El próximo día 30 de diciembre a las 17:30 horas dará comienzo la XII San Silvestre de la Villa Ducal con salida en la Plaza Mayor. Habrá tres catogorías; Baby (prebenjamines), Niños (benjamines, alevines e infantiles) y Mayores (cadetes, júniors y veteranos). Todas las categorías son masculinas y femeninas. Las inscripciones, gratuitas, se llevarán a cabo en la Plaza Mayor desde las 16:30 h. hasta 15 minutos antes del inicio de la primera carrera.
Habrá tres circuitos de diferentes distancias. Así, los prebenjamines darán una vuelta a la Plaza Mayor de Lerma. Benjamines, alevines e infantiles recorrerán 700 metros correspondientes del circuito "B". Y la distancia más larga, para los Mayores, de 2.500 metros correspondiente al circuito "A".
Todos los participantes tendrán su premio: al llegar a meta, todo corredor recibirá una camiseta. Trofeos y premios al primer sénior de las categorías masculina y femenina. Premios a los tres primeros clasificados de todas las categorías y premio al mejor disfraz.
Circuitos
Noticias
Miércoles 22 de Diciembre de 2010
El pasado lunes 20 de diciembre organizado por el Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos en Colaboración con el Ayuntamiento de Roa de Duero se celebró en el Auditorio del Centro Cívico una charla-coloquio en la que estuvieron presentes como invitados de lujo, los deportistas de Burgos que representaron a España en las pasadas olimpiadas celebradas en Pekín en 2008: Esther San Miguel (Judoka), Juan Carlos Higuero (Atelta), Evaristo Pérez Torices (Seleccionador Nacional de Baloncesto) y Carlos Sainz (Jefe de la Expedición Olímpica y Presidente de la Federación de Castilla y León de Baloncesto).
Al acto asistieron 240 Alumnos del CRA Cardenal Cisneros, Colegio San Miguel e IES Ribera del Duero que abarrotaron el Auditorio. La charla comenzó con el recibimiento por parte del Alcalde de Roa, David Colinas a los Invitados y a continuación se procedió a su presentación a todos los asistentes.
Seguidamente se proyectó un documental con los logros de nuestros deportistas en las Olimpiadas de Pekín y para finalizar los alumnos de los Centros Escolares de Roa realizaron toda la clase de preguntas y dudas relacionadas con todo tipo de deportes y los invitados respondieron con mucha amabilidad, sabiduría y experiencia a todas esas cuestiones realizadas por los niños y jóvenes.
La actividad concluyó con un sorteo de camisetas para todos los asistentes y las correspondientes fotografías de recuerdo y firma de autógrafos para todo el mundo que subió al escenario.
Martes 21 de Diciembre de 2010
Desde las 10:20 horas de la mañana y hasta las 14:00 horas del pasado 18 de diciembre se celebró en Briviesca, Belorado y Pradoluengo la jornada provincial de fútbol sala escolar con la presencia de 39 equipo de toda la provincia. Esta jornada, incluida en el calendario de juegos escolares, es la tercera disputada tras la jornada de juegos tradicionales en Villalba de Duero el 23 de octubre y la de balonmano en Lerma el pasado 20 de noviembre.
En esta ocasión el deporte elegido fue el fúutbol sala, y como era de esperar, la participación fue elevadísima, con alrededor de 350 niños burgaleses. En el polideportivo de Briviesca se habilitaron 4 campos de juego y una zona de ocio (futbolín humano) para amenizar los tiempos de espera, mientras que en Belorado y Pradoluengo se habilitaron otros 3 campos más.
Los 39 equipos participantes disputaron 78 encuentros completando una divertida mañana, acompañada gracias a Grupo SIRO y a Exclusivas VIADAS de un pequeño almuerzo a media mañana.
Galería de imágenes
Miércoles 15 de Diciembre de 2010
A fin de facilitar y promocionar la práctica del esquí y lograr el desarrollo de unas jornadas de convivencia durante su práctica, la Excma. Diputación Provincial de Burgos, a través del Instituto Provincial para el Deporte, convoca la Promoción Juvenil de Esquí y la Promoción Escolar de Esquí 2010/2011.
El plazo de presentación de solicitudes para la promoción escolar finaliza el próximo viernes 17 de diciembre de 2010 a las 14:00 horas. Para la promoción juvenil, el plazo es del 17 al 27 de diciembre de 2010 a las 10:00 horas, el 28 se expondrán las listas en esta web y el 29 a las 11:00 horas se realizará el sorteo.
Más información:
Promoción Juvenil de Esquí
Promoción Escolar de Esquí
Lunes 13 de Diciembre de 2010
El riojano Javier Martínez Celorrio dio la sorpresa y se llevó la victoria en la quinta edición del Trofeo Diputación de Canicross, celebrado ayer en San Adrián de Juarros, valedero para la Copa de España y la Liga Nacional. Martínez Celorrio, y su perro Kiro, se impusieron por apenas cinco segundos al gran favorito, Pedro Etxeberria, con Zura.
La prueba contó con más de 100 participantes, la mayoría de ellos en la carrera sénior puntuable para la Copa de España y la Liga Nacional. En esta categoría se corrió una distancia de 9.350 metros. En el primer paso por la línea de meta, después de los dos primeros kilómetros, ya se había formado un grupo de cuatro equipos, con Pedro Etxeberria en primer lugar, seguido por Roberto Salvado, Javier Martínez Celorrio y Jesús María García. A partir de ahí Martínez Celorrio y Echeverria mantuvieron un bonito pulso que se decantó para el primero por cinco segundos.
En categoría femenina también hubo mucha igualdad, más incluso que en la masculina, y Isabel Madrid ganó por un segundo a Laura Segura, y por dos a Nuria Aubeso. Además, también se disputó la prueba de carácter popular, una para niños de categoría infantil y una nueva modalidad, el Bikejoring, que se corrió sobre una distancia de dos kilómetros.
Fuente: Diario de Burgos
Clasificaciones
Clasificación Popular, Infantiles y Júnior >>
Clasificación por categorías Popular, Infantiles y Júnior >>
Clasificación por categorías en Bikejoring >>
Clasificación Final >>
Clasificación por categorías Final >>
Galería de Imágenes
Jueves 9 de Diciembre de 2010
El V Canicross de Burgos, que se celebrará una vez más en la localidad de San Adrián de Juarros, mantiene su seña de identidad: barro y frío, y se celebrará el día 12 del mes de diciembre de 2010. Este año la prueba puntua para la I COPA DE ESPAÑA DE CANICROSS e incluye el CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE CANICROSS.
De nuevo desde la Diputación Provincial de Burgos, el Ayuntamiento de San Adrián de Juarros y el Club Canicross Burgos estamos volcados en que la prueba de este año sea todo un éxito. Este año además contamos con un buen número de novedades que esperamos os hagan pasar un domingo muy divertido. Tendremos más trofeos y regalos y se disoutará el I BIKEJORING POPULAR SAN ADRIAN DE JUARROS.
Horario de la prueba
Entrega de dorsales: hasta 1 hora antes del inicio de la prueba
Control veterinario: a partir de las 9:00 horas
Reunión informativa: 11:15 horas
Salida Canicross Popular: a las 11:30 horas.
Salida Canicross: a las 12:00 horas.
Salida Bikejoring: 13:00 horas
Entrega de trofeos: a partir de las 13:30 horas
Más información...
Miércoles 24 de Noviembre de 2010
La Diputación Provincial a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos y la empresa Sima Deporte y Ocio, convocan un curso de árbitros de fútbol que una vez superado, acreditará a los participantes para realizar los arbitrajes de los encuentros del Trofeo que organiza la Diputación.
Dicho curso gratuito, va dirigido a todas aquellas personas que de alguna forma están interesadas en adquirir conocimientos de arbitraje.
La edad de los participantes ha de estar comprendida entre los 16 y los 55 años, si bien, las personas menores de edad han de aportar la autorización del tutor legal.
El curso, que consta de 23 horas lectivas tendrá lugar en la Sala Capitular del Monasterio de San Agustín en Burgos los días 10, 11 y 12 diciembre, en horario de 16:00 a 21:00 horas el viernes y de 10:00 a 14:00 h. y 16:00 a 21:00 horas el sábado y el domingo.
Así mismo, son requisitos para quienes estén interesados en participar en el curso, rellenar la solicitud que se encuentra en esta página web, acreditar estar en posesión del título de Graduado Escolar o E.S.O. y remitir la documentación a:
Instituto Provincial para el Deporte y Juventud
Avda. de la Paz, 34 Aptdo. de Correos, 2
09080 Burgos
idj@diputaciondeburgos.es
Martes 23 de Noviembre de 2010
El sábado 20 de noviembre de 2010 se llevó a cabo en la Provincia de Burgos una jornada de Promoción e Iniciación al Balonmano organizada por el Instituto para el Deporte y la Juventud de la Diputación Provincial de Burgos de la mano de las Coordinadores de Deportes del Alfoz de Burgos y de la Zona Arlanza.
La jornada resultó ser un éxito de participación que movilizó cerca de 500 escolares entre las dos zonas de actividad. Por un lado, la gran implicación de los coordinadores de la provincia y por otro el de los ayuntamientos que cedieron sus instalaciones, hicieron que la jornada fuera una auténtica fiesta del balonmano. Los pueblos que acogieron en sus campos a los escolares fueron: Lerma, Villalmanzo, Villalbilla, Cavia, Rabé de las Calzadas y Villagonzálo Pedernales.
Los partidos se desarrollaron con total normalidad, siendo un continuo pitar de inicios y finales de encuentros, donde el público se perdía entre tanto partido, gol, niños, árbitros, etc.
Resultados en el Alfoz de Burgos
Resultados en la Zona Arlanza
Lunes 22 de Noviembre de 2010
A las cuatro y media de la tarde, el escenario, los camerinos e incluso la platea del Teatro Principal son un continuo ir y venir. Los seis participantes en la décimo séptima edición del Certamen Internacional de Jóvenes Cantautores de la Diputación están probando sonido. Mientras unos están en escena, otros les escuchan sentados en primera fila, algunos se preparan en los camerinos y los más despistados salen a comer. Fede Comín y Elena Bugedo, viejos conocidos, y Serafín Zubiri serán las otras estrellas de la noche. Aurora, Sonia y Teresa se encargan de atenderlos.
Ninguno sabe aún que al final de la noche el ganador será el onubense José Félix López, que el año pasado acarició el éxito quedando segundo. En el podio lo acompañan el pamplonés Mikel Izal y la zamorana Gema Hernández. Un resultado que deja a los tres granadinos, Tato Azevedo, Fran Fernández y Patricia Lázaro, fuera del Olimpo.
Pero a las cinco de la tarde todos tienen las mismas posibilidades y todos reflejan la misma ilusión.
Patricia Lázaro se mueve con su guitarra al hombro. Calienta la voz entre bambalinas. Lleva siete años en este mundillo, pero reconoce que hasta hace cuatro no se lo ha empezado a tomar en serio. Todavía tiene que trabajar en otras cosas para llegar a fin de mes y considera que estas citas son un empujón importante. Hasta que un golpe de suerte no llame a su puerta, comparte por los bares sus inquietudes en forma de canciones que hablan de su día a día, de sus pensamientos...
Los granadinos son mayoría en esta edición. Once años de condena dice llevar Fran Fernández. La primera vez que cantó en directo fue decisiva y tiene la suerte de vivir de la música. «Pero trabajando muchísimo», advierte y toca madera para que el público le siga aplaudiendo. No obstante, admite que la cosa está muy mal, aunque la crisis se haya cebado menos con la música de autor gracias al submundo en el que vive, con sus redes, su público pequeño pero fiel... Tiene ya los treinta años y anoche se despedía del concurso burgalés, donde intervenía por tercera vez.
Tato Azevedo, es decir Hugo García (voz) y Pablo Azevedo (guitarra y coros), vienen solos pero podían haberse traído a alguno más. Piropean iniciativas como la burgalesa, que, dicen, empiezan a escasear. Y es que su mirada es pesimista. La pinta el color negro: menos presupuesto institucional, menos programación en las salas...
El movimiento andaluz se completa con el flamante ganador que aún no sabe que lo será. José Félix López explica este florecimiento por el desparpajo del sur, que imprime ánimo y espanta el miedo para meterse en cualquier fregao musical. Él ya es un veterano. Trece años sobre las tablas son muchos. Primero era un pasatiempo, luego comprobó que era lo que mejor sabía hacer. Para él estos certámenes son la mejor plataforma para darse a conocer y arrastrar gente a los conciertos.
Tablas demuestra tener Mikel Izal. Nació en Pamplona, creció en Vitoria y hace unos años se mudó a Madrid. «Buscaba trabajo como ingeniero y en el tema musical, ya que es allí donde se vende todo el pescao», comenta. Y él lo ha conseguido. Se ha hecho un hueco en el circuito de salas de autor y el viernes presenta el primer disco de Izal, el grupo pop-rock que acaba de crear. Para él la participación en el certamen burgalés es una despedida. Con un segundo puesto dice adiós a su etapa cantautora.
La que se estrena en este terreno de juego, y no podía haberlo hecho mejor, es Gema Hernández. «Vengo con toda la ilusión del mundo. No me esperaba que me dieran la oportunidad de pasar este rato. Me da igual dónde quede porque estar aquí ya es un premio», dice esta zamorana de nacimiento que desde hace cuatro años vive en Alicante y sólo lleva dos sobre los escenarios. El de Burgos es su primer concurso y lo afronta como la gran prueba de fuego para tantear su futuro en este mundo en el que acaba de colarse. Su tercer puesto seguro que acaba de convencerla.
El palmarés
Primero: José Félix López se lleva los 1.510 euros del primer premio por sus canciones Una vez visto y Analfanauta. www.myspace.com/mundoantilopez
Segundo. Mikel Izal subió al segundo cajón (1.200 euros). Cantó Perdido y Desorden. www.myspace.com/mikelizal
Tercero. Gema Hernández salió a escena en último lugar y alcanzó el tercer puesto, dotado con 900 euros. Interpretó Cerca de ti y No te vayas. www.myspace.com/gemahernandezm
Cuarto. Tato Azevedo se quedó con 600 euros tras compartir Las cosas que nunca seré y Muerte súbita. www.myspace.com/eltatoazevedo
Quinto. Fran Fernández se embolsa 400 euros gracias a sus temas Déjame caer y Aquí hay una canción. www.franfernandez.com
Sexto. Patricia Lázaro ocupó el farolillo rojo (300 euros) con El tío de la tiza y Little Pat.
Fuente: El Correo de Burgos
Jueves 18 de Noviembre de 2010
El 30 de Noviembre del año 2000 los Yacimientos Pleistocenos de la Sierra de Atapuerca fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para conmemorar el X Aniversario de tan feliz reconocimiento, la Fundación Atapuerca, los Ayuntamientos de Atapuerca e Ibeas de Juarros, las Asociaciones de Amigos de Atapuerca y ACAHIA y el Museo de la Evolución Humana han organizado la Octava Marcha a Pie a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca para el próximo domingo 28 de noviembre.
Horario desde Atapuerca:
Distancia a recorrer: 5 km ida y 5 km vuelta aproximadamente
De 10.15 a 10.30 h. Inscripción en la Plaza del Ayuntamiento de Atapuerca y recepción por parte de la organización.
10.45 h. Inicio de la marcha desde Atapuerca, que discurrirá por la Sierra de Atapuerca hasta llegar al aparcamiento de los yacimientos. Descubrimiento de placa homenaje Emiliano Aguirre en Campo de Menhides de Atapuerca.
12.00 h. Almuerzo en el aparcamiento de los yacimientos.
12.45 h. “Repeine teatro”, con la obra “Lo que vi”.
13.15 h. Sorteo de visitas gratuitas a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, el Parque Arqueológico
y el Museo de la Evolución Humana.
13.30 h. Regreso a pie al lugar de origen.
Horario desde Ibeas de Juarros:
Distancia a recorrer: 4 km ida y 3 km vuelta aproximadamente
De 10.15 a 10.30 h. Inscripción en la Plaza del Ayuntamiento de Ibeas de Juarros y recepción por parte de la organización.
11.00 h. Inicio de la marcha desde Ibeas de Juarros. Durante esta edición se mantendrá el itinerario
de la marcha desde esta localidad, que discurrirá por la Sierra de Atapuerca hasta llegar al aparcamiento de los yacimientos.
12.00 h. Almuerzo en el aparcamiento de los yacimientos.
12.45 h. “Repeine teatro”, con la obra “Lo que vi”.
13.15 h. Sorteo de visitas gratuitas a los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, el Parque Arqueológico y el Museo de la Evolución Humana.
13.30 h. Regreso a pie al lugar de origen.
Se obsequiará a todos los participantes con el gorro oficial de la marcha.
Inscripción y recepción, en las localidades de Atapuerca e Ibeas de Juarros de 10,15 a 10,30 h.
Más información: 947 25 70 67
Descargar folleto >>