Temporada 2014/2015
Noticias
En la tarde del pasado sábado 30 de agosto, tuvo lugar en Villanueva Río Ubierna, la final de la cuarta edición del Trofeo Provincial de Bolo Burgalés, que un año más contó con el patrocinio del Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación Provincial de Burgos. Después de las dos primeras fases de competición, llegaba al momento definitivo para dilucidar los puestos de honor. Participaron los cinco campeones de cada grupo de la fase interzonas, que eran: Urrez, Palazuelos de la Sierra, Alarcia, Quintanilla Vivar y Castrillo del Val A.
El desarrollo de la final consistía en una primera vuelta en la cada equipo, consistente en cuatro jugadores, tirarían una bola a cada juego, sumándose los de cada equipo y obteniendo 5 puntos el mejor, cuatro al segundo, tres al tercero, dos al cuarto y uno al quinto. Después, se jugaría una segunda vuelta con el mismo sistema, donde los equipos podían realizar hasta cuatro cambios. Sin embargo, tan solo Urrez puso en efecto esta opción realizando un cambio. El vencedor final era el que más puntos sumase en las dos vueltas disputadas.
En la primera vuelta en el primer juego a la mano, hubo un empate entre Castrillo y Quintanilla Vivar, repartiéndose 4,5 puntos para cada equipo, destacándose Quintanilla al castro mano sobre Castrillo. Palazuelos sumó los cinco puntos en pasabolo. Alarcia y Quintanilla 4,5 a la diabla y nuevamente Alarcia se llevó los cinco al castro diabla. La clasificación hasta ese momento la comandaba Quintanilla con 18 puntos, seguido de Alarcia con 16,5, Urrez 14,5, y Palazuelos y Castrillo igualados en la cola con 13 puntos. El mejor jugador individual fue Alejandro Mata que hizo 146 bolos.
En la segunda vuelta comenzó Palazuelos con mucha fuerza, sumando los 10 puntos en los dos primeros juegos, venciendo en los demás un Quintanilla que mantenía el tipo, Alarcia y Castrillo siendo Palazuelos el mejor con 19 puntos sobre 25. Quintanilla se situó a su estela con 18 puntos, Castrillo 14,5, Alarcia 13,5 y Urrez 10. Estas puntuaciones, junto a las de la primera vuelta, daban el campeonato a Quintanilla Vivar con 36 puntos. El subcampeonato fue para Palazuelos de la Sierra con un total de 32 puntos. La tercera plaza fue ocupada por Alarcia con 30 puntos. Cuarto lugar para Castrillo del Val con 27,5 y el último lugar para Urrez con 24,5. El mejor jugador de esta vuelta fue Diego Báscones de Palazuelos con 161 bolos y el mejor en el total de las dos vueltas Gorka González de Urrez, con 273 bolos.
La clasificación queda como sigue:
1º: Quintanilla Vivar con 36 puntos
2º: Palazuelos de la Sierra con 32
3º: Alarcia con 30
4º: Castrillo del Val A con 27,5
5º: Urrez con 24,5 puntos

El día 5 de octubre de 2014 tendrá lugar la I Marcha Popular de Villarcayo, con una distancia de 19,6 km. La salida y llegada será en el restaurante Las Acacias de dicha localidad. En la modalidad de senderismo la salida será a las 09:30 h., la carrera a las 10:15 h. y en bici a las 10:45 h.
El precio de inscripción es de 9 euros. Se puede inscribir personalmente en Events Euskalpress (Nicolás Achucarro nº 7 primero Izda 48011 Bilbao), por la web www.eventseuskalpress.es, en el teléfono 944 05 88 66 y por email en events@eventseuskalpress.es. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 3 de octubre. El domingo día 5, el precio de inscripción será de 12 euros, siempre que no se haya llegado al límite de las inscripciones, que seran 500.
La prueba tendrá un tiempo límite de 5 horas y 30 minutos. Habrá dos puestos de avituallamiento en la distancia, tanto líquido como sólido. En la meta habrá otro avituallamiento, líquido y sólido, como un regalo adicional para cada participante. Se dispondrá para los participantes de vestuarios y duchas. Habrá sorteo de regalos y comida popular.

La III Marcha de Montaña Demandasaurus, que se va a celebrar en Salas de los Infantes el domingo 12 de octubre, va a poder contar con un conferenciante de lujo; nada menos que con el burgalés Luis Alberto Hernando Alzaga, el sábado 11 de octubre en el Teatro Auditorio de Salas de los Infantes. Nos hablará de sus 25 años de carrera deportiva, ¿qué son las carreras de montaña? y de los entrenamientos: Genéricos, específicos y diversificación. Planificación y estrategia. Calendarios y resumen 2014.
También se podrá disfrutar de un vídeo preparado para la ocasión. Esta III Demandasaurus también va a poder contar con el lujo de la participación de Luis Alberto en la carrera de Media Maratón de 22 km. Para más información todo en la pagina web de la prueba:
http://www.marchademandasaurus.com/
marchademandasaurus@gmail.com

Esta III edición, actividad que cierra el trepidante verano deportivo en Salas de los Infantes, se celebrará el domingo 12 de octubre del 2014 con salida y llegada en la Plaza Mayor de dicha localidad. Durante esta edición, organizadores y voluntarios han intentado conseguir un evento deportivo de calidad que ofrezca a los deportistas tres disciplinas en las que participar BTT (50 Km, 29 Km. e Infantil 15 Km), carrera de montaña (media maratón y ¼ maraton) y senderismo (14 y 18 Kms.), y ofreciendo nuevos recorridos.
En esta III Marcha de Montaña Demandasaurus, que organiza el Ayuntamiento de Salas de los Infantes y el IDJ de Burgos dentro del Circuito Provincial de Marchas de Montaña, se podrá disfrutar de una gran jornada deportiva, recorriendo el paraje del Valle de Salas, entre las localidades circundantes de Salas de los Infantes, como son Arroyo de Salas, Terrazas y Castrovido, por los parajes prehistóricos, como es el Yacimiento de Costalomo (dehesa de Santa María, entre Castrillo y Salas), también el paraje de Peña Rota, los Pinares de Valdecalibia (Barrio de Costana, Salas - Arroyo de Salas), Pinilla de los Moros y parajes de ledanías.
Muchas son las sorpresas que todos los inscritos se encontrarán. Voluntarios dando lo mejor para que se disfrute al máximo, regalos de nuestros patrocinadores, avituallamientos en ruta, servicio de masaje, entrada al Museo de los Dinosaurios, talleres, gymkana infantil de dinosaurios, pantalla gigante, prueba popular de bici de 5,5 km., oferta hotelera, posibilidad de comida y un amplio programa de fin de semana.
Dentro de las actividades que engloba la III Demandasaurus se realizara:
Viernes 10 de octubre:
- Conferencia Oscar Santamaría " Biomecanica aplicada al ciclismo y la prevención de lesiones en el ciclista". Hora: 21:00h. Lugar: Salón de Actos del Palacio Municipal.
Sábado 11 de octubre:
- 17:00 h. Excursión (ruta por confirmar).
- 18:00 h. Visita guiada al Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes con proyección final de las Huellas de Dinosaurio de Costalomo.
- 19:00 a 20:00 h. en la planta baja del Ayuntamiento: Entrega de dorsales de la III Marcha de Montaña (BTT 50-29-15 km., Media Maratón, ¼ maratón y senderismo 14-18 Km.).
- 20:30 h. Conferencia en el Teatro auditorio. Luis Alberto Hernando Alzaga (campeón 2014 Transvulcania, campeón 2014 de Ultratrail y campeón 2014 Ultrapirineu).
Domingo 12 de octubre:
- A partir de las 08:15, horas entrega de dorsales en la Plaza Mayor de Salas.
- 10:00 horas: COMIENZO DE LAS PREUEBAS DEPORTIVAS. Salida desde la Plaza Mayor (ver los horarios de cada prueba en la revista que se adjunta).
- De 11:00 a 14:00 h. talleres de puzzles de dinosaurios y gymkana infantil "Secretos de Dinosaurios" (gratuita). Colabora CAS.
- De 11:00 a 14:00 h. jornada de puertas abiertas en el Castillo de Castrovido. Colabora Amigos del Castillo Castrovido.
- 13:00 h. salida prueba popular de bici de 5, 5 km Salas - Castrovido - Salas. Gratuita.
- A partir de las 14:00 h. se empezará a dar la comida popular.
Más información en www.marchademandasaurus.com.
Inscripciones en http://deportes.diputaciondeburgos.es/competicross.php.

El 4 y 5 de octubre se disputan dos pruebas valederas para la Liga Norte de Orientación en la localidad burgalesa de Palacios de la Sierra. El sábado 4 se disputará una prueba de relevos, mientras el domingo 5 será la distancia clásica. Entre las dos pruebas se esperan más de medio millar de participantes, que darán colorido a la zona pinariega.
Este evento tiene este año un carácter especial, ya que el club Tjalve de Burgos cumple 25 años en el mundo de la orientación. Ya anteriormente, a principios de los años 80, empezaron algunos miembros del club a correr en las primeras carreras que se hacían, muy diferentes a las de ahora. Pero no es hasta 1989 cuando se consolida un grupo y se decide crear la Asociación Deportiva Tjalve, con Juan Carlos Martín Tamayo al frente, siendo uno de los primeros clubes en España.
Pronto, se convierte en un club con gran peso a nivel nacional, organizando en 1991 el Campeonato de España en los extensos bosques de Hontoria del Pinar. A partir de ahí, el club sigue creciendo y asentándose, organizando carreras de Liga Norte pero también a nivel nacional (Trofeo Tierras del Cid), además de muchos cursillos durante el año que tienen gran aceptación por la gente que aún no conoce el deporte.
Ahora, 25 años después, el club sigue creciendo y buscando siempre nuevas metas. Para celebrar todos estos años, hemos preparado dos carreras de Liga Norte en un terreno perfecto para celebrarlo de la mejor forma posible. En la prueba de relevos, la espectacular salida en masa será a las 16:00 horas, mientras que el domingo las salidas de los corredores serán a partir de las 9:30 h. Celebrándose la entrega de trofeos el domingo a las 14:00 horas. Está confirmada la participación de los mejores corredores de orientación de España.
Web de la prueba: http://liganorteburgos.blogspot.com.es/, donde se puede inscribir el corredor, así como noticias, fotos e información más concreta de las pruebas.

Éxito de la tercera edición de este torneo de Guiñote celebrado en Hontoria del Pinar, organizado por el Ayto. de Hontoria y con la colaboración del IDJ, al cual acudieron un total de 51 parejas llegadas de todos los puntos de la Comarca de Pinares de Burgos y Soria. Acudieron jugadores de Regumiel de la Sierra, Rabanera del Pinar, Palacios de la Sierra, Navaleno, Casarejos, Castrillo de la Reina, Salas de los Infantes, Huerta del Rey, Navas del Pinar, San Leonardo de Yagüe, Talveila, Covaleda y Soria.
Una vez cerrada la inscripción, a las 16.45 h., se procedió a elaborar el calendario de competición. Se celebró una ronda previa donde jugaron 38 parejas de las que salieron 19 parejas. Junto a 13 parejas que libraron, formaron el cuadrante definitivo de 32 parejas, que definiría el tramo final del campeonato.
Con todo este complicado engranaje, a las 17.15 horas se inicio la guiñotada y por megafonía se procedió a nombrar y sentar a las parejas participantes en las mesas dispuestas, entregando tapetes, cartas y titos para marcar los juegos. Cabe señalar, que en todas las partidas jugadas que fueron un total de 68, no hubo ningún incidente. La deportividad y el buen comportamiento de todos los participantes fue la nota predominante. Así mismo ocurrió con el numeroso público asistente al evento, que rodearon con gran respeto a las mesas donde se jugaban las eliminatorias y posteriormente las finales.
Infinidad de partidas acabaron dando la vuelta al marcador. Partidas que se iban ganado 4-1 y con buenas de vuelta, eran remontadas por la pareja rival. Otras veces las cartas lo eran todo y no daban opción a hacer dura la eliminatoria. En resumidas cuentas, un sin fin de factores que hacen posible pasar estas rondas e incluso errores de bulto de jugadores muy expertos, ya que los nervios juegan con frecuencia malas pasadas.
Una vez jugadas las rondas preliminares, y los 1/16 y los 1/8, las ocho parejas que llegaron a las rondas decisivas fueron las siguientes, muchas de ellas de Hontoria del Pinar:
MARIANO SASTRE - HONTORIA DEL PINAR
AMADOR ROMERO - HONTORIA DEL PINAR
ANDRES ALONSO - CASAREJOS
FERNANDO RUBIO - CASAREJOS
JAVIER ROMERO - HONTORIA DEL PINAR
MIGUEL CAMARERO - HONTORIA DEL PINAR
FRAN MANSO - HONTORIA DEL PINAR
JOSE MANSO - HONTORIA DEL PINAR
TOÑETE - HONTORIA DEL PINAR
RUFI - HONTORIA DEL PINAR
JORGE SANZ - HONTORIA DEL PINAR
OSCAR GOMEZ - HONTORIA DEL PINAR
BENITO DE JUAN - HONTORIA DEL PINAR
LINO - HONTORIA DEL PINAR
JUAN M. CUESTA - REGUMIEL DE LA SIERRA
JESUS GARCIA - SALAS DE LOS INFANTES
La final fue muy emocionante, ya que empataron a cuatro juegos y fue la última partida la decisiva, que cayó del lado de los locales. Cabe señalar lo difícil que es llegar a las semifinales y mucho más que lo hagan tres parejas de la localidad organizadora; ya que llegaron dos parejas de Hontoria a las cuatro primeras posiciones. Así, el cuadro de ganadores fue el siguiente:
1º JAVIER ROMERO Y MIGUEL CAMARERO de Hontoria del Pinar.
2º ANDRES ALONSO Y FERNADO RUBIO de Casarejos.
3º JUAN M. CUESTA Y JESUS GARCIA de Regumiel de la Sierra y Salas.
4º JORGE SANZ Y OSCAR GOMEZ de Hontoria del Pinar.
La entrega de premios y trofeos estuvo presidida por el Sr. Alcalde Javier Mateos y el Coordinador Deportivo de la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares. Ahora toca esperar a la 4º edición del torneo a celebrar próximamente, puesto que tanto participantes como el numeroso público han quedado más que encantados.

El próximo sábado 4 de octubre, esta prevista en Quintanadueñas la II edición de la Marcha Solidaria por Lorenzo, niño de tres años vecino de esta localidad, que afectado de diversas dolencias requiere de tratamientos costosos que no son cubiertos en su totalidad por la Seguridad Social.
Por ello esta prueba, que puede hacerse andando, corriendo o en BTT, pretende donar lo recaudado a la ASOCIACIÓN LORENZO QUIERE VOLAR para ayudarle en los tratamientos que requiere y en la investigación de nuevos tratamientos.
La inscripción cuesta 3€ y puede hacerse en fechas próximas en la plataforma del IDJ en el enlace
http://deportes.diputaciondeburgos.es/competicross. Además en esa misma página puede hacerse el donativo, y si lo que deseas es participar en la marcha, podrás hacer la inscripción también en el ayuntamiento hasta una hora antes de la competición.

Alberto Minguito
LLorente gana el XIV torneo de verano de ajedrez al aire libre organizado por el Ayuntamiento de Salas de los Infantes en colaboración con el Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud y la Delegación Burgalesa de Ajedrez, siendo el segundo clasificado Gabriel Rodriguez Sanz de categoria Sub 18.
El torneo se desarrollo a través del sistema suizo a siete partidas a 10 minutos por jugador, y conto con la importante participación de 42 ajedrezistas.
El resto de ganadores fueron:
1º Alevin: Xavier Martín.
1º Alevin Local: Rodrigo torres.
1º Juvenil: Grabriel Rodriguez.
1º Juvenil Local: Javier Camara.
1º Absoluto: Alberto Minguito LLorente.
1º Absoluto Local: Nino Hristo
En la tarde del pasado sábado tuvo lugar en Villanueva Río Ubierna la final de la cuarta edición del trofeo provincial de bolo burgalés que un año más contó con el patrocinio del Instituto del Deporte y la Juventud (IDJ) de la Diputación Provincial de Burgos. Después de las dos primeras fases de competición llegaba al momento definitivo para dilucidar los puestos de honor. Participaron los cinco campeones de cada grupo de la fase interzona que eran Urrez, Palazuelos de la Sierra, Alarcia, Quintanilla Vivar y Castrillo del Val A.
El desarrollo de la final consistía en una primera vuelta en la cada equipo consistente en cuatro jugadores tirarían una bola a cada juego sumándose los de cada equipo y obteniendo 5 puntos el mejor, cuatro al segundo, tres al tercero,dos al cuarto y uno al quinto. Después se jugaría una segunda vuelta con el mismo sistema donde los equipos podían realizar hasta cuatro cambios. Sin embargo, tan solo Urrez puso en efecto esta opción realizando un cambio. El vencedor final era el que más puntos sumase en las dos vueltas disputadas.
En la primera vuelta en el primer juego a la mano hubo un empate entre Castrillo y Quintanilla Vivar, repartiéndose 4,5 puntos para cada equipo, destacándose Quintanilla al castro mano sobre Castrillo. Palazuelos sumó los cinco puntos en pasabolo, Alarcia y Quintanilla 4,5 a la diabla y nuevamente Alarcia se llevó los cinco al castro diabla. La clasificación hasta ese momento la comandaba Quintanilla con 18 puntos, seguido de Alarcia con 16,5, Urrez 14,5, y Palazuelos y Castrillo igualados en la cola con 13 puntos. El mejor jugador individual fue Alejandro Mata que hizo 146 bolos.
En la segunda vuelta comenzó Palazuelos con mucha fuerza sumando los 10 puntos en los dos primeros juegos, venciendo en los demás un Quintanilla que mantenía el tipo, Alarcia y Castrillo siendo Palazuelos el mejor con 19 puntos sobre 25. Quintanilla se situó a su estela con 18 puntos, Castrillo 14,5, Alarcia 13,5 y Urrez 10. estas puntuacines junto a las de la primera vuelta daban el campeonato a Quintanilla Vivar con 36 puntos. El subcampeonato fue para Palazuelos de la Sierra con un total de 32 puntos. La tercera plaza fue ocupada por Alarcia con 30 puntos. Cuarto lugar para Castrillo del Val con 27,5 y el último lugar para Urrez con 24,5. El mejor jugador de esta vuelta fue Diego Báscones de Palazuelos con 161 bolos, y el mejor en el total de las dos vueltas Gorka González de Urrez con 273 bolos.
La clasificación queda como sigue:
- 1º: Quintanilla Vivar con 36 puntos
- 2º: Palazuelos de la Sierra con 32
- 3º: Alarcia con 30
- 4º: Castrillo del Val A con 27,5
- 5º: Urrez con 24,5 puntos
En la foto el equipo campeón, Quintanilla Vivar.