Se sabía que la crono iba a incrementar las diferencias y posiblemente hacer una criba entre los favoritos. Quince kilómetros representa una distancia importante para dar un vuelco a la clasificación. Igualmente se había pronosticado que Alejandro Valverde era el principal candidato para arrebatar el maillot de líder, al velocista Ben Hermans (Vlaanderen). Pero las quinielas no hicieron pleno. Al contrario el jefe de filas del Caisse D’Epargne no subió al podio, aunque sí se cambió el liderato que pasó a manos del americano Tom Danielson (Garmin). Fue una cuestión de segundos.
El ciclista belga del Topsport Vlaanderen Nikolas Maes se adjudicó al sprint la tercera etapa de la Vuelta a Burgos, de 175 kilómetros, con salida y llegada en la capital burgalesa, con un tiempo de cuatro horas, 25 minutos y 55 segundos.
Pese a la llegada masiva y tremendamente rápida, el catalán del Caisse D''Epargne Joaquín ''Purito'' Rodríguez no pudo mantener el jersey morado de líder de la ronda burgalesa que mañana, en la contrarreloj individual de 15 kilómetros que dará forma a la cuarta etapa en Roa, portará el también belga Ben Hermans.
El corredor del Caisse D´Épargne Joaquín Rodríguez, se alzó con la victoria en el día de ayer. Todo apuntaba a que Valverde se llevaría la etapa, pero Joaquín consiguió coronar su potente arrancada con una victoria.
¿Qué sensaciones le quedan de la etapa de hoy?
Un ligero repecho, con una pendiente de un 9% ha servido para marcar las primeras diferencias. Un suave desnivel fue suficiente para que el Caisse D’Epargne impusiera su fortaleza. La exhibición de Joaquín Rodríguez y Alejandro Valverde puso de relieve los intereses de la escuadra. El equipo apuesta por la montaña y será en Neila donde espera dar el golpe de gracia. Ayer, en San Juan del Monte mostró sus cartas.
La primera jornada de la Vuelta a Burgos ha servido para ratificar los intereses del Euskaltel Euskadi. La escuadra vasca ha sido la primera en aprovechar la oportunidad y adjudicarse el triunfo de la etapa. Koldo Fernández de Larrea se impuso en el sprint de Briviesca y se vistió de morado. No se han marcado diferencias, pero se han establecido las bases de la carrera. El equipo de Gorka Gerrikagotia quiere ganar y todos sus hombres van a aprovechar cualquier oportunidad para sumar triunfos y, paralelamente, trabajar para el campeón olímpico, Samuel Sánchez.
La Vuelta a Burgos arranca hoy con la primera de las cinco etapas que tendrán que recorrer los 120 ciclistas de los quince equipos inscritos. Destaca la presencia de Alejandro Valverde, jefe de filas del Caisse d'Epargne y Samuel Sánchez, quien lidera al Euskaltel. Además, participan los conjuntos españoles del Xacobeo, Andalucía, Fuji-Servetto, Contentpolis, Orbea y Burgos Monumental.
Una Vuelta de cinco etapas que persigue crear un espectáculo diferente cada jornada. En cada recorrido se ha buscado la fórmula más idónea para que la lucha de los corredores, al tiempo que se promocionan las variadas riquezas de la provincia. Los perfiles junto con la destacada calidad del pelotón permiten pronosticar una ronda de nivel y espectáculo.
Varios ciclistas acudieron ayer hasta la Sierra para inspeccionar la que será etapa reina de la Vuelta a Burgos, la que sale en Areniscas de los Pinares y acaba en Las Lagunas de Neila. Xabier Tondo, segundo en la Subida a Urkiola del domingo y para muchos candidato al podio en la Vuelta a Burgos, fue uno de ellos y acudió con dos corredores del Burgos Monumental, Rafael Valls e Iván Melero. Ninguno de los tres conocían este ascenso y se quedaron impresionados con la dureza de las rampas, sobre todo de los dos últimos kilómetros.