Jueves 31 de Agosto de 2017

Después de cuatro meses de competición, la liga provincial de bolos llega a la última jornada que tendrá lugar el sábado 2 de septiembre a partir de las 16:30 horas. Se jugó una primera fase con cinco grupos, encuadrados por proximidad geográfica, que nos darían los puestos para el sorteo de la segunda fase en la que no podían coincidir equipos que hubieran estado en el mismo grupo y no hubieran obtenido el mismo puesto. Se formaron otros cinco grupos de los cuales tan solo el campeón lograría el pase a la final. Se llega así a la final de un campeonato que se va consolidando en el deporte burgalés.

En el grupo I Cubillo A y Sotragero empataron un partido intranscendente con 3-2 para cada equipo ya que no tenían posibilidaes reales de clasificación ninguno de ellos. El que sí que las tenía y no falló fue Rubena, que sumó el punto que le faltaba al empatar contra Villariezo B. Además empezó ganando 3-2 para no dar lugar a la sorpresa y, a pesar de perder 2-3 la segunda partida, ya tenía asegurado el liderato del grupo. Rubena y Cueva de Juarros empataron a 5 puntos, Cubillo del Campo A 4 y Sotragero y Villariezo B 3. 

En el grupo II Castrillo del Val A ganó por un doble 3-2 a Santa Cruz que le permitió abandonar el farolillo rojo. En el duelo directo entre Quintanilla Vivar B y Villasur la primera partida se la llevaron los visitantes por 2-3, pero en la segunda Quintanilla hizo valer la ventaja de jugar en casa y ganó 3-2 dejándoles en cabeza con 7 puntos, seguidos de Villasur de Herreros con 5, Castrillo del Val A y Santa Cruz de Juarros 3 y Los Ausines 2.

En el grupo III Mozoncillo venció en el duelo vecinal a San Millán con bastante facilidad por 0-5 y 1-4 mientras que empataron su duelo Montorio A y Cubillo B con 3-2 para cada equipo en ambas partidas. Donde estaba todo en juego era entre Villariezo A y Villamiel en el que un empate clasificaba a los visitantes. Emoción en las dos partidas y victoria local por un doble 3-2 que le valía para ser líder del grupo con 8 puntos. Villamiel de la Sierra se quedó con 7, Montorio A 6, Mozoncillo de Juarros y Cubillo del Campo B 4 y San Millán de Juarros 1.

En el grupo IV, Palazuelos superó a Montorio B por 3-2 y 4-1 que solo le sirve para superarles en la tabla, mientras que el único equipo que todavía no había puntuado, Quintanilla Vivar A, venció en la pista de Castrillo B por 2-3 y 1-4, por lo que todos los equipos han logrado puntuar en esta fase demostrando que cualquiera de ellos te puede preparar un roto y dejarte eliminado. La cabeza de la tabla se la jugaban entre Alarcia y Hontoria B en un choque sin color con clara victoria local por 4-1 y 5-0 que les da el primer puesto sin ceder ni un solo punto. Alarcia 10 puntos, Hontoria de la Cantera B 7, Palazuelos de la Sierra y Montorio B 5, Quintanilla Vivar 2 y Castrillo del Val 1.

En el grupo V Avellanosa y Las Quintanillas luchaban por abandonar el último puesto y se impusieron los de casa por un doble 4-1. Hontoria B necesitaba una victoria sobre Ibeas que logró fácilmente por 5-0 y 4-1 quedando a expensas de Salgüero que necesitaba ganar en su cancha a Villacienzo. Pero contra todo pronóstico Villacienzo venció por 2-3 la primera partida, y aunque Salgüero hizo lo propio en la segunda por 3-2 no fue suficiente y Hontoria de la Cantera fue primero de grupo con 8 puntos, igualado con Salgüero de Juarros, quedando Ibeas de Juarros con 5, Villacienzo 4, Avellanosa del Páramo 3 y Las Quintanillas 2.

Con estos resultados los equipos que jugarán este sábado en Villayerno Morquillas son Rubena, Quintanilla Vivar B, Villariezo A, Alarcia y Hontoria de la Cantera A. En la foto vemos al equipo de Santa Cruz de Juarros.

Miércoles 30 de Agosto de 2017

El sábado 26 de agosto, en la localidad de Villadiego, tuvo lugar la VI Travesía Nocturna “Me tomo las de Villadiego” haciendo alusión a la popular frase que acompaña siempre a este municipio burgalés.

Con los beneficios de la recaudación de nuevo a favor de la Asociación Aspanias y batiendo todos los récords de participación hasta la fecha, casi 600 personas entre corredores y senderistas tomaron la salida en esta nueva edición. De nuevo los corredores tuvieron la posibilidad de elegir entre dos modalidades de competición: 10,6 Km para senderistas y corredores y media maratón, 21,1 Km.

Como novedad este año, se ha incluido la clasificación por equipos de empresas para los corredores de la modalidad 10,6 Km, siendo campeona la Escuela Infantil Cuco.

En 10,6 Km el campeón fue, por cuarto año consecutivo, Rubén Ceballos Carranza con 38´58” y, en categoría femenina, Marta Villarroel Sainz con un tiempo de 47´ 28”. En la categoría de media maratón el ganador ha sido Miguel Ángel Calvo Redondo con 1 h 20´ 38” y en femenino Maribel Ortega Page con 1 h 57´ 14”.

Los responsables de la organización, el Ayuntamiento de Villadiego, IDJ-Diputación Provincial de Burgos y la Asociación Juvenil Vesánikos, quieren destacar la inestimable colaboración de los patrocinadores (Carnicería TETO y Natural Biscuits) y de otras asociaciones y peñas de la localidad, sin las cuales sería imposible la organización de un evento de tal magnitud, como son Calzados y Regalos Viqui, Asociación de Amas de Casa, Peña The Düff, Peña Amago De, Peña Didagos, Peña Fenopáticos, Peña los Monchys, CC Me Tomo las de Villadiego y Cruz Roja. Y otras personas que, a pesar de no pertenecer a estas peñas, arriman su hombro y desde el primero hasta el último minuto ayudan sin descanso como es el caso de Rubén Herrero.

Desde el Ayuntamiento se quiere destacar de manera especial el papel que los más jóvenes han tenido en la ya reconocida organización de la carrera. Para el Ayuntamiento de la localidad, las actividades deportivas y al aire libre siempre han sido una prioridad en su agenda y se sienten muy satisfechos de la acogida que ha tenido entre los adolescentes y los jóvenes de la villa esta forma diferente y sana de pasar un sábado por la noche.

Un año más, la conocida Plaza Mayor de Villadiego sirvió como escenario para la salida y llegada de los participantes, que comenzaban la prueba a las 22:00 h. para dirigirse a continuación a la localidad pedánea de Barruelo, donde se situaba el primer avituallamiento. Desde ahí se dirigieron de nuevo hacia la anfitriona Villa de Villadiego, donde se encontraba el segundo avituallamiento y que representaba el punto y final para los corredores y senderistas de la primera modalidad y el ecuador de la prueba para los participantes de la media maratón, a los que aun restaban 10,5 duros kilómetros para la finalización de la misma.

Como premio al finalizar para todos los participantes, un chocolate bien caliente preparado por la Asociación de Amas de Casa de la localidad esperaba a todos los participantes, así como un nuevo punto de avituallamiento bien surtido. Un puesto de masajes gratuito, servicio de duchas y una disco-móvil amenizando la velada desde primera hora, pusieron el broche de oro a una noche en la que acompañó hasta la meteorología.

Martes 29 de Agosto de 2017

El pasado sábado 26 de agosto se celebró, en la Plaza Mayor de Briviesca, el Open de Ajedrez "Ciudad de Briviesca" en su XIX edición. Este año, al igual que en la pasada edición, el torneo está encuadrado en el Circuito Provincial de Ajedrez, organizado por el Instituto para el Deporte y Juventud de Burgos y la Delegación de Ajedrez de Burgos.

Como cada añ,o esto no sería posible sin nuestro "Karpov" Félix González González (monitor de la Escuela Municipal de Ajedrez de Briviesca). Destacar la alta participación y gran nivel de los participantes.

Lunes 28 de Agosto de 2017

Jesús Iruzubieta gana el XVI Torneo de Ajedrez de Verano celebrado en Salas de los Infantes el pasado viernes 25 de agosto ante 50 participantes, perteneciente al II Circuito Provincial de Ajdrez, celebrado en el frontón del polideportivo.

El campeonato se jugó a través del sistema suizo, a 7 partidas a 11 minutos por jugador.

El resto de premiados fueron:

1ª Jesús Iruzubieta.
2º Víctor Pérez.
3º Favián Darío Peña.
4º José Manuel Pérez.
5º Gabriel Rodríguez.

1º Fed Burgos: Alberto Minguito.
2º Fed Burgos: José Abelardo Carmona.

1º Local: Cesar Peñaranda.
2ª Local: Khisto Ninov.
3ª Local: Uriol Santallusia.

Mejor fémina: Barbara Belén Arnesto.

Mejor veterano: Juan Pedro Vivancos.

1º Juvenil sub 18: Xabier Martín.
2º Juvenil sub 18: Víctor Juarros.

1º Juvenil Local: Víctor Martinez.

1º sub 12: Víctor Arguelles.
2º sub 12: Ibai Sanz.

1º Sub 12 Local: Pablo Graf.

Jueves 24 de Agosto de 2017

Tras disputarse la cuarta jornada de la fase interzonas de la liga provincial y a falta tan solo de una jornada, la emoción estará presente hasta el final ya que, de momento, ningún equipo ha logrado la clasificación matemática, si bien, en cada uno de ellos alguno parte con cierta ventaja. Con ello serán los cinco campeones de cada grupo los que jueguen la final de la séptima edición de la liga provincial de bolos que se celebrará en Villayerno Morquillas el sábado día 2 de septiembre, torneo que un año más ha contado con la colaboración del Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ).

En el grupo I Cueva jugó su último encuentro contra Cubillo A y no pudo pasar del empate, lo que le deja en una situación límite ya que necesita que Rubena no puntúe el próximo fin de semana. El equipo de Rubena que comenzó ganando su primera partida por 2-3, pero al perder la segunda por 3-2, no consiguió la clasificación matemática, si bien un solo punto le llevará a la final por primera vez. Descansó Villariezo B  siendo líder Cueva de Juarros con 5 puntos, seguido de Rubena con 4, Cubillo del Campo A 3, Sotragero y Villariezo B 2.

En el grupo II Quintanilla Vivar B venció en la cancha de Los Ausines por un doble 2-3, que también le deja en franca posición para el sábado donde solo necesita un punto en duelo directo contra Villasur de Herreros, que dio buena cuenta de Castrillo A imponiéndose por 3-2 y 4-1. Descansó Santa Cruz siendo líder Quintanilla Vivar B con 6 puntos, Villasur de Herreros 4, Santa Cruz de Juarros 3, Los Ausines 2 y Castrillo del Val A 1.

En el grupo III victorias de Villamiel sobre San Millán por 4-1 y 5-0 con gran facilidad y de Montorio A en Mozoncillo por un doble 2-3, pero que de nada le sirve ya que Villariezo A logró un sufrido empate en la pista de Cubillo B donde comenzó perdiendo 3-2, pero se rehízo y venció la segunda partida por 2-3, lo que le obliga a ganar a Villamiel para jugar la final. Si no lo hace, serán los serranos los que lo consigan. Villamiel de la Sierra tiene 7 puntos, Villariezo A 6, Montorio A 5, Cubillo del Campo B 3, Mozoncillo de Juarros 2 y San Millán de Juarros 1.

En el grupo IV vencieron los equipos de la parte alta de la tabla. Hontoria B lo hizo ante Castrillo B por 3-2 y 4-1 lo que le obliga, como en el caso anterior, a ganar en Alarcia, un equipo éste que ganó con buen juego en Montorio contra el equipo A de allí por el mismo resultado de 2-3 y 1-4, sirviéndole un empate la semana que viene para lograr el pase a la final. Palazuelos hizo los 10 juegos en la cancha de Quintanilla A, pero de nada le sirve, ya que encabeza la clasificación Alarcia con 8 puntos, Hontoria de la Cantera B 7, Montorio B 5, Palazuelos de la Sierra 3, Castrillo del Val B 1 y Quintanilla Vivar A 0.

Y en el grupo V no jugaron Villacienzo y Avellanosa y donde faltan otros dos encuentros entre Las Quintanillas y Villacienzo por un lado y entre Salgüero y Las Quintanillas por otro. En esta jornada victoria  de Salgüero en Ibeas por 2-3 y 1-4 y empate de Las Quintanillas y Hontoria A con 2-3 y 3-2 para cada equipo. Hontoria de la Cantera A tiene 6 puntos, Salgüero de Juarros e Ibeas de Juarros 5, Villacienzo y Las Quintanillas 1 y Avellanosa del Páramo 0.

Los encuentros para la próxima y última jornada son estos:

GRUPO I

Cubillo del Campo A - Sotragero
Rubena - Villariezo B
Descansa Cueva de Juarros

GRUPO II

Quintanilla Vivar B - Villasur de Herreros
Castgrillo del Val A - Santa Cruz de Juarros
Descansa Los Ausines

GRUPO III

Villariezo A - Villamiel de la Sierra
Montorio A - Cubillo del Campo B
San Millán de Juarros - Mozoncillo de Juarros

GRUPO IV

Alarcia - Hontoria de la Cantera B
Palazuelos de la Sierra - Montorio B
Castrillo del Val B - Quintanilla VIvar B

GRUPO V

Salgüero de Juarros - Villacienzo
Hontoria de la Cantera - Ibeas de Juarros
Avellanosa del Páramo - Las Quintanillas

En la foto el equipo de Cubillo del Campo A.

Jueves 17 de Agosto de 2017

Se celebró la IX edición de la Subida al Pico de Navas y fue un verdadero éxito, tanto en participación con 128 corredores absolutos y cerca de 80 en infantiles y de público, que edición tras edición aumenta sensiblemente. La presencia de público fue impresionante. Navas del Pinar quedó colmada de  gente por sus calles aledañas al recorrido y en las distintas vertientes de la ascensión, donde se ubicaron innumerables fotógrafos, cámaras, etc. con el objetivo de ver en primera fila el duro ascenso y el vertiginoso descenso de los intrépidos deportistas.

A las 17.15 h, se dio el chupinazo de salida de las cuatro carreras infantiles celebradas, pruebas de promoción de los chicos que corrieron por las calles, diseñadas para las distintas categorías, desde 1 a 14 años. A todos ellos se les entregó varios detalles por su buen hacer, esfuerzo y empeño. Muchos de ellos quieren subir ya al famoso Pico de Navas.

A las 19.30 horas, la ascensión y bajada libre a pie hasta la Cruz del Pico, de los 128 inscritos. Salida muy colorida por la numerosa presencia de atletas, que dibujaron una serpiente multicolor por el sinuoso y escarpado trazado de la ascensión. Esta edición no hubo récord. Raúl Cámara dejó anclado el crono en 2015 en 19:08, siendo un tiempo muy difícil de batir. El vencedor de 2017, Víctor Illera, lo dejó en 19:58. Como también ocurriera en 2016, fue el primer atleta en tocar la cruz.

En féminas, la primera posición fue para Yolanda Martín,  con un tiempo de 26:43, ganadora también de la edición de 2016, pero que en esta edición tardó 1 minuto más en finalizar el recorrido. Los atletas, en esta edición, han hecho tiempos muy buenos tanto masculino como femenino, donde 75 atletas bajaron de 35 minutos, un tiempo muy aceptable.

Una vez sacadas las clasificaciones oportunas se realizó la entrega de premiados y trofeos para las distintas categorías:

ABSOLUTA MASCULINA

1º CLASIFICADO: TROFEO Y 300 €, para VICTOR ILLERA en 19 min. 58 seg.
2º CLASIFICADO: TROFEO Y 200 €, para RUBEN CEBALLOT en 20 min. 43 seg.
3º CLASIFICADO: TROFEO Y 100 €, para JOSE MIGUEL HERNAND0 en 21 min. 08 seg.

ABSOLUTA FEMENINA

1º CLASIFICADA: TROFEO Y 300 €, para YOLANDA MARTIN en 26 min. 43 seg.
2º CLASIFICADA: TROFEO Y 100 €, para BEGOÑA USABIAGA en 27 min. 03 seg.
2º CLASIFICADA: TROFEO Y 200 €, para SANDRA DE PABLO en 29 min. 42 seg.

PREMIOS LOCALES: En masculino fueron para Raúl Capitán, Hugo Martínez y Oscar Martínez. En femenino Sandra de Pablo, Bárbara Rupérez y Silvia Pineda.

PREMIO ESPECIAL, 1º en tocar la CRUZ 100 € y trofeo, para Víctor Illera.

Todas las fotos, vídeos y clasificaciones en la web www.navasdelpinar.com.

Os esperamos el viernes 13 de agosto de 2018, en la décima edición que desde ya estamos trabajando en ella.

Jueves 17 de Agosto de 2017

800 participantes toman la salida en las distintas distancias de 9,5 km, media maratón y marcha txiki

David, se suma junto a Zuriñe Frutos (1:53:22), que fue segunda, a los campeones que repiten triunfo en la prueba. Tercera fémina fue la riojana Raquel Marín (1:59:15). Triunfadora absoluta, desde Gordexola, Virginia, puesto 11 de la carrera, que no dio ninguna opción al resto, y que pulverizó el récord de la prueba, con 1:41:57.

Junto a David (1:33:28), que atesora 2 Jabali Trail y 3 cuartos puestos, completaron el podio absoluto el ultramaratoniano Felipe Artigue (1:34:16), que venía de hacer la semana pasada la Pamplona-Donosti y Julián Carvallo (1:35:08), que comandó durante la primera mitad de la carrera la prueba, aunque seguido muy de cerca por David. En el km 15 se decidió la cabeza de carrera y la perseverancia de Felipe le hizo entrar en ese segundo puesto

En las categorías de veteranos A y B, vencieron Julián Carvallo y Francisco Javier Gómez (1:49:18). En chicas veteranas, Esther Pérez Septien (2:01:48) y Antonia Sánchez Ojeda (2:38:42). La participante canaria tuvo un periplo para conseguir llegar el día anterior al pueblo y derrochó simpatía hasta última hora del domingo, compartiendo su estancia con la organización.

En la prueba de 9,5 Km dominio castreño, con dos participantes de la localidad de Castro Urdiales, triunfando en sus respectivas categorías. Ander Sáez (36:01) se proclamó campeón, segundo Javier Rueda (36:23) y el getxotarra Zohiartze Moral (37:05) fue tercero.

En féminas triunfó la castreña Elena Villanueva (44:20), segunda Rebeca Varona (44:37) y desde Zalla, tercera, Oihane Salcedo (44:52), protagonizando una carrera que estuvo muy reñida. En la misma distancia y en la categoría de Jabalís, se impusieron los hermanos Miguel (45:29) y Lucia del Rio Lizaso (51:15).

Tanto los participantes, voluntarios y colaboradores estuvieron a la altura del evento. La organización dispuso, al igual que en ediciones anteriores, de 7 avituallamientos, en los km. 5, 7, 11, 14, 16, 19 y meta, y como tradición, se habilitó una ducha en lo alto del monte, que no pasó desapercibida para los corredores.

Hubo halagos en meta para el marcaje de la carrera, con los 21 km detallados uno a uno, señalización adicional, cruces, topónimos, voluntarios, 3 medios médicos, medios móviles y el resto del despliegue que al final se deja ver en el transcurrir de la carrera. Duchas mixtas, que hacen las delicias tanto del personal masculino como del femenino y el río quita agujetas, el Cadagua, un río que no te deja indiferente.

Este año récord de participación femenina, llegando al 30 %.

Más información , clasificaciones , fotos y demás en: http://jabalitrail.blogspot.com.es/p/clasificacion-y-fotos_2.html y noticias en: https://www.facebook.com/JabaliTrail/

Miércoles 9 de Agosto de 2017

Tras disputarse la tercera jornada de la liga provincial de bolos, cabe destacar los equipos que cuentan con serias opciones de quedar campeones de grupo, como Cueva de Juarros en el grupo I que cuenta por victorias sus encuentros y que le permite disfrutar de una pequeña ventaja. En el grupo II cambio de líder con la victoria de Quintanilla Vivar B en Santa Cruz de Juarros. En el grupo III empate entre Villamiel de la Sierra y Villariezo A que parece que se jugarán el liderato entre ellos. En el grupo IV un punto es la diferencia entre Alarcia, Montorio B y Hontoria de la Cantera B y en el grupo V empate a puntos entre Ibeas de Juarros y Hontoria de la Cantera A. La próxima jornada aclarará muchas cosas.

En el grupo I Cueva dio una de las sorpresas de la jornada al vencer a Sotragero por un doble 2-3, no por la victoria en sí, sino por hacerlo a domicilio. Además se vio beneficiado por el empate entre Villariezo B y Cubillo A con 3-2 para cada equipo, que unido al descanso de Rubena deja a Cueva de Juarros con 4 puntos, Villariezo B y Cubillo A tienen 1 y Sotragero y Rubena 0.

En el grupo II Quintanilla Vivar B logró dos puntos muy importantes en Santa Cruz con sendas partidas ganadas por 2-3, que lo dejan arriba de la tabla. Como ocurrió en el grupo I, empataron el otro duelo Villasur y Los Ausines con 2-3 y 4-1, descansando Castrillo del Val A. Apretada clasificación con Quintanilla Vivar B en cabeza con 4 puntos, Santa Cruz de Juarros 3, Villasur de Herreros y Los Ausines 2 y cierra Castrillo del Val A con 1.

En el grupo III Villamiel ganó con mucha facilidad a Cubillo B al que endosó un rosco (doble 5-0), un resultado favorable para el average general si hiciera falta. Más apuros tuvo Villariezo A para imponerse en sus dos partidas a Mozoncillo por 3-2 y, pese a jugar fuera, cómoda victoria de Montorio A en San Millán por 1-4 en cada partida. Encabezando la tabla están Villamiel de la Sierra y Villariezo A con 5 puntos, Montorio A 3, Mozoncillo de Juarros y Cubillo del Campo B tienen 2 y San Millán de Juarros 1.

En el grupo IV Alarcia impuso la lógica y se deshizo de Quintanilla Vivar A con 3-2 y 4-1 y logró la tercera victoria consecutiva. El triple empate de la jornada anterior se rompió con los empates en los casos por 3-2 y 2-3 entre Hontoria B y Montorio B por un lado y Castrillo B y Palazuelos por otro, consiguiendo estos equipos estrenar su casillero de puntos. Un casillero que tiene a Alarcia con 6 puntos, Montorio B y Hontoria de la Cantera B con 5. Palazuelos de la Sierra y Castrillo del Val B con un punto y sin puntuar Quintanilla Vivar A.

Y en el grupo V está el único encuentro de la jornada que no se disputó entre Salgüero y las Quintanillas. Sí lo hicieron Villacienzo e Ibeas que empataron con 3-2 para cada uno y que deja en buena posición a los visitantes. Para apretar más la clasificación, Hontoria A venció en Avellanosa por 0-5 y 2-3 quedando en la clasificación Ibeas de Juarros y Hontoria de la Cantera A con 5 puntos, Villacienzo y Salgüero 1 y Las Quintanillas y Avellanosa 0.

La cuarta jornada presenta estos choques:

GRUPO I

Cueva de Juarros - Cubillo del Campo A
Sotragero - Rubena
Descansa Villariezo B

GRUPO II 

Los Ausines - Quintanilla Vivar B
Villasur de Herreros - Castrillo del Val A
Descansa Santa Cruz de Juarros

GRUPO III

Villamiel de la Sierra - San Millán de Juarros
Cubillo del Campo B - Villariezo A
Mozoncillo de Juarros - Montorio A

GRUPO IV

Hontoria de la Cantera B - Castrillo del Val B
Montorio B - Alarcia
Quintanilla Vivar A - Palazuelos de la Sierra

GRUPO V

Villacienzo - Avellanosa del Páramo
Ibeas de Juarros - Salgüero de Juarros
Las Quintanillas - Hontoria de la Cantera A

En la foto vemos a los jugadores de Salgüero y Santa Cruz juntos, demostrando la buena camaradería entre los jugadores de bolos.

Más información »

Jueves 3 de Agosto de 2017

Tras los resultados registrados en esta segunda jornada de liga, se mantiene la incertidumbre en cada uno de los grupos, compensando los negativos de algunos equipos de la semana pasada con resultados positivos en esta. Lo que sí queda claro en el grupo IV es la pelea entre tres equipos que han sumado los cuatro puntos disputados. Los enfrentamientos directos darán al vencedor de grupo que acudirá a la final.

En el grupo I Cueva de Juarros se impuso con un ajustado 3-2 en las dos partidas a Villariezo B, en un choque muy disputado decidiéndose al final. Se aplazó el duelo entre Cubillo A y Rubena y descansó Sotragero. Cueva de Juarros está en cabeza con dos puntos y cierran Villariezo B, Rubena, Sotragero y Cubillo del Campo A.

En el grupo II importantes victorias las conseguidas por Quintanilla Vivar B y Santa Cruz de Juarros. Quintanilla venció a uno de los cocos del grupo, Castrillo A por un cómodo 4-1 en cada partida, lo que le facilita mucho las cosas. Por su parte, Santa Cruz venció con más facilidad de la prevista en Los Ausines  por 1-4 y 0-5 que, unido al descanso de Villasur, deja como líderes a Santa Cruz con 3 puntos, Quintanilla Vivar B tiene dos y con uno cerrando el grupo, Villasur de Herreros, Castrillo del Val A y Los Ausines.

En el grupo III se produjeron tres empates. San Millán estrenó su casillero de puntos al empatar con Cubillo B con 3-2 para cada equipo. El mismo resultado se produjo entre Mozoncillo y Villamiel que repitieron marcador, si bien comenzó ganando Villamiel. Y Montorio A empató en casa ante Villariezo A, tropiezo "positivo" al perder 2-3 y ganar y 4-1. Villariezo A y Villamiel de la Sierra tienen 3 puntos, Mozoncillo de Juarros y Cubillo del Campo B 2 y Montorio A y San Millán de Juarros 1.

En el grupo IV tres victorias visitantes que, unidas a las de la semana pasada, dejan marcadas las primeras posiciones. Montorio B venció en Castrillo ante Castrillo del Val B con un doble 1-4, resultado que repitió Alarcia en la siempre difícil cancha de Palazuelos. Con 1-4 y 2-3 se impuso Hontoria B en la pista de Quintanilla A. Montorio B, Alarcia y Quintanilla B tienen 4 puntos y sin puntuar Palazuelos de la Sierra, Castrillo del Val B y Quintanilla Vivar A.

En el grupo V se aplazó el partido entre Las Quintanillas y Villacienzo, que se jugará con posterioridad. Avellanosa no pudo aprovechar el ambiente de sus fiestas y fue vapuleado por Ibeas 0-5 y 1-4, mientras que Hontoria A y Salgüero se repartieron los puntos con 4-1 y 2-3 que dan relativa ventaja a Hontoria. Ibeas de Juarros tiene 4 puntos, Hontoria de la Cantera A 3, Salgüero de Juarros 1 y Las Quintanilas y Avellanosa del Páramo son colistas con 0.

La tercera jornada depara estos enfrentamientos:

GRUPO I

Villariezo B - Cubillo del Campo A
Sotragero - Cueva de Juarros
Descansa Rubena

GRUPO II

Santa Cruz de Juarros - Quintanilla Vivar B
Villasur de Herreros - Los Ausines
Descansa Castrillo del Val A

GRUPO III

Villamiel de la Sierra . Cubillo del Campo B
Villariezo - Mozoncillo de Juarros
San Millán de Juarros - Montorio A

GRUPO IV

Hontoria de la Cantera B - Montorio B
Alarcia - Quintanilla Vivar A
Castrillo del Val B - Palazuelos de la Sierra

GRUPO V

Villacienzo - Ibeas de Juarros
Salgüero de Juarros - Las Quintanillas
Avellanosa del Páramo - Hontoria de la Cantera A

En la foto vemos al equipo de Cubillo del Campo A.

Martes 1 de Agosto de 2017

Éxito total... la XIII edición de este torneo de tipo A del II Circuito Provincial de Ajedrez, una colaboración entre el IDJ y la Delegación Burgalesa de Ajedrez bate todos los récords de participación de los torneos de verano. Más de 110 ajedrecistas de todas las edades y provenientes de La Rioja, Cantabria, País Vasco, varias provincias de Castilla y León, así como veraneantes catalanes, alicantinos y un maño se reunieron en esta pequeña localidad para practicar ajedrez y pasar un agradable día. 

Paella, torneo infantil, torneo de circuito con 3 maestros FIDE y una yincana  ajedrecística para los más pequeños hicieron que la XIII edición de este torneo haya logrado aumentar la participación, la colaboración y se consolide como uno de los torneos de verano más importantes del circuito.

El ganador fue el joven Maestro FIDE Cántabro Enrique Tejedor. La clasificación general del circuito se empieza a atisbar.

Clasificaciones »