Imagen de noticia: Diversión y aprendizaje en Pineda
Viernes 24 de Julio de 2009
Piragüismo, senderismo, escalada, pesca, bicicleta de montaña, orientación, veladas de animación, excursiones, clases de inglés y todo tipo de juegos. A los 250 chavales que pasan por Pineda de la Sierra durante los meses de julio y agosto no les queda ni un minuto para el aburrimiento. Los campamentos de verano organizados por la Diputación provincial ofrecen multitud de atractivos para los chavales que se lo pasan en grande, aprenden, hacen amigos y conviven durante 15 días con niños de toda la provincia. A lo largo del verano se organizan cinco turnos con cincuenta niños cada uno, para no sobrecargar los albergues y para asegurar la seguridad y la atención particularizada de cada niño. Siete monitores especializados y un socorrista, cuidan y se preocupan de los chicos, garantizando al mismo tiempo su diversión y entretenimiento. La clases de inglés corren a cargo de dos profesores nativos, de Escocia y Estados Unidos respectivamente, que transmiten sus conocimientos a través de juegos, expresión corporal y dinamizando las clases para que resulten más amenas. La intención es conseguir que los niños automaticen la lengua extranjera desde la infancia para que los conocimientos se fijen sin dificultad y no se olviden a largo plazo. Sin embargo, no son las clases lo que más gusta a estos niños, la diversión en el agua es lo más deseado del día. El piragüismo es por unanimidad su actividad preferida. Los albergues de Bernabé Pérez Ortíz y de Valle del Sol, recibieron ayer la visita del presidente de la Diputación, Vicente Orden Vigara, que quiso conocer de primera mano las instalaciones donde se hospedan los niños y monitores. Fue recibido por Santiago Rojo Gutiérrez, alcalde de Pineda de la Sierra y por los monitores y coordinadores de las distintas actividades. En un ambiente distendido y agradable, se mostró interesado en conocer a cada uno de las chicos, su lugar de procedencia, las actividades que practicaban, e incluso lo que les daban de comer cada día. A pesar de su visible buen humor por el estupendo estado en el que se encontraban los albergues, apremió al arreglo urgente de la iluminación externa y de ciertas carencias en la cocina del situado en Valle del Sol. Estos campamentos, que llevan realizándose más de treinta años, son un referente a nivel provincial. De las 250 plazas disponibles, tienen preferencia los niños empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes. Vïgara afirmó que lo deseable sería que todas las plazas fueran cubiertas por estos pequeños pueblos, ya que las ciudades cuentan con muchas más opciones de ocio y campamentos urbanos durante todo el año. Además de los campamentos en Pineda de la Sierra, la Diputación provincial organiza a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, otros ocho distribuidos en distintos puntos de nuestra geografía. El presupuesto destinado a estas actividades es de 197.800 euros para un total de 540 plazas. Este tipo de campamentos constituyen una buena opción vacacional para los chavales. Fuente: Diario de Burgos
Imagen de noticia: Valverde confirma que correrá la Vuelta a Burgos
Lunes 20 de Julio de 2009
El corredor del Caisse d’Epargne, Alejandro Valverde, confirmó en la jornada de ayer su presencia en la trigésimo primera edición de la Vuelta a Burgos, en la que será una de las grandes atracciones. El murciano, que finalizó segundo en la Vuelta a Madrid tras Héctor Guerra (Liberty Seguros), acudirá a la ronda castellana como parte de su preparación para la Vuelta a España. La carrera burgalesa comenzará el 5 de agosto con una etapa entre Oña y Briviesca y terminará el 9 de agosto con la etapa reina, entre la fábrica Areniscas de los Pinares, en Vilviestre del Pinar, y Las Lagunas de Neila. Además, en esta edición habrá una crono en Roa. «La Vuelta a la Comunidad de Madrid ha sido dura, bonita y espectacular. Me he encontrado bien. Ahora mi preparación antes de la Vuelta a España (que se disputará entre el 29 de agosto y el 20 de septiembre) pasa por las clásicas de Villafranca de Ordizia y San Sebastián y la Vuelta a Burgos», comentó tras concluir la última etapa. Así, la Vuelta a Burgos tendrá entre sus participantes a dos ciclistas ilustres del pelotón nacional e internacional como son el propio Valverde y Samuel Sánchez, campeón olímpico en ruta. El propio Valverde ya sabe lo que es ganar la ronda burgalesa, algo que logró en el año 2004. Apuesta por Contador. En cuanto al Tour de Francia que se está celebrando estos días, Alejandro Valverde apuesta por un triunfo del madrileño Alberto Contador, que en la jornada de ayer se visitó de líder en Verbier. Pese a ello, para Valverde la ronda está resultando «aburrida», por lo menos hasta ayer. Por último, se refirió a su no presencia en la ronda gala, reconociendo que «me hubiera gustado estar, pero por unas circunstancias no pudo ser. Es un asunto desagradable del que ya he hablado muchas veces, por lo que no quiero repetir la misma historia», finalizó. Fuente: Diario de Burgos
Imagen de noticia: Valverde y Samuel Sánchez, posibles estrellas en Burgos
Lunes 20 de Julio de 2009
La Vuelta a Burgos se disputará entre el 5 y el 9 de agosto y sus organizadores, la Diputación, están redoblando sus esfuerzos para perfilar la participación en esta edición de 2009. Ahora mismo uno de los objetivos es poder contar con dos de las grandes estrellas del ciclismo español y mundial: Alejandro Valverde y Samuel Sánchez. Ambos no están en el Tour de Francia y tienen como gran objetivo la Vuelta a España. Y de cara a esta cita podrían elegir las carreteras burgalesas como apuesta más idónea en su preparación. Alejandro Valverde (29 años, Caisse D’ Epargne) ya ha corrido varias veces la Vuelta a Burgos. La ganó en 2004, por delante de Menchov y Piepoli, y en 2007 fue segundo, tras Mauricio Soler, otro de los ciclistas que podría competir en la actual edición. El palmarés de Alejandro Valverde es envidiable, con 54 victorias desde que debutó en profesionales en 2002, además de un subcampeonato y un tercer puesto en el Campeonato del Mundo. Sin ir más lejos, en la actual temporada ha ganado la Dauphiné Liberé, la Volta a Catalunya y la Klasika de Primavera, además de dos etapas en la Vuelta a Castilla y León. Este año, tras no poder competir en el Tour de Francia, su gran objetivo es la Vuelta a España, donde ya ha sido segundo. Ahora mismo está compitiendo en la Vuelta a Madrid, donde marcha segundo en la general antes de la etapa reina que se celebrará hoy. Desde la organización de la Vuelta a Burgos no se quieren dar nombres de momento de los participantes, ya que aún faltan 20 días para el inicio de la carrera. Sin embargo, Alejandro Valverde ya conoce la prueba burgalesa y sabe que se adapta muy bien a sus condiciones (en 2004 ganó tres etapas y en 2007, una), sobre todo la llegada a San Juan del Monte o la crono de Roa. Además, siempre se ha defendido muy bien en el ascenso a Las Lagunas de Neila, puerto de extremada dureza, pero que al no ser muy largo se adapta a sus características. Tampoco en la Diputación quieren confirmar la presencia de Samuel Sánchez. Su caso es similar al de Alejandro Valverde. No está compitiendo en el Tour y para su preparación de cara a la Vuelta a España le vendría muy bien su presencia en Burgos. Medalla de oro en Pekín. Samuel Sánchez (Euskaltel) alcanzó el año pasado el mayor éxito de su carrera deportiva, con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekin. Nacido hace 31 años en Oviedo, este año ha conseguido el triunfo en el Gran Premio de Llodio, fue tercero en la Vuelta al País Vasco y cuarto en la Subida al Naranco. En su palmarés figuran 18 victorias y el gran objetivo en esta temporada es luchar por la victoria final en la Vuelta a España, donde se medirá precisamente a Alejandro Valverde. Las Vuelta a Burgos puede ser el anticipo de este duelo. Fuente: Diario de Burgos
Imagen de noticia: V Torneo de Balonmano Playa “Villa de Lerma”
Martes 14 de Julio de 2009
El pasado sábado 11 de julio se celebró en la Villa Ducal de Lerma por quinto año consecutivo el tan esperado Torneo de Balonmano Playa. Tuvo como escenario las Eras de Abajo en el recinto ferial para mayor comodidad de participantes, organizadores y lermeños en general. Así que el torneo dio comienzo a las 11:00 de la mañana hasta las 20:00 horas para albergar multitud de encuentros de Balonmano Playa. Se disputaron partidos de dos tiempos de 10 minutos que puntuaron separadamente. Si el marcador era de empate al final de un tiempo, se utilizaba la fórmula “gol de oro”; el que marca gana. Si ambos equipos ganan un tiempo (resultado empate 1-1) se jugaba la fórmula “un jugador contra el portero”. Las categorías que jugaron fueron: - Categorías inferiores (de 12 a 15 años) - Categoría sénior (de 16 en adelante) resultados e imágenes >>
Imagen de noticia: El VII Girabasket llega este verano a la provincia de Burgos
Viernes 3 de Julio de 2009
La provincia de Burgos acogerá los próximos meses el VII Girabasket con la intención de promocionar el baloncesto en la provincia y promover una educación en el deporte para los más jóvenes. El Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud y la Federación de Baloncesto de Castilla y León son los encargados de realizar este evento que tendrá lugar en las localidades de Melgar de Fernamental, Salas de los Infantes Medina de Pomar y Briviesca. A la presentación de esta iniciativa acudieron ayer en la Diputación Provincial de Burgos el ex baloncestista Fernando Romay, el presidente de la Diputación, Vicente Orden Vígara, el seleccionador nacional de baloncesto femenino, Evaristo Pérez Torices, la alcaldesa de Melgar de Fernamental, Monserrat Aparicio, y el presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, Carlos Sainz. Cada año se produce una evolución en estas jornadas de baloncesto, además el éxito de los grandes clubes ha incentivado la práctica de este deporte entre los jóvenes. Fernando Romay, aseguró que «los entrenadores de formación son los que crean grandes figuras» y que «se siente orgulloso de ser el padrino de esta iniciativa que promulga el baloncesto como deporte y como labor social». Actividades En estas jornadas podrá participar cualquier persona, pero se incentivará en especial la intervención de los más jóvenes. Habrá competiciones individuales y por equipos, concursos de triples, de mates y de tiros libres. También habrá hinchables para los niños, gymkanas, circuitos de habilidad y como gran novedad, el «Basket Bungee», un hinchable en el que los participantes tirarán a canasta sujetos por un arnes y una cuerda elástica. Estas actividades serán dirigidas por técnicos de la Delegación Burgalesa de Baloncesto, que tratarán de educar desde el deporte. Fuente: Diario de Burgos
Martes 23 de Junio de 2009
Una edición más, la Vuelta Ciclista a Burgos recorrerá gran parte de la provincia, aunque en 2009 visitará por primera vez Villasana de Mena. La capital del Valle de Mena acogerá la salida de la segunda etapa. De esta forma se reconoce la gran labor de promoción al ciclismo que se realiza por la comarca. Si Villasana de Mena representa un gran atractivo y la principal novedad en los recorridos de la Vuelta a Burgos 2009, otro aspecto interesante radica en la recuperación de la crono individual. La Ribera del Duero (Roa-Roa) será testigo de una lucha contra el reloj individual, que aportará mayor espectáculo a la competición. Esta etapa será la antesala a la denominada reina. El último día se saldrá de la sede de Areniscas de los Pinares en Vilviestre del Pinar y se clausurará en las Lagunas de Neila. La Bureba y la zona oeste completan el recorrido de la Vuelta. La ronda castellana comenzará el 5 de agosto en Oña, para disputar el Memorial Gregorio Moreno y recordar la figura del que fuera director general de la Vuelta durante más de 20 años. En la Avenida Mencía Velasco de Briviesca se instalará la meta. Un recorrido prácticamente llano -se ascenderá el Portillo de Burgos dos veces- permite pronosticar una llegada al sprint. Todo apunta a que será un velocista el que se vestirá con el maillot de líder. La segunda jornada saldrá de Villasana de Mena y finalizará en San Juan del Monte (Miranda de Ebro). El terreno en picado puede producir cambios en la general. Burgos-Burgos será una jornada de transición por la zona oeste. Se dará la salida en La Catedral y la meta estará en la Avenida Reyes Católicos. La cuarta etapa será la crono en Roa y la ronda se cerrará con la etapa reina: Areniscas de los Pinares-Neila. Fuente: Diario de Burgos (23/06/2009)
Imagen de noticia: Atapuerca se lleva el XXX Trofeo de Fútbol "Diputación de Burgos"
Lunes 22 de Junio de 2009
Atapuerca sumó su segundo título en el Trofeo Diputación de manera espectacular y tras remontar un 0-3 adverso a La Horra. Las cosas no son como empiezan sino como terminan esa fue el mensaje que queda tras la final del XXX Trofeo Diputación disputado en Ubierna. Ambos equipos llegaban cargados de ilusión. Los jugadores de Atapuerca, ante la posibilidad de revalidar el título. Mientras, los ribereños, con el objetivo de estrenar palmarés. El comienzo del partido demostró el nerviosismo y el respeto existente entre ambas escuadras. Así, a pesar de que el primer acercamiento a puerta lo firmó Atapuerca, la primera ocasión clara y que acabaría convirtiéndose en gol, la protagonizó el conjunto de La Horra. Fue el lateral Javier quien en su intento por nutrir de balones a sus compañeros en la delantera, centró al área con más fuerza de la requerida, lo que unido con el fuerte viento que soplaba en favor de La Horra en esos instantes, propició que el ayer cancerbero de Atapuerca, Fran, no atrapara el esférico poniendo en ventaja a los ribereños. El gol minó al cuadro serrano que en vez de intentar reaccionar se vino abajo al tiempo que La Horra se despojó de sus ataduras. En esa tesitura llegaría el segundo gol de La Horra. Peña aprovechó un buen pase al hueco de Fraile para batir cruzado y por bajo a Fran. Once minutos y todo encarrilado para los ribereños. Aún más cuando Dani Castellano hizo el tercero con un gol olímpico. Pero la virtud goleadora de los ribereños se tornó en vicio. El equipo pecó de exceso de confianza y se dejó empatar. Primero marcó Nacho el 1-3. Cuatro minutos después llegó el polémico 2-3 obra de Asier en un posible fuera de juego que se dejó sin sancionar. Este fue el gol que más perjudicó a La Horra, al mismo tiempo que dio alas a Atapuerca, que en el minuto 36 empataba (3-3) con otro tanto de Asier, tras fallo de la zaga ribereña. La triste noticia fue la lesión de Nacho antes del descanso. Ya en la segunda mitad, aparecieron los nervios por resolver. Ambos equipos gozaron de oportunidades, pero fue en una falta directa de Guillerno donde la balanza se decantó del lado de Atapuerca (4-3). Después llegaría la expulsión de Asier por Atapuerca y la de Peña por La Horra, que provocó una pequeña tangana. TARDAJOS, TERCERO. En la lucha por el tercer puesto se impuso Tardajos a Caleruega en los penaltis (4-1) tras acabar con 2-2 el partido y la prórroga. Fuente: Diario de Burgos (21-06-09) Galería de Imágenes
Imagen de noticia: Talleres de Verano 2009
Jueves 28 de Mayo de 2009
Dirigidos a los Ayuntamientos pertenecientes a localidades con población inferior a veinte mil habitantes de la provincia de Burgos, que cuenten con programas de actividades destinados a los/las jóvenes, este año se ofertan los siguientes talleres: cosméticos naturales, champús naturales, taller de cuadros de arena de colores, ludoteca móvil deportiva, planetario móvil y el taller de técnicas de búsqueda de empleo. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 5 de junio. más información...
Imagen de noticia: I Ruta BTT Belorado 2500
Lunes 25 de Mayo de 2009
El Instituto Provincial para el Deporte y Juventud, el Ayuntamiento de Belorado y el Club Deportivo Valdesquilanos 4x4 organizan la I Ruta BTT Belorado 2500 que se celebrará el próximo 31 de mayo en Belorado. Serán 90 km. de pistas, caminos y trialeras que transcurren en las estribaciones de la Sierra de la Demanda entre bosques de pinos, hayas y robles, un marco incomparable para la práctica de BTT. Será un recorrido exigente con un desnivel acumulado de mas de 2.500 metros, en el que nos aproximaremos a los 1.850 metros de altura. Tendremos preparados cuatro avituallamientos en los kms. 25, 50 y 75 aproximadamente y otro en la meta y duchas para personas y bicis en el polideportivo. Habrá un segundo circuito de unos 50 km. y con una exigencia física menor para aquellos participantes que lo estimen oportuno. Más información...
Imagen de noticia: 490 niños se beneficiarán este verano de campamentos y campus deportivos
Jueves 14 de Mayo de 2009
La Diputación quiere propiciar intercambios de este tipo de programas con otras provincias para próximas ediciones. El presupuesto destinado este año ronda los 200.000 euros. En el ecuador de la primavera el fin de curso se ve cada vez más cerca y comienza la oferta de actividades para los meses de verano. El Instituto para el Deporte de la Juventud (IDJ) promueve campamentos y campus deportivos en distintas localidades de la provincia, además de Huelva, dirigidos a niños de 7 a 15 años con preferencia para los empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes. En total se han convocado 490 plazas a las que se optará mediante sorteo -8 de junio- y previa inscripción del 18 al 29 de mayo. El organismo dependiente de la Diputación ha destinado casi 200.000 euros a estos programas, prácticamente la misma cantidad que el año anterior debido a que su desarrollo está sujeto a espacios físicos tanto de alojamiento como de realización de actividades. El hecho de no poder aumentar el número de plazas ha llevado a la Institución a trabajar en la posible búsqueda de intercambios con otras provincias de España de cara a próximas ediciones. «Nuestra idea es ‘sacar’ los campamentos fuera de la provincia», aseguró ayer el presidente de la Diputación, Vicente Orden Vigara, en la presentación de la oferta recreativa, a la que en breve se sumarán los cursos de inglés en el campo promovidos por Cultura. Los campamentos se desarrollarán en Pineda de la Sierra en cinco turnos de unos diez días durante los meses de julio y agosto con un máximo de 40 plazas por periodo de estancia. El programa incluye actividades de ocio y tiempo libre, piragüismo, bicicleta de montaña, senderismo, orientación, windsurf, iniciación a la vela y pesca. El alojamiento será, dependiendo de los meses, en la Casa Bernabé Pérez Ortiz y en el albergue de la estación Valle del Sol. Hasta Huelva viajarán los participantes en el campamento náutico, que tendrá lugar del 15 al 29 de julio en el centro de actividades de la naturaleza Waingunga. El programa, destinado a adolescentes de 13 a 15 años, prevé la realización de excursiones a Sevilla y Portugal además de la posibilidad de aprender y practicar windsurf y piragüismo, orientación y topografía, tiro con arco y senderismo. La propuesta del IDJ se completa con la oferta de encuentros deportivos. La localidad de Trespaderne acogerá los programas de baloncesto, balonmano, voleibol, ajedrez y tenis de mesa, que tendrán un máximo de 25 plazas en turnos de seis días. Todos ellos contemplan 30 horas de aprendizaje y/o perfeccionamiento de cada deporte, actividades de ocio, excursiones y visitas al Centro de Interpretación Arqueológica Desfiladero la Horadada. La dirección técnica de los mismos correrá a cargo de equipos o entidades profesionales de la provincia. El campus de fútbol se celebrará en Pradoluengo en tres turnos de 30 plazas cada uno a desarrollar del 20 al 26 de julio. Los asistentes se alojarán en el albergue juvenil y realizarán actividades de ocio y tiempo libre. Finalmente, los treinta participantes en el programa de atletismo se hospedarán del 3 al 9 de agosto en el albergue de la localidad de Belorado. La Diputación subvenciona el 40% del coste de los campamentos y los campus deportivos, cuyo precio final dependerá de los lugares de residencia. Así, los empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes tendrán un descuento respecto a la tarifa ordinaria (desde 158 a 350 euros en función de la actividad), que se verá incrementado para las familias numerosas. En caso de que sobren plazas las actividades se abrirán a la participación de los niños de la capital burgalesa, Aranda y Miranda. Fuente: Diario de Burgos El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre los días 18 al 29 de mayo. Más información...