofeo 50 €
Premio especial al RECORD de la prueba, el que consiga rebajar el tiempo de 20 min. y 54 seg. realizado por RAUL CAMARA PEREZ en la edición de 2010, recibirá un POTRO, donado por CASA FUENTE y EMOCION A CABALLO empresas de turismo rural y de Rutas a Caballo de Navas del Pinar.
INFORMACION DEL RECORRIDO ACONSEJADO POR LA ORGANIZACION:
- La distancia es de 1.800 metros hasta el pico, es decir total 3.600 m.
- La primera parte del recorrido es de travesía corriendo unos 450 metros.
- Posteriormente, se inicia un ascenso por unas tierras de labranza en barbecho, con una tierra muy suelta lo que dificulta la pisada, unos 400 metros.
- Una vez finalizada esa fase, se inicia la subida por pedregales, y zona llena de espinos, tomillo, etc.., en fin que seria interesante llevar unas POLAINAS.
- Una vez colmada esta zona, se llega al punto de avituallamiento unos 150 metros, allí podéis beber agua el que lo desee, y estaréis mas o menos orientados por gente de la organización.
- Desde este punto de avituallamiento, se inicia la ESCALADA al pico de Navas, ES LA ZONAMAS DURA Y PELIGROSA, hay que subir con prudencia, y sobre todo bajar con esa prudencia o más.
- Se ha planteado un recorrido por parte de la organización (el mas lógico y sencillo); lo cual no quiere decir que sea el que haya que hacer, cada uno una vez tomada la salida y enfilada la carretera, hará lo que estime oportuno para llegar al Pico de Navas y regresar.
Más información:
COORDINADOR DE DEPORTES
MANCOMUNIDAD ALTA SIERRA DE PINARES
Ayto. Quintanar de la Sierra
Plaza Mayor, 1
09670. QUINTANAR DE LA SIERRA (Burgos)
tfno y fax : 947 39 54 27 móvil 629 25 86 77
Email: rabanera@wanadoo.es
Miércoles 3 de Agosto de 2011
El domingo día 31 de julio desde las 10.30 horas se celebró el tradicional trofeo de verano de tenis de mesa, lugar de encuentro para muchos de los jugadores de la provincia de Burgos de nivel de este deporte, varios de ellos afincados en la Sierra durante el verano, y otros que se acercaron de diversos lugares.
Con las ganas de anteriores ediciones, y con la participación de numerosos jugadores, se dividió la competición en diversas categorías, así los 26 jugadores participantes fueron divididos en cinco categorías de competición. Las rondas se disputaron en 4 mesas dispuestas para la competición; un total de 102 partidos, acabando la competición sobre las 13.30 horas.
Una vez finalizada, se procedió a la entrega de premios y trofeos a los distintos jugadores galardonados.
Resultados finales
GRUPO AFICIONADO
1º GERARDO MIGUEL
2º EDUARDO MARTIN
3º MARIANO ORTEGA
4º JOSE Mª RUPEREZ
5º SILVIA GOMEZ 6º IRUNE DE LA VEGA
GRUPO FEDERADO ABSOLUTO
1º ELENA LLORENTE
2º LUIS MIGUEL GUERRA
3º TEODORO GONZALEZ
4º GERARDO DE GRACIA
GRUPO BENJAMIN
1º EDU TARANCON
2º EDU CHICOTE
3º ARTURO CHICOTE
4º ROBERTO MARTIN
GRUPO ALEVIN
1º HECTOR CAMARA
2º GUILLERMO DE MARIA
3º SARA MEDIAVILLA
4º PABLO CHICOTE
GRUPO INFANTIL
1º ENRIQUE CHICOTE
2º ALBERTO GARCIA
3º ADRIAN CONDADO
4º SERGIO CORCUERA
En suma, una jornada del mejor tenis de mesa provincial y que espera llegar a otra edición, que sería la undécima, gracias al interés de organizadores y Ayto. de Palacios de la Sierra.

Jueves 28 de Julio de 2011
Samuel Sánchez, Igor Antón, Iñigo Cuesta y Dennis Menchov son algunos de los nombres que presenta la XXXIII edición de la Vuelta Ciclista a la provincia de Burgos. Nada más y nada menos que 90 corredores provenientes de quince equipos participarán en la edición de 2011 que transcurrirá desde el próximo miércoles 3 de agosto hasta el domingo día 7, terminando como en los últimos años con la etapa reina, Areniscas del Pinar - Lagunas de Neila.
Una exigente prueba preparatoria para la Vuelta a España que en esta ocasión se adelanta una semana. Pese a ello, el número de ciclistas de nivel no ha disminuido, sino que todo lo contrario, ya que es la última prueba exigente de preparación para la ronda nacional.
Entre los equipos participantes, destaca el Euskaltel Euskadi, que otro año más llega a Burgos con todo su arsenal, siendo con él, cuatro los equipos que participaron hace unos días en el Tour de Francia.
En esta edición, la organización ha decidido que las cuatro etapas terminen en alto, para así dar más espectáculo en las llegadas, al no ser al sprint. También se mantiene una contrarreloj por equipos, siendo la Vuelta a Burgos, junto a la Vuelta a España las únicas que lo realizan en el ámbito nacional.
La prueba contará con un presupuesto de 800.000 euros y con la colaboración de la Guardia Civil como en años anteriores. Cuenta con 646.6 Km de recorrido.
IÑIGO CUESTA SE RETIRA
Una de las noticias proclamadas en la mañana de hoy, ha sido la retirada de Iñigo Cuesta. El ciclista burgalés y premio burgosdeporte de este pasado año 2010 ha anunciado que tras la ronda burgalesa deja el ciclismo desde la carretera, ya que continuará con su deporte desde los despachos de algún equipo.
Fuente: Burgos Deporte
Más información...
Jueves 28 de Julio de 2011
El sábado 23 de julio se celebró el segundo 10.000 del Circuito de Carreras Populares, esta vez los atletas se trasladaron a San Llorente de la Vega y como en la anterior prueba del circuito consiguió hacerse con la victoria Requejo, atleta del C.A.Murcia-Caja de Burgos.
La carrera comenzó a las 19:30, tras la salida marcó el ritmo el atleta veterano Jesús Puente que parece estar en un gran momento de forma pero rápidamente la juventud tomó el relevo dando a la competición un ritmo muy fuerte, el mando lo tomó Requejo y solo mantuvo su ritmo Álvaro Gutiérrez hasta llegar al kilómetro 5.
Tras un fuerte tirón Requejo se marchó en solitario para llegar de esta manera a meta parando el crono en 31.55, por detrás pero a bastante distancia llego Álvaro Gutiérrez (UBU) y ya en tercera posición llegó Rubén Castrillo (UBU).
Fuente: Burgos Deporte
Más información...