Lunes 23 de Septiembre de 2019

El pasado sábado 21 de septiembre de 2019, la localidad de Carcedo de Burgos celebró su sexto Cross. Este evento deportivo está englobado en el Circuito de Carreras Pedestres Populares “Trofeo Excma. Diputación Provincia de Burgos”, organizado conjuntamente por esta Institución y el Ayuntamiento anfitrión, siendo el Club Apolo Atletismo Burgos el promotor y colaborador técnico del mismo.

El día resultó nuevamente un éxito en todos los sentidos y eso que la tarde amenazaba  lluvia, alta participación de atletas (909), gran afluencia de público (3.000 personas), magnífico ambiente lúdico festivo en la localidad y centenares de gestos solidarios  en favor de la ELA, pusieron las bases de una jornada y un espectáculo para recordar siempre, se inauguró de forma preciosa el complejo deportivo Jesús Gómez (Fundador y Presidente de ELACyL, fallecido el 30 de agosto).

La prueba puntuable dio comienzo  las 17:00 horas con las categorías menores. Muy numerosa fue la participación en todas y cada una de las disputadas: pre-benjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete (M/ F), en un circuito de 650 metros -de ida y vuelta-  diseñado al efecto y ubicado en el parque de recreo “Las Eras” (área de meta) y al que, dependiendo de las edades de los participantes, se dieron varias  vueltas, a los que se entregó su completa bolsa de atleta además de los correspondientes trofeos y premios para los ganadores.

Mención para un grupo muy especial “Pitufines” (F/M). Los  más pequeños, que a través de la fórmula “atletismo de diversión”  comienzan a familiarizarse con este deporte y que serán los atletas del futuro. Ciento setenta (170) niñas y niños tomaron la salida para recorrer una distancia de 60 metros hasta la meta, donde su esfuerzo y su ilusión fue recompensado con medalla y bolsa de atleta.

Las categorías juvenil-junior (M/F) y las de veteranas I y II también disputaron sus pruebas respectivas en el circuito habilitado compitiendo a un gran nivel.

La prueba reina del Cross, que aglutinó a trescientos cuarenta y ocho atletas de las categorías sénior (F/M) y a veteranos I y II, tuvo lugar sobre las 18:45 horas. Se hizo un pequeño homenaje a la atleta fallecida Rebeca Ortega colaboradora de Dona Médula y ELACyL y a Jesús Gómez (ELACyL).

Realizaron el recorrido habitual entre el pueblo de Carcedo y el monasterio de San Pedro de Cardeña,  con un total de 7,5 kilómetros (ida y vuelta). Espectacular fue la salida y el tránsito del pelotón por  las calles de la localidad a los sones de las campanas de la iglesia como homenaje a todos los corredores. Espléndida fue la llegada del grupo al cenobio cisterciense, cargado de simbolismo e historia y que de forma divertida, el club de atletismo Miércoles a Correr, consiguió ayudar en la temida subida con sus cánticos de ánimo, muy agradecidos por todos. A Carcedo fueron retornando corredores tras su esfuerzo, siendo recibidos por el numeroso público presente, que recordaban a las buenas etapas de montaña de la Vuelta Ciclista a España, haciendo un largo y  aplaudido pasillo de reconocimiento. Pero el que recibió mayor número de aplausos fue Ángel Arcas, enfermo de ELA y que se desplazo desde Gandia (Valencia) para correr el Cross, con un increíble tiempo de 54 minutos.

Para todas estas categorías y las anteriores también hubo bolsa del atleta cuyos productos fueron donados por los patrocinadores.

La entrega de trofeos y premios a los ganadores fue protagonizada por representantes de las instituciones: José Luis Antón (Alcalde de Carcedo de Burgos), Rodrigo Fernández (Teniente Alcalde de Carcedo de Burgos) y Levi Moreno (Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Burgos),

Ganador prueba absoluta: Pablo Sánchez Gómez con un tiempo de 23:21, bajando un minuto con respecto al año pasado que también ganó.

Ganadora prueba absoluta: Lidia Campo Sanstre con un tiempo de 28:05.

Ganadores en Veteranos I: José María Santamaría, Iván Marín y Gonzálo Blanco.

Ganadores en Veteranos II: Luis Carlos Saiz, Alberto Ortiz y Miguel Blanco.

Ganadoras en Veteranas I: Bego Usabiaga, Susana Ortega y Beatriz Miguel

Ganadoras en Veteranos II: Rosa del Olmo (ha ganado los 6 años), Blanca Alonso y Mari Carmen Santamaría.

Novecientos nueve (909) atletas hicieron la historia de esta sexta edición del Cross, lleno de emociones y en las que se corría por ellos… los enfermos de ELA.

Una respuesta excepcional a la que debemos enorme gratitud. Para todos ellos, a parte de los premios y  de los obsequios por su participación se programaron actividades diversas: animación antes de la prueba reina con Paula Pérez, pintacaras, tatuajes infantiles, sorteo de regalos, por gentileza de los patrocinadores del evento, incluso exposición de maquetas de palillos por José Luis Barrio.

Un acto de gran emotividad fue el protagonizado por la asociación Elacyl-Burgos (ELA) cuando se descubrió la placa del complejo deportivo Jesús Gómez por el Alcalde de Carcedo José Luis Antón y la mujer e hijos de Jesús, se cantó una canción en directo creada para Jesús, “Siempre Fuerte” y un vídeo que hizo emocionarse a todos.

También se dio cuenta de lo recaudado por donativos a la citada organización, haciéndoles entrega de un cheque simbólico que recogía la generosa cantidad de casi 4.000 euros.

Carcedo de Burgos vivió otro día inolvidable.  Un pequeño pueblo del alfoz burgalés, acogedor y hospitalario, se erigió el sábado 21 de septiembre en la capital provincial del atletismo popular, con todo el merecimiento.

Deporte, fiesta, convivencia y solidaridad se conjuraron en esta reunión atlética. Con la satisfacción del deber cumplido y el compromiso de preparar la séptima edición, lanzamos un grito de esperanza -un deseo firme-  para que la investigación avance en su carrera y ponga fin al padecimiento de estos enfermos. Que la meta perseguida esté cercana y  así consigan al igual que en Carcedo, el primer puesto, el  del triunfo de la vida.

Miércoles 11 de Septiembre de 2019

A partir del próximo miércoles 18 de septiembre de 2019 les atenderemos en el Real Monasterio de San Agustín, sito en la Calle Madrid, 24 (Burgos).

https://goo.gl/maps/wfhT8nb4A19Fpr33A

Fue un monasterio agustino que actualmente tiene diferentes usos por parte de la Diputación Provincial de Burgos:

  • Archivo.
  • Biblioteca.
  • Servicio de Recuperación de Archivos Municipales.
  • Centro Provincial de Restauración.
  • Unidad de Cultura, Educación y Turismo de la Diputación.
  • Sala de Exposiciones.

Y, a partir de la próxima semana, estarán las oficinas del IDJ.

¡Nos vemos!

Lunes 9 de Septiembre de 2019

En la localidad de Los Tremellos se disputó la final de la liga 2019 de bolos que desde el mes de Mayo se ha venido disputando durante los fines de semana. Un torneo que cuenta con la colaboración de la Exma. Diputación Provincial a través del Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ). Cinco eran los equipos participantes al ser los campeones de cada uno de los grupos, de los cuales, cuatro habían sido campeones de la primera fase. Ese hecho les permitió tener un calendario más asequible que supieron aprovechar para plantarse en la final. Tan solo Villasur de Herreros se quedó en la cuneta siendo sobrepasado por Modúbar de San Cibrián.

Quintanilla Vivar B fue el vencedor del grupo I al conseguir un empate en la última jornada contra Hontoria de la Cantera A y verse favorecido por la derrota de Villariezo B en su propia cancha ante Palazuelos de la Sierra. En el grupo II se jugaban el puesto Villamiel de la Sierra y Villayerno Morquillas en cancha de los primeros a los que doblegaron con apuros en su primera partida por 3-2 y un cómodo 5-0 en la segunda desvaneciendo las posibilidades de los visitantes. En el grupo III se la jugaban en duelo directo Villariezo A y Salgüero de Juarros, donde los locales tampoco fallaron y ganaron por 4-1 y 3-2, ya que Montorio A fue derrotado por Monasterio de Rodilla en su propia pista. En el grupo IV estaba el campeón del año 2018, Cubillo del Campo A y, fiel a su condición de favorito, logró todos los puntos en juego y el pase a la final con antelación tras su victoria en Santa Cruz de Juarros por 2-3 y 1-4, no dejando opciones a su rival. Y en el grupo V, después de los tropiezos de Villasur, se la jugaban Cueva de Juarros y Modúbar de San Cibrián. La clara victoria de los forasteros por un doble 1-4 les plantó en la final.

Una final en la que tan solo había una novedad respecto al año anterior; todos los equipos repitieron final excepto Villariezo A que volvía de nuevo a luchar por el título. El formato de la final era jugar a los cinco juegos y otorgando 5 puntos al equipo que más bolos sumara en cada juego, cuatro al segundo, tres al tercero, dos al cuarto y uno al quinto. Tras el pertinente sorteo del orden de juegos fue Quintanilla Vivar el que comenzó al castro diabla, siendo los cinco puntos para Villariezo. Luego se jugó a la diabla siendo Cubillo el vencedor colocándose en cabeza. Un puesto que refrendaron a pasabolo con cinco puntos más, ampliando su ventaja. Flojearon al castro mano, pero sus rivales no lo supieron aprovechar, saliendo airosos, ya que tan solo Modúbar les restó algún punto. Y a la mano los cinco puntos se los llevó el colista Quintanilla, siendo segundo Cubillo que dejaba la clasificación al final de la primera manga con 21,5 puntos sobre un total de 25. Una excelente actuación. La segunda plaza era en ese momento para Villariezo con 15,5, una diferencia considerable. Tras ellos iban Modúbar con 15 puntos, Quintanilla 12 y Villamiel 11 con una floja actuación.

En la segunda vuelta más de lo mismo. Comenzó Quintanilla destacando a la mano, pero solo restó un punto a Cubillo que fue segundo y logrando 4 puntos que le ampliaban la ventaja. Nuevo pleno al castro mano y empate al castro diabla con Quintanilla repartiendo los puntos y que matemáticamente daba el título al equipo de Cubillo A. Faltaba por decidir el el subcampeonato donde Quintanilla tenía medio punto de ventaja sobre Modúbar y dos puntos sobre Villariezo. Modúbar se desinfló a pasabolo y diabla y el duelo entre los otros dos equipos fue para Quintanilla que sacó tres puntos a Villariezo.

 La clasificación final fue la siguiente:

1º: Cubillo del Campo A con 40 puntos.

2º: Quintanilla Vivar B con 32,5 puntos.

3º: Villariezo A con 29,5 puntos.

4º: Modúbar de San Cibrián con 26 puntos.

5º: Villamiel de la Sierra con 22 puntos.

En la foto vemos al equipo de Cubillo del Campo que repitió título por segundo año consecutivo. Lo forman Jesús del Pino, Sergio Lara, Ángel del Pino y agachados Miguel del Pino e Iván del Pino.

Galería de imágenes »

Martes 3 de Septiembre de 2019

El sábado 24 de agosto, en la localidad de Villadiego, tuvo lugar la VIII Travesía Nocturna “Me tomo las de Villadiego” haciendo alusión a la popular frase que acompaña siempre a este municipio burgalés.

Con los beneficios de la recaudación de nuevo a favor de la Asociación Aspanias, y batiendo todos los récords de participación hasta la fecha, casi 637 personas entre corredores  y senderistas tomaron la salida en esta nueva edición.

Un año más, la Plaza Mayor de Villadiego sirvió como escenario para la salida y llegada de los participantes que comenzaban la prueba a las 22:00 h. para dirigirse a continuación a la localidad de Villanoño. A continuación a Olmos de la Picaza donde se situaba el primer avituallamiento. Desde ahí se dirigieron hacia la pedanía de Castromorca y de nuevo hacia Villadiego completando así los 12 Km de trayecto tanto para corredores como para senderistas.

Como premio al finalizar, un chocolate bien caliente preparado por la Asociación de Amas de Casa de la localidad esperaba a todos los participantes, así como un nuevo punto de avituallamiento bien surtido y el equipo de masajistas, uno de los servicios preferidos por los participantes tras finalizar la prueba.

Los responsables de la organización, el Excmo. Ayuntamiento de Villadiego, IDJ-Diputación Provincial de Burgos y la Asociación Juvenil Vesánikos, quieren destacar la inestimable colaboración de los patrocinadores (Campofrío, Carnicería TETO y Caldo Aneto) así como de otras asociaciones de la localidad sin las cuales sería imposible la organización de un evento de tal magnitud. Desde el Ayuntamiento, se quiere destacar de manera especial el papel que los más jóvenes han tenido en la organización de la carrera. Para el Ayuntamiento de la localidad, las actividades deportivas y al aire libre siempre han sido una prioridad en su agenda y se sienten muy satisfechos de la acogida que ha tenido entre los adolescentes y los jóvenes de la villa esta forma diferente y sana de pasar un sábado por la noche.

Lunes 12 de Agosto de 2019

Carrera rápida y explosiva que este año modificó su último medio kilómetro de bajada creando las delicias de los corredores. La victoria se la llevó el corredor del Club Móstoles, Borja Rodríguez que paro el crono en 33' 25 '', un buen tiempo en la que era su primera carrera de montaña. Seguido muy de cerca por Jorge Alonso en una especialidad que no es la suya y tercer puesto de Pedro Alzaga (corredor local del C.M. Altollano) al que esta distancia se le queda muy corta y no pudo seguir el ritmo de cabeza.

En femenino ganó Begoña Usabiaga (C.M. Modubeos) en un recorrido que se conoce a la perfección, junto a Celia Martín Sanz y Laura Hontoria del Hoyo.

Tras acabar la carrera se realizó la entrega de trofeos junto con el sorteo de regalos patrocinados por Ibercaja. Posteriormente se pasó a la parrillada popular donde se pudo disfrutar de un gran momento de amistad entre todos los participantes. En senderismo fue un placer ver andar tantos niños con sus familiares, disfrutando de una ruta preciosa a los pies del Castillo de Castrovido y como antesala a las fiestas patronales.

Un año más, la Subida al Castillo de Castrovido ha dejado huella entre los participantes.

El resto de premiados fueron:

  • Sénior Femenino: Celia Martín Sanz.
  • Sénior Masculino: Borja Rodríguez Echevarría.
  • Máster A Femenino: Begoña Usabiaga.
  • Máster A Masculino: Pedro Alzaga Tello.
  • Máster B Femenino: Alicia Sierra Sancho.
  • Máster B Masculino: Tomás Latorre Rubio.
  • Máster C Masculino: Enrique de Fruto Torres.

Prueba organizada por el Ayuntamiento de Salas de los Infantes junto al Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, junto con la colaboración de la Asociación de Amigos del Castillo de Castrovido.

Martes 6 de Agosto de 2019

Clasificaciones

Lunes 29 de Julio de 2019

Cerca de 90 participantes se dieron cita el sábado 27 de julio en el III Torneo de Ajedrez Villa de Roa, organizado por el Ayuntamiento de Roa, el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos, la Delegación Provincial de Ajedrez de Burgos y con la colaboración del Consejo Regulador Ribera del Duero.

El Frontón del Polideportivo Los Nogales de Roa fue testigo de una jornada festiva en el mundo del ajedrez provincial, 52 ajedrecistas venidos desde Cantabria, El País Vasco, Madrid, La Rioja, Soria, Valladolid y por supuesto de la provincia de Burgos, se dieron cita por tercer año consecutivo en Roa.

La Clasificación final fue la siguiente:

1º Asier González Pereira
2º Gumersindo Fernández García
3º Ismael Rodríguez Sanz
4º Jorge Marco Gratacos
5º Federico De Lucas Bello

1º Veterano – Valeriano Alvarez Pedrosa

1º Local – José Antonio Mínguez Antón

2º Local – Juan Carlos Escribano Maté

1º Federado Burgos – Gabriel Rodríguez Sanz

1º Juvenil – Víctor Argüelles González

1º Sub-1800 (ELO) -  Rodrigo Torre Fernández

1º Revelación Sub 18 – Jesús Vicente González García

1º Revelación Supra 18 – Alfredo González González

Mejor Clasificada Femenina – Barbara Belén Armesto Robledo

 

En Categoría Infantil la clasificación fue la siguiente:

1º Emilio García Amelibia
2º Javier Dominguez Tapia
3º Iker Tafall Villanueva
4º Jaime Blasco Barriuso
5º Pablo Orive Gil

1º Local – Eloy Rodero de Francisco

La entrega de trofeos y premios estuvo presidida por David Colinas, Alcalde del Ayuntamiento de Roa de Duero, Marcos Moral, Director Técnico del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos y Álvaro Arquero, Concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Roa de Duero.

Lunes 29 de Julio de 2019

El Ayuntamiento de Salas de los Infantes, con la colaboración del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, organizó el pasado día 28 de julio de 2019 en la localidad de Salas de los Infantes el XIX Torneo de Voley Hierba.

En este torneo han participado 20 equipos de varias localidades de la Zona Sierra-Pinares (Salas de los Infantes, Villasur, Vilviestre del Pinar, Quintanar de la Sierra, Palacios de la Sierra, Covaleda y Navaleno), con aproximadamente 120  jugadores. A lo largo de la jornada se dio una gran afluencia de público en el Campo de Fútbol de San Isidro, dando un gran colorido al torneo.

Las clasificaciones de cada categoría fueron las siguientes:  

Categoría cadete:

1º Quintanar.
2º Wachimaribombos.

Categoría absoluta:

Fase oro:

1º Mandangas de Salas (premio Construcciones Cuqui S.L.).
2º Barrenazo de Navaleno (premio Instalaciones Rey).
3º Navaleno.
4º Barruequillos .
5º Covaleda.

Fase plata:

1º Di que sí.
2º Ángeles de Charly.

Lunes 29 de Julio de 2019

Quinta edición de la Travesía Nocturna Ruta del Boletus, una de las preferidas por parte de senderistas y corredores asiduos a las Nocturnas y con una participación que superó de largo la edición anterior, 670 inscripciones. El día no fue lo mejor para un ambiente de calle, la amenaza de lluvia estuvo presente durante toda la jornada, pero ahí se quedó. Eso si, el frescor serrano nos acompañó durante todo el recorrido.

La V Travesía fue solidaria con el colectivo de personas afectadas por la enfermedad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (en adelante ELA) y parte de la recaudación se destinó a este colectivo. Varios miembros de la Asociación estuvieron presentes con su carpa informativa, acercando a todos el conocimiento de la misma.

A las 22:00 horas se escuchó la tradicional cuenta atrás y bocinazo de salida, que supuso el arranque de los participantes de la noche pinariega.

El trazado circular del recorrido se inició en Rabanera del Pinar, que atraviesa parajes de belleza singular. Esta vez acompañados por una “luna de cuarto menguante”, con muy poca luz. Un recorrido con sorpresas, charanga, animaciones de luz y el encanto del paso por Aldea del Pinar, punto de avituallamiento, donde sus vecinos despliegan al máximo su entusiasmo al paso de corredores y senderistas.

En cuanto a las clasificaciones, el ganador general masculino fue Rodrigo Alonso con un tiempo de 41:26 y en general femenino Teresa Gutiérrez, en 47:26, que está pulverizando tiempos de ediciones anteriores en categoría femenina. A parte de estos, se entregaron los 44 Boletus restantes en cada una de sus categorías. Hay quien ya tiene más de uno en su poder.

Especial mención hay que hacer a la modalidad de equipos mixtos boleteros, siendo alcanzado el 1º puesto por el equipo de Miércoles a Correr, que dedicaron su premio con gran cariño y con el corazón encogido a su querida Rebeca.

La organización (Ayto. de Rabanera del Pinar, Ayto. de Hontoria del Pinar y el IDJ de Diputación de Burgos) agradece el apoyo de los patrocinadores que impulsan este evento. También agradecer la labor de los numerosos voluntarios que, durante varios meses, han diseñado la travesía y participado en la organización de la misma.

Clasificaciones »

Jueves 25 de Julio de 2019

Se disputaran 983 partidos desde el mes de septiembre de 2019 al mes de junio de 2020.

Finalizada la anterior edición del Trofeo en la que se proclamó campeón el equipo de QUEMADA (foto), se ha puesto en marcha el XLI Trofeo. La Junta de Gobierno del IDJ del 18 de junio de 2019 aprobó las bases de competición, reglamento disciplinario, el formato de competición y las jornadas en las que se va a celebrar el campeonato. Esta información puede ser consultada aquí »

El plazo para que los equipos presentasen su solicitud de participación finalizó el pasado día 5 de julio. Para esta nueva edición se han inscrito un total de 75 equipos (uno más que en la edición anterior).

Con respecto a la edición pasada no han solicitado su participación cuatro equipos (La Parte de Bureba, Regumiel de la Sierra, Salas de los Infantes y Villanueva de Gumiel). Y se han inscrito cinco nuevos equipos (Huerta de Arriba, Medina de Pomar, Peral de Arlanza, Revilla Cabriada y Santa Maria de Mercadillo).

En estos momentos se encuentra abierto el plazo, hasta el próximo día 8 de septiembre, para inscripción de jugadores. Los equipos deberán realizar este trámite en la web y una vez finalizado este plazo serán citados en las oficinas del IDJ para presentar la documentación exigida en las bases.

La competición tiene previsto dar comienzo, en su primera fase, el próximo día 22 de septiembre.