El pasado fin de semana (7-8 de agosto) se celebraron en Salas de los Infantes diversas competiciones deportivas: Baloncesto 3x3, balonmano-hierba, natación y waterpolo, con un gran éxito de participación. El campeonato estrella fue el X Torneo de Baloncesto 3x3, que en esta décima edición llego a la friolera de 40 equipos divididos en todas las categorías y de diversos lugares de procedencia: Logroño, Burgos, Soria, Salas de los Infantes y localidades cercanas.
Este campeonato (disputado el sábado 7 de agosto) está organizado por la Diputación Provincial, a través del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud y el Ayuntamiento salense, contando con la colaboración de la FBCYL en el Circuito "Girabasket". Fue una autentica fiesta del baloncesto que duro desde la 11:00 de la mañana hasta las 21:30 h. con la ya XV edición del torneo de triples.
Los equipos campeones fueron:
- benjamín mixtos: Los soperos.
- alevín mixto: Gonzalo´s team.
- infantil masculino: atletico avicion.
- infantil femenino: pili la gorda.
- cadete masculino: estu pinilla.
- cadete femenino: las amigas de Carly.
- absoluto masculino: Chicago bulls. (adjunto foto).
- absoluto femenino: Las chicas de Logroño.
Los campeones del XV Torneo de Triples fueron:
- alevín: Daniel del Cerro.
- infantil: Alejandro Heras.
- absoluto femenino: Bárbara Alonso.
- absoluto masculino: Mario.
El domingo 8 de agosto se celebraron los Campeonatos de Natación, IX Waterpolo y VIII Balonmano Hierba. Si ya el sábado hubo una gran participación en el 3x3, no menos importante fue el domingo en el VIII Torneo de Balonmano Hierba jugado en el campo de futbol de San Isidro, que cuenta con la colaboración de las chicas del balonmano burgos del Florentino Díaz Reig en el Circuito de Verano del IDJ. Participaron 17 equipos (todos ellos categoría mixta). Los campeones fueron:
- alevín mixto: "Los amigos de Aitana"
- infantil mixto: "La grillada".
- absoluto mixto: "Indeseables" (que en una apretada final se impuso en los penaltis al vigente campeón; "Las kétchup").
En la mañana del día 8 se realizaron en la piscina municipal los tradicionales campeonatos acuáticos:
El Campeonato de Natación (velocidad-estilo libre) y el IX Torneo de Waterpolo. En natación destacamos al cadete César Peñaranda, que venció en la categoría absoluta a todos sus rivales. Los campeones de waterpolo fueron:
- infantil mixto: "Waterpolo junior".
- absoluto mixto: "Invictus".
Noticias
Martes 10 de Agosto de 2010
Vicent Vicente (en la foto), cocinero francés de ascendencia española y vínculos familiares burgaleses, no quiso dejar pasar sus vacaciones de este año sin hacer un particular y refrescante homenaje a la Vuelta Ciclista a Burgos -que sigue todos los años- en forma de artístico postre.
Con maestría, mucha paciencia y una puntilla bien afilada esculpió sobre dos generosas sandías el logotipo y la imagen de la ronda burgalesa. El ‘grupo escultórico’ ha estado expuesto estos días en la recepción del Hotel Ciudad de Burgos, donde ha recibido elogios y felicitaciones. Seguro que a Samuel Sánchez, flamante ganador, le hubiera hecho ilusión comérsela en el podio.
Lunes 9 de Agosto de 2010
Uno de los mejores jugadores del mundo y hasta ahora capitán de la selección española de fútbol sala, acudió este fin de semana a participar en el campeonato de Roa de Duero. Javi Rodríguez, con dos mundiales a sus espaldas, cuatro campeonatos de Europa, Campeonatos de Europa de Clubs, Ligas Españolas, máximo goleador de la historia de la selección sspañola de fútbol sala, aprovechando su estancia veraniega en Villanueva de Gumiel, el sábado se acercó hasta el polideportivo de "La Cava" de Roa para participar con el Bar Pedrosa de la Horra en este clásico campeonato veraniego y deleitó a todo el público presente con jugadas de ensueño que recordaremos toda la vida.
Estuvo impresionante tanto dentro como fuera de la cancha siempre muy atento con toda la afición y sobre todo con los más pequeños que querían hacerse fotografías con él. Todo un sueño para este Torneo que con paso firme se afianza como un clásico dentro del verano en la provincia de Burgos.
Doce equipos procedentes de Aranda de Duero, Baños de Valdearados, Burgos, Hoyales de Roa, La Horra, Roa y Valladolid se disputaron el trofeo de Campeón. Después de la liguilla de grupos del sábado, el domingo por la tarde se disputaron las semifinales que enfrentaron al Bar Pedrosa contra el Real Valladolid y al Café Harém contra Baños de Valdearados.
Fueron semifinales muy disputadas, tanto fue así que en la primera de la tarde, el equipo de Valladolid se impuso por 3 a 2 en la tanda de penaltis al equipo de la Horra, que notó sensiblemente la ausencia de Javi Rodríguez, después del empate a dos goles durante el partido. En la segunda semifinal, el Café Harém se impuso por 4 a 2 al equipo de Baños, que no dió el partido por perdido en ningún momento pese a ir por debajo en el marcador durante todo el partido.
En la gran final con un polideportivo abarrotado de público, el equipo arandino del Café Harém revalidó su título conseguido el año anterior por un ajustado 3 a 2, un partido que fueron dominando durante gran parte del tiempo en el marcador, llegaron a tener tres goles de diferencia, pero el empuje de los jóvenes vallisoletanos en los últimos minutos puso en graves aprietos a un equipo que gracias a las intervenciones del portero Minguito salvó de los penaltis e incluso de la derrota al Café Harém.
La ceremonia de entrega de trofeos y premios fue presidida por la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Roa, con su Alcalde David Colinas al frente y las Reinas de las Fiestas de Roa 2010 que fueron las encargadas de entregar los Trofeos a los equipos ganadores. El cuadro de honor del Campeonato de Fútbol Sala de Roa de Duero quedó de la siguiente manera:
Campeón - Café Harem (Aranda de Duero)
Subcampeón - Real Valladolid (Valladolid)
Tercero - Bar Pedrosa (La Horra)
Cuarto - Baños (Baños de Valdearados).
Gran ambiente durante todo el fin de semana en el Polideportivo Municipal de La Cava de Roa de Duero donde siempre nos quedará en la memoria haber visto jugar en Roa de Duero a una leyenda de este deporte en nuestro país, Javi Rodríguez.
Domingo 8 de Agosto de 2010
Bonito espectáculo el vivido en las rampas de ascenso a las Lagunas de Neila con los principales favoritos luchando hasta el final, pero en el que sólo ha podido vencer el más fuerte, el que mejor estado de forma posee, campeón olímpico y cuarto en el último Tour de Francia: Samuel Sánchez.
Última etapa que ha comenzado con varias escapadas, pero todas ellas neutralizadas a medida que iban sucediendo los kilómetros y con la escuadra del Euskaltel tirando del pelotón para que su jefe de filas tuviera opciones al triunfo final.
A falta de 4 kms. para la llegada a meta y con el pelotón reagrupado, la estrategia del Euskaltel se pone en marcha. Igor Antón (Euskaltel) imprime un fortísimo ritmo y le siguen los principales favoritos: Samuel Sánchez, Ezequiel Mosquera (Xacobeo Galicia), Nibali (Liquigas), el líder Giampaolo Caruso (Katusha), José Iván Gutiérrez (Caisse D'Epargne) y Morris Possoni (Sky). El pelotón queda dividido en dos.
Kilómetro a kilómetro, metro a metro, van cayendo los favoritos uno a uno. Igor Antón ya se ha retirado de la lucha y deja paso a tres corredores: Samuel, Mosquera y Nibali. El del Euskaltel imprime una quinta velocidad y Nibali pierde fuelle. Sólo quedan dos. Mosquera releva a Samuel. En los últimos metros ambos corredores se ponen a la par y entonces Samuel aprieta un poco más su ritmo y consigue distanciarse unos metros de su rival, que ya no puede hacer nada por impedir el triunfo. 1" ha sido el tiempo que ha separado a ambos corredores en la general.
Sábado 7 de Agosto de 2010
El francés Romain Feillu, del Vacansoleil, se adjudica la 4ª etapa de la Vuelta a Burgos con llegada al sprint en Salas de los Infantes. La general sigue sin cambios por lo que todo se decidirá en la clásica de la subida a las Lagunas de Neila mañana domingo.
Era una etapa en la que estaba previsto que finalizara con llegada al sprint, pero ya desde el kilómetro cuatro comenzaron las escapadas. Pero el Team Katusha no permitiría que arrebataran el liderato a su corredor, Gianpaolo Caruso, y se puso al frente del pelotón a la caza de los escapados. Hecho que se consiguió a falta de 16 kilómetros de la meta.
El sprint final en Salas comenzó en una recta de 800 mts. en la que estaban los especialistas en cabeza, y aunque Koldo Fernández intentaba repetir triunfo, éste llegó de la mano del francés Romain Feillu, que fue el más fuerte en el largo sprint. Mientras, la mala suerte se cebaba de nuevo con el Burgos 2016; en pleno sprint, Oscar Grau se iba al suelo.
Y mañana, 5ª y última etapa de la Vuelta a Burgos, con 5 puertos, uno de 3ª categoría, dos de 2ª, uno de 1ª y la llegada en alto a las Lagunas de Neila de Categoría Especial. Una etapa de 155 kms. que seguramente hará las delicias de los aficionados que se desplacen para verla en directo.
Viernes 6 de Agosto de 2010
Nuevo líder en la general de la ronda burgalesa; el italiano Gianpaolo Caruso (Team Katusha) se alza con el maillot morado gracias a la victoria de su equipo en esta contrarreloj de 21,3 kms. entre Sasamón y Melgar de Fernamental, tras quedar en segundo lugar la escuadra italiana Liquigas Doimo (ganadora de la contrarreloj por equipos del Giro de Italia 2010).
El Euskaltel no hizo una buena crono y a 22" del líder en la general se encuentra el máximo favorito, Samuel Sánchez, y con la misma diferencia también, Ezequiel Mosquera (Xacobeo Galicia) que ya el año pasado se adjudicó la subida a las Lagunas de Neila. Tras Gianpaolo Caruso y segundo en la general aparece otro de los grandes favoritos, José Iván Gutiérrez (Caisse D'Epargne).
Con todo así, la contrarreloj por equipos a propiciado un cambio de líder pero sin grandes diferencias entre los favoritos a la victoria final.
En la 4ª etapa de mañana, los corredores rodarán desde Vivar del Cid por los mismos parajes que cruzó Rodrigo Díaz en su destierro. El camino histórico y el deportivo se bifurcará en Caleruega para continuar el pelotón su rodar hasta Salas de los Infantes donde se encuentra la línea de meta. Etapa de 173 kms. con tres puertos de 3ª categoría.
Viernes 6 de Agosto de 2010
El sábado 6 de agosto comienza en el Polideportivo Municipal de "La Cava" el VII Campeonato de Fútbol Sala "Villa de Roa", organizado por el Ayuntamiento de Roa de Duero y la Diputación Provincial de Burgos. Esta edición contará con la participación de equipos procendentes de Aranda de Duero, Baños de Valdearados, Burgos, Hoyales de Roa, La Horra, Roa y Valladolid.
El sábado a partir de las 13:00 y hasta las 23:00 horas ininterrumpidamente se disputará la fase de liguilla, donde el primer clasificado de cada uno de los cuatro grupos sorteados pasará a las semifinales, que se disputarán el domingo 7 de agosto a partir de las 16:30 horas. La gran final se disputará a las 20:00 horas. Esperemos que este año, como todos los anteriores, sea un éxito de asistentes a este tradicional torneo de Roa.
Jueves 5 de Agosto de 2010
El campeón olímpico y corredor del Euskaltel, Samuel Sánchez, se impuso en la subida a San Juan (llegada en alto de 3ª categoría) tras protagonizar un bonito sprint final con Iván Gutierrez (Caisse d'Epargne). El ovetense, además de vencedor de la etapa, se enfunda el maillot morado que le acredita como líder de la ronda burgalesa.
El comienzo de la etapa tuvo como escenario el recientemente inaugurado Museo de la Evolución Humana en el centro de la capital burgalesa. A los 17 kms. de la salida, Toribio (Andalucía Caja Sur) y Urain (Orbea) protagonizaran una escapada que sólo sería neutralizada a 13 kms de la línea de meta. Durante ese tiempo, Toribio copó las tres metas volantes y el Alto del Portillo de Busto (3ª categoría). Pero el buen trabajo del Euskaltel en la cabeza del pelotón permitió que los dos corredores fuesen alcanzados.
A pocos kilómetros de la llegada en alto de San Juan, el pelotón mete la quinta velocidad y se empieza a estirar. Iván Gutierrez intenta probar suerte escapandose del pelotón, pero a escasos metros de la llegada es alcanzado por Samuel Sánchez, quien se alzó con el maillot morado en esta 2ª etapa de la Vuelta a Burgos.
Mañana, 3ª etapa con la contrarreloj por equipos, en la que los principales favoritos serán el Euskaltel, Caisse d'Epargne y Liquigas Doimo (vencedor en la contrarreloj por equipos del Giro de Italia de este año). El resto de equipos intentarán hacer un buen papel para que sus jefes de filas puedan tener opciones de cara al triunfo final el domingo en las Lagunas de Neila.
Miércoles 4 de Agosto de 2010
La primera jornada de la Vuelta a Burgos ha servido para ratificar los intereses del Euskaltel Euskadi. La escuadra vasca ha sido la primera en aprovechar la oportunidad y adjudicarse el triunfo de la etapa. Koldo Fernández de Larrea se ha impuesto en el sprint de Medina de Pomar y se viste de morado. No se han marcado diferencias, pero se han establecido las bases de la carrera. El equipo vasco quiere ganar y todos sus hombres van a aprovechar cualquier oportunidad para sumar triunfos y, paralelamente, trabajar para el campeón olímpico, Samuel Sánchez.
Esta primera etapa ha estado animada desde el minuto cuatro, donde Manuel Calvente y Mikel Ilundain saltan del pelotón, llegando a obtener una ventaja máxima de siete minutos. Pero era una etapa propicia para el sprint y las escuadras se pusieron a trabajar para recortar distancias con los escapados. A falta de 31 kms para la meta, se reagrupa el pelotón, pero 2 kms más adelante otro grupo de 20 corredores, con Gutierrez y Carrasco a la cabeza, intentan probar suerte y se escapan del pelotón.
Nuevo esfuerzo de las escuadras por la reagrupación y objetivo llevado a cabo a dos kilómetros de la meta. Y otra vez como la edición anterior, Koldo Fernández aprovecho su poderoso sprint para adjudicarse esta primera etapa de la Vuelta a Burgos, imponiendose en la recta final a Maes y Feillu.
Miércoles 4 de Agosto de 2010
La ronda se pone hoy de largo en Las Merindades. La Plaza Mayor de Villasana de Mena se convertirá en punto de partida de la Vuelta por vez primera en su historia. La gran acogida que el público de esta comarca del norte de la provincia brindó a la carrera ha pesado, y mucho, en la decisión de los organizadores para desplazar la caravana multicolor hasta este punto de la geografía burgalesa.
La primera jornada se disputará sobre un trazado de 143 kilómetros (la más corta de las cuatro en ruta) con salida en Villasana y llegada en Medina. La belleza del paisaje y sinuosidad del terreno del norte de la provincia serán un marco incomparable para la puesta en marcha de la carrera. Tres serán las dificultades montañosas que salpican el trazado. Todas ellas de Tercera categoría, los altos del Cabrio (kilómetro 40), la Varga (km. 80) y Bocos (km. 120). Pero aún así, y a pesar del constante sube y baja de las carreteras por las que transcurrirá la jornada, todo hace prever un desenlace al esprint, como viene siendo habitual en las calles de Medina de Pomar cada vez que la carrera visita esta villa.
La última dificultad montañosa se encuentra bastante lejos de meta, con lo que los equipos de los grandes especialistas en las llegadas masivas podrán tener la oportunidad de acelerar el ritmo del gran pelotón para llegar agrupados a la llegada y que sus hombres más rápidos se jueguen el primer maillot morado de la XXXII edición (o en su caso para imponer una fuerte ‘marcheta’ para dar caza a posibles fugados).
La etapa tiene prevista su salida real a las 13:22 horas. El pelotón realizará un bucle para realizar un segundo paso por Villasana de Mena antes de dirigirse hacia Medina de Pomar, donde estará ubicada la segunda meta volante de la jornada (14:44). Desde allí los ciclistas tomarán dirección a Trespaderne y Villarcayo, para encarar ya el último tramo en dirección a Medina, donde espera una recta de 300 metros de longitud.
Fuente: El Correo de Burgos