Viernes 27 de Octubre de 2017

La presente Convocatoria tiene por objeto subvencionar únicamente a jóvenes deportistas promesas de la Provincia de Burgos que hayan destacado por su participación y logros deportivos en competiciones oficiales nacionales e internacionales, durante la temporada anterior, en alguna modalidad deportiva reconocida por el Comité Olímpico Internacional (C.O.I.) y  no perciban retribuciones económicas por su actividad.

Uno de los requisitos es que tengan cumplidos 15 años como mínimo y 23 años como máximo a fecha de 31 de diciembre de 2016.

Plazo de presentación de solicitudes: 27 de noviembre de 2017.

Más información »

Martes 17 de Octubre de 2017

La 9º prueba de la Liga Nacional de Orientación, celebrada el pasado fin de semana del 14 y 15 de octubre en Palacios de la Sierra fue todo un éxito. Los más de 1.000 corredores, provenientes de todos los rincones de España (estaban representas prácticamente todas las Comunidades Autónomas) y de varios países como Suiza y Lituania, disfrutaron de los bosques de la Dehesa y de las calles de Palacios.

La prueba, organizada por el Club Tjalve de Burgos, contó con el décimo corredor del mundo de orientación y reciente subcampeón de Europa de carreras de montaña; Antonio Martínez, quien también subió a lo más alto del pódium del VI Trofeo Tierras del Cid. Junto a él, María Prieto, undécima del mundo júnior, se hacía con la victoria en la categoría reina femenina.

Tanto ellos, como el resto de participantes y lugareños, coinciden en que la prueba fue todo un éxito y un gran evento que llenó la Comarca de Pinares y se dio a conocer un poco más, sobre todo para aquellos que llegaban de rincones de Murcia, Albacete, Cantabria, Valencia, Canarias, etc.

Los participantes se organizaron para pasar estos días, repartidos por toda la comarca, en casas rurales, camping de Quintanar, casas de algunos vecinos y, gran parte de ellos, en los salones de los Aytos. de Canicosa, Palacios y Frontón de Palacios de la Sierra. Más del 60% de los participantes prefirieron el suelo duro y compartieron unas estupendas veladas.

Las zonas de ducha escasas en Palacios, fueron cedidas por el Ayto. de Quintanar de la Sierra. Los organizadores agradecieron la labor de estas instituciones municipales, así como al IDJ y al inmenso trabajo realizado por los 35 miembros del CD Tjalve, sin ellos habría sido imposible sacar este macro evento adelante.

El VI Trofeo Tierras del Cid comenzó el día 14 con la carrera media en la Dehesa, en recorridos diseñados por Teo Gil y ganada en categoría élite por Marc Serrallonga (Club Go-Extrem, Girona) y Esther Gil (Club Colivenc, Onil, Alicante).

La 2ª Prueba, de modalidad sprint, organizada en el centro urbano de Palacios de acuerdo a una idea de Eduardo Gil, resultó ser muy espectacular. La última tanda de corredores se reservó para las categorías de élite. La salidas fueron “en masa” (todos a la vez) por sexos y sus recorridos similares a los corredores más populares, pero los tramos entre controles eran realizados en diferente orden por los deportistas para evitar seguimientos. La prueba de la Dehesa contó con una zona de refrigerio, bar y servicios, lo que posibilitó un ambiente extraordinario.

Los vencedores fueron Antonio Martínez (10º del mundo absoluto en esta especialidad, Club Colivenc, Onil Alicante) y María Prieto (11ª del mundo en categoría junior de esta especialidad, Club Malarruta, Madrid), que a la postre fueron los ganadores absolutos del Trofeo (suma de las tres pruebas).

La 3ª prueba fue la carrera larga, ganada por los mismos que el sprint y de la suma de las tres pruebas (El Trofeo Tierras del Cid).

En 2º y 3º lugar del Trofeo, categoría masculina, Marc Serrallonga y Pau Llorens ( Club COCatalunya, Barcelona) y en categoría femenina Esther Gil y Amparo Gil (Club COBerguedá, Barcelona). Actualmente, Edu Gil es el 3º mejor orientador de élite de la Federación Española, María Prieto es la mejor orientadora de categoría júnior de la Federación Española y Antonio Martínez es el mejor orientador de élite de la Federación Española y subcampeón de Europa de carreras de montaña.

La entrega de trofeos estuvo presidida por la alcaldesa de Palacios de la Sierra, Estibaliz Llorente, el Presidente del CD Tjalve, Teófilo Gil y el Presidente de la F.E.D.O., José Enrique Barcia.

Lunes 16 de Octubre de 2017

Kevin Suárez (Bioracer-Nesta-MMR) protagonizó una salida muy fuerte en el II Ciclicross Fresno de Rodilla (12/10/2017), formando un grupo cabecero de diez unidades, donde se encontraban todos los favoritos a la victoria, entre los que se estaba el ciclista burgalés Martín Mata (VeloBur). Durante las primeras vueltas, se sucedieron diversos ataques entre los componentes del grupo cabecero, destacando la ventaja que llegó a conseguir Iván Feijoo, logrando liderar la prueba en solitario durante tres vueltas.

El grupo de perseguidores se agrupó, siendo Feijoo neutralizado por Javier Ruiz de Larrínaga (MMR-Spiuk), Aitor Hernández (Spezialid-Ermua) y Kevin Suárez. El quinto ciclista era Martín Mata, ya sin opciones de triunfo. A falta de cuatro vueltas para finalizar, el cántabro Kevin Suárez lanzó un ataque en busca de la victoria. Por detrás, Aitor Hernández y Feijoo rodaban juntos sin llegar a alcanzarle, ya que el cántabro fue aumentando la ventaja poco a poco para lograr la victoria en solitario. En la lucha por el segundo puesto, Feijoo se impuso a Hernández al sprint.

Declaraciones de Kevin Suárez

“Ha empezado la temporada como quería, la verdad que me costó mucho en mi pueblo, hace una semana en Los Corrales de Buelna, pero ya en Llanes las sensaciones fueron mejores, y hoy con la victoria ratifico un buen estado de forma. Un circuito muy trabajado, pero muy seco. Me ha gustado, hay que darle la enhorabuena a la organización.  En lo que queda de Circuito Diputación hay que destacar que se nos unirá Felipe Ors. A ver como recuperamos nosotros y asimilamos el esfuerzo, iremos día a día. He buscado el hueco cuando rodaba con Aitor Hernández, me he ido en solitario y he podido aumentar la ventaja".

Féminas

Luisa Ibarrola gana por delante de Carrascosa y Martínez

En categoría féminas, la élite y burgalesa Sandra Martínez (Abascal Abogados), lideró la prueba durante la primera parte. A mitad de carrera fue alcanzada por Mónica Carrascosa (Bike Zona), también élite. Pero la Sub 23, Luisa Ibarrola (Bizikleta.com) que rodaba en tercera posición, fue capaz de alcanzar y superar a las élites para alzarse en solitario con la victoria global.

Video resumen »

Lunes 16 de Octubre de 2017

Felipe Orts (Ginestar-Delikia-Ridley) llegó a la meta de Villarcayo en solitario, tras dar una exhibición desde el inicio de la prueba élite-sub23, al igual que hizo en Medina de Pomar. No dio opción a sus rivales. Segundo ha sido el cántabro Kevin Suárez (Bioracer-Nesta-MMR) que, unido a su regularidad en los tres días del Circuito, logró llevarse el maillot morado de la Diputación de Burgos por segunda vez en su palmarés, en categoría élite-sub23.

Orts demostró este fin de semana ser el mejor ciclista de la disciplina del calendario nacional, mientras que Martín Mata ha sido la alegría para la afición burgalesa en la carrera de Villarcayo. En todo momento estuvo muy combativo y encabezando la persecución a Felipe Orts en varias vueltas. Junto al ciclista de Burgos, los más fuertes fueron Aitor Hernández (Specialized-Ermua) y Suárez.

Kevin Suárez fue de menos a más y Mata no pudo con el cántabro en la parte final de la carrera, pero la tercera posición le deja un gran sabor de boca y con la moral muy alta en este inicio de temporada.

Féminas | Élite

En categoría femenina también se repitió el guión de la prueba de Medina de Pomar; duelo entre Lucía González (Nesta-MMR) y Aída Nuño (MMR). Esta última fue la más combativa y la que más tiempo rodó en cabeza de carrera, pero la carrera se resolvió al sprint en favor de González.

A pesar de las dos victorias este fin de semana, el Circuito Diputación es para Mónica Carrascosa (Bike Zona), ya que ha puntuado en las tres carreras siendo la más regular.

Clasificaciones

Élite / Sub23

  1. Felipe Orts (Ginestar-Delikia-Ridley) 57:48.
  2. Kevin Suárez (Bioracer-Nesta-MMR) a 0:18.
  3. Martín Mata (RIU Team) a 0:31.
  4. Aitor Hernández (Specialized-Ermua) a 0:48.
  5. Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk) a 1:37.
  6. Alejandro Iglesias a 1:42.
  7. Xabier Murias a 1:51.
  8. Samuel González a 1:55.
  9. Carlos Hernández a 1:58.
  10. Adrián González a 2:01.

Primer Sub23: Xabier Murias.

Féminas

  1. Lucía González (MMR-Nesta) 50:02.
  2. Aida Nuño (MMR) a 0:01.
  3. Lierni Lekuona (Bizkaia-Durango) a 1:58.

Júnior masculino

  1. Saúl Calzada 43:32.
  2. Jon Calvo a 0:01.
  3. Daniel Eguia a 0:07.

Videos

Resumen de la prueba »

Declaraciones del ganador en Villarcayo, ganador del Circuito y mejor burgalés »

Ciclocross Infantil de las tres pruebas »

Lunes 16 de Octubre de 2017

Desde la salida, Felipe Orts (Ginestar-Delikia) comenzó muy fuerte y logró una ventaja de unos 10 segundos en la primera vuelta. Por detrás suyo estaban todos los ciclistas más destacados de la prueba; Aitor Hernández (Spezialid-Ermua), Kevin Suárez (Bioracer-Nesta-MMR), Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk) y el burgalés Martín Mata (VeloBur), entre otros.

En ningún momento de la carrera el grupo perseguidor fue capaz de reducir la ventaja de Orts, quien no hizo más que aumentar, vuelta a vuelta, el tiempo con sus perseguidores, llegando a lograr más de 27 segundos respecto a sus rivales.

Por detrás, el grupo se rompió, siendo los más fuertes Aitor Hernández, Larrinaga y Kevin Suarez, que llegaron en ese orden a línea de meta, perdiendo 25 segundos, 45 segundos y 1 minuto 18 segundos respecto a Felipe Orts. Martin Mata realizó una gran carrera, logrando un séptimo puesto, afianzando así su regularidad en Circuito Diputación de Burgos.

Élite – Féminas

La carrera se redució a un duelo entre Aida Nuño (MMR) y Lucía González (Nesta MMR). Las dos rodaron toda la prueba juntas y se disputaron la victoria en el sprint final, siendo Lucía González la que mejor se colocó en la curva final, partiendo así con ventaja para alzarse con la victoria.

Crónica, fotos y declaraciones »

Viernes 13 de Octubre de 2017

El pasado jueves 12 de octubre se celebró, en la localidad de Villacienzo, la XXXVIII Carrera de la Amistad, última prueba puntuable del XXXVII Trofeo de Carreras Populares. Se homenajeó al legendario atleta palentino Mariano Haro Cisneros, hombre que destacara en el atletismo mundial en las décadas 60 y 70, y que vio proclamarse vencedor al atleta del Solo runners Burgos Borja de Diego González, seguido de Rubén Castrillo González, siendo tercero Gonzalo Cantero Herrero.

En categoría femenina se impuso la cántabra Merche Palacios Aja, del equipo Trespack, segunda y tercera fueron las atletas Laura Segura Asturias, (Image FDR) y Mara Villarroel Sainz.

Veteranos I, José Santamaría Ruiz se impuso a Miguel Blanco Embun siendo tercero Juan Jesús Sanz Ramos. En veteranas Rosa del Olmo Aparicio se impuso una vez más en esta mítica prueba, siendo segunda Begoña Usabiaga Alonso y tercera Judith García Ruiz. En veteranos II Eduardo Hernando Martínez se impuso a Pablo de la Cámara Adrián, siendo tercero el atleta local Carmelo de la Fuente Páramo.

Otros vencedores:

  • Junior masculino Víctor Illera Santos.
  • Junior femenino: Silvia Pérez Fernández.
  • Juvenil  masculino: Alvaro Santamaría Cámara,
  • Juvenil femenino: Laura Casares del Olmo.
  • Cadete masculino: Javier Varas Fernández.
  • Cadete femenino: María Abad Quirce.
  • Infantil masculino: Guillermo Mínguez Tobar.
  • Infantil femenino: María del Val Duque.
  • Alevín masculino: Raúl Pérez Cortés.
  • Alevín femenino: Daniela Abad Quirce.
  • Benjamín Masculino: Ekain Albarrán Ibáñez.
  • Benjamín femenino: Clara Sanz González.
  • Carrera popular masculino: Raúl Sanz Álvaro.
  • Carrera popular femenino: María Cristina Rosario Alonso.

Estuvieron presentes autoridades locales y provinciales, así como el homenajeado Mariano Haro y sus familiares más cercanos. También nos honraron con su presencia Juan Carlos Higuero y José Ramón Torres, que hicieron las veces de comentaristas de la prueba. Diego Ibáñez, Fabián Roncero, Dani Arce, Jimena Martín, Juanjo Horta y muchos amigos de esta carera que intenta hacer honor a su nombre.

Miércoles 4 de Octubre de 2017

El pasado 29 de diciembre tuvo lugar, en el Monasterio de San Agustín, el acto de clausura del Circuito Provincial de Ajedrez con la disputa de un Torneo no puntuable y la posterior entrega de premios.

Con gran éxito ha finalizado el segundo Circuito, donde se han realizado doce campeonatos en las siguientes localidades: Roa de Duero, Lerma, Frandovínez, Medina de Pomar, Olmillos de Sasamón, Isar, Pampliega, Villarcayo, Salas de los Infantes, Briviesca, Aranda de Duero y Sotopalacios.

Éstas han sido las clasificaciones finales:

General absoluta

1º CLASIFICADO JESÚS IRUZUBIETA VILLALUENGA.
2º CLASIFICADO FRÈDÈRIC SAEZ.
3º CLASIFICADO FABIAN DARIO PEÑA DUARTE.

Regularidad

1º CLASIFICADO MIGUEL BLÁZQUEZ GÓMEZ.
2º CLASIFICADO VÍCTOR PÉREZ DÍEZ.
3º CLASIFICADO BÁRBARA BELÉN ARMESTO ROBLEDO.

Otros premios

Mejor SUB-18: GABRIEL RODRÍGUEZ SANZ
Mejor SUB-14: GUMERSINDO FERNÁNDEZ GARCÍA
Mejor VETERANO: FEDERICO DE LUCAS BELLO
Mejor FÉMINA: IRENE MENÉNDEZ SANTILLÁN
Mejor federado de Burgos: ISIDRO GETE RODRÍGUEZ
Jugador revelación: LUIS PÉREZ MIGUEL.

Clasificación del Circuito » (Es necesario disputar al menos 6 torneos del Circuito para optar a la clasificación del mismo. Puntúan los 6 mejores torneos disputados por el jugador)

Miércoles 4 de Octubre de 2017

Éxito de la sexta edición del Torneo de Guiñote celebrado en Hontoria del Pinar, organizado por el Ayto. de Hontoria y con la colaboración del IDJ. Acudieron un total de 55 parejas llegadas de todos los puntos de la Comarca de Pinares de Burgos y Soria.

Una vez cerradas las inscripciones a las 17:00 horas, se procedió a elaborar el calendario de competición. Se realizaron dos sorteos; uno previo para elaborar el calendario de 32 parejas, y ya el definitivo con esas 32 parejas, que conformaban el resto de eliminatorias. A las 17:15 horas se inicio la competición y por megafonía se procedió a nombrar y sentar a las parejas participantes en las  mesas dispuestas, entregando tapetes, cartas y titos para marcar los juegos.

En todas las partidas jugadas, que fueron un total de 56, no hubo ningún incidente. La deportividad y el buen comportamiento de todos los participantes  fue la nota predominante. Así mismo ocurrió con el numeroso público asistente al evento, que rodearon con gran respeto las mesas donde se jugaban las eliminatorias y posteriormente las finales.

Los premios a repartir fueron los siguientes:

1º trofeo y 600 €.
2º trofeo y 250 €.
3º trofeo y 150 €.
4º trofeo y 50 €.

Cuadro de ganadores:

1º OSCAR TERRAZAS y PACO PARMO de Casarejos y Sta Mª de las Hoyas.

2º JUAN GARCÍA y FELICIANO GARCÍA de Espejón.

3º ORIOL GÓMEZ y PEDRO DIAZ de Navas del Pinar y Huerta de Rey.

4º OSCAR SANZ y OSCAR GÓMEZ de Hontoria del Pinar.

La entrega de premios y trofeos estuvo presidida por el alcalde Javier Mateo, la concejala Vicenta Martín y el coordinador deportivo de la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares.

Miércoles 20 de Septiembre de 2017

La Junta de Gobierno del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos, en sesión ordinaria celebrada el día 14 de septiembre de 2017, adoptó entre otros, el siguiente acuerdo:

Propuesta de resolución de la convocatoria de subvenciones a entidades locales de la provincia de Burgos con población inferior a 20.000 habitantes para la nueva construcción, ampliación, mejora o mantenimiento de instalaciones deportivas de titularidad municipal durante el año 2017, de acuerdo con las normas NIDE y la zonificación y tipo de instalaciones deportivas subvencionables aprobada por la Junta de Gobierno del IDJ de la Excma. Diputación Provincial de Burgos en fecha 28/09/2016.

Ver resolución »

Martes 5 de Septiembre de 2017

El pasado sábado 2 de septiembre se celebró la final de la liga provincial de bolos que tuvo lugar en la localidad de Villayerno Morquillas. Cinco fueron los equipos que habían logrado la clasificación para ella y que tuvo como máximo representante al presidente de la Excelentísima Diputación Provincial, D. César Rico y el presidente del IDJ D. Ángel Carretón, organismos colaboradores con el torneo que alcanzó ya la séptima edición. También el alcalde de Villayerno, Pepe Morquillas, estuvo presente en el evento.

Rubena, Quintanilla Vivar B, Villariezo A, Alarcia y Hontoria de la Cantera A lucharían por un título que ya tenían en sus vitrinas Quintanilla Vivar y Alarcia y que suponía su primera comparecencia para Rubena y Hontoria de la Cantera.

Tras el sorteo de los juegos y de los equipos, dio comienzo el campeonato que se jugaría a dos rondas. Cada equipo tiraría al primer juego (diabla), recibiendo cinco puntos el ganador, cuatro el segundo, tres el tercero, dos el cuarto y uno el quinto. Después el sorteo quiso que se jugara al castro mano, castro diabla, mano y pasabolo.

Los primeros cinco puntos se los llevó Villariezo con 80 bolos entre sus cuatro jugadores seguido de Alarcia. La máxima puntuación del castro mano fue para Hontoria con 62, seguido de Quintanilla. Al castro diabla los cinco puntos fueron para Alarcia con 90 bolos, mientras que empataron Villariezo y Quintanilla. A la mano, superioridad clara de Alarcia con 120 bolos, siendo Rubena quien sumó cuatro y a pasabolo Quintanilla Vivar con 2 saltes y 42 bolos fue el mejor con Alarcia como perseguidor. Al finalizar la primera ronda, Alarcia estaba en primera posición con 20 puntos, seguido muy de cerca por Quintanilla Vivar B con 18'5. Más rezagados se quedaron Villariezo A con 13'5, Hontoria de la Cantera A con 12 y cerrando Rubena con 11. La final parecía ser cosa de dos.

En la segunda y definitiva ronda el orden de juegos sería diabla, mano, castro diabla, castro mano y pasabolo. Los equipos que estaban más rezagados se llevaron las mejores puntuaciones apretando la clasificación. 80 bolos para Hontoria y Rubena a su estela. Cambio de puntuaciones a la mano con cinco para Rubena con 120 bolos y cuatro para Hontoria. Quintanilla fue el mejor al castro diabla con 61 bolos seguido de Villariezo. Al castro mano repitió Hontoria con 74 bolos y Rubena justo detrás. A falta de pasabolo, Alarcia tenía 31 puntos, Quintanilla 28 y Hontoria y Rubena 27. Hontoria sumó los cinco puntos con 2 saltes y 80 bolos, siendo Villariezo el seguidor. Hontoria fue el mejor de la ronda con 20 puntos y Rubena le siguió con 19 dando un vuelco a la clasificación. 

De esta forma Alarcia se proclamó campeón por segunda vez en la historia. Félix Vicario se llevó el trofeo al mejor jugador con 190 bolos en la segunda ronda. Un trofeo que fue donado por Marcos Izquierdo, que es quien se encarga de hacer los bolos y las bolas para este juego. A su vez Marcos recibió una placa por parte del comité organizador por su buen hacer y colaboración en el mundo de los bolos. 

Esta fue la clasificación final:

1º Alarcia con 33 puntos.
2º Hontoria de la Cantera A con 32.
3º Rubena con 30.
4º Quintanilla Vivar B con 29.
5º Villariezo A con 26.

En la foto vemos a los jugadores participantes con César Rico, Ángel Carretón y Pepe Morquillas entre ellos, que fueron quienes entregaron los trofeos.