Hace 2 horas 44 mins
Fecha:
Miércoles, 5 Noviembre, 2025 - 20:15

En el contexto del XXI Cross Internacional de Atapuerca, el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, en colaboración con el Museo de la Evolución Humana (MEH), continúa con el X Encuentro Formativo “Corre y Aprende”, una iniciativa orientada a promover la divulgación científica y deportiva entre atletas y ciudadanía.

La segunda y última sesión del ciclo tendrá lugar el miércoles 5 de noviembre a las 20:15 horas en el salón de actos del MEH, con entrada libre hasta completar el aforo de 215 plazas. La conferencia lleva por título “Salud menstrual y deporte: aprendizaje desde la ciencia y la experiencia”, y estará a cargo de Marta Pérez Miguel, licenciada en medicina y atleta de élite.

Pérez Miguel cuenta con una destacada trayectoria como deportista: ha sido finalista en Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo y de Europa, précord de España en 1.500 metros y ha sido siete veces campeona nacional absoluta en dicha distancia. También ha logrado la medalla de bronce en los Juegos del Mediterráneo. Su formación médica le ha permitido abordar el deporte desde una doble perspectiva: la científica y la vivencial.

Durante la charla, compartirá su experiencia en la alta competición y divulgará conocimientos clave sobre cómo adaptar los entrenamientos a las distintas fases del ciclo menstrual para optimizar el rendimiento deportivo. Su intervención se dirige no solo a atletas de élite, sino también a deportistas aficionadas, entrenadores, profesionales del ámbito de la salud y personas interesadas en un enfoque integral del deporte.

Esta actividad forma parte de la programación cuatrimestral del Museo de la Evolución Humana (Revista nº 2 de octubre 2025 a enero 2026), y consolida la colaboración entre el IDJ y el MEH en favor de la divulgación y la promoción de la salud y el deporte.

Con esta segunda conferencia, el IDJ de la Diputación de Burgos cierra el ciclo “Corre y Aprende”, reafirmando su apuesta por un deporte informado, saludable y accesible para todos los públicos. En el marco del Cross de Atapuerca, estas iniciativas complementarias contribuyen a enriquecer el evento y a fomentar una cultura deportiva basada en el conocimiento y el bienestar.

 

Exposición de trabajos de los Certámenes del Cross de Atapuerca

El Centro de Arqueología Experimental (CAREX) de Atapuerca acogerá la exposición sobre los mejores trabajos premiados en los diferentes certámenes que se celebran con motivo del Cross de Atapuerca: Dibujo, fotografía y microrrelatos.

Se podrá visitar desde el martes 4 de noviembre en horario de 09:30 a 20:00 horas de martes a sábado y de 09:30 a 15:00 horas los domingos.